mayo 19, 2025

Conecta con nosotros

México

Exigen justicia por feminicidio de Michelle en Puebla; la degollaron

Publicado hace

el

Un grupo de mujeres se manifestó en el zócalo de la ciudad de Puebla para exigir justicia para Michelle y otras mujeres que han sido asesinadas en el estado

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó que seis personas han sido detenidas por el feminicidio de Michelle “N”, la joven que fue asesinada el pasado 13 de julio y su cuerpo fue abandonado en un paraje del municipio de San Nicolás de los Ranchos.

En una conferencia de prensa, el titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, detalló que la joven fue degollada y su cuerpo fue abandonado envuelto en una cobija, en un paraje de la localidad de Ocotlán, en el municipio de Puebla.

De acuerdo con la carpeta de investigación, Angie Michelle fue vista por última vez a las 7:00 de la mañana del domingo 12 de julio, cuando salió de su domicilio en el municipio de San Andrés Cholula.

Luego de no saber de ella, sus familiares y amigos comenzaron una intensa búsqueda en redes sociales para tratar de localizarla; acudieron a la FGE para reportar la desaparición.

Durante la noche del 16 de julio, familiares confirmaron que Angie fue localizada sin vida, por lo que agradecieron el apoyo de la ciudadanía que se sumó a la búsqueda.

El Fiscal detalló que el 16 de julio, la menor con la que vivía Michelle, llamó a la madre de la joven desaparecida para informarle sobre el deceso de su hija.

“Esta menor informó, ese día, 16 de julio, que habían asesinado a su amiga Michelle, que ella había sido testigo de los hechos, que había sido testigo de ellos, que estaba preocupada y que desconocía quiénes habían cometido los hechos”, apuntó.

El cuerpo de la joven fue hallado el pasado 13 de julio en la localidad de Ocotlán, alrededor de las 10:30 horas, sin embargo se encontraba en el archivo de personas no identificadas de la Semefo, pero fue identificado hasta el 16 de julio. Tras ello, se inició una carpeta de investigación.

“Presentaba herida por objeto punzocortante en cuello, ante dicha información personal policial y pericial de la FGE se presentó al lugar y realizó el levantamiento del cadáver; los peritos recabaron indicios como elementos pilosos y una sabana con hemaculaciones hemáticas”, agregó.

Asimismo, señaló que los agresores ya se encuentran detenidos y en las próximas horas serán puestos a disposición para que de inicio la audiencia por el asesinato.

Por su parte, un grupo de mujeres se manifestó la mañana de este lunes 20 de julio en el Zócalo de la ciudad de Puebla para exigir justicia por Angie Michelle y otras mujeres asesinadas en Puebla.

Alrededor de las 11:00 horas, cerca de 20 mujeres se congregaron en el primer cuadro de la capital poblana para colocar carteles con las fotografías de Michell, incluyendo la ficha de desaparición que emitió la Fiscalía General del Estado.

Además, en el suelo dejaron ropa de mujer y otras pertenencias como zapatos y accesorios manchados con pintura roja, haciendo alusión a la sangre que han derramado todas las mujeres asesinadas en Puebla.

Al sitio llegó una mujer que se identificó como Alejandra N., y dijo ser familiar cercano a Michelle. Al ser cuestionada por los medios de comunicación, dijo desconocer detalles sobre las seis personas detenidas; si Angie sostenía una relación sentimental o si era cierto que el día que desapareció salió con dos amigos.

Únicamente comentó que Michelle era una “niña muy linda” que no merecía ser asesinada.

Con información de Sin Embargo.

También lee: Fiscalía investiga un posible feminicidio en El Naranjo, en SLP

Destacadas

Buque mexicano “Cuauhtémoc” choca en Nueva York y deja dos muertos

Publicado hace

el

El Buque Cuauhtémoc sufrió daños severos: perdió sus mástiles y parte de su estructura superior, esenciales para su operación

Por: Roberto Mendoza

 

El emblemático Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México protagonizó un trágico accidente la noche de este sábado, al colisionar con la estructura inferior del puente de Brooklyn, en Nueva York. El incidente dejó un saldo de dos tripulantes fallecidos y al menos 22 heridos, varios de ellos en estado crítico.

La embarcación, realizaba una gira internacional de instrucción, al zarpar desde el muelle Pier 17 cuando perdió potencia y comenzó a desplazarse en reversa, fuera de control. Los remolcadores asignados no lograron estabilizar al velero, cuyos tres mástiles impactaron violentamente contra el puente. Algunos cadetes, que participaban en una ceremonia, desde las alturas, fueron víctimas directas del impacto.

Las autoridades estadounidenses y la Secretaría de Marina de México han iniciado una investigación conjunta. Todo apunta a una falla mecánica o eléctrica como causa principal, aunque también se evalúa una posible negligencia en la maniobra de salida.

El Buque Cuauhtémoc sufrió daños severos: perdió sus mástiles y parte de su estructura superior, esenciales para su operación como velero de instrucción. Se prevé una reconstrucción profunda que incluirá la revisión completa de sistemas mecánicos y eléctricos. El puente de Brooklyn, por fortuna, no reportó daños estructurales de gravedad y fue reabierto tras una inspección de seguridad.

El gobierno mexicano ha ofrecido apoyo total a las familias afectadas. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias y afirmó que se dará seguimiento puntual a la reparación del buque, un símbolo de la diplomacia y formación naval mexicana.

El Buque Cuauhtémoc, con más de cuatro décadas de servicio, tenía p

Continuar leyendo

México

Impuesto a remesas es una medida discriminatoria: Sheinbaum

Publicado hace

el

Incumplir este tratado iría en contra de las prácticas internacionales, y probablemente iría contra las propias normas internas de EUA

 

 

Por: Redacción

La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que imponer un impuesto del 5% a las remesas, como proponen los congresistas republicanos de EUA, es una medida discriminatoria y que viola el Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y EUA que está vigente desde 1994.

“No solo es para México, es para todas las remesas que se envían a cualquier lugar del mundo, el primer país en recibir remesas es la India, y así hay muchos otros países particularmente de América Latina que sus familiares reciben dinero de compatriotas mexicanos o de sus países que se fueron a trabajar a Estados Unidos”.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, explicó que:

* Con el impuesto a las remesas, los recursos que ya pagaron los impuestos correspondientes tendrían que pagar el 5% adicional, por lo que esta imposición es una doble tributación y sería un acto discriminatorio

* El artículo 25 del Tratado para Evitar la Doble Tributación entre México y Estados Unidos, dice: Los nacionales de un Estado Contratante no serán sometidos en el otro Estado Contratante a ningún impuesto u obligación relativa al mismo que no se exija o que sea más gravoso que aquéllos a los que están o puedan estar sometidos los nacionales de este otro Estado que se encuentren en las mismas condiciones.

* Incumplir este tratado iría en contra de las prácticas internacionales, sería incumplimiento de un tratado, y probablemente iría contra las propias normas internas de EUA, por ello podría ser impugnable y declararse nulo.

 

Continuar leyendo

México

Valladares, en contra de afectaciones bancarias a adultos mayores

Publicado hace

el

Tras los casos de personas de la tercera edad en los bancos, el diputado federal presentó una propuesta para garantizar acceso a personas con movilidad reducida

Por: Redacción

El diputado federal Juan Carlos Valladares presentó una iniciativa cuyo objetivo es que las instituciones bancarias modifiquen sus protocolos para ofrecer servicios financieros adecuados a personas en estado de postración, ya sea por enfermedad o por edad avanzada.

Esta propuesta surge tras la difusión, a través de redes sociales, de un video en el que se observa a una mujer adulta mayor que tuvo que acudir personalmente a una sucursal de BBVA para validar sus datos biométricos, después de meses sin poder cobrar su pensión debido a una falla en el sistema.

Familiares de la afectada denunciaron el hecho en redes sociales, señalando que el banco no ofreció ninguna facilidad para evitar el traslado

, a pesar del delicado estado de salud de la usuaria.

Este es el segundo caso similar que se vuelve viral en redes. Días antes, se reportó una situación parecida en una sucursal de HSBC en San Luis Potosí.

“Es inadmisible que en pleno siglo XXI se sigan vulnerando derechos básicos por la ausencia de medidas adecuadas. Esta reforma busca garantizar que ninguna persona quede excluida del sistema financiero por no poder trasladarse físicamente a una sucursal”, declaró el diputado.

En la propuesta se detalla que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) deberá diseñar protocolos específicos para personas que, debido a su condición de salud o edad, no puedan trasladarse a una institución financiera.

Además, establece que las instituciones bancarias estarán obligadas a trabajar de la mano con la Condusef para implementar tecnologías que brinden un servicio personalizado, seguro y accesible, como por ejemplo la atención domiciliaria o la atención remota.

También lee: Senado cierra filas contra impuesto a Remesas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados