Destacadas
#EstiloDeVida | Seis librerías secretas que tienes que conocer en SLP
Desde libros para niños, textos de arte, hasta ediciones raras y especiales; son lo que encontrarás aquí
Por: Itzel Márquez
Aunque en San Luis Potosí cada día se establecen más librerías pertenecientes a grandes cadenas comerciales, con lo que se comprueba que la lectura y los materiales impresos están más vigentes que nunca, existen algunos pequeños negocios que sobreviven y tienen un mercado cautivo. Nos dimos a la tarea de buscar seis de esas tiendas cuyas peculiaridades van desde tener ediciones únicas o textos especializados y que no debes pasar por alto si eres un amante de los libros.
“LA LIBRO”, LA DEL ARTE
Guillermo Padilla inició “La Libro”, librería en línea en octubre de 2017 bajo la premisa de “una librería especializada en textos de arte”; es por ello que, importa libros relacionados con ilustración, pintura, música, arquitectura, diseño, fotografía y cine.
Padilla mencionó que hasta ahora le ha ido muy bien con la librería, sobre todo por tener trato personalizado con los clientes, a tal grado de que hay títulos que ya no publica en la tienda online porque sabe a qué persona les puede interesar.
Entre los principales puntos de venta de “La Libro” se encuentra la tienda virtual en Facebook e Instagram bajo el nombre “La Libro Artbooks” y en físico en la tienda Emergente y en Ámbar Galería.
“Generalmente a las personas les han gustado más los libros extraños o ediciones especiales o libros específicos; por ejemplo, me llegó uno de recetas basadas en películas u otro con retratos de todas partes del mundo, también textos relacionados con Los Beattles, Elvis Presley y posters vintage, por mencionar algunos, son de los más buscados”, agregó Guillermo.
“KALI POUA”, EL LUGAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
Uno de los sectores de la población a los que pocas veces se toma en cuenta al hablar de lectura son los niños, sin embargo, Nadia Guadalupe Castro decidió especializar su librería en este público y contó cómo ha sido su experiencia.
“La lectura siempre ha estado en mi vida. Después de que nació mi hija que ahora va a cumplir tres años, empezamos a comprarle libros, algunos de tela, otros con texturas, historias cortas y descubrimos que había muchos libros que tienen lecciones con moralejas y crees que un niño no va a alcanzar a comprender, pero te sorprenden”, mencionó Castro.
La dueña de “Kali Poua” agregó que en las librerías comerciales los contenidos eran iguales o repetidos y empezó a buscar de forma independiente en las editoriales y de ahí surgió la idea de crear su propia librería ; además, sus amigas le preguntaban sobre los libros que compraba, le recomendaba algunos y “me di cuenta que estaba metida en el mundo infantil”.
Nadia dijo que el nombre de la librería es “Kali Poua” y significa “casa en donde cuentan cuentos”.
Hasta ahora, la librería no tiene una ubicación física, aunque su creadora dice que es algo que le gustaría hacer próximamente y por ahora tiene un carrito de madera en donde carga los libros y acude a mercaditos en la ciudad; además de realizar ventas por medio de Facebook, en donde publica tres veces a la semana y realiza videos de reseñas de algún libro o algún otro tema infantil; además, un día a la semana cuenta un cuento, lo cual ha llamado la atención de nuevos clientes.
“Tengo clientes nuevos incluso de otros lados y hasta ahora no he pagado por promoción, todo ha sido por recomendaciones de amigos y tengo algunos libros que pido continuamente, pero casi todos son nuevos”, finalizó Nadia.
“AUCTORIS”, LIBROS QUE NO ENCONTRARÁS EN OTRO LUGAR
Martha Isabel Ramírez es una doctora en literatura hispánica originaria de San Luis Potosí que estudió en Guanajuato y a su retorno al estado se percató que su interés en los libros no estaba cubierto por las librerías comerciales, “mi idea era que el libro fuera el motor de creación, por eso se llama Auctoris, que significa autor en latín, porque buscamos el renacimiento de la creatividad”.
Es así que, en 2009 comienza con la librería, pero tiempo atrás, la especialista en letras había trabajado en otros proyectos independientes como la revista de arte y literatura “Los perros del alba”, después en el primer domicilio que tuvo la librería fue en la calle Cuauhtémoc, en donde aparte de ofrecer libros, había cuadros de artistas: “a las personas les llamó la atención porque encontraban libros que no les interesaban en otros sitios y nosotros conocíamos y hablábamos de ellos”.
Actualmente, “Auctoris” se está mudando a Rincón de Lambrusco #100 en Rinconera de los Andes, pero con la intención de impulsar el comercio electrónico y a domicilio; además de ofrecer cursos en línea sobre literatura.
“Tenemos clientes cautivos, pero también intentamos impulsar estrategias en redes sociales para captar más clientes”, finalizó Martha Isabel.
“MERLYN”, EL MAGO DE LA LECTURA
Ubicado en Santos Degollado #500B y con 28 años de historia, Everardo Salaices dijo que el precursor del negocio fue su padre, quien trabajó en el Banco de Desarrollo Rural (Banrural) y cuando lo liquidaron se mudó a San Luis Potosí, su madre le da el lugar en el cual ahora está el bazar y empieza a vender sus libros; Everardo cuenta que siempre le ayudó a su padre en el negocio y desde hace 15 años, él está a cargo.
En cuanto a los géneros literarios que ofrece “Merlyn”, se encuentra novela de ficción, terror, histórica, romántica y libros raros que ya no están en catálogo en alguna otra librería comercial; además, libros especializados en temáticas universitarias como medicina, psicología, derecho o ingeniería.
“Aquí hay clientes desde hace mucho tiempo que siguen viniendo, algunos más ya fallecieron, pues antes era gente mayor la que consumía libros y desde hace una década aumentaron los lectores jóvenes”.
“ASTEROIDE B612”, DE LA CDMX A SLP
Edgar y Christian, ambos originarios de la Ciudad de México acudían a San Luis Potosí a vender libros en las ferias; sin embargo, la pandemia los orilló a dejar esta dinámica y decidieron instalar Asteroide B612 en la calle Independencia #725.
“La librería nace de la necesidad de tener un espacio en donde poder comercializar libros y como tenemos muchos conocidos y clientes en el estado, ellos nos animaron a abrir el espacio”, mencionó Edgar.
En cuanto a los textos que comercializaM, dijeron que busca satisfacer las necesidades del público, pero se especializan en libros antiguos, raros o ediciones poco comunes.
Finalmente, en cuanto al nombre de la librería, Edgar apuntó: “lo pensamos para que tuviera un vínculo con la literatura y que fuera algo que cualquier persona pudiera identificar fácilmente, así que el nombre de la casa de El Principito nos pareció una buena opción”.
“EGUIARA”, LOS LIBROS ANTIGUOS DE SAN LUIS Y MÉXICO
Óscar Chávez, propietario de la librería mencionó que hace 15 años surgió la idea de abrirla, gracias a su amor por los libros y a imagen de las librerías antiguas de la Ciudad de México, como la hoy extinta Librería Madero, “con libros no comerciales, más selectos y de temas que normalmente no se encontrarían en otros sitios.
Entre los temas en los cuales se ha especializado Chávez, está la temática mexicana y potosina: historia de México, antropología, arqueología, filosofía, historia del arte y libros de historia, literatura y cualquier impreso potosino.
La librería “Eguiara” empezó en la calle Damián Carmona, frente al Monte de Piedad, pues cuando este sitio dejó de recibir libros en empeño, Óscar compraba algunos, después se trasladó a la calle Madero entre Bolívar y Reforma y ahora se ubica en Alfonso Díaz de León #308.
“El lugar va dirigido a un público específico, se empezaron a vender libros entre amigos, una temporada también vendí discos de segunda mano y la relación entre el librero y el cliente es más cercana, pues el librero tiene la facilidad de proporcionar información importante sobre el texto solicitado”, finalizó Óscar Chávez.
Lee también: Francisco Eppens, el potosino que diseñó el escudo mexicano
Destacadas
Tribunal Electoral de SLP ratifica pase directo a cuatro candidatos al PJ
Los magistrados señalados por no cumplir requisito de promedio fueron ratificados por la autoridad electoral para asumir funciones luego de resultar electos
Por: Redacción
El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) ratificó la elección de cuatro magistrados al Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, esto tras impugnarse su elegibilidad por no cumplir el requisito de promedio mínimo de 8.0 de la licenciatura en Derecho.
Se trata de Arturo Morales Silva, Jose Luis Ruiz Contreras, Monica Kemp Zamudio y Angel Gonzalo Santiago Hernández, cuyas impugnaciones fueron promovidas por este motivo.
En sesión de Pleno del TEESLP, Dennise Porras y Carolina López resolvieron en confirmar la validez d el acuerdo emitido por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), mediante el cual se asignaron las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, a pesar de las impugnaciones promovidas por personas aspirantes que alegaban la falta de cumplimiento del requisito del promedio.
A esta serie de impugnaciones se sumó el caso de Juan David Ramos Ruiz, sin embargo se demostró que obtuvo un promedio de 8.68.
Con ello, se confirma el cargo de magistrados a los que fueron votados en la elección extraordinaria del pasado 1 de junio.
También lee: Magistrados electos en SLP no cumplen requisito académico clave
Ayuntamiento de SLP
Más de un millón y medio de metros cuadrados de vialidades rehabilitadas en San Luis Capital
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde puso en marcha la regeneración integral en la Colonia Satélite
Por: Redacción
Enrique Galindo dio inicio a una nueva obra vial, con la que se alcanza ya el millón y medio de metros cuadrados con 170 calles y avenidas rehabilitadas en la ciudad: “Entre ellas hay algunos de gran magnitud, como la rehabilitación de la avenida Salvador Nava y el Parque Lineal Himalaya, otros pequeños, pero de gran impacto social porque dignifican la calidad de vida de muchas familias”, señaló.
En el marco de la edición 302 del Programa Capital al 100, el alcalde capitalino Enrique Galindo puso en marcha la regeneración integral de la Calle República de Colombia, en la Colonia Satélite. En el arran que de los trabajos, el Jefe del Gobierno de la Capital, señaló que con ello se dará mayor fluidez a la movilidad en el sur de la ciudad, pero sobre todo ayudará a mejorar la calidad de vida de muchas familias de las colonias Satélite y Francisco I. Madero.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que con esta obra se da respuesta a las peticiones de los vecinos, y abarca la pavimentación de una superficie 6 mil metros cuadrados y 780 metros de bacheo profundo. Destacó que, al igual que en las demás calles rehabilitadas por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, se incluyen banquetas, nuevas tuberías de agua potable y drenaje, tomas de agua domiciliarias, banquetas, alumbrado público, señalización y rampas peatonales.
Congreso del Estado
No le tocaría al PAN: PT podría asumir la Directiva del Congreso de SLP
Cuauhtli Badillo dijo que el PAN no podría asumirla, debido a la constitución de las fuerzas políticas
Por: Redacción
El Partido Acción Nacional (PAN) externó su interés por asumir la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí durante el siguiente año legislativo. Sin embargo, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado local y actual presidente de la Directiva en el Congreso Local, dijo que el PAN no podría aspirar a este cargo en la estructura del Legislativo local.
El también legislador por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), recordó que la constitución de fuerzas políticas pondría como aspirante más cercano al Partido del Trabajo (PT), por lo que deberá desahogarse el tema conforme se vaya acercando el momento de designación.
“No le tocaría al PAN , hay que tener claro cómo están constituidas las fuerzas políticas. Hasta cierto punto creo que le tendría que tocar al Partido del Trabajo, pero eso lo tendrá que ir generando la Junta de Coordinación Política, generar un consenso para ver quién sucederá este próximo año legislativo”, mencionó.
Dijo que la ocupación de estos espacios se designa por la representación obtenida en las curules y la votación: “así como está el panorama, yo creo que, a mi punto de vista, tendría que ser el PT”.
Badillo Moreno agregó que de momento se trabaja en la redacción del informe de actividades legislativas, que se presentará en el mes de septiembre.
También lee: Propuesta de próxima rectora en la UASLP, ¿paridad de género o vulneración a la autonomía?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online