Ciudad
#Exclusiva Pese a conflicto de intereses, Nava impulsa proyecto inmobiliario en Minera México
El Plan del Centro de Población del municipio de SLP autorizará la construcción por parte de la empresa cuyo abogado es Horacio Sánchez Unzueta, tío del alcalde capitalino
Por: Roberto Rocha
Además de permitir la construcción de vivienda en la comunidad de San Juan de Guadalupe, con el proyecto de Carlos “El Chato” López Medina, el nuevo Plan del Centro de Población del municipio de San Luis Potosí, del cual La Orquesta posee una copia, admite también un proyecto inmobiliario en la zona contigua a la Minera México.
El Plan del Centro de Población de la administración de Xavier Nava representaría el favorecimiento a la empresa Industrial Minera México y un posible conflicto de intereses. Minera México, empresa propiedad de Germán Larrea Mota, tiene como abogado al exgobernador Horacio Sánchez Unzueta, tío del alcalde.
El proyecto inmobiliario de Minera México busca urbanizar más de 600 hectáreas en la zona contigua a la planta de Zinc en la capital del estado, las cuales presuntamente ya fueron remediadas o se encuentra en ese proceso, sin embargo, grupos ecologistas han puesto en duda su viabilidad para ser habitables.
El reordenamiento de la ciudad, que aún debe ser aprobado por el Cabildo, pero que ya es presumido como un hecho por varios constructores, considera la zona de la Minera México como un área de densidad baja para la construcción de viviendas.
Desde principios del año pasado, el alcalde Xavier Nava ha sido acusado por distintos grupos de utilizar los proyectos inmobiliarios en la capital como plataforma para pagar y obtener favores políticos de cara a una virtual campaña a la gubernatura.
¿CUÁNDO SERÁ APROBADO OFICIALMENTE EL PLAN?
El nuevo Plan de Centro de Población de San Luis Potosí sería votado por el Cabildo este mismo mes, según información dada a conocer por el regidor panista Alfredo Lujambio Cataño.
De acuerdo con el regidor, en los próximos días la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Planeación (Implan) dará luz verde al documento final. Después de eso, se enviará al Cabildo, que lo analizará y llamará a sesión extraordinaria para su votación, en un periodo aproximado de siete días. Por tanto, todo este proceso podría ocurrir aún durante el mes de septiembre.
Acerca de las acusaciones de que el alcalde Xavier Nava ha utilizado los permisos de construcción en este nuevo Plan de Centro de Población, el regidor Lujambio aseguró que, hasta el momento, a él nadie le ha cuestionado o reclamado algo al respecto.
“Si hubiera indicios sobre que el Plan favorece a algún particular, sería bueno que se presentaran pruebas al Implan y a los regidores. Pero ha respondido a una necesidad de crecimiento de la ciudad y de mejorar la movilidad”.
Lujambio Cataño consideró que son muy bajas las posibilidades de que exista una impugnación de este Plan del Centro de Población, porque el Implan no realizó un convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gobierno federal para su realización.
En últimas fechas, La Orquesta publicó que el nuevo Plan de Centro de Población está siendo presumido por desarrolladores de vivienda, pese a que aún no se ha aprobado. Se sabe que resultaron beneficiados con posibles cambios de uso de suelo los terrenos de la Minera México y el proyecto inmobiliario de Carlos “El Chato” López Medina.
EL “CHATO” LÓPEZ TAMBIÉN GANARÁ
El plan, pese a que dejó fuera las 2 mil hectáreas de la Sierra de San Miguelito pretendidas por el empresario Carlos “El Chato” López Medina, sí contempla un parque urbano al sur del Centro de Convenciones de San Luis Potosí y una franja que abarca esa zona del Anillo Periférico para proyectos habitacionales de densidad media y zonas urbanizables.
Fuentes consultadas por La Orquesta aseguraron que la zona de patrimonio paisajístico de la comunidad de San Juan de Guadalupe fue modificada para dar acceso al proyecto de López Medina, aunque en una proporción mucho menor a la planteada originalmente. Sin embargo, tanto ese como otros proyectos inmobiliarios de alto impacto en la ciudad fueron incluidos y con cambio de uso de suelo favorable.
Informantes contaron a este medio que la inclusión parcial de proyectos de alto impacto, abrirá la puerta para que vayan obteniendo avances paulatinos en su construcción, sin la necesidad de iniciar con grandes extensiones de terreno.
SIN OPINIÓN DE SEDATU
Desde octubre del año pasado, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del gobierno federal, confirmó que no se celebró ningún convenio de colaboración entre esa dependencia y el Instituto Municipal de Planeación del Ayuntamiento de San Luis Potosí para la realización de las consultas que llevaron al Plan de Centro de Población de la capital del estado.
El convenio con Sedatu es necesario porque la dependencia federal aparece como corresponsable en varios rubros de los lineamientos del Plan del Centro de Población, como la elaboración de instrumentos para la planificación del desarrollo urbano municipal, o el programa de edificación de vivienda urbana sustentable.
La carencia de esos convenios con Sedatu pueden incluso llevar a la impugnación del Plan del Centro de Población, que estaría próximo a ser votado por el Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: #Exclusiva El plan urbano de Nava y “El Chato” López
Ciudad
Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población
Por: Redacción
La presidenta Concejal del Gobierno Municipal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, asistió a la firma de comodato mediante el cual la Secretaría de Salud del Estado realizó la donación de dos ambulancias a la Cruz Roja Mexicana Delegación San Luis Potosí, unidades que reforzarán la cobertura en Villa de Pozos, Villa de Reyes, Zaragoza y los tramos carreteros comprendidos entre el Distribuidor Juárez y la carretera 37.
Rivera Acevedo destacó la importancia de esta colaboración institucional y resaltó que la entrega de las ambulancias permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, beneficiando directamente a las familias de Villa de Pozos, sobre todo por la próxima apertura de la base de la Cruz Roja cerca de la Zona Industrial, una ubicación estratégica por su alta movilidad y concentración laboral.
La funcionaria, reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal de Villa de Pozos con la seguridad y el bienestar de la población y destacó que el trabajo conjunto con la Cruz Roja Mexicana fortalece los lazos institucionales y contribuye a salvaguardar la vida y salud de las y los habitantes, especialmente en áreas de gran afluencia como la carretera 57 y la Zona Industrial, donde la atención médica inmediata es una prioridad.
El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto De La Maza Jiménez, agradeció la presencia y el respaldo de la Presidenta Concejal, así como el apoyo de la Secretaría de Salud, al señalar que estas unidades serán clave para garantizar una atención oportuna y eficiente ante cualquier situación de emergencia en una de las zonas más transitadas del estado.
Ciudad
Cuadrilla de cierre de Interapas cumple tres meses y medio con más de 300 bacheos realizados
Este equipo fue creado para dar seguimiento inmediato a las reparaciones, evitando que las vialidades permanezcan abiertas por largos periodos
Por: Redacción
A tres meses y medio de su creación, la cuadrilla de cierre de Interapas ha realizado 314 bacheos en distintos puntos de la Zona Metropolitana, lo que equivale a un promedio de cinco cierres diarios en áreas donde previamente se at endieron fugas de agua potable.
Este equipo fue creado para dar seguimiento inmediato a las reparaciones, evitando que las vialidades permanezcan abiertas por largos periodos y mejorando las condiciones de tránsito en beneficio de los usuarios.
El director general de Interapas , Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó que este programa permite ponerse al corriente en la rehabilitación de pavimentos tras la atención de fugas, además de contribuir a proteger las redes hidráulicas al evitar que queden expuestas una vez concluidos los trabajos.
Con estas acciones, Interapas reafirma su compromiso de mantener en buen estado la infraestructura y de mejorar los procesos operativos para ofrecer un servicio más eficiente y responsable con la ciudad.
Ciudad
Gallardo entrega calles de concreto y una secundaria en Soledad
Obras de calidad, de concreto hidráulico y alumbrado led entregó el gobernador del Estado en la colonia más grande de Soledad
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona refuerza la zona metropolitana con obras que mejoran la calidad de vida de las y los potosinos, con un nuevo paquete de pavimentación y alumbrado público de vialidades del quinto plano de la colonia Genovevo Rivas Guillén y la totalmente nueva secundaria “Valle de la Palma” en Soledad de Graciano Sánchez.
Ayer arrancó obras de entubamiento de aguas negras y entregó un área recreativa en el municipio de Pozos y este día entregó obras de calidad en lo que antes era una de las colonias más marginales de Soledad de Graciano Sánchez y que hoy tiene el 95 por ciento de sus calles pavimentadas con concreto hidráulico.
“Este gobierno sigue realizando obras de calidad que perduren para las y los potosinos de las cuatro regiones”, expresó Ricardo Gallardo al inaugurar las calles Constitución de 1857, Cañaveral, Cristóbal Vázquez, Los Loredo, Magueyes y Del Maíz
junto a cientos de familias que se mostraron satisfechas de su gobierno estatal.Estas obras incluyeron renovación e introducción de agua potable, drenaje, banquetas, señalética y alumbrado público, gracias a la colaboración con el ayuntamiento de Soledad que encabeza Juan Manuel Navarro Muñiz, con una inversión de 58 millones de pesos.
Posteriormente, el Gobernador inauguró la totalmente nueva Escuela secundaria general “Valle de la Palma”, que cuenta con aulas, dirección, sanitarios, plaza cívica, red eléctrica e instalaciones para una educación sin límites, garantizando espacios dignos y modernos para la niñez y juventud soledense.
También lee: ¿Por qué San Luis Potosí volverá a ser sede del Congreso Charro?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









