Ciudad
#EstiloDeVida | ¿Qué bazares navideños habrá en SLP?
Para entrar en espíritu festivo y de paso ayudarte a terminar tus compras, aquí te presentamos varias opciones de sitios donde encontrar buenos regalos de marcas locales
Por: Ana G Silva
Durante las épocas navideñas las personas buscan generar un ingreso extra o buscar un lugar para realizar algunas compras que van acorde con la época, es por eso que en diferentes partes de la capital potosina se organizan algunos bazares navideños, algunos de estos con temáticas para un grupo específico de personas.
La Orquesta preparó una lista de algunos de los bazares más importantes de la capital, dónde encontrarlos y qué puedes encontrar en ellos:
Villa Navideña
La Villa Navideña se llevará a cabo desde el 29 de noviembre, hasta el 6 de enero, que se desarrolla en las instalaciones del la Feria Nacional Potosina (Fenapo), con más de 900 puestos, cuenta con pistas de patinaje, juegos mecánicos, un set de iluminación navideña y un árbol navideño gigante.
La villa navideña tendrá un horario de 12:00 a 22:00 horas de domingo a jueves y de 12:00 a 23:00 horas viernes y sábado.
Mercadito de Diseño
Mercadito de diseño es un espacio para todos aquellos creativos que buscan la difusión de su trabajo, este evento se desarrollará el 17 y 18 de diciembre en el museo del Virreinato de 11:00 a 19:00 horas.
En este bazar se pueden encontrar productos como joyería y bisutería personalizada, cerámica, ilustraciones, playeras, agendas, termos, entre otras cosas, creadas 100% por diseñadores y marcas como: Books-e Chateau, Shaddai Slp, Qbito Grafico, Insert Coin MX, GYRHS, Cerámica Corazón de Burro, entre otros.
Bazar Tangamanga
Con más de 25 años de tradición, este año el Bazar Navideño Tangamanga estará abierto al público del 4 al 24 de diciembre en Manuel J. Clouthier #102 con un horario de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. en el que participan emprendedores y expositores potosinos.
La venta será de artículos como: ropa, bisutería , perfumes , relojes , papelería kawaii , pijamas, medicamentos americanos, juguetes arreglos navideños, ropa, bolsas, carteras, manualidades, cosméticos, dulces, antojitos huastecos, paletas de cóctel, pastelería etc.
Al evento asistirán marcas como: Amareli, Lu productos para el alma, Elsis, Giorgio, Teti Store, Antojitos Mexicanos La Huastekita, etc.
Mi Bazarcito Potosino
Es un bazar al aire libre donde apoyan a los nuevos emprendedores potosinos que buscan un espacio para vender sus productos los días 3, 4, 10, 11, 17, 18, 22 y 23 de diciembre, ubicados en avenida Jesús Goytortúa a un costado del Mega Soriana Tangamanga, en un horario de 10:00 a 19:00 horas.
En este evento encontrarás joyas de Johana Gutiérrez, productos de Ámbar de Vibrambar, cerveza artesanal San Aventura, Fresas Selectas del Centro, aguas de La Michoacana, curiosidades Aurorita y más.
Bazar Navideño Christmas Edition 1
Este 17 y 18 de diciembre se llevará a cabo la primera edición del Bazar Navideño Christmas, que se desarrollará en el Parque de Morales desde las 10:00 a las 19:00 horas, este evento será con causa por lo que se le pide a los asistentes llevar una prenda abrigadora o un juguete en buen estado que será donado para personas que lo necesiten, y estará encabezado por el DIF municipal.
En el bazar ya se confirmaron la presencia de marcas como: Kanan, Joia Bisuteria, Lunaria Store, Kiwi boutique, Dulce Mania, entre otros.
Bazar Navideño del Hotel María Dolores
Se celebrará la segunda edición de este bazar en el Hotel María Dolores, los días 10 y 11 de diciembre de 10:00 a 21:00 horas.
Contará con regalos, novedades, ropa, artesanías, juguetes y mucho más; así como marcas como Lollipop, Mistu, Columba, Sophie Ramos, Mejicanisima Restaurante Mexicano, Elixir Mezcal Artesanal, entre otros.
Container Park
Container Park 7B anunció un Gran Bazar Navideño para los días 16, 17 y 18 de diciembre en su parque gastro-cervecero, ubicado en avenida Benito Juarez 4957.
Aunque aún no se han anunciado marcas, seguramente no podrá faltar las cervezas artesanales 7B, comida y música.
Unibazar
Del 26 de noviembre al 3 de diciembre, se llevó a cabo la trigésima segunda edición del Unibazar UASLP en las instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario, en la que participaron 108 expositores, que ofrecieron diversos productos como ropa, electrodomésticos, juguetes, calzado, accesorios para mascotas, lentes, dulcería entre otros más.
Este bazar impulsa a estudiantes que pertenecen al programa Uniemprende, además cuenta con la presencia de Unimanía, Unitienda y de la librería Universitaria. Este evento se destacó, pues los productos se pudieron adquirir de forma virtual en la página de Unibazar.
También lee: SLP va por la desaparición de todas las ladrilleras en 2023
Ciudad
Soledad concretará su salida de Interapas en 2026: Fernando Gámez
El diputado considera que la desincorporación podría ser la vía para resolver la crisis hídrica en el municipio
Por: Redacción
El diputado local de San Luis Potosí, Luis Fernando Gámez Macías, informó que el Cabildo de Soledad de Graciano Sánchez solicitará al Congreso del Estado autorización para administrar su propio suministro de agua, lo que implicaría su desincorporación de Interapas. Señaló que serán las comisiones legislativas correspondientes las encargadas de evaluar la entrega–recepción del servicio.
De acuerdo con el legislador, se espera que el Cabildo presente formalmente la solicitud ante la Comisión del Agua en enero del próximo año, con la intención de que el proceso avance durante el primer semestre de 2025.
“Yo creo que es 100% viable; incluso Interapas dijo que no pondrá objeción y que están totalmente de acuerdo. Creo que viene una nueva etapa para Soledad”, afirmó Gámez Macías.
El diputado expresó confianza en que los legisladores del Partido Verde, Partido del Trabajo y Nueva Alianza
respaldarán la iniciativa, al considerar que la zona metropolitana necesita un cambio urgente en materia hídrica.Asimismo, destacó que la población del municipio “no puede estar peor de lo que está hoy”, recordando que más de 50 colonias carecen de agua, que se pierde alrededor del 50% del líquido en la red, además de una baja recaudación. Afirmó que Interapas es responsable directa de la crisis hídrica.
Por último, el diputado se pronunció en contra de un aumento en las tarifas de agua, argumentando que mientras no exista un servicio eficiente ni mejoras en la infraestructura, cualquier incremento sería injustificado.
También lee: Hallan persona sin vida cerca del libramiento de Matehuala
Ayuntamiento de SLP
Ciudades Patrimonio, fortaleza turística de México para el Mundial 2026: Enrique Galindo
Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan reto doble: fortalecer el turismo y conservar el patrimonio histórico
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos afirmó, durante la Asamblea de la Asociación de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial celebrada en el Senado de la República, que las ciudades patrimonio de México están listas para participar en la gran coyuntura turística internacional que representan el Mundial de 2026 y la Feria Internacional de Turismo. Destacó que estos eventos requieren coordinación estrecha entre gobiernos municipales, estados, Federación, iniciativa privada y organismos internacionales, para que el país aproveche plenamente esta oportunidad.
El alcalde Galindo subrayó que los municipios patrimonio enfrentan un reto doble: fortalecer la actividad turística y, al mismo tiempo, garantizar la conservación del patrimonio histórico. Señaló que estos encuentros internacionales permiten compartir buenas prácticas, experiencias y estrategias para lograr ese equilibrio: “Somos ciudades que debemos vender nuestra tradición, gastronomía y cultura, pero siempre preservando lo que nos da identidad”, afirmó.
El edil también destacó la proyección internacional que San Luis Potosí ha alcanzado gracias a los reconocimientos de la UNESCO: Ciudad Patrimonio, Ciudad del Aprendizaje y recientemente Ciudad Creativa en Literatura. Agradeció la presencia de representantes del organismo internacional y aseguró que la Capital potosina está preparada para recibir visitantes en este ciclo global de eventos: “San Luis Potosí está listo; somos una ciudad hermosa, fortalecida por el trabajo conjunto y por el impulso de estos nombramientos”, expresó.
Ciudad
Rehabilitación del colector “El Aguaje” beneficia a cinco colonias del sur de la ciudad
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios
Por: Redacción
Interapas finalizó los trabajos de rehabilitación del colector sanitario ubicado en la colonia El Aguaje, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería PEAD de 30 pulgadas sobre Cerrada de Alhelí, hasta el bulevar Antonio Rocha Cordero.
La obra representa una mejora significativa para una infraestructura estratégica, ya que este colector recibe las aguas residuales de las colonias Progreso, Nuevo Progreso, 6 de Junio y Simón Díaz. Con la renovación, se optimiza la capacidad de conducción y se reduce el riesgo de fugas, colapsos e inundaciones.
Además de la renovación del colector, también se rehabilitó la tubería de drenaje en el mismo tramo, lo que beneficia directamente a 230 vecinos en la colonia El Aguaje.
Este tipo de rehabilitaciones y mejoras en el sistema sanitario, solo son posibles gracias al pago puntual de usuarios y de quienes se han puesto al corriente con el programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual concluye el 31 de diciembre.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online














