Ciudad
Estudiantes de Zona Universitaria también denuncian acoso en la UASLP
Estudiantes de diversas facultades denunciaron casos de acoso en la UASLP en el campus de Zona Poniente y la Facultad de Medicina
Por: Abelardo Medellín
Un nuevo tendedero de denuncias de acoso fue colgado en la Zona Universitaria por alumnas de las facultades de Enfermería, Ciencias Químicas, Hábitat e Ingeniería, para exponer los casos que han sufrido y pedir “que se les dé un seguimiento puntual a las denuncias”.
De acuerdo con una de las denunciantes, además de la visibilización de casos de acoso en la UASLP, el tendedero busca que las autoridades universitarias lleven a cabo un protocolo funcional que informe de forma adecuada a las víctimas: “No se les da seguimiento, y a las muchachas que hacen la denuncia que están dentro de este proceso, no se les notifica lo que ocurre, solo es de que ‘pon tu denuncia’ y listo“.
Las denunciantes explicaron que en el tendedero de este jueves, el color de cada pancarta refería a una facultad : “las naranjas son de Ingeniería; verde, Ciencias Químicas; blanco, Enfermería y azul, Hábitat”.
Una de las estudiantes que participó dijo que las autoridades universitarias y trabajadores deben respetar los tendederos de denuncias y dejarlos “hasta que nosotras decidamos que lo queremos quitar”.
Otra de las denunciantes aprovechó el espacio para invitar a estudiantes varones para que se sumen al a ejercicio de denuncia y señalen si alguna autoridad los ha acosado durante su estancia en la UASLP.
“Estas autoridades deben darse cuenta del problema y deben apoyar, guiar e informar alas víctimas, porque nos ha pasado que llegamos y lo sabemos que hacer”, agregó una de las denunciantes.
Recomendamos leer también:
Mujeres en SLP paran… al menos de forma simbólica
Ciudad
Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos
Una obra ejecutada hace siete años descargaba aguas negras directamente al río
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que el Interapas y la Dirección de Obras Públicas iniciaron una obra de saneamiento en el Río Paisanos, luego de detectar que una repavimentación realizada hace siete años no fue conectada al drenaje sanitario, lo que provocó el vertido directo de aguas negras al cauce natural.
“Hace siete años se hizo una obra, se repavimentó, pero no se conectó al drenaje, se conectó al río. Ahí sí hay un vertedero irregular de aguas negras de toda la colonia El Mezquital y toda esta zona, y tenía razón la ciudadanía”, declaró el edil.
La omisión generó que durante años las aguas residuales de esa zona contaminaran de manera continua el afluente, lo que derivó en quejas vecinales por los malos olores y el deterioro ambiental del entorno.
Galindo detalló que ya comenzó la construcción de una nueva red para canalizar correctamente las descargas al drenaje sanitario. La intervención comprende 122 metros lineales de tubería y representa una inversión de entre 3 y 4 millones de pesos. Se prevé que la obra concluya en un plazo aproximado de 30 días.
“Con esto vamos a tapar uno de los contaminantes más fuertes del Río Paisanos que teníamos identificados”, aseguró.
El alcalde adelantó que, una vez finalizada la obra, el Ayuntamiento llevará a cabo una jornada del programa “Domingo de Pilas” para limpiar y regenerar el área afectada. Asimismo, la Dirección de Ecología ya prepara un plan de reforestación con el fin de proteger el entorno natural del río.
“El Río Paisanos es el único río activo que corre agua de manera natural en la ciudad, y lo vamos a proteger”, subrayó.
Respecto a la propuesta vecinal de construir un parque lineal en el lugar, Galindo señaló que el tema fue abordado con los habitantes y se analizará una vez concluida la obra sanitaria.
También lee: Galindo espera que ajuste a la tarifas de agua supere la inflación
Ciudad
Galindo espera que ajuste a la tarifas de agua supere la inflación
La Junta de Gobierno del Interapas sesionará el lunes para analizar el estudio técnico de tarifas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí y presidente de la Junta de Gobierno del Interapas, informó que aún no se presenta una propuesta formal de aumento a las tarifas de agua para 2026, y que cualquier planteamiento deberá aprobarse primero por la Junta de Gobierno y, posteriormente, por el Congreso del Estado.
“Todavía no hay propuesta. El lunes sesionará la Junta de Gobierno y ahí se analizará el estudio técnico, que es lo que determina el posible incremento. Primero se aprueba ahí, y luego el Congreso decide si procede o no”, explicó.
Galindo recordó que la ley obliga a realizar un estudio técnico que calcula el ajuste necesario, el cual suele reflejar porcentajes elevados. No obstante, subrayó que la Junta de Gobierno busca “una decisión equilibrada”, que permita superar al menos la inflación, para evitar déficits en el organismo operador.
“Si el agua no sube cuando menos al ritmo de la inflación, siempre habrá déficit, y por eso no hay dinero para arreglar fugas, drenaje o mantenimiento. El servicio del agua se sostiene del recibo del agua”, enfatizó.
El presidente del Interapas descartó que actualmente exista un “plan B” en caso de que el Congreso rechace el ajuste tarifario, aunque mencionó que podrían retomarse programas de apoyo como Cuenta Nueva y Borrón o descuentos para usuarios domésticos, comerciales e industriales.
Asimismo, señaló que la morosidad ha disminuido durante el año gracias al programa de descuentos de hasta 50% para deudas anteriores a 2024.
“En la capital, más del 80% de los usuarios paga el agua. Eso es muy bueno. Lo que sí necesitamos es que el sector industrial regularice su situación; ahí todavía hay cartera vencida importante”, añadió.
El edil destacó que el programa de descuentos para el sector comercial concluyó tras seis meses de vigencia, mientras que el beneficio para usuarios domésticos se mantiene activo.
También lee: XVIII Festival Internacional Letras en SLP
Ciudad
Patronato de Bomberos intensifica campaña de colecta 2025
El próximo 28 de noviembre salón Baalbek del Club Libanés se realizará un evento de gala, cena y concierto de Benny Ibarra
Por: Redacción
El Patronato del Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí continúa con su campaña de colecta 2025, a través de diversas actividades que tienen como objetivo recaudar recursos para mejorar las condiciones de equipamiento e infraestructura de la institución.
El presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos Metropolitano, Eduardo Moreno Vellido, explicó que la campaña se centra en tres actividades para obtener fondos, las cuales se han venido difundiendo desde hace algunos meses entre la sociedad, para que aporte de la manera que le sea posible.
Una de ellas, es los donativos a través de la plataforma https://www.gofundme.com/f/cuerpo-de-bomberos-metropolitanos-de-san-luis-potosi-mx, el cual permite hacerlo de manera fácil y rápida, garantizando la entrega directa de los recursos al Cuerpo de Bombero
s.La segunda actividad se realiza con el apoyo de las instituciones educativas potosinas, pues por medio de la distribución de gomas para borrar, con un valor simbólico de 10 pesos, se consigue apoyar a los bomberos.
Finalmente, el próximo 28 de noviembre salón Baalbek del Club Libanés se realizará a partir de las 8 de la noche, un evento de gala, cena y concierto por parte del cantante Benny Ibarra, que también se suma a las acciones que permitirá recolectar fondos y fortalecer al Cuerpo de Bomberos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
















