julio 11, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Fenapo ¿cambiará de fecha?

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo dijo que se contempla el cambio de fechas para la edición 2025, y que no interfiera con la temporada de lluvias

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dijo que se analizará la posibilidad de que en el 2025 se mueva la fecha de la Feria Nacional Potosina (Fenapo); esto, debido a que el pronóstico de lluvia para el mes de agosto ha coincidido con la presentación de artistas importantes y se busca evitar eventos como lo que ocurrió con J. Balvin.

“Estamos evaluando cambiarla ya, el cambio climático ya lo amerita, ya no estamos en condiciones de hace 20 años cuando se diseñó la Fenapo para agosto que no llovía o no pasaba nada. Entre más y más, agosto se pone más complicado y yo creo que muy seguramente el próximo año se va a tener que mover la Fenapo, para no tener este tipo de riesgos”, detalló.

El mandatario estatal no precisó la fecha en que podría desarrollarse la Fenapo 2025. No obstante, dijo que podría ser en los meses de septiembre, o regresar a junio, cuando esta temporada se desarrollaba en Coronel Romero: “creo que hay que pensar en mover la Fenapo, sobre todo para que la gente no venga disgustada,

que todos los días venga con un paraguas y sus botitas”.

Respecto a los artistas internacionales a presentarse en la edición 2024 de la Fenapo, dijo que hay un miedo latente por las productoras, debido a este periodo de lluvias; por esa razón, Gallardo Cardona buscará que algunas de estas presentaciones se cambien de fecha.

“Estamos ponderando que algunos conciertos grandes los podamos mover de fecha porque hoy lo que tenemos como registro es que agosto va a llover como nunca, igual o más que ahorita. Me voy a reunir con gente de Luis Miguel esta semana, con gente de Steve Aoki, de los internacionales, que son quienes le tienen más miedo, porque son artistas que ya no regresan por sus giras son mundiales”, puntualizó.

También lee: 100 personas de SLP fueron trasladadas a refugios temporales por las lluvias

Estado

Planta de Franke llega a SLP con inversión de 82 mdd

Publicado hace

el

Recientemente, el Inegi posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.

 

Por: Redacción

San Luis Potosí ha logrado posicionarse como un territorio competitivo y con condiciones propicias para un crecimiento sin límites y la última prueba de ello es la inauguración de la nueva planta Franke, que ratifica el tercer lugar nacional en crecimiento industrial.
Lo anterior lo señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien precisó que la empresa de capital suizo, líder en soluciones para cocinas profesionales, invirtió en su nueva planta 82 millones de dólares y generó 500 empleos directos.

Destacó que la empresa eligió a San Luis Potosí por su ubicación estratégica, talento humano, entorno empresarial favorable y las facilidades que su administración brinda, con lo que permitirá atender mercados de América del Norte, Centro y Sudamérica.
La planta, ubicada en el World Trade Center Industrial,

cuenta con más de 31 mil metros cuadrados y tecnología avanzada en procesos de manufactura, así como sistemas sustentables como paneles solares y captación de agua pluvial.

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) posicionó a San Luis Potosí como el tercer estado con mayor actividad industrial del país.

Continuar leyendo

Estado

GM sigue sin pagar predial a Villa de Reyes

Publicado hace

el

El alcalde Ismael Hernández informó que la armadora se ha amparado desde hace cinco años; solo 40% de las empresas instaladas contribuyen a este impuesto

Por: Redacción

Ismael Hernández Martínez, presidente municipal de Villa de Reyes, se pronunció respecto a la recaudación del impuesto predial por parte de las empresas e industrias ubicadas en el municipio. Además, explicó la situación del adeudo que presenta General Motors (GM) con las autoridades locales.

“No todas las empresas pagan todavía, solo el 40%. Muchas tienen exención de impuestos por 10 o hasta 15 años, y aún no se han cumplido. Para que el municipio tenga una captación del 100% del predial, faltan al menos 15 años“, explicó el edil.

En relación con General Motors, informó que la empresa estadounidense no ha pagado los impuestos correspondientes, a pesar de que la exención fiscal ya venció y lleva cinco años amparándose.

Los adeudos específicos que presenta GM son con las áreas del Cabildo de Villa de Reyes, especialmente con Protección Civil, Desarrollo Urbano y Ecología. Con esta última, existe un pago pendiente de hasta 400 mil pesos

.

Hernández Martínez aclaró que el objetivo de las autoridades no es perjudicar a nadie, sino establecer un diálogo con los responsables de la planta para resolver los adeudos, ya que, en sus palabras, “ese recurso se ve reflejado en las obras que se realizan para la población”.

Por otro lado, indicó que hay aproximadamente 30 empresas instaladas en Villa de Reyes que están obligadas a pagar predial. No obstante, el alcalde señaló que la recaudación municipal ha sido negativa en comparación con 2023, con una caída de 45 millones de pesos en ingresos por impuestos en 2024. Esta baja se atribuye, entre otras razones, a los aranceles que han llevado a empresas del sector automotriz y de fabricación de aluminio a considerar su retiro de la región.

También lee: Registro Civil en la Huasteca se prepara para emitir CURP biométrica

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos fortalece función pública

Publicado hace

el

CEFIM, afirmó que el 98% de los municipios participaron en el programa, lo que representa un paso significativo hacia la modernización

Por: Redacción

Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, participó en la entrega de certificados para servidores públicos municipales del periodo 2025-2028 por la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) con el respaldo de importantes instituciones educativas como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad de Matehuala, la Universidad Politécnica y la UNID, en donde más de 1300 funcionarios públicos de todo el estado fueron reconocidos.

La presidenta concejal, recibió el reconocimiento otorgado por el Gobierno del Estado y expresó su agradecimiento al mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona, por el impulso al desarrollo profesional de las administraciones municipales y destacó que más de 150 servidores públicos de Villa de Pozos participaron exitosamente en el proceso de certificación que, hasta el momento, solo se lleva a cabo en San Luis Potosí.

El gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que este programa busca erradicar prácticas administrativas ineficientes de la herencia maldita y celebró el compromiso de los nuevos funcionarios certificados y resaltó que, hoy San Luis Potosí cuenta con personal preparado, eficiente y cercano a la ciudadanía.

La CEFIM, afirmó que el 98% de los municipios del estado participaron en el programa, lo que representa un paso significativo hacia la modernización institucional y agradeció a las y los presidentes municipales por respaldar la formación continua de sus equipos de trabajo.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados