Ciudad
#EstiloDeVida | El Gordo Chuy: una taquería con carne premium y espíritu de la calle
Este negocio se abre paso como una de las opciones culinarias más interesantes en la capital potosina
Por: Ana G Silva
El 4 de junio de 2022 los ingenieros Abigail García y Julio Carreón, de 30 años de edad, inauguraron su propio negocio: Tacos el Gordo Chuy, luego de descubrir que ser trabajadores de la Zona Industrial no los hacía felices. El establecimiento resulta singular en el universo de opciones culinarias de San Luis Potosí, pues a pesar de ofrecer carnes como rib eye y sirloin, conserva la esencia de los carritos taqueros que se pueden encontrar en la esquina de cualquier barrio; además de estar dedicado a la memoria del Jesús, el hermano de Julio, quien falleció.
Abigail y Julio contaron que otra de las motivaciones para abrir su propio negocio, además de la necesidad de independencia laboral, llegó con la inesperada muerte de Jesús, quien entonces era un joven de 30 años: “Mi hermano se llamaba Jesús, él era gordito y de cariño entre mis hermanos y yo siempre nos hemos dicho, gordo, panzón, era la forma de llevarlos entre nosotros”, explicó Julio.
Abigail dijo que decidieron agregar carnes premium en su menú una vez que notaron que en las taquerías no suelen tenerlas, sobre todo en negocios pequeños, en los que predominan ingredientes como la tripa, pastor, bistec.
“A lo mejor te vas a negocios grandes: Tacos El Pata o La Fragua y te encuentras carne premium o algo similar y solo el sirloin. Creo que eso también nos ha ayudado a que la gente regrese, o sea, de repente como que ven y dicen ‘tienes rib eye y sirloin’, empiezan a probar y les gusta y a las personas les cambias un poco el chip de pedir lo mismo”.
La socia señaló que El Gordo Chuy tiene una selección especial de ingredientes de calidad, además de que, gracias a su gusto por los tacos, han sabido replicar lo mejor de cada lugar que han visitado en su negocio:
“Había cosas que nos gustaban de diferentes lugares y nosotros mismos estábamos haciéndolo, o sea cosas que nosotros nos gustan, por ejemplo cosas tan básicas como la tortilla que es más grande del taco normal, o el queso que debe de saber bien. Es un sello muy personal”.
Julio apuntó que es importante que los clientes sientan que los tacos tienen un sabor parecido al de casa; es por eso que además agregaron recetas de su madre, que son la barbacoa y el pastor.
El propietario contó que otro de los platillos que agregaron a su menú fue la costra de queso, esto gracias a Abigail, pues cuando lo han buscado en negocios de San Luis Potosí, solo les han dado un chicharrón de queso, mientras que la costra es carne cubierta de queso. Añadió que es importante que el queso sea de calidad, para que tanto el sabor como el gratinado sirva para la costra:
“Decidimos meterla, porque yo quería y porque no la encontraba y sé que a mucha gente le gusta el queso y que a lo mejor una gringa o una quesadilla no es suficiente”, agregó Abigail.
La pareja subrayó que además de sus platillos tienen una vara de ensaladas y consta de tres salsas: una es de habanero, otra de chile de árbol y la última de jalapeño con aguacate; para las ensaladas tienen la de cebolla, chile jalapeño y piña, la otra es de cebolla y cilantro, la otra es de nopales con pico de gallo; también hay cebollitas asadas y limones.
Abigail destacó que ponerle el nombre de barriles a las tortas fue porque era uno de los apodos de Jesús, el hermano de Julio, además considera que el apropiarse del nombre de barril y no de torta le da un distintivo al lugar:
“Al final creo que hemos tratado de educar un poco a nuestra clientela, a que las tortas son barriles, porque ya es apropiarte de algo tan común como es una torta, pero a lo mejor ya que en un negocio se llame diferente si es muy importante, que la gente empiece a conocer que vas a ese negocio por el barril, no por la torta, porque así se le llama en ese lugar”.
Julio apuntó que El Gordo Chuy empezó en la calle Clouthier y como tacos matutinos; sin embargo, no obtuvieron la respuesta que esperaban. Aunque gracias a que participaban en mercaditos de consumo local conocieron a la dueña del espacio donde se encuentran actualmente, Himno Nacional 105, quien les permitió poner su negocio, pues en un futuro piensa colocar un food park.
La pareja indicó que El Gordo Chuy está abierto de martes a domingo de 6:30 de la tarde a 12 de la noche y tienen promociones de martes a jueves: el martes son cinco tacos de bistec, pastor o chorizo más una bebida de tu elección por 95 pesos; los miércoles es de dos barriles de bistec, pastor o chorizo más una bebida por 85 pesos; el día jueves tienen la promoción de dos quesadillas más una bebida por 85 pesos.
“Ya estamos pensando en algunas otras promociones, como la de comer todo lo que puedas por cierta cantidad de precio, aún no lo definimos, pero a lo mejor eso va a ser para un viernes o para un sábado”.
También lee: #EstiloDeVida | Bee Fungi: hongos contra la depresión y las adicciones
Ciudad
Séptima falla de “El Realito” en 2025
Deja de llegar a tanques de distribución
Por: Redacción
Este viernes el acueducto de El Realito dejó de enviar agua a los tanques de distribución en la ciudad capital.
Se trata de la séptima falla en lo que va del año y dejará sin agua entre 30 y 50 colonias al sur oriente y parte del poniente de la ciudad.
Como ya es costumbre en Interapas realizarán los ajustes técnico operativos para llevar agua a la zona afectada.
También lee: Usuarios de Interapas ya pueden obtener su recibo digital desde la aplicación
Ayuntamiento de SLP
SSPC de la Capital vigilará colonias para evitar desperdicio de agua este Sábado de Gloria
Juan Antonio Villa hizo un llamado a la ciudadanía para preservar evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí desplegará un operativo de vigilancia este sábado 19 de abril, a fin de evitar que la población haga mal uso del vital líquido en el marco del Sábado de Gloria.
El titular de la SSPC, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar el vital líquido y evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública, acción que podría ser sancionada conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno, principalmente en caso de reincidencia.
Villa Gutiérrez expuso que para este sábado 19 de abril, la Dirección General de Guardia Municipal implementará un operativo con carácter preventivo y de concientización, donde la misión será sensibilizar a las personas a no desperdiciando el agua. Las patrullas destinadas a este dispositivo portarán unas lonas informativas haciendo el llamado para tener un uso responsable.
Indicó que el operativo preventivo se desplegará en los cinco cuadrantes de la ciudad y comentó que aunque la costumbre de arrojarse agua ha ido a la baja en los años recientes, las personas que sean detectadas y reincidan en esta falta, serán remitidas ante el juez cívico que impondrá la sanción correspondiente.
Finalmente, exhortó a la población a cuidar el agua y no malgastarla durante esta temporada.
También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP
Ciudad
Villa de Pozos celebrará la quema de Judas
La Dirección de Cultura invita a habitantes y visitantes a disfrutar de este evento lleno de historia y tradición
Por: Redacción
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Cultura, hace una cordial invitación a la ciudadanía y visitantes a participar en una de las tradiciones más emblemáticas de la temporada, la Quema de Judas, que tendrá lugar el sábado 19 de abril en punto de las 17:00 horas, frente a la Biblioteca Municipal Dr. Francisco de Asís Castro.
Esta actividad, que forma parte de las costumbres populares más arraigadas del municipio, busca preservar y difundir el patrimonio cultural, al promover la convivencia familiar y el disfrute de expresiones artísticas que dan identidad a la localidad.
Durante el evento, se podrán apreciar figuras artesanales hechas de cartón y pólvora con las que la dirección de Cultura reitera su compromiso con fortalecer las tradiciones locales al vivir una tarde de fiesta, colorido y tradición en el ahora municipio de Villa de Pozos.
También lee: Así se vive la Bajada de los Cristos en Villa de Pozos
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online