Estado
Estos son algunos puntos que Carreras destacó en su 4to informe de gobieron
Por: Redacción
Esta mañana se llevó a cabo el Cuarto Informe de Gobierno de la Administración 2015-2021, del gobernador del San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, quien convocó a todos los sectores de la sociedad a consolidar los nuevos logros y enfrentar con decisión los retos venideros.
Durante su mensaje, los temas que resaltó fue el de la creación de empleos en el estado, ya que, indicó, desde el inicio de esta administración se han creado casi 70 mil nuevos empleos en cuatro años; además del salario base de cotización al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que se ha incrementado en 35 por ciento con relación al 2015, aunado a que, “en estos cuatro años, se ha promovido la inversión privada por 130 mil 750 millones de pesos, 37 por ciento mayor a la registrada en los seis años anteriores”.
También destacó que gracias a la inversión de 400 millones de pesos realizada por OMA, se entregó la nueva y moderna terminal del Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga en la capital, esta cifra alcanzó los 627 mil pasajeros, un crecimiento del 140 por ciento; así como del proyecto aeroportuario de la Huasteca, que implicará una inversión superior a los mil millones de pesos entre la ampliación de la pista, la modernización de la terminal y las obras de infraestructura vial para su acceso.
En materia turística, el titular del Ejecutivo señaló que, en estos 4 años, han visitado a la entidad más de 6 millones de turistas , lo que significó un crecimiento de 8.9 por ciento, por encima de la media nacional de 6.5 por ciento, además de que una de cada cuatro habitaciones de hotel, se han construido en lo que va de mi gobierno, se edificaron 73 hoteles y el sector restaurantero ha crecido 12 por ciento.
De la mano con el Sistema Estatal DIF, se crearon 414 espacios alimentarios, 33 más que el año pasado y 314 más que en 2015, más de 233 mil personas cuenten con programas estatales para una alimentación sana, variada y suficiente, todos los niños indígenas tienen desayunos escolares.
Carreras recordó el Primer Lugar Nacional en acceso a los servicios de salud, así como en el avance en el Nuevo Hospital Central, que estará en funcionamiento su torre principal al cierre de este año, y a finales del 2020 deberá quedar concluido en su totalidad.
Finalmente, detalló que con la inversión superior a 350 millones de pesos, se puso en marcha el complejo de Seguridad y Acceso a la Justicia, que incluye el nuevo Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones, Inteligencia e Información, el C5-i2, que permitirá fortalecer el monitoreo de video vigilancia y mejorará la coordinación de esfuerzos en tiempo real con los subcentros ubicados en las 4 regiones del Estado.
También lee: Violencia de género pasó de noche en el informe de Carreras; ¿por qué?
Estado
Fenapo 2025 arranca con impacto económico récord en SLP
Turismo, comercio y servicios registran auge durante los primeros días del evento
Por: Redacción
El arranque de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 superó todas las expectativas al generar una derrama económica superior a los 2 mil 500 millones de pesos durante su primer fin de semana. Esta cifra, considerada histórica para el estado, refleja el alcance y consolidación del evento como uno de los más relevantes en el país.
De acuerdo con autoridades estatales, más de 200 vehículos turísticos, entre camiones y furgonetas provenientes de distintas partes de México, arribaron a la capital potosina el domingo, marcando un notable aumento en la afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales. Este flujo constante de turismo ha tenido un impacto directo en sectores como la hotelería, la gastronomía, el comercio local y los servicios de transporte y entretenimiento
, beneficiando a cientos de negocios y familias.Estas actividades forman parte de una estrategia orientada a atraer visitantes y estimular la economía local, a través del turismo y el consumo de servicios. Según datos oficiales, el evento busca consolidarse como un instrumento de promoción económica y cultural para San Luis Potosí.
También lee: Retiran 80 objetos de franeleros en operativos viales de la Fenapo
Ciudad
Villa de Pozos impulsa nueva Ruta Gastro-Religiosa
El proyecto tendrá una inversión inicial estimada en dos millones de pesos, de los cuales el Gobierno Municipal aportará el 18%
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, anunció la creación de una Ruta Gastro-Religiosa, una nueva propuesta que busca fortalecer la identidad cultural, culinaria y espiritual del municipio a través de un recorrido turístico, el cual, fue aprobado por el Concejo Consultivo de Turismo Municipal.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, informó que este proyecto contempla el uso de un tranvía turístico con guías certificados, que recorrerá puntos emblemáticos del municipio, con paradas gastronómicas para la degustación de platillos locales, visitas a restaurantes tradicionales y recorridos peatonales a sitios religiosos de alto valor histórico y cultural.
El proyecto tendrá una inversión inicial estimada en dos millones de pesos, de los cuales el Gobierno Municipal aportará el 18% y el resto será financiado por la iniciativa privada, demostrando el compromiso compartido entre autoridades y empresarios por el desarrollo turístico sostenible.
Además, el diseño e implementación de la ruta contempla una participación interinstitucional entre las direcciones de Seguridad Pública, Desarrollo Económico, Servicios Municipales, Comercio y Cultura, así como la colaboración activa de la ciudadanía y actores del sector turístico local para consolidar a Villa de Pozos como un destino con una oferta diferenciada que combina tradición, espiritualidad, gastronomía y hospitalidad.
Congreso del Estado
Villa de Pozos avanza en infraestructura urbana: diputada
Martha Patricia Aradillas, puntualizó que “es importante decirles que el rezago que tiene Villa de Pozos es mucho”
Por: Redacció
A un año de su conformación, el municipio de Villa de Pozos ha ido avanzando en la rehabilitación de calles y de infraestructura urbana, señaló la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, representante del Distrito VI Electoral.
“A un año de que es municipio Villa de Pozos se ha avanzado significativamente en el tema de infraestructura, hay varias calles que están en proceso de inauguración, otras se están rehabilitando, me da gusto ver que se están utilizando materiales de buena calidad en las calles que se propusieron y que están siendo reparadas”, indicó.
Martha Patricia Aradillas, puntualizó que “es importante decirles que el rezago que tiene Villa de Pozos es mucho, pero, hoy en día la buena noticia es que el presupuesto que se asignó para el municipio lo van a ver en sus calles, en la seguridad, y en muchas obras que se han arrancado”.
Remarcó que gracias al apoyo del Gobierno Estatal, se han concretado algunos espacios deportivos, y se han tomado acciones para mejorar las calles, alumbrado público y mejorar los servicios públicos en general.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online