México
FGR acusó a Rosario Robles de desvíos por más de 5 mil mdp
La FGR explicó que Robles es responsable del delito de ejercicio indebido del servicio público en calidad de autora directa
Por: Redacción
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó a Rosario Robles, extitular de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano (Sedatu), por omitir información sobre supuestos desvíos de recursos con un monto de 5 mil 73 millones 358 mil pesos en la llamada ‘Estafa Maestra’.
En la audiencia de imputación, la FGR explicó que Robles es responsable del delito de ejercicio indebido del servicio público en calidad de autora directa, con las agravantes de que el delito se cometió con dolo, de manera reiterada y con evidente omisión.
De acuerdo con el pliego de imputación, el daño al erario se registró a través de 27 convenios generales que firmaron Sedesol y Sedatu con universidades públicas y sistemas de televisión estatales, a pesar de que estos no tenían las condiciones para prestar los servicio contratados y sin que se acreditara en algunos casos el cumplimiento de lo contratado.
La fiscal Teresa Maldonado explicó que Rosario Robles fue omisa al no hacer uso de sus facultades legales para impedir dichas irregularidades y en no denunciar ante su superior jerárquico, es decir, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, las conductas ilícitas llevadas a cabo por funcionarios y funcionarias que estaban bajo su mando en Sedesol y Sedatu
La imputación también señala que la omisión persistió a pesar de que en junio de 2014 el entonces auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, le advirtió de los presuntos desvíos y convenios irregulares que habían firmado sus subordinados sin que actuara de alguna forma para impedirlo.
Además, la FGR dio cuenta de al menos una decena de oficios presentados por ex funcionarios de Sedesol y Sedatu para advertir del esquema ideado por servidores públicos para la subcontratación de servicios que no eran requeridos y que tampoco se prestaban, puesto que no existen documentos comprobatorios, es decir, que carecen de entregables.
“La conducta ilícita se hizo con pleno conocimiento, repito, con pleno conocimiento de la hoy imputada, provocando que se diera una afectación al erario al no actuar contra los terceros que de manera reiterada cometían las irregularidades, por lo que es responsable del delito de ejercicio indebido del servicio público en la modalidad de omisión, de forma continuada, con dolo y en calidad de autora directa”, explicó la fiscal.
Con información de El Universal.
Investigan a 64 funcionarios por desvíos revelados en La Estafa Maestra
México
Monreal descarta línea presidencial y perfila agenda legislativa
En el tema de la reforma política, sobre los plurinominales buscará consenso con todos los partidos
Por: Redacción
En conferencia de prensa, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro y coordinador de los diputados de Morena, aseguró que la reunión que sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaumfue cordial, extensa y sin imposiciones.
“No hubo línea, no hubo diferencias, fue una conversación sobre los retos comunes”, dijo.
Añadió que Sheinbaum se mostró de buen humor y con claridad sobre los asuntos que el gobierno y el Congreso deberán enfrentar a partir del 1 de septiembre.
Sobre la agenda legislativa, el coordinador de Morena explicó que se revisaron alrededor de 30 temas, entre los que destacan:
-
La conclusión de la reforma judicial, con cuatro leyes pendientes
-
La definición de la ley secundaria sobre extorsión
-
Nuevas iniciativas en materia aduanera, salud y bienestar
También se abordaron los tiempos del paquete económico que se entregará el 8 de septiembre, con énfasis en que no se prevén nuevos impuestos pese a la presión financiera del gasto público.
En cuanto a la reforma electoral, Monreal aclaró que la presidenta no presentó proyecto alguno ni borradores, pues la comisión encargada, encabezada por Pablo Gómez, parte “de cero” y abrirá espacios de deliberación con los partidos políticos.
Señaló que entre las prioridades expuestas por Sheinbaum están:
-
La reducción de recursos a órganos electorales
-
La disminución del financiamiento a partidos políticos
-
La búsqueda de nuevas fórmulas de representación que fortalezcan el vínculo entre electores y representantes
En el tema de los plurinominales, Monreal señaló que:
“Es conveniente reunirse con nuestros aliados, el PT y el Verde, para el caso de que se construyera una propuesta donde hubiera consenso, y después lo deseable sería que con todos los partidos lográramos un consenso amplio”.
Finalmente, el legislador habló de su futuro político y reiteró que, a sus 65 años, se prepara para un eventual retiro de la vida pública, aunque matizó que “la política solo se deja con la muerte”.
“Hasta que me muera o hasta que esa extraña mujer que es el Alzheimer llegue a mi vida”, dijo.
Monreal descartó que la decisión sea inminente, pero insistió en la necesidad de dar paso a nuevas generacionesdentro de Morena y en la vida institucional del país.
También lee: México, Guatemala y Belice crean alianza para proteger la Selva Maya
México
Rutas de la Salud entregarán 15 millones de piezas entre medicamentos e insumos médicos
Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima y otros estados
Por: Redacción
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la puesta en marcha de las Rutas de la Salud, un nuevo mecanismo de distribución de medicamentos que, en su primera semana, entregará 15 millones de piezas de 147 tipos de medicamentos e insumos médicos de primer nivel para las 8 mil 61 Unidades Médicas del IMSS Bienestar en los 23 estados federalizados.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que las Rutas de la Salud comienzan, del 19 al 23 de agosto, con mil 6 rutas logísticas que entregarán los primeros 10 mil 497 kits con el apoyo logístico de Birmex. Mientras que la próxima semana dicho proceso se implementará en hospitales.
Las Rutas de la Salud iniciaron en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Además, informó sobre el avance de Laboratorio en tu Clínica en el Estado de México que cuenta con 576 unidades donde se toman muestras para realizar más de 30 análisis diversos, por lo que al día de hoy, se han procesado 497 mil 300 estudios de 41 mil 900 pacientes; además diariamente se analizan 3 mil 200 muestras de laboratorio. Anunció que, este mes se sumarán al programa: la Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur, con ello habrá 250 unidades tomadoras de muestras y más de 60 laboratorios centrales.
México
Entregan a la justicia mexicana a Julio César Chávez Jr.
Enfrenta una orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023
Por: Roberto Mendoza
La madrugada de este 19 de agosto, las autoridades de Estados Unidos entregaron a su contraparte mexicana a Julio César Chávez Carrasco, conocido como Julio César Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo. Tras su deportación, fue trasladado bajo un fuerte operativo al Centro Federal de Readaptación Social número 11 en Hermosillo, Sonora, donde quedó a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
El ex pugilista fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), debido a que permanecía en territorio estadounidense con una visa vencida y había incurrido en presuntas irregularidades en su trámite migratorio. Durante el procedimiento, las autoridades norteamericanas lo identificaron además como afiliado al Cártel de Sinaloa, lo que elevó el perfil de riesgo en su proceso de deportación.
La FGR confirmó que Chávez Jr. enfrenta en México una orden de aprehensión emitida desde marzo de 2023 por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos. Pese a que la orden estaba vigente desde hace más de dos años, el ex boxeador permaneció en Estados Unidos hasta su reciente captura y entrega. Con su reclusión en Sonora inicia ahora el proceso judicial en territorio nacional.
También lee: Morena inicia plenarias en Puebla con una agenda de 30 reformas para el próximo periodo ordinario
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online