mayo 1, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Estos podrían ser los candidatos del PRI y PAN para la gubernatura 2021

Publicado hace

el

Los partidos han anunciado los procedimientos con los que decidirán cuál será su apuesta para gobernar SLP

Por: Ana G. Silva e Itzel Márquez

 

El 3 de octubre, los Consejos Estatales del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI) dieron a conocer cómo llevarán a cabo sus procesos de elección para designar a sus representantes rumbo a las elecciones del 2021 en San Luis Potosí. En el caso del PAN aprobó ir a una elección interna. Mientras que el PRI utilizará el método de convención de consejeros municipales, estatales y nacionales, más una planilla, según comentó Elías Pesina Rodríguez, presidente del Comité del partido. Para conocer quiénes son las alternativas que podría presentar cada uno de los partidos, La Orquesta los siguientes perfiles:

 

PAN

Sonia Mendoza Díaz (nacida Matehuala, San Luis Potosí): Es maestra en Derecho Constitucional por la UNAM, ha sido docente en el Instituto Tecnológico de Matehuala, en la Universidad de Matehuala y en el Cebetis 151 de Matehuala. Algunos de los cargos que ha tenido dentro de Acción Nacional son: secretaria Municipal de Promoción Política de la Mujer, integrante del Comité Ejecutivo Nacional y Secretaria Municipal de Organización. Además, en su experiencia legislativa en los últimos diez años ha sido diputada federal, senadora y diputada local, además de candidata a gobernadora en 2015.

 

Marco Gama Basarte: actualmente senador, maestro en Política y Gestión Pública, dentro de su trayectoria en los últimos años ha sido presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en San Luis Potosí, Coordinador de Atención al Migrante del CEN del PAN y Diputado Federal LXIII Legislatura y fue integrante de comisiones como: Asuntos Indígenas, Educación y Salud.

 

Xavier Azuara: licenciado en administración y contaduría, en su trayectoria política se encuentran cargos como consejero nacional del PAN, coordinador estatal de la campaña del candidato del PAN a la Presidencia de la República, fue parte de comisiones como presupuesto y cuenta pública, Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento. Actualmente es diputado federal de su partido y fue candidato a la alcaldía de San Luis Potosí en 2015.

 

Xavier Nava Palacios: es maestro en Política Social y Planeación. Fue diputado federal por el PRD en 2015, miembro del Parlamento Latinoamericano, diputado de 2015 a 2018, actualmente es presidente municipal de SLP.

 

Alejandro “Boris” Lozano: tiene dos maestrías, una en Administración pública y otra en gestión pública, ha sido consejero estatal del PAN, consejero en la Canaco, fue diputado entre 2012 y 2015, trabajó en la embajada de México en el Vaticano y recientemente vicepresidente de asuntos internacionales en la Universidad de Harvard.

 

Rolando Hervert Lara: actual diputado local, nació en San Martín Chalchicuautla, San Luis Potosí, tiene tres posgrados en administración financiera, mercadotecnia y administración fiscal. Socio Fundador del Bufete Fiscal Hervert Leyva, S.C., socio   fundador   y   presidente    de   la   Fundación    Centro   Comunitario Huasteco, S.C., Director General Grupo Corporativo 2000.

 

Octavio Pedroza: es maestro en administración, fue alcalde de San Luis Potosí de 2003 a 2006, senador de 2012 a 2018.

 

PRI

Gustavo Puente Orozco: maestro en Administración con especialidad en Finanzas en el ITESM Campus San Luis Potosí. Actualmente es secretario de Desarrollo Económico, fue presidente de Canacintra en el estado, integrante del Consejo Directivo del Copocyt, integrante del Consejo Directivo del Ipicyt, integrante del Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica, miembro y fundador del Comité Organizador del Premio San Luis Potosí de tecnología e innovación, consejero de Canacintra desde 1997, representante del sector productivo ante el Comité Técnico y de administración del fondo mixto de fomento a la investigación científica y tecnológica (Fomix) e integrante del patronato de la Feria Nacional Potosina 2009 a 2015.

 

Joel Ramírez Díaz: actual secretario de Educación General del Estado. Su antecesor fue Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí. Además le ha tocado vivir una de las épocas más complejas al frente de SEGE por la pandemia del covid-19.

 

Sara Rocha: es diputada federal por San Luis Potosí, es maestra en derecho, fue presidenta del Comité Municipal del PRI en San Luis Potosí, San Luis Potosí, presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, presidenta estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, dirigente nacional de la mujer campesina, vicepresidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, dirigente del Frente Juvenil Revolucionario de Catorce, etc.

 

José Luis Ugalde: exsecretario de Finanzas, es contador público y fue diputado local plurinominal, diputado federal por el tercer distrito electoral de San Luis Potosí del 2000 a 2003, además colaboró en medios de comunicación y fue expositor en diversos foros y universidades.

 

Luis Mahbub: ha representado a nivel local, estatal y nacional al sector privado como presidente de Canaco, integrante de la Organización Mundial de Turismo, vicepresidente para América Latina y el Caribe de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, consejero nacional del IMSS, consejero nacional del Infonavit, consejero y fundador de ProMéxico y ha participado por más de 10 años como consejero nacional de CCE.

 

Enrique Galindo Ceballos: candidato a doctor en Gobernanza Global por la Universidad de Salamanca, España; fue comisionado de la Policía Federal y director General de la Policía Ministerial en San Luis Potosí. Coordinador de Asesores del Subsecretario de Gobernación, secretario de Seguridad Pública del estado de San Luis Potosí y comisionado general de la Policía Federal.

 

 

 

 

 

 

Destacadas

Guardia Civil Estatal mantiene vuelos de sobrevigilancia

Publicado hace

el

Estas acciones forman parte del operativo especial implementado con motivo del Día de asueto del 1° de mayo

 

Por: Redacción

La Guardia Civil Estatal, bajo la coordinación de su director general, Rosalío Ramos García, mantiene activos los vuelos de sobrevigilancia aérea en puntos clave de la zona media y huasteca del estado.

Estas acciones forman parte del operativo especial implementado con motivo del Día de asueto del 1 de mayo y continuación de este puente vacacional que culminará el martes 6 de mayo, y tienen como objetivo reforzar la prevención del delito, así como fortalecer la reacción inmediata ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse en parajes turísticos, cascadas, lagunas y carreteras estatales.

El director de la GCE

destacó que el despliegue aéreo se realiza en total coordinación con elementos en tierra de la División Caminos y patrullajes territoriales de la Guardia Civil Estatal, quienes mantienen presencia constante en las rutas de mayor flujo turístico, centros recreativos y puntos estratégicos.

“Desde el aire y en tierra, estamos atentos y vigilantes para que la ciudadanía continúe disfrutando de este periodo en paz, con orden y confianza. Nuestro compromiso es claro: proteger a las familias potosinas y visitantes con presencia, proximidad y capacidad de respuesta”, señaló el Director Ramos García.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento da mantenimiento integral al Parque Morales

Publicado hace

el

Las acciones incluyen la pintura de bancas y el riego de las áreas naturales, utilizando agua no potable como una medida responsable

Por: Redacción

El Gobier no de la Capital, a través de la Dirección de Servicios Municipales

, realiza labores de mantenimiento en el Parque de Morales con el objetivo de conservar en buenas condiciones uno de los espacios más representativos y concurridos de la ciudad.

 

Las acciones incluyen la pintura de bancas y el riego de las áreas naturales, utilizando agua no potable como una medida responsable para el uso eficiente de los recursos. Estos trabajos se llevan a cabo en conjunto por las coordinaciones de Imagen Urbana y de Parques y Jardines

.

 

Con estas intervenciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el cuidado del espacio público y la mejora constante de los sitios de esparcimiento familiar, aportando a la construcción de un entorno urbano digno, funcional y sostenible.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Villa de Pozos reactiva Festejos de la Santa Cruz

Publicado hace

el

Las festividades comenzaran este sábado 3 de mayo a las 08:00 horas con la carrera atlética “Pozo Santa Cruz”

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos anuncia con entusiasmo la reactivación de una de sus festividades más emblemáticas: los Festejos de la Santa Cruz. La celebración, que no se realizaba desde 2019, tendrá lugar este sábado 3 de mayo de 2025 en el emblemático ex Rastro Municipal, un espacio que vuelve a cobrar vida como punto de encuentro para la comunidad.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo con los vecinos y comerciantes del lugar, por recuperar las tradiciones que dan identidad al pueblo, fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana.

Las festividades serán fortalecidas con actividades deportivas, por lo que comenzaran este sábado 3 de mayo a las 08:00 horas con la carrera atlética “Pozo Santa Cruz”, un recorrido de 8 kilómetros con salida y meta en el mismo ex Rastro Municipal; A las 11:00 horas, el deporte continúa con el Dual Meet de Boxeo “Pozos Santa Cruz”, una serie de peleas de exhibición amateur, más tarde, a las 13:00 horas, se ofrecerá una serenata popular y la Danza Azteca a cargo del prestigioso Ballet International Topiltzin, a las 14:00 horas, se celebrará una misa solemne, en la que participará el cantante Fernando Calderón.

Las actividades seguirán a las 15:00 horas con bailes folclóricos y comida comunitaria, que invitan a la convivencia y al disfrute de las tradiciones culinarias locales, por la tarde, a las 17:00 horas, se llevará a cabo una función de lucha libre y la jornada cerrará a las 20:00 horas con la presentación de un grupo musical y la clausura oficial de los festejos.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados