septiembre 15, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Fiscalía de SLP tendrá un déficit de 300 millones, según el fiscal

Publicado hace

el

Por: Abelardo Medellín

El presupuesto 2020 para la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí será 300 millones de pesos inferior a lo que la institución solicitó a la Federación, de acuerdo con el titular de esa institución, el fiscal Federico Garza Herrera, quien dijo en entrevista esta mañana que “se hizo una petición mayor, pero se consideró menos. Habrá que hacer los ajustes correspondientes y fortalecer hacia el interior a la institución”.

Garza Herrera aseguró que buscarán otras fuentes de financiamiento para obtener los recursos faltantes: “Para el crecimiento de la institución habremos de necesitar tocar otras puertas a nivel federal y a organismos internacionales para completar el proyecto que tenemos planteado”.

El fiscal general Garza Herrera declaró que existe un déficit de ministerios públicos: “De peritos, policías y analistas”, y que lo único que queda es redoblar los esfuerzos y las actividades que ya se hacen en el tema de procuración de justicia.

Otra secretaría que será fuertemente golpeada por el tema presupuestal será la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh)

, según comentó su titular Alejandro Cambeses Ballina, cuando en entrevista esta mañana dijo que “en términos de presupuesto federal, lo que este año estuvo presupuestado, se redujo en un 76 por ciento. Se pretendió una iniciativa para compensar esto, en parte, porque la reducción afectó mucho”.

Alejandro Cambeses aseguró que dadas las condiciones de sequía que sufre el estado, será necesario priorizar “aquellos programas que incidan en acabar con los efectos de la sequía en el sector agropecuario, y claro, promover la llegada de inversión y principalmente la creación de invernaderos”.

Cambeses Ballina agregó que el programa de Concurrencia Federativa para su secretaría fue el más afectado por el recorte presupuestal.

También lee: Todas las dependencias de SLP salen afectadas en el presupuesto 2020

Estado

FGESLP se reúne con padres de víctimas del Bar “Rich”

Publicado hace

el

La fiscal García Cázares señaló avances en el proceso judicial a más de un año del accidente en que fallecieron 2 personas

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), dio a conocer que se sostuvo una reunión con los padres de las víctimas fallecidas en el Bar “Rich”, tras el percance ocurrido en junio del año pasado, cuando un barandal de cristal se rompió debido al sobrecupo, provocando el desplome de la estructura junto con las personas que se encontraban recargadas

.

El objetivo de la reunión, según la titular de la FGESLP, fue proporcionar la información necesaria a los familiaresantes de la audiencia intermedia, en la que se presentarán las pruebas previas al juicio oral

.

Nosotros esperamos que estén dadas las condiciones para celebrar el juicio, y sobre todo, que el Centro de Justicia nos fije la fecha para el juicio oral“, agregó García Cázares.

Cabe recordar que los imputados son los dueños y la administradora del establecimiento, quienes fueron detenidos en el estado de Michoacán en junio del año pasado. Enfrentan cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y corrupción de menores.

También lee: Responsable de caso Nayeli Alfaro no quedará libre: asegura FGESLP

Continuar leyendo

Destacadas

Responsable de caso Nayeli Alfaro no quedará libre: asegura FGESLP

Publicado hace

el

La fiscal García Cazares indicó que los retrasos en el caso se deben a recursos de la defensa; rechazó que el caso esté “atorado”

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), respondió sobre el estado del caso de Na yeli Alfaro Silva, joven fisicoculturista víctima de feminicidio en 2022

, cuyo presunto responsable —Uriel “N”, pareja de la víctima— fue detenido hace tres años.

La funcionaria rechazó que el caso esté “atorado”, como señalan representantes legales de la familia de Alfaro, y explicó que los retrasos obedecen a recursos legales interpuestos por la defensa del acusado.

“La ley permite que los actos se puedan ampliar dentro del proceso. La Fiscalía tiene que esperar los tiempos para que las partes promuevan amparos y éstos se resuelvan, para poder llegar a una conclusión en el caso”, señaló García Cázares.

La fiscal recalcó que no existe riesgo de que el presunto feminicida quede en libertad, pues los recursos legales presentados no interrumpen la medida cautelar.

“De ninguna manera puede quedar libre. Son autos de defensa, pero no corren términos para que pueda seguir en libertad”, afirmó.

Finalmente, la titular de la FGESLP evitó dar una cifra sobre cuántos casos se encuentran bajo condiciones similares, pero aseguró que no son la mayoría.

También lee: Aún no se sabe si restos encontrados en Villa Juárez son de estadounidense: FGESLP

Continuar leyendo

Destacadas

SLP, con herramientas para búsqueda de desaparecidos, asegura la SGG

Publicado hace

el

El secretario Torres Sánchez respondió a amparo presentado por colectivo Voz y Dignidad

Por: Redacción

El titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, José Guadalupe Torres Sánchez, dio a conocer que las autoridades estatales han puesto especial atención al tema de la localización de personas desaparecidas y que el estado cuenta con las herramientas necesarias para garantizar este derecho.

Esto, luego de ser cuestionado sobre el amparo interpuesto por el colectivo Voz y Dignidad por los Nuestros, con el objetivo de acelerar la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas.

“En San Luis Potosí se está realizando. Ya lo he dicho varias veces: de las unidades u oficinas de búsqueda de personas, una de las que más personal tiene está en este estado. San Luis Potosí está en los cinco primeros lugares. Aquí tenemos más de 70 personas entre especialistas, buscadores, etcétera.

Tenemos un laboratorio forense. Entonces, hay que ver esas cosas también y no generar tanto protagonismo. Lo deseable es que haya una Fiscalía especializada, pero no por ello no se atienden los casos”, declaró el secretario.

Por último, señaló que existe una unidad especializada en este tipo de investigaciones, y que se dará seguimiento a la solicitud del colectivo, aunque pidió evitar el protagonismo en estos temas.

También lee: Voz y Dignidad por los nuestros acusa al Congreso de SLP de darles la espalda

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados