Destacadas
#EstiloDeVida | 5 pizzerías de SLP que debes conocer
Pizza huastecoculichi, pizzamburguesa, pizza frita, pizzas edición limitada, estos son algunos de los secretos de este platillo que se esconden en nuestra ciudad
Por: Itzel Márquez
Pizzería artesanal Los Pinos: el secreto de San Miguelito
En el barrio de San Miguelito, Xicoténcatl #650, enmarcada entre dos pinos, este pequeño negocio comenzó como una lonchería en 1991. Más de una década después, en 2004, se convirtió en la pizzería artesanal del barrio, conocida entre los habitantes de la zona, pero sus 40 variedades de pizza han trascendido sus fronteras.
Eduardo Puente es su fundador. Él cuenta que las dos recetas por las que es más conocida su pizzería es el pay pizza, que es una suerte de tarta integrada por ocho ingredientes: pimiento morrón, cebolla, jalapeño, aceitunas, champiñones, parmesano, especias, carnes frías y orégano.
Otro de los platillos que los devotos de la pizza reconocen como una particularidad de Los Pinos es su pizzamburguesa, que es una pizza rellena de carne de hamburguesa, con queso amarrillo, tocino, jamón cebolla frita, salchichón, piña, champiñones, salsa bbq, salsas de tomate, queso mozzarella y pepperoni.
Este pequeño local también ofrece pizza estilo Chicago que se prepara con un kilogramo de queso mozzarella, pizza de base gruesa o incluso pan pizza.
Como curiosidad, Eduardo cuenta que algunas de las recetas llevan el nombre de sus mascotas: Cuca, Lucas, Sahori, Camila, Chicho y Aika.
Donato’s: un homenaje a la Huasteca y Culiacán
Al norte de la ciudad de San Luis Potosí, en Prolongación Albino García #982, cerca de avenida Muñoz, se encuentra Donato’s. Su concepto llegó desde Sinaloa hace 17 años y actualmente ofrece dos especialidades características: la culichi y la huasteca. Dos identidades que están en sus propietarios, cuyos padres nacieron en Sinaloa y la Huasteca.

Fotografía tomada antes de la pandemia por Covid-19
La culichi rescata un ingrediente totalmente sinaloense: el chilorio y lo mezcla con champiñones, piña y jalapeño o pimiento morrón (para quienes no les gusta el picante) y queso.
La huasteca rinde homenaje a esta región del país, pues tiene frijoles negros refritos, cecina, chorizo o jalapeño y queso.
Una característica que distingue a Donato’s es que el queso que utilizan es una mezcla entre mozarella y jack y va encima de los ingredientes. El cliente tiene la opción de elegir el grosor de la masa, estilo Chicago, muy gruesa o delgada.
Ambrosía, El Rincón de los Dioses: arte culinario, musical y visual
“Le pusimos Ambrosía porque queremos hacer que los clientes disfruten las sensaciones y sabores diferentes, y como en la mitología griega, se sientan como dioses al comer nuestros alimentos” mencionó Abel Moreno, dueño de este negocio.
El nueve de febrero de 2021 se cumplen dos años de la apertura de este lugar, en la calle sirio #147, de la colonia Morales Saucito.
Ambrosía cuenta con 20 pizzas y da la posibilidad de combinar todos sus ingredientes. Además del arte culinario, en Ambrosía combinan el arte visual y musical: ofrecen noches de bohemia los fines de semana y obras de arte en sus paredes en un lugar pequeño y acogedor.
Troppo Buona: solo 100 pizzas
Mauro Chiarelli llegó desde Italia a San Luis Potosí hace 12 años y fundó Troppo Buona (o Demasiado Rica, según su traducción al español) en Himalaya #836, conservando la técnica de cocinar en horno de leña, el cual fue construido por el propio Mauro.
Cuenta con 54 variedades de platillos diferentes, pero debido a su proceso artesanal cocinan un máximo 100 piezas al día.
