Ciudad
#EstiloDeVida | El Gordo Chuy: una taquería con carne premium y espíritu de la calle
Este negocio se abre paso como una de las opciones culinarias más interesantes en la capital potosina
Por: Ana G Silva
El 4 de junio de 2022 los ingenieros Abigail García y Julio Carreón, de 30 años de edad, inauguraron su propio negocio: Tacos el Gordo Chuy, luego de descubrir que ser trabajadores de la Zona Industrial no los hacía felices. El establecimiento resulta singular en el universo de opciones culinarias de San Luis Potosí, pues a pesar de ofrecer carnes como rib eye y sirloin, conserva la esencia de los carritos taqueros que se pueden encontrar en la esquina de cualquier barrio; además de estar dedicado a la memoria del Jesús, el hermano de Julio, quien falleció.
Abigail y Julio contaron que otra de las motivaciones para abrir su propio negocio, además de la necesidad de independencia laboral, llegó con la inesperada muerte de Jesús, quien entonces era un joven de 30 años: “Mi hermano se llamaba Jesús, él era gordito y de cariño entre mis hermanos y yo siempre nos hemos dicho, gordo, panzón, era la forma de llevarlos entre nosotros”, explicó Julio.
Abigail dijo que decidieron agregar carnes premium en su menú una vez que notaron que en las taquerías no suelen tenerlas, sobre todo en negocios pequeños, en los que predominan ingredientes como la tripa, pastor, bistec.
“A lo mejor te vas a negocios grandes: Tacos El Pata o La Fragua y te encuentras carne premium o algo similar y solo el sirloin. Creo que eso también nos ha ayudado a que la gente regrese, o sea, de repente como que ven y dicen ‘tienes rib eye y sirloin’, empiezan a probar y les gusta y a las personas les cambias un poco el chip de pedir lo mismo”.
La socia señaló que El Gordo Chuy tiene una selección especial de ingredientes de calidad, además de que, gracias a su gusto por los tacos, han sabido replicar lo mejor de cada lugar que han visitado en su negocio:
“Había cosas que nos gustaban de diferentes lugares y nosotros mismos estábamos haciéndolo, o sea cosas que nosotros nos gustan, por ejemplo cosas tan básicas como la tortilla que es más grande del taco normal, o el queso que debe de saber bien. Es un sello muy personal”.
Julio apuntó que es importante que los clientes sientan que los tacos tienen un sabor parecido al de casa; es por eso que además agregaron recetas de su madre, que son la barbacoa y el pastor.
El propietario contó que otro de los platillos que agregaron a su menú fue la costra de queso, esto gracias a Abigail, pues cuando lo han buscado en negocios de San Luis Potosí, solo les han dado un chicharrón de queso, mientras que la costra es carne cubierta de queso. Añadió que es importante que el queso sea de calidad, para que tanto el sabor como el gratinado sirva para la costra:
“Decidimos meterla, porque yo quería y porque no la encontraba y sé que a mucha gente le gusta el queso y que a lo mejor una gringa o una quesadilla no es suficiente”, agregó Abigail.
La pareja subrayó que además de sus platillos tienen una vara de ensaladas y consta de tres salsas: una es de habanero, otra de chile de árbol y la última de jalapeño con aguacate; para las ensaladas tienen la de cebolla, chile jalapeño y piña, la otra es de cebolla y cilantro, la otra es de nopales con pico de gallo; también hay cebollitas asadas y limones.
Abigail destacó que ponerle el nombre de barriles a las tortas fue porque era uno de los apodos de Jesús, el hermano de Julio, además considera que el apropiarse del nombre de barril y no de torta le da un distintivo al lugar:
“Al final creo que hemos tratado de educar un poco a nuestra clientela, a que las tortas son barriles, porque ya es apropiarte de algo tan común como es una torta, pero a lo mejor ya que en un negocio se llame diferente si es muy importante, que la gente empiece a conocer que vas a ese negocio por el barril, no por la torta, porque así se le llama en ese lugar”.
Julio apuntó que El Gordo Chuy empezó en la calle Clouthier y como tacos matutinos; sin embargo, no obtuvieron la respuesta que esperaban. Aunque gracias a que participaban en mercaditos de consumo local conocieron a la dueña del espacio donde se encuentran actualmente, Himno Nacional 105, quien les permitió poner su negocio, pues en un futuro piensa colocar un food park.
La pareja indicó que El Gordo Chuy está abierto de martes a domingo de 6:30 de la tarde a 12 de la noche y tienen promociones de martes a jueves: el martes son cinco tacos de bistec, pastor o chorizo más una bebida de tu elección por 95 pesos; los miércoles es de dos barriles de bistec, pastor o chorizo más una bebida por 85 pesos; el día jueves tienen la promoción de dos quesadillas más una bebida por 85 pesos.
“Ya estamos pensando en algunas otras promociones, como la de comer todo lo que puedas por cierta cantidad de precio, aún no lo definimos, pero a lo mejor eso va a ser para un viernes o para un sábado”.
También lee: #EstiloDeVida | Bee Fungi: hongos contra la depresión y las adicciones
Ciudad
Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de embellecimiento en el Centro Histórico
Intervenciones en la Plaza de Armas, Plaza del Carmen y Plaza Milenio buscan mejorar su imagen urbana
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital mantiene acciones permanentes de mantenimiento y embellecimiento
en plazas, jardines y espacios públicos del Centro Histórico, con el propósito de realzar la imagen de los lugares más representativos de la ciudad.La Dirección de Servicios Municipales informó que gran parte de estas labores se llevan a cabo durante la noche para evitar afectaciones al comercio, al tránsito vehicular y al flujo peatonal. Como parte de estas acciones, personal de la Coordinación de Imagen Urbana realizó reparaciones generales en el kiosco de la Plaza de Armas, además de trabajos de limpieza y arreglo de áreas verdes.
De igual manera, cuadrillas municipales efectuaron la limpieza de la fuente y del piso de la Plaza del Carmen en horario nocturno, con el fin de mantener en óptimas condiciones este espacio cultural y turístico.
La dependencia agregó que otro equipo de trabajo intervino en la Plaza Milenio, donde se efectuaron diversas acciones de mantenimiento, reafirmando el objetivo de conservar en buen estado plazas y jardines para resaltar la riqueza arquitectónica del primer cuadro de la ciudad.
También lee: Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”
Ciudad
Inicia la semana de homenaje a Oralia Domínguez con “Ópera en las Calles”
El Ayuntamiento capitalino abre las actividades con un recital al aire libre en reconocimiento a la mezzosoprano potosina
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, dio inicio a la Semana de Homenaje a la mezzosoprano potosina Oralia Domínguez, una de las figuras vocales más destacadas que ha dado la ciudad a nivel internacional.
La inauguración se realizó con una edición especial de “Ópera en las Calles” en el Jardín del Barrio de Tequisquiapan, organizada en coordinación con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). El evento reunió a vecinos y visitantes en un ambiente musical que celebró el legado artístico de Domínguez, a través de un programa diseñado para acercar la ópera al público.
El concierto estuvo a cargo del Ensamble Philarmonía San Luis, dirigido por el maestro Jaime Ruíz, e incluyó la participación de destacadas voces potosinas y nacionales:
-
el tenor Ranulfo Espericueta,
-
el barítono Homar Sánchez,
-
la mezzosoprano Cinthya Irurzo,
-
y las sopranos Gilda Bernal, Andrea Tovar y Vanessa Asenjo.
Las interpretaciones ofrecieron al público una experiencia cercana y emotiva, reafirmando que la ópera puede disfrutarse en espacios abiertos y accesibles. Con esta presentación, quedó formalmente inaugurada la semana dedicada a celebrar la trayectoria de Oralia Domínguez
, considerada un referente del patrimonio cultural potosino.El director de Cultura Municipal, Martín Juárez Córdova, señaló que este homenaje representa un reconocimiento necesario a una artista de proyección internacional y destacó que actividades como esta son posibles gracias al impulso del Gobierno Municipal y al trabajo conjunto con instituciones académicas como la UASLP.
La Dirección de Cultura Municipal invitó a la ciudadanía a consultar la cartelera completa de actividades y a participar en las siguientes presentaciones, disponibles en la página oficial de Facebook Cultura Municipal SLP.
También lee: Doce artistas potosinos serán galardonados en el Certamen 20 de Noviembre
Ciudad
Interapas refuerza la red sanitaria con un ritmo de hasta 11 rehabilitaciones mensuales
En poco más de un año, el organismo suma 151 obras de renovación de drenaje
Por: Redacción
Con un promedio de hasta 11 intervenciones mensuales, Interapas mantiene un ritmo constante de rehabilitación de la red sanitaria en distintos puntos de la Zona Metropolitana, atendiendo colapsos y fortaleciendo la infraestructura para evitar riesgos y mejorar el servicio.
Tan solo en la última semana, la Dirección de Construcción inició cinco nuevos tramos de rehabilitación, entre ellos en avenida Manuel J. Clouthier; la colonia Villas del Morro; y dos más en calle 5 de Mayo, donde se atendieron afectaciones derivadas de tuberías deterioradas.
Asimismo, quedaron concluidos varios trabajos que permanecían abiertos, como en calle La Lonja, en la colonia Niños Héroes; calle Dolomita, en Las Piedras; y avenida Avanzada, en Tequisquiapan.
A estos avances se suma la reciente renovación del colector sanitario en la colonia El Aguaje
, donde se sustituyeron 130 metros lineales de tubería de 30 pulgadas sobre la calle Alhelí, infraestructura clave para conducir las aguas residuales de seis colonias de la zona sur.Con más de 9 mil metros lineales de tubería rehabilitada en poco más de un año, Interapas continúa fortaleciendo la red sanitaria y disminuyendo el riesgo de futuros colapsos.
El organismo reiteró que todas estas obras se realizan con recursos propios derivados del pago puntual de los usuarios e invitó a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia a la línea Acuatel 444 123 6400.
También lee: Ricardo Gallardo se mantiene entre los tres gobernadores con mayor aprobación en México
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online













