mayo 7, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Fármacos multifunción podrían tratar diabetes y otras enfermedades

Publicado hace

el

Fármacos multifunción

El Ipicyt está trabajando en fármacos multifunción que puedan tratar diversas enfermedades para evitar la ingesta de varios medicamentos

Por: Redacción

El área de Química Farmacéutica del Consorcio de Investigación, Innovación y Desarrollo para las Zonas Áridas (CIIDZA) del Ipicyt desarrolla un proyecto enfocado en la obtención de fármacos para tratar enfermedades crónicas degenerativas, a través de desarrollar moléculas que poseen la cualidad de tratar de dos a tres padecimientos al mismo tiempo.

Sergio Hidalgo Figueroa, responsable del proecto en el Ipicyt y miembro del CIIDZA, explicó que el objetivo consiste en obtener moléculas que tengan la capacidad de llegar a distintos sitios y que permitan tratar diversas enfermedades o alteraciones fisiológicas y coadyuven a la mejora de varios padecimientos de un individuo.

“Una persona que padece diabetes tipo 2 desarrolla a lo largo de la enfermedad diferentes factores que se van acumulando como elevación de lípidos, hipertensión, aumento de colesterol, dolor neuropático, entre otros, por lo que la prescripción de medicamentos se va incrementando hasta llegar a consumir un coctel de medicamentos diariamente, esto además de costoso es peligroso por la ingesta concurrente de muchos medicamentos”, explicó el Doctor en Farmacia por la UAEM.

Dijo que la investigación busca el enfoque multidisciplinario con otras instituciones, que en la actualidad evalúan células, modelos de la enfermedad en combinación con técnicas computacionales, que hacen predecir comportamientos biológicos y toxicidad. 

“Es de gran importancia desarrollar alternativas más eficaces que tengan un impacto familiar y social; industrial y económico, mediante la disminución de costos en tratamientos de enfermedades crónicas y multifactoriales, pero a la vez, apuntar hacia un posicionamiento en el mercado de nuevos medicamentos”, explicó.

Como ejemplo, citó que se han visto avances en investigaciones en la India que han repercutido en el desarrollo de un fármaco que tiene la propiedad de tratar la diabetes tipo 2 y las hipertrigliceridemias; sin embargo, es un medicamento que está aprobado para su uso exclusivo en aquel país.

“Deseamos seguir investigando este tipo de fármacos multifuncionales para enfermedades multifactoriales y en un futuro no tan lejano, innovar con tratamientos mejorados capaces de disminuir las complicaciones de una enfermedad mediante un “fármaco multifunción”, finalizó.

Inauguraron farmacia que venderá medicamentos a bajo costo en Soledad

Destacadas

Fiscalía de SLP detiene a mujer que mató a bebé en Matehuala

Publicado hace

el

Tras las indagatorias, la señalada fue capturada a través de una orden de cateo por el suceso en la colonia Magisterial de Los Reyes hace unos días

Por: Redacción

A través de mandamientos judiciales, agentes de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) hicieron efectiva la detención de una mujer que está relacionada con el fallecimiento de una bebé en Matehuala.

El 30 de abril de 2025, la FGESLP comenzó las indagatorias respectivas, tras tener conocimiento del deceso de una niña de seis meses de edad en un nosocomio de la demarcación referida, por una lesión contusa en la cabeza.

Al avanzar en las investigaciones, el ente procurador de justicia determinó la probable intervención en este hecho de una persona de nombre Diana “N”

, quien habría estado al cuidado de la infanta en una instancia infantil, la cual carecía de permisos para su debido funcionamiento
, y que estaba ubicada en la colonia Magisterial de Los Reyes.

Agentes fiscales que trabajaron en el asunto obtuvieron primero una orden de aprehensión en contra de la señalada; posteriormente, una orden de cateo a un inmueble del mismo municipio y con ello, se obtuvo la captura de esta persona.

La Fiscalía resguardó a la detenida en el centro de reinserción social respectivo y en las próximas horas la conducirá a su audiencia inicial, donde deberá responder ante un Juez de control por el delito de homicidio simple de comisión por omisión.

También lee: Fiscalía de SLP confirma muerte de bebé en guardería

Continuar leyendo

Destacadas

Sheinbaum, ¿sí viene a SLP? ¿o no viene a SLP?

Publicado hace

el

Guillermo Morales manifestó que la delegación de Programas para el Bienestar no ha sido notificada de la visita de la presidenta de México a la entidad potosina

Por: Bernardo Vera

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitaría la entidad potosina, como parte de las acciones para habilitar la Universidad Rosario Castellanos en territorio potosino.

Ante esto, se le preguntó a Guillermo Morales López, delegado de los Programas para el Bienestar, si podría confirmar esta visita presidencial, a lo que respondió que la delegación a su cargo no ha sido notificada de esta gira de trabajo.

“Relativo a los programas, siempre que hay un evento de programas, entrega de tarjetas o que se anuncia una acción importante, nosotros participamos en ese proceso de armado del evento. En esta ocasión aún no nos han dicho”, dijo, al externar que el ejecutivo estatal podría contar con un adelanto de esta agenda.

Morales López agregó que en cuanto reciban la notificación de esta visita, se hará saber a los medios de comunicación mediante boletín de prensa: “si es así, ahí estaremos participando, pero hasta la fecha, no me han confirmado que venga la presidenta”.

También lee: Rosario Castellanos de SLP se instalaría temporalmente en la UT

Continuar leyendo

Destacadas

Presa Las Escobas requerirá nueva planta tratadora de agua: CEA

Publicado hace

el

“De nada sirve acumular agua si tu capacidad de potabilización sigue siendo la misma”, sentenció el titular de la dependencia estatal, Gabino Manzo Castrejón

Por: Redacción

El proyecto de la presa “Las Escobas” no solo contempla la captación de agua para el abasto de la zona metropolitana de San Luis Potosí, sino que también debe considerar la construcción de una nueva planta tratadora, informó Gabino Manzo Castrejón, titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

El funcionario explicó que el diseño del proyecto ejecutivo ya incluye la creación de una planta de tratamiento independiente, que podría operar como una extensión de la actual conocida como Los Filtros, e incluso podría nombrarse “Los Filtros 2”. Esta instalación será clave para aprovechar al máximo la infraestructura de captación.

“De nada sirve acumular agua si tu capacidad de potabilización sigue siendo la misma”, sentenció Manzo Castrejón.

Actualmente, la CEA continúa elaborando el proyecto ejecutivo de la presa, el cual permitirá determinar el tamaño real del vaso de captación y, por lo tanto, la cantidad exacta de hectáreas que se requerirán para su construcción. Aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo con los ejidatarios de la zona, pero ya se han establecido los primeros acercamientos con el comisariado ejidal.

“Hemos platicado con ellos, pero necesitamos llevar información clara. Hasta que no tengamos el diseño completo, no podemos determinar cuántos terrenos vamos a necesitar ni negociar con precisión”, agregó.

También lee: Presas en San Luis Potosí al 70% de su capacidad

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados