Ayuntamiento de SLP
Estrategia de seguridad del logra reducción de los delitos de robo durante 2023: SNPS
El robo a negocios experimentó una disminución del 22.8%, alcanzando en diciembre de 2023 el menor índice de los últimos 43 meses.
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Ayuntamiento de San Luis Potosí logró muy buenos resultados en el combate al crimen durante el año 2023, de acuerdo con las estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), que refleja una reducción en los delitos que dañan el patrimonio de la ciudadanía.
El robo a negocios experimentó una disminución del 22.8 por ciento, alcanzando en diciembre de 2023 el menor índice de robo a comercios de los últimos 43 meses. Asimismo, el robo a casa habitación disminuyó en un 21 por ciento, logrando el menor número de robos domiciliarios en los últimos 90 meses durante diciembre de 2023. Además, se registraron descensos significativos en el robo de vehículos, de 18 por ciento y en el robo a transeúnte, de 7.8% por ciento.
Respecto a los delitos graves, los indicadores reflejan una tendencia a la baja: el homicidio doloso disminuyó en un 21.1 por ciento, secuestro experimentó una drástica disminución del 66.7 por ciento, la trata de personas bajó en un 50 por ciento, y la extorsión registró una reducción del 4.9 por ciento.
La percepción de inseguridad en el cuarto trimestre de 2023 es 4.6 por ciento inferior al tercer trimestre de 2023; es 9.1 por ciento inferior al mismo periodo de hace un año, el cuarto trimestre de 2022 y 18.5 por ciento inferior al máximo histórico, que fue en el primer trimestre de 2018.
Lee también: Temporada de vientos sigue activa en SLP
Ayuntamiento de SLP
Se han presentado más de 400 solicitudes para pavimentar calles en SLP capital
Las obras también han contemplado las delegaciones de La Pila, Bocas y Escalerillas
Por: Redacción
Eustorgio Chavéz, director de Obras Públicas municipales, informó que hasta el momento se han recolectado casi 400 solicitudes de calles que podrían ser pavimentadas en San Luis Potosí capital, afirmando que solo se requiere la aprobación de Codesol (Consejo de Desarrollo Social del municipio SLP)
Los servicios de pavimentación se llevarán a cabo a lo largo de la marcha urbana incluyendo en las delegaciones de La Pila, Escalerillas y Bocas.
El principal criterio para elegir las calles y zonas que se estarán atendiendo, se tomaron en cuenta aquellas que llevaban años sin seguimiento o que se presenten en situación de terracerías.
Chávez Garza mencionó que a pesar de que aún no hay una cifra definida del recurso federal que recibirán para estos proyectos ya tienen programadas más de 30 obras cuyos trabajos iniciarían el próximo 30 de mayo.
Acerca del tema de los drenajes colapsados, el director señaló que las solicitudes se han presentado a través de la plataforma “Wicho”, cuyo objetivo es recibir denuncias ciudadanas, se han presentado más de dos mil doscientas solicitudes de las cuales ya se han atendido mil 900 y las restantes ya se encuentran en proceso.
Dichos trabajos incluyen las reparaciones de los baches, ya que, según lo informado por el director, estos problemas se ven también afectados por drenajes colapsados.
También lee: Aprueban diputados reforma a la Ley de Obras Públicas
Ayuntamiento de SLP
Hasta 200 toneladas de basura se llegan a generar en el panteón de El Saucito
La Dirección de Servicios Municipales de SLP detalló que las festividades del día de muertos y de fin de año son donde más se presenta el problema
Por: Redacción
Christian Azuara Azuara, director general de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí, habló del tema de la basura que se genera en los panteones municipales, lo que se ha vuelto un tema constante cada vez que hay una festividad importante.
Puso como ejemplo el caso del panteón de El Saucito, donde desde hace ya dos semanas y media, no han parado las labores de limpieza y de poda.
“Llevamos aproximadamente un 30% o 40% en tema de limpieza, mucho de esto se trata de basura ya acumulada para que la comisión de Ecología nos ayude en el tema de recolección. En el tema de poda y de hierba, ya llevamos un progreso del 90%, ha sido lo más difícil, ya que no podemos prohibirle a la gente que lleve flores”, comentó el director.
Señaló además que en el Día de Muertos y las festividades de fin de año son las épocas donde más está presente en tema de la basura donde se llegan a generar hasta 200 toneladas de basura.
Una de las razones por la cual se acumula tanta basura, es dado a una mala distribución que tuvo en su momento el panteón de El Saucito que no contaba con una entrada y una salida para la basura sumando el que los camiones contenedores no caben en las calles aledañas al panteón.
También lee: Ayuntamiento realizó limpieza y recolección de basura en panteones municipales
Ayuntamiento de SLP
Comienza a llegar agua de El Realito; Interapas realiza pruebas de calidad
Como parte del protocolo de falla del acueducto, se realiza este procedimiento, ya que el agua puede arrastrar sedimentos
Por: Redacción
Este jueves se registró el ingreso de agua proveniente del acueducto El Realito a los tanques de abastecimiento de Interapas.
Ante ello, el Laboratorio de Calidad del Agua del organismo inició las pruebas correspondientes para verificar que el líquido cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-2021, la cual establece los límites permisibles para uso y consumo humano.
Como parte del protocolo posterior a cada falla del acueducto, se realiza este procedimiento, ya que al reanudarse el flujo, el agua puede arrastrar sedimentos y lodos, lo que podría afectar su apariencia.
Interapas
Para más información, los usuarios pueden comunicarse a la línea Acuatel 444 123 6400 o consultar las redes sociales oficiales de Interapas.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online