octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#EstiloDeVida | Seis librerías secretas que tienes que conocer en SLP

Publicado hace

el

Desde libros para niños, textos de arte, hasta ediciones raras y especiales; son lo que encontrarás aquí

Por: Itzel Márquez

Aunque en San Luis Potosí cada día se establecen más librerías pertenecientes a grandes cadenas comerciales, con lo que se comprueba que la lectura y los materiales impresos están más vigentes que nunca, existen algunos pequeños negocios que sobreviven y tienen un mercado cautivo. Nos dimos a la tarea de buscar seis de esas tiendas cuyas peculiaridades van desde tener ediciones únicas o textos especializados y que no debes pasar por alto si eres un amante de los libros.

 

“LA LIBRO”, LA DEL ARTE

Guillermo Padilla inició “La Libro”, librería en línea en octubre de 2017 bajo la premisa de “una librería especializada en textos de arte”; es por ello que, importa libros relacionados con ilustración, pintura, música, arquitectura, diseño, fotografía y cine.

Padilla mencionó que hasta ahora le ha ido muy bien con la librería, sobre todo por tener trato personalizado con los clientes, a tal grado de que hay títulos que ya no publica en la tienda online porque sabe a qué persona les puede interesar.

Entre los principales puntos de venta de “La Libro” se encuentra la tienda virtual en Facebook e Instagram bajo el nombre “La Libro Artbooks” y en físico en la tienda Emergente y en Ámbar Galería.

“Generalmente a las personas les han gustado más los libros extraños o ediciones especiales o libros específicos; por ejemplo, me llegó uno de recetas basadas en películas u otro con retratos de todas partes del mundo, también textos relacionados con Los Beattles, Elvis Presley y posters vintage, por mencionar algunos, son de los más buscados”, agregó Guillermo.

 

“KALI POUA”, EL LUGAR DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

Uno de los sectores de la población a los que pocas veces se toma en cuenta al hablar de lectura son los niños, sin embargo, Nadia Guadalupe Castro decidió especializar su librería en este público y contó cómo ha sido su experiencia.

“La lectura siempre ha estado en mi vida. Después de que nació mi hija que ahora va a cumplir tres años, empezamos a comprarle libros, algunos de tela, otros con texturas, historias cortas y descubrimos que había muchos libros que tienen lecciones con moralejas y crees que un niño no va a alcanzar a comprender, pero te sorprenden”, mencionó Castro.

La dueña de “Kali Poua” agregó que en las librerías comerciales los contenidos eran iguales o repetidos y empezó a buscar de forma independiente en las editoriales y de ahí surgió la idea de crear su propia librería

; además, sus amigas le preguntaban sobre los libros que compraba, le recomendaba algunos y “me di cuenta que estaba metida en el mundo infantil”.

Nadia dijo que el nombre de la librería es “Kali Poua” y significa “casa en donde cuentan cuentos”.

Hasta ahora, la librería no tiene una ubicación física, aunque su creadora dice que es algo que le gustaría hacer próximamente y por ahora tiene un carrito de madera en donde carga los libros y acude a mercaditos en la ciudad; además de realizar ventas por medio de Facebook, en donde publica tres veces a la semana y realiza videos de reseñas de algún libro o algún otro tema infantil; además, un día a la semana cuenta un cuento, lo cual ha llamado la atención de nuevos clientes.

“Tengo clientes nuevos incluso de otros lados y hasta ahora no he pagado por promoción, todo ha sido por recomendaciones de amigos y tengo algunos libros que pido continuamente, pero casi todos son nuevos”, finalizó Nadia.

“AUCTORIS”, LIBROS QUE NO ENCONTRARÁS EN OTRO LUGAR

Martha Isabel Ramírez es una doctora en literatura hispánica originaria de San Luis Potosí que estudió en Guanajuato y a su retorno al estado se percató que su interés en los libros no estaba cubierto por las librerías comerciales, “mi idea era que el libro fuera el motor de creación, por eso se llama Auctoris, que significa autor en latín, porque buscamos el renacimiento de la creatividad”.

Es así que, en 2009 comienza con la librería, pero tiempo atrás, la especialista en letras había trabajado en otros proyectos independientes como la revista de arte y literatura “Los perros del alba”, después en el primer domicilio que tuvo la librería fue en la calle Cuauhtémoc, en donde aparte de ofrecer libros, había cuadros de artistas: “a las personas les llamó la atención porque encontraban libros que no les interesaban en otros sitios y nosotros conocíamos y hablábamos de ellos”.

