julio 3, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Editorial | El alcalde Lujambio tiene a la ciudad abandonada

Publicado hace

el

Suciedad, obras públicas detenidas, falta de operación política y carencia de trabajo administrativo, este será el legado que dejará el suplente de Xavier Nava para SLP

Por: La Orquesta

El 12 de noviembre del 2020, Xavier Nava presentó su solicitud de licencia a su cargo como alcalde de San Luis Potosí, esto para poder participar del proceso de elección de candidato a gobernador por el PAN. Desde entonces su lugar fue tomado por el regidor Alfredo Lujambio, pero hubiera sido igual si nadie toma el cargo, pues la presencia del presidente interino ha sido tan tenue que alcanza a notarse.

El problema más grave es el congelamiento de las obras públicas, pues se ven pocas acciones de bacheo y peor aún, las dos obras que más presumió Xavier Nava durante su informe y que son cruciales para la ciudad: el puente en el boulevard Antonio Rocha Cordero y la ampliación del puente Pemex se han frenado casi en su totalidad, solo se encuentran los señalamientos de la obra en ejecución, pero solo ocasionalmente se aparece algún empleado a recabar algunos datos.

Lujambio le queda a deber hasta al propio Xavier, quien le encomendó como gran misión la aprobación de los planes de desarrollo urbano, un tema de total importancia para la ciudad, pero principalmente para el propio Nava, pues de esta autorización depende que le cumpla a varios de sus patrocinadores más importantes en el sector de la construcción, pero esto cada vez luce más complicado: ayer la Semarnat envió un documento en que le solicitó al Ayuntamiento suspender la discusión de los planes, al menos hasta que se defina el polígono de la Sierra de San Miguelito al que declarará área natural protegida.

Tampoco se han mostrado avances en la investigación sobre los recursos robados por un ex trabajador municipal de la tesorería, que ha sido confirmado y documentado por el propio tesorero Rodrigo Portilla.

Una de las últimas acciones que presentó Nava fue el nuevo alumbrado público, el cual fue objeto de críticas debido a su alto costo y a los problemas que presentó casi de inmediato, ya que algunas luminarias funcionaban de forma intermitente o sencillamente no lo hacía, ante ello Xavier dio a conocer un centro de vigilancia en el que, aseguró, podían detectar en tiempo real cualquier falla, pero hace falta recorrer cualquier calle para encontrarse con las mismas deficiencias.

La ciudad se encuentra en un estado lamentable, pues a pesar de la baja en la movilidad de las personas derivada de las restricciones por la pandemia, las calles están sucias, principalmente el primer cuadro de la ciudad, pero no es solo en esa zona, diversos usuarios han reportado que en avenida Salvador Nava los trabajadores de limpia se limitan a acumular la basura a las orillas sin recogerla, lo que finalmente genera que se vuelva a dispersar.

Otras de las grandes carencias que Lujambio no ha logrado solventar es el desabasto de agua, que si bien ha sido generado por fallas en el sistema de abastecimiento de la presa El Realito, tampoco han presentado algún programa emergente que ayude a la población a mitigar los males de la falta de líquido.

Por último, Yoy Bike, el programa de renta de bicicletas compartidas del Ayuntamiento de la capital, también ha sufrido de la ausencia del gobierno capitalino, pues a pesar de que solo registra 56 viajes al día, se ha empeñado en mantener sus altos costos que, por ejemplo, son un 298% más caros que el Ecobici en la ciudad de México.

Todo indica que será Lujambio quien siga como alcalde hasta el final del trienio, por lo que no se pueden esperar cambios importantes en su manera de abordar el ejercicio público, pero esto incluso puede resultar un riesgo para las aspiraciones políticas de Xavier Nava, quien parece tratará de reelegirse, una misión que dada su displicencia, y la de su suplente, parece imposible.

También lee: Alfredo Lujambio es el nuevo alcalde interino

Destacadas

SEP niega supuesta Subsecretaría en SLP: “Es un fraude”

Publicado hace

el

La dependencia federal emprenderá acciones legales en su momento, por el uso indebido de su nombre e imagen institucional

Por: Ana G Silva y Carlos Hernández

La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno de México desmintió categóricamente la existencia de una supuesta “Subsecretaría de Auditoría y Control”, señalada por defraudar a decenas de personas en San Luis Potosí bajo el engaño de ofrecer empleos a nombre de la dependencia federal.

En entrevista exclusiva con La Orquesta, Francisco Lomelí Isaza, titular de la oficina de enlace educativo de la SEP en el estado, fue claro: “La realidad es que esta subsecretaría no existe dentro del estatuto orgánico de la Secretaría de Educación Pública. Es un fraude y pedimos a la gente que esté muy alerta”.

El funcionario federal confirmó que la SEP no vende plazas ni condiciona ningún empleo a cambio de cuotas o pagos en efectivo, como aseguraron los responsables de este engaño. “Nada de esto es real. La SEP no tiene relación con esas personas, no conoce a quienes están detrás y no ha autorizado ninguna contratación en esos términos”, subrayó.

El fraude, ya denunciado públicamente por víctimas en San Luis Potosí, involucra directamente a una mujer identificada como Norma Loredo Hernández, quien se ostentaba como titular de esa inexistente “subsecretaría”, ofreciendo contratos supuestamente avalados por la SEP. Sobre ella, Lomelí Isaza aseguró que “no trabaja en la Secretaría, no es conocida por esta oficina y no tiene ningún vínculo con el Gobierno Federal”.

El comunicado emitido por la SEP nacional refuerza esta postura y recalca que todas las convocatorias oficiales de empleo son públicas, gratuitas y se realizan exclusivamente a través del portal de la Secretaría de la Función Pública en

www.gob.mx/buengobierno.

Lomelí Isaza exhortó a la ciudadanía a no entregar dinero ni datos personales a nadie que se ostente como representante de la SEP sin acreditación oficial. También llamó a quienes ya fueron defraudados a presentar denuncias ante las autoridades correspondientes, ya que estos actos constituyen delitos federales.

Sobre la posibilidad de que la SEP emprenda acciones legales, señaló que la parte jurídica de la Secretaría central evaluará los elementos disponibles para proceder formalmente, pues el uso indebido del nombre institucional puede acarrear consecuencias penales.

Francisco Lomelí explicó que los empleos en la SEP, tanto en el área administrativa como en el sistema educativo, no están a la venta y deben tramitarse a través de concursos públicos o asignaciones reguladas. Para quienes tengan interés en ingresar a la dependencia, la vía es consultar las vacantes en los sitios oficiales del Gobierno de México, donde también se especifican los perfiles requeridos para cada puesto.

“Nosotros podemos orientar a las personas, mostrarles los mecanismos legales para concursar por una plaza o postularse, pero no tenemos facultades para contratar ni para investigar casos penales. Sí podemos guiarlos y prevenir más casos como este”, concluyó.

También lee: Diputados de Morena exigen castigo por fraude a nombre del Gobierno Federal

Continuar leyendo

Ciudad

Demandas de antorchistas son en terrenos irregulares

Publicado hace

el

Ante el anuncio de protestas por la falta de servicios, el alcalde Enrique Galindo dijo que se atenderá a sus representantes; puntualizó que deben buscar el arreglo de estos predios

Por: Redacción

Representantes del Movimiento Antorchista denunciaron la falta de servicios públicos en colonias y comunidades marginadas de la capital potosina, ubicadas en la periferia de la ciudad y en predios ocupados por esta organización.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se comprometió a recibir a los representantes de estos grupos para atender sus peticiones, tras el anuncio de posibles protestas.

Sin embargo, remarcó que los terrenos se encuentran con un carácter irregular, por lo que su intervención puede demorar más de lo necesario. Pese a ello, se mostró abierto a trabajar en la regularización de estos asentamientos y llevar a cabo obras correspondientes a sus necesidades

“Voy a recibir con todo gusto al grupo de Antorcha; conocen bien la situación y reconozco que hay zonas marginadas muy atrasadas. Sin embargo, mucha de esa marginación se debe a que son zonas irregulares. Primero hay que trabajar en su regularización”, dijo.

El alcalde capitalino dijo que hay zonas irregulares como en El Aguaje, donde se han efectuado varias ediciones del programa “Domingo de Pilas”, y donde existe el compromiso de llevar a cabo la instalación de drenaje, agua potable y alumbrado público, entre otros.

También lee: Galindo asegura que las obras públicas se realizan sin fines políticos

Continuar leyendo

Ciudad

Arquidiócesis de SLP analizan restauración del templo San José

Publicado hace

el

Autoridades eclesiásticas buscan apoyo municipal para reparaciones; los gastos correrán a cargo de los feligreses

Por: Redacción

Tomás Cruz Perales, vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, dio a conocer que las lluvias recientes en la ciudad han dañado algunas edificaciones, como el Templo de San José, el cual presenta adoquines sueltos y otros flojos. Esta situación ha llevado a que las autoridades eclesiásticas busquen contacto con las autoridades municipales para realizar una serie de reparaciones.

Los gastos de estas obras correrán a cargo de los feligreses, a través de las donaciones y limosnas, aunque por el momento no se tiene un presupuesto total para las restauraciones

.

Agregó que, por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), no ha habido ninguna clase de revisión u objeción para poder llevar a cabo reparaciones menores en algunos templos, tales como goteras.

Cruz Perales señaló que, fuera de dichos casos, no hay templos que presenten fallas o afectaciones mayores por las lluvias.

También lee: ¿Dónde está Eduardo Córdova? La iglesia dice que también se lo pregunta

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados