septiembre 19, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Estos son los eventos culturales que habrá hoy en SLP

Publicado hace

el

Por: Redacción

La Secretaría de Cultura informó de los distintos eventos culturales que se estarán llevando a cabo en San Luis Potosí este viernes 15 de febrero.

En Salinas, dentro de la Feria Regional de Salinas 2019, se presentará el libro “Del elixir de los Dioses a la mezcalería”, y la inauguración de la exposición “Bebidas alcohólicas tradicionales de la Zona Altiplano”, a las 12:00 horas, en el centro cultural de este municipio, entrada libre.

En la sala de teatro del Instituto Potosino de Bellas Artes se llevará a cabo el club de lectura de textos dramáticos “Las nubes” de Aristófanes, por el Colectivo 16 Teatro, a las 16:00 horas, entrada libre.

Además, la secretaría indicó que continúa la 6a Semana de Cine Erótico con la cinta “Clímax”, del Director Gaspar Noe, Francia, 2018, a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas, en la Cineteca Alameda. El costo es $40 entrada general y $25 estudiantes.

También se realizará el concierto “Evocando al amor” un homenaje a Eydie Gorme, en la voz de Liliana del Conde, Trío Azul Bohemia y la Camerata de San Luis, a las 20:00 horas, en el Museo del Ferrocarril, $100 entrada general.

En el Museo Francisco Cossío se llevará a cabo el concierto “Noche Bohemia” con el grupo Tamba Trío, con recorrido previo por el museo previo al concierto, será a las 20:00 horas, $80 entrada general.

En el Teatro Polivalente del Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario, se podría apreciar Danza-Teatro Físico “May us Bless the I”, de Francisco Córdova (México) y Rakesh Sukesh (India), a las 20:00 horas, costo de $80 entrada general.

También está la opción del concierto “Noche Bohemia 2019” del amor y la amistad, con la Rondalla Universitaria Potosina e invitados, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Paz, el costo es de $100 entrada general.

A beneficio de niños y niñas de escasos recursos con cardiopatías y autismo, el Club Rotario Lomas del Potosí, organiza: Lo mejor de los 80´s “Noche de corazones”, a las 21:00 horas, en el andador Plaza Lomas / La O, $200 entrada general.

Por último, se puede asistir también a Noche de Museo Leonora Carrington San Luis Potosí, en su 16a Edición, con visita libre a las distintas salas del museo, venta de alimentos, bebidas, música y proyecciones, de 19:00 a 22:00 horas, el costo es de $50 entrada general.

 

También lee: Xavier Nava: cuatro meses en el cargo y ni un solo programa social

Ciudad

FGESLP logra prisión para conductor de plataformas señalado de violación en SLP

Publicado hace

el

La víctima solicitó un viaje hacia su casa y el imputado la habría llevado a un motel de la Zona Metropolitana.

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) obtuvo el auto de vinculación a proceso para un conductor de plataformas digitales, tras ser imputado por el delito de violación, derivado de un hecho en la Zona Metropolitana.

Rafael Alejandro “N” habría acudido a un servicio de transporte a través de aplicaciones, donde se subió una joven después de una fiesta. En el trayecto, dicho sujeto presuntamente cambió de ruta y llevó a la víctima a un motel, donde la habría agredido sexualmente.

Durante las acciones, la agraviada le dio aviso a sus familiares, quienes arribaron en compañía de oficiales de la Guardia Civil Municipal (GCM), mismos que detuvieron a esta persona.

El probable responsable

quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, donde se le abrió una carpeta de investigación y fue llevado a la audiencia de control de la detención, en la que la autoridad competente calificó de legal el aseguramiento.

Asimismo, agentes fiscales solicitaron el auto de vinculación a proceso por el delito de violación en contra de Rafael Alejandro “N”, además de la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Ambas peticiones fueron concedidas, junto con un plazo de cuatro meses de investigación complementaria.

