Ciudad
Feria de la Enchilada 2025 destacará por sus pabellones comercial y artesanal
El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que el apoyo al comercio establecido del primer cuadro es prioridad, además de integrar a artesanos de otras regiones del Estado
Por: Redacción
La edición 2025 de la Feria Nacional de la Enchilada, que se realizará del 19 al 28 de abril, impulsará el emprendedurismo y el comercio local potosino y soledense, con el objetivo de que las y los visitantes tengan una amplia oferta de productos y opciones para adquirir, a través de los Pabellones Comercial y Artesanal, anunció el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, al afirmar que los establecimientos establecidos del primer cuadro del municipio tendrán un espacio garantizado.
El edil manifestó que derivado de la cercanía con el sector comercial en el municipio, se priorizará la presencia de comerciantes establecidos de la zona centro, además de soledenses que se interesen en ser parte de la máxima fiesta en Soledad de Graciano Sánchez, la cual augura una importante derrama económica de hasta 200 millones de pesos durante más de 10 días de actividades. “Desde el día de a yer, más de 450 comerciantes se están registrando en la Dirección de Comercio , para asegurar su espacio en la FENAE, y estamos seguros que rebasaremos la cifra de más de 500 oferentes en esta gran fiesta”, dijo.
Adelantó que este año, el Pabellón Artesanal se integrará por artesanos de otras regiones del Estado, en su mayoría, de la región Huasteca, con el fin de que que las y los visitantes admiren y adquieran productos hechos a mano y representativos de sus lugares de origen, lo que dará un realce a la oferta comercial de la Feria. “Ya hicimos la invitación a artesanos de otras zonas del Estado, con el compromiso de que en la FENAE no se les cobrará por el uso de un stand, queremos que sea una fiesta grande, donde las familias disfruten cada espacio de entretenimiento y que a los artesanos potosinos les vaya bien en la venta de su mercancía”, añadió el Alcalde.
Navarro Muñiz subrayó que otra de las mejoras que tendrá la Feria, es en la Muestra Gastronómica, al ser ampliada esta zona y donde las y los comensales degustarán del emblemático platillo de las Enchiladas potosinas, así como sus diferentes variaciones de otras regiones y localidades de San Luis Potosí, mientras disfrutan de un programa musical lleno de folclor y ritmo; pero este año, la novedad es que la Muestra integrará más opciones de alimentos, como antojitos mexicanos, con el fin de volverla más accesible para las familias.
La FENAE 2025, además de ser un espacio para el sano entretenimiento de familias locales y turistas, es una oportunidad para el impulso del desarrollo económico local y regional, así como una apuesta para la promoción de productos propios del municipio.
También lee: Juan Manuel Navarro enciende sistema LED en la Avenida Los Cactus
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital continua en combate a tiraderos clandestinos en Tercera Grande
Se logró la limpieza, desinfección y reforzamiento de la vigilancia en la zona afectada.
Por: Redacción
En el marco de las acciones para recuperar espacios públicos y mejorar el entorno ambiental, el Gobierno del Ayuntameinto de San Luis Potosí clausuró un tiradero clandestino ubicado en la zona de la Tercera Grande, donde se registraron avances significativos en un solo día de labores.
La Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos informó que personal del área de Aseo Público realizó trabajos intensivos de limpieza y desinfección, además de instalar señalética para prohibir el depósito de basura. Como parte del operativo, también se establecieron mecanismos de vigilancia para evitar que el sitio vuelva a ser utilizado de forma irregular.
La dependencia municipal subrayó que esta intervención forma parte de una estrategia contra los tiraderos clandestinos en San Luis Potosí. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a estos esfuerzos, reportando puntos de descarga ilegal de residuos y respetando los espacios públicos.
También lee: Van 73 incendios forestales en SLP
Ayuntamiento de SLP
Interapas desfoga agua no apta para consumo humano proveniente de “El Realito”
El área de operaciones y Mantenimiento del organismo sigue realizando análisis al agua que ha llegado a algunos domicilios de la ciudad.
Por: Redacción
Tras varios reportes sobre la presencia de agua turbia en domicilios de diferentes colonias de la capital potosina, Interapas ha emitido un anuncio sobre que el agua no es apta para consumo humano.
“Lamentamos, no tener el control total del envío de agua del acueducto hacia la ciudad, pero estaremos vigilantes antes de que entre a los tanques de distribución, para garantizar que el agua suministrada sea de la calidad que merecen los potosinos de la capital”, fueron las palabras del director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo.
Añadió que personal del laboratorio y del área de Operación y Mantenimiento de Interapas están pendientes de los bloques de agua turbia que se han estado enviando.
Por último, agrego que Interapas no tiene el control total del envío de agua que llega a la capital, pero que mantendrá vigilancia sobre el estado del líquido vital antes de que llegue a los tanques de distribución.
Durante las primeras horas de la madrugada de este 26 de abril, el agua llego a San Luis Potosí sin rastro de contaminación o de alteración y llego con niveles aptos para el consumo humano.
También lee: Llega agua turbia de “El Realito” a colonias de SLP
Ayuntamiento de SLP
Llega agua turbia de “El Realito” a colonias de SLP
Habitantes de Balcones del Valle, Valle Dorado y Av. Industrias señalaron que el agua presente en sus domicilios tenía un aspecto amarillento.
Por Redacción
Este 25 de abril, vecinos de las colonias Balcones del Valle, Valle Dorado y de la Av. Industrias, en la capital de San Luis Potosí, reportaron a Interapas que el agua que llego a sus domicilios tenía una apariencia turbia.
Ante esto, personal del área de Operación y Mantenimiento del laboratorio de calidad del agua acudió a los domicilios de las zonas para verificar el estado del líquido y realizar los análisis correspondientes.
El personal que atendió los reportes notificó que el agua que llegó a los tanques de distribución presentaba una coloración amarillenta.
Interapas reportó que el problema provenía directamente de las fallas registradas en la presa “El Realito”.
Tras ello, se le dio aviso a personal de la Comisión Estatal del Agua y la empresa operadora para que den inicio las acciones de mantenimiento y permitan suministro necesario de agua además de la correcta calidad de la misma.
Después del incidente, los encargados del análisis recomendaron a la ciudadanía que el agua con esta apariencia es óptima para tareas del hogar como lavado de platos, de patios, sanitarios incluso se puede usar para lavar la ropa.
También lee: El fin del Realito… ¿se acerca?
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online