Ciudad
#EstiloDeVida | El Gordo Chuy: una taquería con carne premium y espíritu de la calle
Este negocio se abre paso como una de las opciones culinarias más interesantes en la capital potosina
Por: Ana G Silva
El 4 de junio de 2022 los ingenieros Abigail García y Julio Carreón, de 30 años de edad, inauguraron su propio negocio: Tacos el Gordo Chuy, luego de descubrir que ser trabajadores de la Zona Industrial no los hacía felices. El establecimiento resulta singular en el universo de opciones culinarias de San Luis Potosí, pues a pesar de ofrecer carnes como rib eye y sirloin, conserva la esencia de los carritos taqueros que se pueden encontrar en la esquina de cualquier barrio; además de estar dedicado a la memoria del Jesús, el hermano de Julio, quien falleció.
Abigail y Julio contaron que otra de las motivaciones para abrir su propio negocio, además de la necesidad de independencia laboral, llegó con la inesperada muerte de Jesús, quien entonces era un joven de 30 años: “Mi hermano se llamaba Jesús, él era gordito y de cariño entre mis hermanos y yo siempre nos hemos dicho, gordo, panzón, era la forma de llevarlos entre nosotros”, explicó Julio.
Abigail dijo que decidieron agregar carnes premium en su menú una vez que notaron que en las taquerías no suelen tenerlas, sobre todo en negocios pequeños, en los que predominan ingredientes como la tripa, pastor, bistec.
“A lo mejor te vas a negocios grandes: Tacos El Pata o La Fragua y te encuentras carne premium o algo similar y solo el sirloin. Creo que eso también nos ha ayudado a que la gente regrese, o sea, de repente como que ven y dicen ‘tienes rib eye y sirloin’, empiezan a probar y les gusta y a las personas les cambias un poco el chip de pedir lo mismo”.
La socia señaló que El Gordo Chuy tiene una selección especial de ingredientes de calidad, además de que, gracias a su gusto por los tacos, han sabido replicar lo mejor de cada lugar que han visitado en su negocio:
“Había cosas que nos gustaban de diferentes lugares y nosotros mismos estábamos haciéndolo, o sea cosas que nosotros nos gustan, por ejemplo cosas tan básicas como la tortilla que es más grande del taco normal, o el queso que debe de saber bien. Es un sello muy personal”.
Julio apuntó que es importante que los clientes sientan que los tacos tienen un sabor parecido al de casa; es por eso que además agregaron recetas de su madre, que son la barbacoa y el pastor.
El propietario contó que otro de los platillos que agregaron a su menú fue la costra de queso, esto gracias a Abigail, pues cuando lo han buscado en negocios de San Luis Potosí, solo les han dado un chicharrón de queso, mientras que la costra es carne cubierta de queso. Añadió que es importante que el queso sea de calidad, para que tanto el sabor como el gratinado sirva para la costra:
“Decidimos meterla, porque yo quería y porque no la encontraba y sé que a mucha gente le gusta el queso y que a lo mejor una gringa o una quesadilla no es suficiente”, agregó Abigail.
La pareja subrayó que además de sus platillos tienen una vara de ensaladas y consta de tres salsas: una es de habanero, otra de chile de árbol y la última de jalapeño con aguacate; para las ensaladas tienen la de cebolla, chile jalapeño y piña, la otra es de cebolla y cilantro, la otra es de nopales con pico de gallo; también hay cebollitas asadas y limones.
Abigail destacó que ponerle el nombre de barriles a las tortas fue porque era uno de los apodos de Jesús, el hermano de Julio, además considera que el apropiarse del nombre de barril y no de torta le da un distintivo al lugar:
“Al final creo que hemos tratado de educar un poco a nuestra clientela, a que las tortas son barriles, porque ya es apropiarte de algo tan común como es una torta, pero a lo mejor ya que en un negocio se llame diferente si es muy importante, que la gente empiece a conocer que vas a ese negocio por el barril, no por la torta, porque así se le llama en ese lugar”.
Julio apuntó que El Gordo Chuy empezó en la calle Clouthier y como tacos matutinos; sin embargo, no obtuvieron la respuesta que esperaban. Aunque gracias a que participaban en mercaditos de consumo local conocieron a la dueña del espacio donde se encuentran actualmente, Himno Nacional 105, quien les permitió poner su negocio, pues en un futuro piensa colocar un food park.