También lee: Redobla Protección Civil Municipal supervisión de presas en SLP y Bocas

Continuar leyendo

Estado

La contaminación del río Valles exige una acción inmediata y a fondo de las autoridades.

Publicado hace

el

Las jornadas de limpieza son importantes pero las políticas públicas y sanciones también se deben aplicar: diputada Nancy García Martínez.

Por: Redacción

La diputada Nancy Jeanine García Martínez, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan la grave contaminación del Río Valles, provocada por las descargas de empresas y por la basura que arrojan los ciudadanos, apoyándose en los especialistas de las universidades que tienen propuestas diversas.

La vocal de la comisión de Ecología y Medio Ambiente y representante del Distrito XIII, señaló que la contaminación de ríos no solamente es en la Huasteca Potosina, sino en todo el estado, no obstante que se han hecho jornadas de limpieza y que las autoridades federales y estatales realizan recorridos constantemente.

Lo que origina todo el proceso de contaminación son las descargas de drenajes, la producción agrícola que genera desechos químicos, se necesitan regulaciones, vigilancia; la Dirección de Ecología del Ayuntamiento de Ciudad Valles ha hecho su trabajo y son investigadores universitarios quienes tienen datos concretos, reales, químicos, estudios y análisis.

La diputada García Martínez añadió que “en el Tecnológico de Ciudad Valles hay estudios sobre el tema

, he estado con varios investigadores, maestros, que ya tienen por años abordando el tema, tienen datos muy interesantes que hay que considerar, también alternativas que ellos mismos plantean de una manera científica para ayudar a resolver esta problemática”.

Manifestó que la situación particular del Río Valles es preocupante, “no es de ahora, es de muchos años atrás, por ello hay que tomar conciencia, no solamente la sociedad en educación ambiental, que es un punto importante, hay mucha basura de quienes van y se meten al río, quienes lavan los coches, las descargas de drenaje que se ven a simple vista”.

También lee: Ruth González Silva destaca a la industria maquiladora como pilar del crecimiento y el T-MEC

Continuar leyendo

Estado

Ruth González Silva destaca a la industria maquiladora como pilar del crecimiento y el T-MEC

Publicado hace

el

Resaltó la necesidad de aprovechar oportunidades como el nearshoring, fortaleciendo la certidumbre jurídica, el desarrollo regional y la sostenibilidad. Asimismo en tribuna presenta iniciativa  para impulsar inclusión de la salud hormonal en la Ley General de la SSA. 

Por: Redacción

Ciudad de México, 17 de septiembre.- La senadora Ruth González Silva, destacó que la industria maquiladora genera millones de empleos directos e indirectos y es clave para las exportaciones y el desarrollo regional en estados como San Luis Potosí, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Al encabezar una reunión de trabajo con representantes de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), subrayó la importancia estratégica del sector para la economía mexicana, asimismo, ya que este sector es un pilar del Plan México y resaltó la necesidad de aprovechar oportunidades como el nearshoring, fortaleciendo la certidumbre jurídica, el desarrollo regional y la sostenibilidad.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, aseguró que el Senado será un aliado de las empresas, promoviendo un entorno propicio para la inversión

y la generación de empleos de calidad, así como la integración de México en las agendas bilaterales y trilaterales con Estados Unidos y Canadá.

En tribuna, la senadora Ruth González Silva presentó una iniciativa para reconocer la salud hormonal como derecho en México, garantizando diagnóstico, tratamiento y seguimiento desde el primer nivel de atención médica.

La propuesta busca atender trastornos como el síndrome de ovario poliquístico, endometriosis, hipotiroidismo y alteraciones durante la menopausia, así como promover educación y capacitación con perspectiva de género.

Señaló que con esta reforma, se busca reducir diagnósticos tardíos, mejorar la calidad de vida de las mujeres y visibilizar los trastornos hormonales como un problema de salud pública.

También lee: ¿Habrá posibilidad de que regrese Ruiz Contreras al Gobierno de SLP?

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados