Estado
Estos son algunos de los establecimientos de SLP que darán descuentos por votar
Tendrán alguna cortesía, promoción o descuento para las personas que muestren que ya votaron con la huella de su dedo pulgar
Por: Redacción
Establecimientos de negocios de San Luis Potosí se sumarán a la campaña de promoción del voto, mediante descuentos y beneficios a las personas que demuestren haber asistido a ejercer su derecho al voto, mostrando la huella de su dedo pulgar.
De acuerdo con el listado de #MeVeo, algunos establecimientos y restaurantes de San Luis Potosí que tendrán alguna cortesía, promociones y descuentos el próximo 2 de junio, como: Chili’s, Cinemex, Cinépolis, Circle K, El Globo, Fresko, Krispy Kreme, Office Max, Restaurantes Liverpool, Starbucks, Toks y Vips.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) añade estos establecimientos con promociones bajo la misma dinámica este 2 de junio:
KaBuki: 3×2 en Makis
Diecisiete Diez: 10% de descuento en la cuenta total
Los Toneles: 10% de descuento en la cuenta total
Marsicos Guajardo: 10% de descuento en la cuenta total
Tony Roman´s: 10% de descuento en la cuenta total por persona
A la lista se sumarán establecimientos de otros giros, emprendedores, comerciantes y particulares.
También lee: “Dedo pintado, descuento asegurado”; campaña para promover el voto en SLP
Estado
Remesas en SLP crecen a pesar de redadas en EE. UU.
El IMEI reporta un incremento del 8 % en el primer trimestre de 2025, a pesar del clima migratorio adverso
Por: Redacción
El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, informó que las remesas enviadas a San Luis Potosí no han disminuido, a pesar de las redadas a ciudadanos inmigrantesregistradas en distintas partes de Estados Unidos.
Aclaró que, incluso bajo este contexto, las remesas registraron un incremento del 8 % durante el primer trimestre de 2025. Aunque el IMEI proyectaba un crecimiento de hasta un 12 %, el aumento alcanzado sigue siendo considerado positivo
.Hernández Segura también destacó que, durante el año pasado, San Luis Potosí recibió un total de 2.1 mil millones de dólares en remesas, cifra significativa que refleja el compromiso de los potosinos en el exterior con sus familias.
Finalmente, aseguró que las redadas y deportaciones no han generado desánimo ni han reducido las expectativas de quienes buscan migrar hacia Estados Unidos, lo que muestra la resiliencia de la comunidad migrante.
También lee: Vamos a llega a un acuerdo con los Estados Unidos: Claudia Sheinbaum
Estado
Protección Civil refuerza vigilancia ante lluvias intensas en SLP
La CEPC desplegó 200 elementos en coordinación con los 59 ayuntamientos del estado
Por: Redacción
Ante las lluvias que se han presentado en las últimas horas en distintas regiones de San Luis Potosí, Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que se ha desplegado personal en las cuatro zonas del estado para atender emergencias y evitar tragedias.
Ordaz destacó que el gobernador Ricardo Gallardo instruyó la movilización de 200 elementos de apoyo para trabajar en conjunto con los 59 ayuntamientos, con el fin de reforzar la respuesta inmediata ante cualquier eventualidad ocasionada por las precipitaciones.
“Hemos estado trabajando muy de la mano con todos los municipios. El personal ya se encuentra estratégicamente distribuido en todas las zonas del estado”, señaló el titular de la CEPC.
El funcionario relató que en Matehuala, las lluvias provocaron encharcamientos e incluso afectaron un hospital; sin embargo, la respuesta del ayuntamiento, los voluntarios y Protección Civil estatal permitió que no se registraran tragedias mayores.
Asimismo, advirtió que la zona Huasteca continúa siendo la más afectada por la actividad pluvial, junto con la región centro de la entidad, por lo que se mantiene la vigilancia constante y el monitoreo preventivo.
“Seguiremos trabajando para proteger a la población y atender cualquier situación de riesgo lo más rápido posible”, concluyó Ordaz.
También lee: Detienen proyecto de la presa Las Escobas: CEA
Ciudad
Lago del Parque Tangamanga I alcanza el 95 % de su capacidad
Autoridades monitorean el nivel del agua y preparan desfogue controlado para evitar desbordamientos
Por: Redacción
El titular de los Parques Tangamanga en San Luis Potosí, Joaquín García, informó que el lago mayor del Parque Tangamanga I se encuentra al 95 % de su capacidad. Advirtió que, de continuar el aumento en los niveles de agua, se procederá al desfogue controlado del cuerpo acuático para evitar riesgos.
García aclaró que el lago no se ha desbordado y que los tanques ubicados en la parte trasera del parque están captando la mayor cantidad posible de lluvia. Esto permitirá su uso en temporadas de sequía y contribuirá al mantenimiento de las áreas verdes dentro del recinto.
En relación con el desfogue, este 16 de julio
, vecinos y visitantes difundieron en redes sociales un video en el que se observa al personal del parque rescatando peces que fueron arrastrados por el agua.Respecto al Parque Tangamanga II, el titular señaló que ha mantenido comunicación constante con la subdirectora, Ana Rosa Pineda Aguel, y que se han realizado recorridos de supervisión en las zonas más afectadas. El objetivo es detectar posibles daños a los árboles provocados por la humedad y prevenir accidentes.
También lee: Habrá sanciones para Walmart por contaminar Parque Tangamanga I
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online