Algunas de sus especialidades nacieron por petición de los clientes, como:
Media luna, que es una combinación entre el calzone abierto y cerrado. La de siempre, que lleva el doble queso y pepperoni debajo el queso; Europea: es la especialidad más vendida, tiene salsa de tomate, mozzarella, rucola, rodajas de jitomate marinado, alcaparras, pesto y jamón serrano.
Juan Capone: la pizzería nacolitana
Juan Capone está ubicado en Madrigal #920 de la colonia Lomas de Santiago del Rio. La pizzería nació hace año y medio y surgió como una alternativa para los clientes que visitaban la alitería Juan Gallo, las pizzas era un menú secreto, un lado B y alternativa a las alitas. La masa es traída de Italia. La base se prepara con bordes gruesos y la masa del centro delgada. Sus ingredientes son una fusión de México y Europa, por lo que pueden encontrar opciones commo chicharrón con queso mozzarella. Una de las especialidades que destacan de este lugar es la pizza frita, la cual simula un calzone: por dentro es suave y por fuera crujiente.
El personaje de Juan Capone: “es un señor bonachón, panzón y bigotón, que se fue de inmigrante a Italia y trabajó para los grandes capos y les cocinaba con mezclas mexicana, fue una inspiración en los mafiosos italianos, con un toque de la cultura mexicana”, mencionó Carla Marín, encargada del merchandising de JC.
Cualquiera de estas alternativas es una gran opción para variar la rutina del fin de semana. La mayoría de ellas cuentan con algún tipo de servicio a domicilio, por lo que lo invitamos a visitar sus redes sociales y permanecer en casa.
Lee también: ¿Qué es @everydaysanluispotosí?
Destacadas
Transportistas y campesinos detendrán al país: anuncian paro nacional carretero este lunes
Advierten a la ciudadanía: “no salir a carretera”, ya que bloquearán las vías más importantes de México
Por: Redacción
El próximo lunes 24 de noviembre de 2025, México enfrentará un paro nacional convocado por transportistas y campesinos, que incluye bloqueos totales de carreteras federales, cierre de aduanas y parálisis del transporte de mercancías en al menos 25 estados del país.
Esta movilización, anunciada desde hace semanas por organizaciones como la Asociación Nacional de Transportistas de Carga (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), busca presionar al Gobierno federal
para atender demandas urgentes relacionadas con la inseguridad, el apoyo al sector agrícola y la corrupción en las vías.Los líderes han enfatizado que no se bloquearán autos particulares ni transporte público, pero las afectaciones al flujo vehicular general serán inevitables, por lo que recomiendan no salir a carreteras ese día para evitar quedar varados.
También lee: “Capital al 100” refuerza limpieza y mantenimiento en avenida Fleming
Destacadas
SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano
La Guardia Civil Estatal incrementa operativos terrestres y aéreos tras recientes hechos relevantes
Por: Redacción
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se ha fortalecido la presencia terrestre y aérea de la Guardia Civil Estatal en las zonas donde se han registrado incidentes de alto impacto, con el objetivo de mantener el orden y la tranquilidad.
En los últimos días, los operativos se han intensificado en municipios del Altiplano, particularmente en el corredor conformado por Mexquitic, Ahualulco, Moctezuma, Charcas y Venado, donde se han atendido reportes relevantes. Estas acciones se complementan con la operación habitual de la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional (BOMI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de los Puestos de Atención Ciudadana (PAC)
.De acuerdo con el titular de la SSPCE, en esta región prevalece un ambiente de estabilidad y control
, gracias también a la comunicación constante con los gobiernos municipales, quienes comparten información de primera mano para orientar las acciones de seguridad.Además de los operativos en campo, se desarrollan labores de inteligencia, apoyadas por la red de cámaras de videovigilancia del C5i2 y los subcentros ubicados en las cuatro regiones del estado. “Estamos atendiendo sin límites un aspecto fundamental: la seguridad de las y los potosinos, lo que está generando resultados positivos como nunca antes”, señaló Juárez Hernández.
También lee: Interapas concluye reposición de drenaje en avenida Damián Carmona
Destacadas
Entre reuniones discretas y filtraciones torpes | Desde el tintero de Jorge Saldaña
Desde el tintero
Culto Público: Hay semanas que no caben en una sola columna, como esta que dejó más asuntos sueltos que botones de camisa vieja.
Entre encuentros discretos, filtraciones que queman, payasos bocones, coartadas perfectas con IA, y un municipio bebé que no termina de hacer berrinche, van mis Apuntes antes de que alguno se me escape.
Son temas que se me quedaron en el tintero, breves y sueltos, pero no huérfanos. (Advierto que, como en el manicomio, no están todos los que son, ni son todos los que están. Diré que me reservé uno que otro asunto para otras entregas o para el olvido. (La verdad es que no tuve tiempo de escribir poco)
RITA Y RICARDO
Así como muy disimulados, se reunieron ayer la dirigente de Morena en San Luis, Rita Ozalia Rodríguez, y el gobernador del estado, Ricardo Gallardo por ahí del medio día.
Compañeros reporteros vieron que Rita hasta llegó con regalo para el mandatario (puede ser de cumpleaños, que fue en días pasados, del intercambio de navidad que hayan hecho entre ellos, o solamente un gesto de buena voluntad, usted elija la mejor opción)
SE TRATARON BIEN
Para nadie es un secreto que la relación entre Morena y el Verde en San Luis no es la mejor, por decir lo menos, y ha estado siempre del carajo por decir lo más.
Sin embargo, ambos bloques tienen que cuidar las formas porque -les guste a los guindas y verdes o no- a nivel federal son aliados y a la presienta Claudia no le gustan los pleitos. Además, sobrellevar una relación cordial, y de buen trato personal no hace daño a nadie -al contrario- se eleva el nivel de hacer política.
PREGUNTA OBLIGADA: ¿PARA QUÉ?
Lo que si guardaron tanto la dirigente como el gobernador en el cajón del sigilo, fue la razón de fondo por la que se reunieron ambos personajes, no obstante, en entrevista posterior al encuentro, Ricardo Gallardo dejó ver algunas pistas. Para empezar adelantó que en enero la propia presidenta daría un anuncio de gran relevancia para San Luis.
Alguien preguntó que si sería un anuncio político…y a mi me dio un poco de risa, digo, ¿cómo de qué otro tipo de anuncio haría la presidenta y el gobernador? ¿Del clima o de cocina? (Jajaja en fin…)
LO QUE NO SE DIJO
Sobre el anuncio se podrían hacer al menos media docena de especulaciones, como la construcción de un segundo piso en la carretera 57 o su ampliación, por ejemplo, o la reconstrucción total del acueducto de la presa de El Realito, la inversión público-privada de una nueva carretera a Querétaro a partir de la Zona Industrial y algunas otras que se me ocurren de esa magnitud.
Pero más allá de la obra o acción gubernamental que se de a conocer en enero, no hay que perder de vista, que el primer mandatario, lo da a conocer luego de platicar con Rita, es decir, Rita no solamente es la dirigente local de un partido en la localidad, también puede ser el puente de comunicación directo y no oficial -que suelen ser muy convenientes en los pasillos del poder- no solo entre Claudia Sheinbaum, y Ricardo Gallardo, sino también con su hermana, la Secretaria de Gobernación, o sea, dos voces través de un solo canal, y eso, guste o no, ya pone en otro lugar del tablero a la de Xilitla.
¿Cómo supo Ricardo del anuncio de enero? ¿A quién se lo confió la presidenta, a él o se lo mandó decir con Rita?
“VAMOS JUNTOS EN ESTE PROCESO”
Literalmente y sin pregunta expresa, con esa frase remató el gobernador el tema de la cordialidad y los términos en que se llevó la junta (en la que además, se dijo, también participaron diputados federales de ambos partidos). No quiero pecar de mal pensado (que sí lo soy) pero la frase que suena a que en la reunión también se habló de política electoral.
Los estatutos de Morena, están claros, ¿Será que se están barajando otros escenarios (además del que ya nos queda claro a todos)…en los que jugarían juntos jamaicas y limones? Nada está escrito, pero el tiempo vuela y las circunstancias son caprichosas.
FILTRACIONES QUE MATAN
Ya se supo, por el propio personal de la FGESLP y porque era muy evidente, que el policía de investigación que lleva a cabo el interrogatorio del homicida confeso de Jorge Dávila, el estudiante de estomatología, fue Alejandro Menchaca Sustaita,
el encargado de despacho de la PDI, lo que lo convierte en responsable de la filtración del video que todos vimos publicado en medios de comunicación.La Ley en México, a través del Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, tipifica la divulgación indebida de información de investigaciones penales como un delito grave y que se sanciona con cárcel.
Qué irónico, tras la filtración, el homicida confeso podría salir libre si su defensa utiliza esa divulgación deliberada de información para desacreditar el proceso, y el interrogador-filtrador, podría ir a la cárcel. ¿Y la justicia para Jorge Dávila?
HASTA PARA SER BRUTO, ES BRUTO
No cabe duda que para burro no se estudia (con todo respeto para los jumentos). En días pasados circuló una video-entrevista que le hicieron al Payaso Tekmoloco, también conocido como José Luis Romero Calzada.
Todo iba bien hasta que el propio bufón, declara-confiesa que en sus mismas oficinas de Ciudad Valles, es donde se entregan los apoyos sociales del estado (a los que el dice que les agrega proteínas y otras cosas) situación que a todas luces, está prohibida por la Ley porque no se puede hacer uso de los programas sociales con fines políticos.
Bueno, pues no satisfecho con eso y como para meter la pata en grande (digo por los zapatotes de payaso) sin cortar la transmisión de la entrevista, el Tekmoloco enseña en video que a un lado de donde se hace el reparto, está instalado y funcionando un módulo de afiliación al Partido Verde Ecologista.
No bueno…de verdad que le está saliendo caro al Verde haber invitado a semejante personaje que lo único que ha hecho es meterlos en problemas, y dar pie a escándalos. Lo único bueno, y eso con sus reservas, es que ya no hace tantos videos ridículos en sus redes (Espero no invocarlo)
MUNICIPIO BEBÉ LLORÓN
A ese municipio Bebé de Villa de Pozos, lo están malcriando. Aunque cambió de mamá, todos los días sigue haciendo berrinche por lo mismo: odia al Interapas, es lo peor, no les da agua, no sirve para nada y en pocas palabras no lo pueden ver ni en pintura. Ahhhh ¿pero qué tal si no lo tuvieran? Nadie los pellizcó ni les dobló la mano para que firmaran el convenio para tener el servicio de agua, única razón por la que pueden dotar de h20 al municipio.
Ayer el organismo operador reparó el Pozo “El Palmar” con lo que se soluciona el suministro para varias colonias. Aun así, patalean. El bebé necesita el bibe, pero lo detesta.
¿Y LO QUE DEBÍAS?
El alcalde Galindo recordó públicamente que Villa de Pozos tendrá que pagar la parte proporcional de un préstamo a largo plazo del que fue beneficiado cuando aún era delegación. Hasta donde entiendo, la deuda ni siquiera va para las arcas de la capital, pues se debe directamente a una institución financiera.
Rápido el secretario del Concejo Municipal poceño, salió a decir que ellos ni deben nada a nadie y que le hagan como quieran (con su respectiva raspada al gobierno capitalino)
Que ganas de patear el pesebre. Total si no le quieren pagar al banco pues allá ellos, y si están tan seguros que no le deben a nadie entonces ¿para qué tanto aspaviento?
Hasta aquí por hoy, y hasta la próxima.
Jorge Saldaña.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online




