La pareja indicó que El Gordo Chuy está abierto de martes a domingo de 6:30 de la tarde a 12 de la noche y tienen promociones de martes a jueves: el martes son cinco tacos de bistec, pastor o chorizo más una bebida de tu elección por 95 pesos; los miércoles es de dos barriles de bistec, pastor o chorizo más una bebida por 85 pesos; el día jueves tienen la promoción de dos quesadillas más una bebida por 85 pesos.
“Ya estamos pensando en algunas otras promociones, como la de comer todo lo que puedas por cierta cantidad de precio, aún no lo definimos, pero a lo mejor eso va a ser para un viernes o para un sábado”.
También lee: #EstiloDeVida | Bee Fungi: hongos contra la depresión y las adicciones
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025
Durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países
Por: Redacción
Enrique Galindo informó que durante el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana, Baja California, se concretaron importantes acuerdos de colaboración con Aeroméxico, ETN y la Secretaría de Turismo Federal, representativa por su titular, Josefina Rodríguez Zamora; fortaleciendo la conectividad de la ciudad. Destacó también las reuniones con Volaris y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), lo que permitirá ampliar la oferta de vuelos nacionales e internacionales, consolidando a San Luis Capital como una puerta de entrada al país.
El Alcalde aseguró que San Luis Capital fue el único municipio con un stand propio en este encuentro nacional, lo que demuestra el compromiso de su gobierno con el desarrollo turístico sostenible.
Por su parte, la directora de Turismo Municipal, Claudia Peralta Antiga,
señaló que durante el Tianguis Turístico Tijuana 2025 se brindó atención personalizada a más de mil 200 personas provenientes de 16 países. Además, se concretaron 250 citas de negocios entre compradores, operadores turísticos y personal municipal, lo que abre nuevas oportunidades para promover al destino de manera directa en mercados nacionales e internacionales.Peralta Antiga resaltó que el stand de San Luis Capital fue diseñado con criterios de accesibilidad, incluyendo piso bajo, guías podotáctiles, materiales en braille y en Lengua de Señas Mexicana. También se distribuyeron souvenirs de más de 25 marcas potosinas y se ofrecieron experiencias inclusivas, como catas sensoriales con chalecos vibratorios y visores.
Ayuntamiento de SLP
Galindo entrega calles nuevas en Los Limones
Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos inauguró tres calles totalmente regeneradas en la colonia Los Limones: Puebla, Privada Valle Dorado y 1ª de Puebla. Acompañado de miembros del Cabildo, del Gabinete Municipal y habitantes de la zona, dio el corte de listón a estas vialidades que ahora cuentan con infraestructura nueva y moderna.
En la jornada de este jueves del programa Capital al 100, Galindo Ceballos recordó que desde el inicio de su Gobierno se ha enfrentado el rezago histórico en mantenimiento de calles y avenidas, por lo que estas obras no solo significan pavimento nuevo, sino también drenaje, tomas de agua, banquetas y alumbrado al 100 por ciento.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, e
xplicó que el proyecto inicial contemplaba solo la calle Puebla, que estaba en terracería, pero se amplió a dos vialidades más gracias a la visión del alcalde y a las solicitudes vecinales: las obras incluyeron redes hidráulicas, guarniciones, rampas, señalética y carpeta asfáltica.
Con la rehabilitación de estas vialidades se construyó un circuito completo que ahora facilita el tránsito en esta zona del norte de la ciudad. Los trabajos incluyeron red de drenaje y agua potable, tomas domiciliarias, banquetas con rampas, pavimento nuevo, señalética y alumbrado público, lo que representa una mejora tangible en la infraestructura urbana de Los Limones.
Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México
La evaluación positiva destaca la transformación del Centro Histórico con obras de accesibilidad, así como políticas de atención social
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, se posicionó en el segundo lugar nacional entre los alcaldes de ciudades capitales con mayor aprobación, de acuerdo con la medición de México Elige correspondiente a abril, con un 68.6 por ciento de opiniones favorables. Esta alta aceptación refleja el respaldo ciudadano a su modelo de gobierno.
Los resultados se explican por programas exitosos como “Domingo de Pilas” y “Capital al 100”, que fortalecen el contacto directo con la ciudadanía y permiten atender sus necesidades en territorio. Además, acciones en inclusión, accesibilidad, servicios públicos y sostenibilidad han sido adoptadas como ejemplo por otros gobiernos municipales.
La evaluación positiva también destaca la transformación del Centro Histórico con obras de accesibilidad, así como políticas de atención social y mejora urbana que han convertido al Gobierno Municipal de Enrique Galindo Ceballos en un referente nacional por su cercanía, eficiencia y resultados.
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online