Estado
Estos 16 recomendados tienen un pie en el Congreso de SLP: CO

Por: Redacción
A través de sus redes sociales, el vocero de Ciudadanos Observando, Guadalupe González, informó que la recién creada Unidad de Evaluación y Control intenta contratar a 16 personas recomendadas para “llenar más la nómina”.
Agregó que la organización tiene en su poder el documento con la propuesta de dieciséis personas para ser colocadas en la Unidad de Evaluación y Control y menciona a:
1. Abdo Hussein Mazlum Eliseo
2. Abraham Mora Valenzuela
3. Arturo Piña del Castillo
4. Dulce María González Reyes
5. David Eduardo Ortega Martínez
6. Eric Ríos Díaz
7. Horacio Rivera Robles
8. Itza Kasandra Ovalle Castillo
9. Jorge Luis Hurtado Rodríguez
10. Juan Carlos Ruvalcaba Segura
11. Juan Eduardo Reyna Ortiz
12. Luis Manuel Ruiz Guzmán
13. María Guadalupe Martínez Galarza
14. María Verónica López Blanco
15. Teodoro Castillo Cebrián
16. Urbano Moreno Vargas
El activista mencionó que personas como el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras, colocaron como titular a Jorge Ovidio Robledo, excontralor de la SEGE y a quien calificó como experto en encubrimientos.
Además mencionó que el superdelegado federal, Gabino Morales, intenta colocar al menos tres de sus allegados en esta Unidad de Evaluación.
Añadió que también gente como Jorge Ovidio Robledo, titular de la Unidad de Evaluación intenta colocar a tres de sus incondicionales que ya tuvo en la Secretaría de Educación: Juan Carlos Rubalcaba Segura, Erick Ríos Díaz y Teodoro Castillo Cebrian.
Ciudadanos también sugiere que Ciudadanos Observando sugirió que Juan Eduardo Reyna Ortiz, exdirector de Recaudación y Política Fiscal, que intenta incluir a el exsecretario de Finanzas Estatal, José Luis Ugalde.
Cabe recordar que esta mañana se generaron fricciones entre diversos diputados por este tema, como es el caso de la diputada Beatriz Benavente Rodríguez que reprobó el hecho.
“Básicamente lo que están haciendo es una simulación absoluta para abrir espacios para seguir contratando y cumpliendo sus compromisos”, subrayó.
En este sentido, dijo que con tres o cuatro personas, incluyendo el titular, podría funcionar la UEC, y aseveró que hará una petición para que se reduzcan los integrantes de dicha Unidad o de plano que se elimine, ya que de lo contrario se tendría que ampliar el presupuesto que inicialmente fue de tres millones 700 mil pesos, sólo para sueldos, a siete millones 700 mil pesos.
También lee: En Change.org piden eliminar partida para asesores en Congreso de SLP
Ciudad
Canaco confía en las estrategias del ayuntamiento contra el ambulantaje
Los planes del gobierno capitalino se realizan con apego a lo legal y lo humanitario
Por Redacción
Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ha expresado su confianza al Ayuntamiento capitalino y su estrategia para solucionar el problema con los vendedores ambulantes.
Díaz de León reconoció además que dichas medidas se realizan en dentro d el marco legal, además de respetar a quienes realizan estas actividades y que de esa forma puede lograrse un equilibrio al orden urbano
y el respeto a la legalidad. De esta forma, se busca que el Centro Histórico se convierta en un espacio seguro para la población, los comerciantes y empresarios.Por su parte, el ayuntamiento de la capital, ha estado trabajando en actividades que regulan las licencias de los locales ya establecidos en el centro histórico.
También lee: Fernando Díaz de León se reelige como presidente de la Canaco en SLP
Destacadas
Estela Arriaga regresa al Senado
La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales
Por: Redacción
La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.
Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.
También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico
Estado
Estado fortalece coordinación con la FGR
El nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para dar continuidad al trabajo
Por: Redacción
Para fortalecer la estrategia integral de seguridad, la procuración de justicia y la protección de los derechos humanos en San Luis Potosí, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con Rafael Marín Álvarez, nuevo delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en el Estado.
Torres Sánchez destacó la importancia de la coordinación interinstitucional, mencionando que el nuevo delegado de la FGR se ha integrado a la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, para dar continuidad al trabajo que realizan los tres niveles de Gobierno y diversas instancias, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Estatal de Protección Civil, para abordar la seguridad en los 59 municipios de la entidad.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online