Actualmente, “Auctoris” se está mudando a Rincón de Lambrusco #100 en Rinconera de los Andes, pero con la intención de impulsar el comercio electrónico y a domicilio; además de ofrecer cursos en línea sobre literatura.

“Tenemos clientes cautivos, pero también intentamos impulsar estrategias en redes sociales para captar más clientes”, finalizó Martha Isabel.

“MERLYN”, EL MAGO DE LA LECTURA

Ubicado en Santos Degollado #500B y con 28 años de historia, Everardo Salaices dijo que el precursor del negocio fue su padre, quien trabajó en el Banco de Desarrollo Rural (Banrural) y cuando lo liquidaron se mudó a San Luis Potosí, su madre le da el lugar en el cual ahora está el bazar y empieza a vender sus libros; Everardo cuenta que siempre le ayudó a su padre en el negocio y desde hace 15 años, él está a cargo.

En cuanto a los géneros literarios que ofrece “Merlyn”, se encuentra novela de ficción, terror, histórica, romántica y libros raros que ya no están en catálogo en alguna otra librería comercial; además, libros especializados en temáticas universitarias como medicina, psicología, derecho o ingeniería.

“Aquí hay clientes desde hace mucho tiempo que siguen viniendo, algunos más ya fallecieron, pues antes era gente mayor la que consumía libros y desde hace una década aumentaron los lectores jóvenes”.

 

“ASTEROIDE B612”, DE LA CDMX A SLP

Edgar y Christian, ambos originarios de la Ciudad de México acudían a San Luis Potosí a vender libros en las ferias; sin embargo, la pandemia los orilló a dejar esta dinámica y decidieron instalar Asteroide B612 en la calle Independencia #725.

“La librería nace de la necesidad de tener un espacio en donde poder comercializar libros y como tenemos muchos conocidos y clientes en el estado, ellos nos animaron a abrir el espacio”, mencionó Edgar.

En cuanto a los textos que comercializaM, dijeron que busca satisfacer las necesidades del público, pero se especializan en libros antiguos, raros o ediciones poco comunes.

Finalmente, en cuanto al nombre de la librería, Edgar apuntó: “lo pensamos para que tuviera un vínculo con la literatura y que fuera algo que cualquier persona pudiera identificar fácilmente, así que el nombre de la casa de El Principito nos pareció una buena opción”.

 

“EGUIARA”, LOS LIBROS ANTIGUOS DE SAN LUIS Y MÉXICO

Óscar Chávez, propietario de la librería mencionó que hace 15 años surgió la idea de abrirla, gracias a su amor por los libros y a imagen de las librerías antiguas de la Ciudad de México, como la hoy extinta Librería Madero, “con libros no comerciales, más selectos y de temas que normalmente no se encontrarían en otros sitios.

Entre los temas en los cuales se ha especializado Chávez, está la temática mexicana y potosina: historia de México, antropología, arqueología, filosofía, historia del arte y libros de historia, literatura y cualquier impreso potosino.

La librería “Eguiara” empezó en la calle Damián Carmona, frente al Monte de Piedad, pues cuando este sitio dejó de recibir libros en empeño, Óscar compraba algunos, después se trasladó a la calle Madero entre Bolívar y Reforma y ahora se ubica en Alfonso Díaz de León #308.

“El lugar va dirigido a un público específico, se empezaron a vender libros entre amigos, una temporada también vendí discos de segunda mano y la relación entre el librero y el cliente es más cercana, pues el librero tiene la facilidad de proporcionar información importante sobre el texto solicitado”, finalizó Óscar Chávez.

Lee también: Francisco Eppens, el potosino que diseñó el escudo mexicano

Continuar leyendo

Destacadas

El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP

Publicado hace

el

La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)

. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.

Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.

También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores

Continuar leyendo

Destacadas

No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año

Publicado hace

el

Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos

Por: Redacción

El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.

“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.

El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.

Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión

para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.

“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.

Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.

“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.

Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.

También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR

Continuar leyendo

Destacadas

SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP

Publicado hace

el

La titular Araceli Martínez Acosta hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.

Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó Martínez Acosta.

La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable

. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.

Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.

Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.

También lee:  SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados