octubre 11, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Ex colaborador de Xavier Nava evitó la cárcel al pagar 42 mil pesos

Publicado hace

el

Aunque Alfredo Lujambio se declaró culpable de haber cometido abuso sexual, no pisará la prisión

Por: Bernardo Vera

Alfredo Lujambio Cataño, ex regidor del Ayuntamiento capitalino y ex presidente municipal interino en sustitución de Xavier Nava Palacios, obtuvo la suspensión de la pena privativa de la libertad, tras haber optado por un juicio abreviado, lo que significa que se declaró culpable de haber cometido abuso sexual calificado contra una de sus ex empleadas, lo que le hizo acreedor a dos años de cárcel, con ello solo tuvo que pagar una multa y hacer la reparación del daño, lo que en suma fueron 42 mil 324 pesos.

El 7 de enero de 2022, Lujambio Cataño fue vinculado a proceso, y tras el periodo de investigación complementaria, el ex alcalde se declaró responsable de las acusaciones de “abuso sexual en concurso real con abuso sexual”, es decir, cuando un mismo sujeto cometió la misma acción en contra de la misma víctima en distintos momentos.

La defensa de Lujambio recurrió a un juicio abreviado, renunció al juicio oral y se declaró culpable de las acusaciones, por lo fue sentenciado a dos años de prisión, cuando este tipo de delitos conllevan de cuatro a diez años de cárcel. Y dado que la pena no excedía los cinco años se pudo solicitar una suspensión de la pena privativa de la libertad.

El ex integrante de la planilla de regidores de Xavier deberá pagar una sanción pecuniaria de 200 Unidades de Medida y Actualización equivalente a 17 mil 324 pesos (vigente a 2021, cuando sucedieron los hechos y su valor era de 89.62 pesos) además de la reparación del daño, la cual se logró acordar en 25 mil pesos.

Crishel Camarillo, abogada de la víctima, dijo que, aunque la sanción no corresponde al delito que se cometió, no apelarán la sentencia, pues la afectada no quiere tener mayor desgaste emocional, no obstante, argumentó que esperan que el caso sirva para sentar un antecedente.

 

SUSPENDIDO PARA EJERCER CARGOS PÚBLICOS

 

Alfredo Lujambio Cataño obtuvo la licenciatura en Mercadotecnia en 1995 y la maestría en Administración en 2012, ambas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Se desempeñó en la iniciativa privada, como director General de Ritmerca S.A. de C.V., gerente comercial de “Espacio y Valor S.A. de C.V.” y gerente comercial de “Dunnhumby México”.

El 1 de octubre del 2018 fue primer regidor en representación del Partido Acción Nacional (PAN) en el ayuntamiento de San Luis Potosí. El 14 de noviembre de 2020 fue electo con 10 votos a favor del Cabildo de San Luis Potosí como presidente municipal sustituto en el periodo del 15 de noviembre de ese año, al 21 de junio del 2021. Debido a la licencia otorgada a Xavier Nava Palacios, entonces presidente municipal y quien contendía por la representación del PAN para la gubernatura del estado en 2021.

Lujambio fue reelecto como regidor durante la administración de Enrique Galindo Ceballos, al tener la primera posición dentro de la planilla de Xavier Nava. No obstante, fue destituido de su cargo e inhabilitado por 12 años para ocupar un puesto público por la Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado, que lo encontró responsable en la demanda de juicio político presentada por ejidatarios de Rancho Nuevo La Libertad, junto a otros funcionarios de la administración de Nava Palacios.

En octubre de 2021, Lujambio Cataño fue denunciado de cometer acoso, hostigamiento y agresiones sexuales en contra de una trabajadora municipal y mientras se encontraba en funciones de presidente municipal interino.

También lee: El Parque Las Camelias fue inaugurado en Matehuala

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP cesa a director y personal de Protección Civil

Publicado hace

el

Seis funcionarios adicionales fueron separados del cargo y se presentará una denuncia penal ante la Fiscalía estatal

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí informó sobre la destitución del titular de la Dirección de Protección Civil Municipal, así como de seis trabajadores más adscritos a la dependencia, tras detectarse presuntos actos de corrupción como resultado de una investigación interna.

En una conferencia conjunta, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Antonio Villa Gutiérrez; la Contralora Interna Municipal y el Oficial Mayor confirmaron que el caso será denunciado ante la Fiscalía General del Estado para que se realicen las investigaciones correspondientes y se determine la posible responsabilidad penal de los implicados.

La investigación fue iniciada por la Contraloría Municipal luego de recibir denuncias ciudadanas sobre supuestas irregularidades en los procesos administrativos dentro de la Dirección de Protección Civil. El Ayuntamiento señaló que la indagatoria se llevó a cabo con apego a derecho

y respetando el debido proceso.

Tras los ceses, el alcalde Enrique Galindo Ceballos designó como encargado de despacho de la Dirección a Alejandro Polanco Acosta, quien asumirá la responsabilidad de conducir la dependencia en apego a la legalidad.

Además, el Gobierno municipal hizo un llamado a las personas que se hayan visto afectadas en trámites administrativos vinculados a la Dirección de Protección Civil a presentarse a partir del lunes próximo para reponer sus gestiones.

Las autoridades municipales reiteraron que el proceso busca garantizar la transparencia en el servicio público y reforzar los mecanismos de rendición de cuentas dentro del gobierno capitalino.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno de la Capital envía apoyo a municipios afectados por lluvias en la Huasteca

Publicado hace

el

Personal de Guardia Municipal y distintas áreas del Ayuntamiento participan en tareas de asistencia y entrega de víveres en Tamazunchale

Por: Redacción

El Ayuntamiento de San Luis Potosí envió personal y recursos al municipio de Tamazunchale, en la región Huasteca, como parte de las acciones de apoyo a la población afectada por las recientes lluvias intensas registradas en el estado.

Por indicaciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, elementos de la Guardia Municipal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para colaborar en labores de rescate y entrega de víveres, en coordinación con autoridades estatales.

Como parte del operativo, la Unidad Administrativa Municipal en la capital potosina fue habilitada como centro de acopio, donde se recolectaron alimentos no perecederos y artículos de primera necesidad. Las donaciones fueron gestionadas por personal de diversas áreas del Ayuntamiento, así como por elementos de la SSPC.

Los equipos de apoyo permanecerán en la zona afectada durante tres días, trabajando de forma conjunta con la Coordinación Estatal de Protección Civil para brindar atención a las comunidades más vulnerables.

Las autoridades capitalinas señalaron que estas acciones forman parte de un esfuerzo colaborativo entre niveles de gobierno para atender a la población damnificada y contribuir a la recuperación de las zonas impactadas por las condiciones meteorológicas.

También lee: Llega a La Pila programa “Tu Casa Amable”

Continuar leyendo

Destacadas

Protección Civil mantiene operativo por lluvias en la Huasteca potosina

Publicado hace

el

Elementos de la Secretaría de Marina se suman a las labores de apoyo en zonas afectadas

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que continúa el operativo de emergencia en la región Huasteca de San Luis Potosí, ante las afectaciones causadas por las lluvias recientes y el aumento en el nivel del río Moctezuma.

Como parte del esfuerzo interinstitucional, y tras gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, este sábado arribaron a la zona 65 elementos de la Secretaría de Marina (Semar), quienes se incorporarán a las labores de atención en los municipios afectados.

El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, detalló que se han conformado tres equipos especializados

para atender zonas con mayores niveles de riesgo, específicamente en San Vicente Tancuayalab, Tanquián de Escobedo y Tamazunchale. Una vez que las condiciones climatológicas lo permitan, se iniciarán también tareas de limpieza en viviendas afectadas
y la distribución de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.

Hasta el momento, la CEPC reporta la evacuación de mil 360 familias en distintos municipios de la Huasteca, quienes han sido trasladadas a albergues temporales, donde se les brinda alimentos y atención médica básica.

Las autoridades estatales continúan con el monitoreo de los niveles de ríos y arroyos, así como con la evaluación de daños para coordinar acciones adicionales en caso de ser necesarias.

También lee: Gobernador Ricardo Gallardo supervisa atención a familias afectadas en la huasteca

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados