Estado
Feria del Globo de Mexquitic fue suspendida por fuertes vientos
Alberto Trejo, director de Turismo aseguró que de continuar con el evento ponía en riego a los 15 mil asistentes que acudieron al evento
Por: Redacción
Alberto Trejo, director de Turismo de Mexquitic de Carmona, dio a conocer que se suspendió el Festival del Globo debido a los fuertes vientos que se registraron en la entidad, pues se podría poner en riesgo a los asistentes de dicho evento.
El director de Turismo aseguró que se tenía contemplado que los globos aerostáticos se mantuvieran en vuelo durante dos horas, tiempo en el que estuvieron en ascenso en la edición de 2022, sin embargo no pudo realizarse por el fuerte viento.
En esta edición, los globos comenzaron su vuelo para las 6:30 de la mañana, sin embargo al poco tiempo comenzaron los problemas con respecto al viento, provocando que tuvieran problemas para elevarse o para descender.
Alberto Trejo informó que para esta edición del Festival del Globo presentó una asistencia aproximada de 15 mil personas, misma cantidad de personas que acudieron en el 2022.
También lee: El ABC sobre la despenalización del aborto y su repercusión en SLP
Estado
SLP sin afectaciones por problemas aduanales a pesar de temas internacionales: SEDECO
Autoridades se comprometen a actuar rápido ante cualquier problema aduanal
Por: Redacción
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), informó que se han mantenido atentos a los conflictos globales, lo cual ha permitido que, hasta el momento, ninguna empresa ubicada en San Luis Potosí haya reportado pérdidas por temas aduanales.
“Si existiera una situación así, la atenderíamos de forma inmediata, pero hasta el día de hoy no se ha presentado ningún problema en ese sentido”, expresó el titular.
Cabe señalar que los problemas aduanales podrían afectar, en primera instancia, al sector automotriz, especialmente a las áreas relacionadas con autopartes. En 2023, alrededor de 20 mil vehículos nuevos de BMW y General Motors, ensamblados en San Luis Potosí, quedaron varados en el puerto de Veracruz debido a problemas administrativos en la aduana.
La falta de funcionamiento adecuado de los escáneres de rayos gamma provocó revisiones manuales, generando retrasos en la exportación y afectando la producción en las plantas armadoras.
También lee: SLP ha sido pieza clave en expansión de Mabe: Sedeco
Estado
Cartel de la Fenapo 2025 rinde homenaje a Pueblos Mágicos de SLP
Al poner a los Pueblos Mágicos en el centro de su narrativa visual, San Luis Potosí reafirma su vocación turística y cultural
Por: Redacción
El cartel de la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) rinde homenaje a los seis Pueblos Mágicos de San Luis Potosí, reconociendo su aporte a la identidad, cultura y turismo.
Incluye elementos emblemáticos de Aquismón, Xilitla, Real de Catorce, Ciudad del Maíz, Tierra Nueva y Santa María del Río, destacando sus tradiciones, arquitectura, naturaleza y artesanías, y mostrando la diversidad geográfica y étnica del Estado.
El cartel simboliza el patrimonio compartido y el compromiso por preservarlo, combinando máscaras tének y pame, rebozos, cultura huichol, arquitectura colonial, cerros, bordados, semillas y minerales en un diseño moderno que refleja la vitalidad y orgullo de los pueblos potosinos.
Al poner a los Pueblos Mágicos en el centro de su narrativa visual, San Luis Potosí reafirma su vocación turística y cultural, invitando a locales y visitantes a redescubrir su historia, recorrer sus caminos y celebrar su diversidad.
Estado
La Oficialía Mayor planea adquirir un nuevo helicóptero contra incendios
La Dirección de Adquisiciones está en proceso de concretar la compra, también se busca dar mantenimiento a las aeronaves que ya tienen
Por: Christian Barrientos
Noé Lara Enríquez, titular de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, comentó que la Dirección de Adquisiciones está contemplando comprar un nuevo helicóptero para luchar contra incendios en San Luis Potosí. Aún está pendiente la resolución.
De forma paralela, la Oficialía continúa con un proyecto para reducir gastos, por lo que están buscando ahora mismo darle el máximo uso a los recursos que ya tienen.
“Recursos económicos, financieros, materiales, todo eso tenemos que optimizarlo, cuidarlo al extremo” declaró el oficial mayor.
En este tenor, se busca darle mantenimiento a las aeronaves que ya poseen para mantenerlas en óptimo funcionamiento.
Enríquez declaró que estas acciones permitirían generar un ahorro y esos recursos pueden ser empleados en el beneficio de la sociedad, aun así no se descarta la adquisición del helicóptero.
También lee: Confirman Ley Seca en SLP para Elección Judicial
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online