septiembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Estrategias para prevenir violencia de género no dan resultados: diputada

Publicado hace

el

Martha Barajas dijo que las acciones a favor de erradicar la violencia contra las mujeres debe ser una prioridad para las autoridades

Por: Redacción

La diputada Martha Barajas García aseguró que el incremento de los feminicidios en San Luis Potosí es resultado del fracaso en las estrategias institucionales que requieren un ajuste inmediato, para evitar que mujeres sigan siendo víctimas de la violencia en todas sus expresiones.

Luego de varios hechos violentos donde las víctimas han sido mujeres, la legisladora consideró que “no hay otra alternativa que seguir reforzando todas las acciones en beneficio de la protección de las mujeres, pues San Luis ya se ubica en un lamentable séptimo lugar a nivel nacional en feminicidios”.

La diputada Martha Barajas añadió que se ha dicho que con la pandemia por covid-19 aumenta la violencia porque las mujeres permanecen en sus casas, “pero eso no es una excusa para que se traten de justificar sus muertes, es una obligación de las autoridades evitar que eso ocurra”.

Añadió que las acciones afirmativas a favor de las mujeres deben ser una prioridad para las autoridades a fin de evitar la violencia de la que son víctimas, ya que está más que comprobado que no ha sido suficiente el esfuerzo realizado porque los hechos se siguen suscitando en el estado.

Barajas García añadió que si bien es cierto las medidas preventivas corresponden tanto a la autoridad como a la sociedad, las políticas públicas son las que definen la estrategia general que va a permear para proteger la integridad de las mujeres lo cual debe ser una prioridad.

También lee: Ceepac dictó sentencia por violencia política de género contra alcaldesa de Zaragoza

Estado

Juan Carlos Valladares impulsa nueva era de cooperación México–Alemania

Publicado hace

el

El diputado federal anunció que SLP será sede en 2026 del foro bilateral de innovación, energía y nearshoring automotriz

Por: Redacción

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, presidente del Grupo de Amistad México–Alemania en la Cámara de Diputados, sostuvo un encuentro estratégico con el embajador alemán en México, Dr. Clemens von Goetze, que marca el inicio de una nueva etapa de cooperación bilateral.

Durante la reunión se destacaron los temas prioritarios de la agenda común: energía sustentable, innovación tecnológica, industria automotriz, formación dual y transición hacia economías verdes, todos con el potencial de convertir a México en un socio estratégico clave para Alemania en América Latina.

Valladares subrayó que esta alianza abrirá una ola de inversión, generación de empleos calificados y desarrollo de talento, además de impulsar la cooperación académica con programas de doble titulación y movilidad estudiantil entre universidades de ambos países. También se fortalecerá la transición energética y la lucha contra el cambio climático mediante proyectos respaldados por organismos alemanes como la GIZ y el banco KfW.

Como parte de esta estrategia, el legislador anunció la realización del foro “Diálogo México–Alemania: Innovación, Sostenibilidad y Oportunidades de Cooperación”, que se llevará a cabo en San Luis Potosí en el primer trimestre de 2026

. Este evento reunirá a líderes diplomáticos, empresariales y académicos en torno a temas como movilidad sustentable, nearshoring automotriz, energía limpia e innovación.

El embajador von Goetze reconoció el papel estratégico de México como plataforma regional y reiteró la disposición de Alemania para estrechar vínculos en proyectos de alto impacto. En próximos meses se formalizará la instalación del Grupo de Amistad y un encuentro en la Embajada de Alemania en México.

Valladares aseguró que este acercamiento es más que diplomacia: es la puerta de entrada a una etapa transformadora que consolidará a México como un aliado confiable en Europa y detonará beneficios económicos, tecnológicos y educativos para el país.

También lee: Valladares propone mejorar la operación de retenes en la carretera 57

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Creación de Fiscalía de Búsqueda es prioridad para el Congreso: diputado

Publicado hace

el

Carlos Arreola asegura que es un compromiso de todas las bancadas y una prioridad para el Congreso local

Por: Redacción

El diputado local del Congreso de San Luis Potosí, Carlos Artemio Arreola Mallol, habló sobre la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas, destacando su importancia para las víctimas y sus familias: “Es un compromiso que el Congreso del Estado tiene completamente con las madres buscadoras y con el pueblo de San Luis Potosí“, declaró.

Detalló que todas las bancadas consideran prioritario el tema y que cada una ha aportado propuestas. “Estamos todas y todos de acuerdo”, afirmó. Sin embargo, explicó que, aunque la iniciativa ya había sido turnada a la Comisión de Justicia, se decidió retirar el punto del orden del día, ya que los legisladores no querían que se tratara únicamente de un cambio de nombre.

Además, subrayó que la creación de esta fiscalía requiere un análisis presupuestal

, para asegurar que cuente con los recursos financieros y el personal suficiente, ya que, sin estos elementos, “esa área no puede funcionar”, puntualizó.

Arreola Mallol también informó que sostuvo una reunión con la diputada María Leticia Vázquez Hernández, quien le comentó que la creación de la fiscalía es uno de los asuntos prioritarios de la actual legislatura.

Por último, agregó que tanto la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) como colectivos de búsqueda de personas han colaborado en el diseño de esta nueva dependencia. Insistió en que es un tema prioritario para el Congreso del Estado.

También lee: Arreola Mallol destaca coordinación total del gobernador Gallardo con la Federación

Continuar leyendo

Destacadas

“No es necesario viajar a la capital para abortar en SLP”: Semujeres

Publicado hace

el

Gloria Serrato llamó a informarse en fuentes médicas confiables, no en páginas de internet riesgosas

Por: Redacción

Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que a casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, las mujeres de comunidades y ejidos no tienen que trasladarse hasta la capital para acceder a una interrupción legal y segura del embarazo, pues la atención debe brindarse en los hospitales locales y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Las mujeres que son derechohabientes tienen el servicio en el IMSS, y en los hospitales regionales está garantizada la atención. No es necesario que se muevan hasta la ciudad de San Luis Potosí”, afirmó Serrato.

La funcionaria destacó que desde la Secretaría se ha impulsado una estrategia educativa en comunidades, donde se incluye el derecho a decidir como tema central, además de capacitaciones para profesionales de la salud que deben orientar correctamente a quienes soliciten este servicio.

Serrato también subrayó la importancia de que las mujeres acudan a fuentes médicas confiables y eviten páginas de internet que ofrecen información errónea o métodos peligrosos. “Lo que falta es difundir que el aborto ya es un derecho en San Luis Potosí, y que puede ejercerse de manera segura en todo el estado”, recalcó.

También lee: “La Alerta de Género en SLP avanza, pero falta fortalecer coordinación”: Serrato

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados