Estado
FGE presentó medidas de salud en instalaciones por Covid-19
Estas acciones estarán vigentes a partir del 20 de marzo de 2020 hasta el 19 de abril del presente año
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGE) anunció las medidas de salud que se tomarán en las instalaciones debido al coronavirus que estarán vigentes a partir del 20 de marzo de 2020 hasta el 19 de abril del presente año.
Anunciaron que los servicios de procuración de justicia no se suspenderán en la entidad, sin embargo, derivado de la contingencia de salud por el Covid-19, la FGE ha tomado las siguientes medidas preventivas en todas las instalaciones de la capital y de sus 16 delegaciones:
Mencionaron que la entrada de las instalaciones se han dispuesto filtros sanitarios para la ciudadanía que vaya a realizar algún trámite o interponer denuncias, así como para el personal que labora; solicitaron no ir acompañado a interponer denuncias; y anunciaron el cierre de las ludotecas en todos los edificios de la Fiscalía.
La FGE brindó la opción de hacer denuncias en la pagina www.fiscaliaslp.gob.mx/denuncia_virtual, a través de la vía telefónica o videodenuncias por las plataformas de Facebook Messenger, WhatsApp y Telegram.
Para el seguimiento de las denuncias que se hayan interpuesto en las Unidades de Investigación, sólo se desahogarán las diligencias que sean urgentes y necesarias, por lo que solo ingresarán las partes involucradas y su acceso.
Respecto al personal de la FGE, respondieron que podrán ausentarse de sus labores las personas cuyo diagnóstico así lo determine por encuadrar en el grupo de alto riesgo, personal de la tercera edad y mujeres embarazadas; el personal y las o los usuarios no deberán saludarse de mano; deberán lavarse constantemente las manos y mantener limpio su espacio de trabajo.
En cuanto a la expedición de Cartas de No Antecedentes penales, exhortaron a la población usuaria a realizar el trámite sólo en caso de ser necesario, a efecto de evitar multitudes de personas y sólo concurrir cuando se tengan todos los requisitos que para el caso requieran.
La labor pericial de la institución, el personal deberá ceñirse a los protocolos de actuación para la intervención que corresponda en cada especialidad, debiendo en todo momento cumplir las normas sanitarias en lo general y aquellas que extraordinariamente se estén dictando con motivo de la contingencia por las autoridades de salud. En cuanto a las demás especialidades, la intervención pericial se reducirá a los casos de urgencia y en aquellos en que la dictaminación sea primordial y no se pueda hacer el registro a incorporar en carpeta de investigación por otro medio.
En las áreas de esclusas y de detención de la Fiscalía se reforzaron las medidas de sanitización y se implementa el filtro sanitario para personal y personas detenidas.
Por otro lado, las investigaciones en campo por parte de los elementos policiales de la institución, se instruyó a los mandos para que el personal operativo tome en cuenta las medidas sanitarias impuestas por las autoridades de salud, privilegiando en lo posible, el distanciamiento social.
También lee: Antros y bares de SLP, cerrados por tiempo indefinido por el coronavirus
Ciudad
Villa de Pozos intensifica labores de limpieza por Día de Muertos
Durante estas fechas suele incrementarse considerablemente la generación de desechos, por lo que los trabajos de limpieza se intensificarán
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Dirección de Servicios Municipales, implementará un operativo especial de limpieza en el primer cuadro de la localidad durante las festividades de Día de Muertos, así como en puntos estratégicos donde se prevé una mayor afluencia de personas.
El titular de la dependencia, Emanuel Aguiñaga Maldonado, informó que se dispondrá de cuadrillas de trabajadores que se encargarán de la limpieza continua de los espacios públicos, principalmente en los alrededores de los panteones municipales, donde tradicionalmente se registra la mayor concentración de visitantes.
Aguiñaga Maldonado destacó que durante estas fechas suele incrementarse considerablemente la generación de desechos, por lo que los trabajos de limpieza se intensificarán antes, durante y después de las celebraciones, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones las vialidades y áreas públicas, particularmente se reforzarán las labores en la plaza principal y en los lugares donde se tienen programados eventos alusivos a esta temporada.
Asimismo, señaló que en coordinación con el Departamento de Panteones Municipales se lleva a cabo la limpieza periódica de los cementerios, e hizo un exhorto a la ciudadanía para que colabore depositando la basura en su lugar, ya que con ello contribuyen al cuidado del entorno y a preservar la buena imagen urbana del municipio.
Estado
IFSE detecta obras municipales con fallas; contratistas deben reencarpetar o devolver dinero
Rodrigo Lecourtois detalló que las fallas más comunes fueron en pavimentaciones y reencarpetamientos con materiales de baja calidad o grosores menores a los contratado
Por: Redacción
El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) detectó fallas graves en la calidad de obras públicas municipales, especialmente en reencarpetamientos que no cumplían con los materiales, espesores o estándares contratados, informó su titular, Rodrigo Lecourtois López.
El funcionario explicó que, tras auditorías y análisis de laboratorio, se comprobó que en al menos 35 expedientes —de municipios del Altiplano, la Huasteca y la zona metropolitana— las obras no cumplían con los requerimientos técnicos.
“Obligamos a varios municipios a que reencarpetaran, a que repusieran la obra y en otros casos, los contratistas devolvieron el dinero porque no dieron la calidad contratada”, señaló Lecourtois.
Uno de los casos más notorios, dijo, fue el del reencarpetamiento de la avenida Himno Nacional, donde durante dos trienios la vialidad fue intervenida hasta cuatro veces sin éxito.
“Fue hasta que entramos nosotros con el laboratorio de obra pública que esta situación cambió. Ya pasaron tres años y la obra se ha mantenido”, afirmó.
Lecourtois destacó que el IFSE mantiene una supervisión más estricta sobre los contratos de obra pública municipal y estatal, y que ahora todas las obras pasan por el laboratorio de control de calidad del Instituto.
Asimismo, reconoció que las malas prácticas de algunos contratistas eran recurrentes y que existía permisividad de parte de las autoridades locales:
“Los contratistas estaban muy mal acostumbrados a hacer lo que se les daba la gana. Hoy ya no pueden hacerlo. Se acabó esa época”, sentenció.
También lee: Congreso del Estado actualiza información para compatriotas repatriados
Estado
Aseguran en Valles a presunto narcomenudista con 130 dosis
La Guardia Civil Estatal realiza acciones operativas en los 59 municipios, apoyadas por labores de colaboración interinstitucional
Por: Redacción
Agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un hombre en el municipio de Ciudad Valles, luego de que se le detuviera a bordo de un automóvil con 130 dosis de droga.
Como parte de los distintos operativos de seguridad y prevención que se efectúan en la Huasteca potosina, elementos de la Guardia Civil Estatal de la región Huasteca detuvieron a Jonathan “N” de 23 años cuando se desplazaba a bordo de un automóvil Ford Focus modelo 2009.
El presunto, que manejaba de manera peligrosa sobre la calle Adolfo López Mateos en la colonia Vista Hermosa, llevaba consigo 40 bolsas con una hierba seca en color verde con las características físicas similares a la marihuana; 75 bolsas con polvo blanco granulado con las características físicas similares a la droga conocida como “cristal” y 15 bolsas con piedra color blanco con las características físicas similares a la droga conocida como “crack”.
La Guardia Civil Estatal realiza acciones operativas en los 59 municipios, apoyadas por labores de inteligencia y colaboración interinstitucional, con el objetivo de contribuir a condiciones de paz social.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








