noviembre 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#EstiloDeVida | 5 pizzerías de SLP que debes conocer

Publicado hace

el

Pizza huastecoculichi, pizzamburguesa, pizza frita, pizzas edición limitada, estos son algunos de los secretos de este platillo que se esconden en nuestra ciudad

Por: Itzel Márquez

 Pizzería artesanal Los Pinos: el secreto de San Miguelito

En el barrio de San Miguelito, Xicoténcatl #650, enmarcada entre dos pinos, este pequeño negocio comenzó como una lonchería en 1991. Más de una década después, en 2004, se convirtió en la pizzería artesanal del barrio, conocida entre los habitantes de la zona, pero sus 40 variedades de pizza han trascendido sus fronteras.

Eduardo Puente es su fundador. Él cuenta que las dos recetas por las que es más conocida su pizzería es el pay pizza, que es una suerte de tarta integrada por ocho ingredientes: pimiento morrón, cebolla, jalapeño, aceitunas, champiñones, parmesano, especias, carnes frías y orégano.

Otro de los platillos que los devotos de la pizza reconocen como una particularidad de Los Pinos es su pizzamburguesa, que es una pizza rellena de carne de hamburguesa, con queso amarrillo, tocino, jamón cebolla frita, salchichón, piña, champiñones, salsa bbq, salsas de tomate, queso mozzarella y pepperoni.

Este pequeño local también ofrece pizza estilo Chicago que se prepara con un kilogramo de queso mozzarella, pizza de base gruesa o incluso pan pizza.

Como curiosidad, Eduardo cuenta que algunas de las recetas llevan el nombre de sus mascotas: Cuca, Lucas, Sahori, Camila, Chicho y Aika.

Donato’s: un homenaje a la Huasteca y Culiacán

Al norte de la ciudad de San Luis Potosí, en Prolongación Albino García #982, cerca de avenida Muñoz, se encuentra Donato’s. Su concepto llegó desde Sinaloa hace 17 años y actualmente ofrece dos especialidades características: la culichi y la huasteca. Dos identidades que están en sus propietarios, cuyos padres nacieron en Sinaloa y la Huasteca.

Fotografía tomada antes de la pandemia por Covid-19

La culichi rescata un ingrediente totalmente sinaloense: el chilorio y lo mezcla con champiñones, piña y jalapeño o pimiento morrón (para quienes no les gusta el picante) y queso.

La huasteca rinde homenaje a esta región del país, pues tiene frijoles negros refritos, cecina, chorizo o jalapeño y queso.

Una característica que distingue a Donato’s es que el queso que utilizan es una mezcla entre mozarella y jack y va encima de los ingredientes. El cliente tiene la opción de elegir el grosor de la masa, estilo Chicago, muy gruesa o delgada.

Ambrosía, El Rincón de los Dioses: arte culinario, musical y visual

Le pusimos Ambrosía porque queremos hacer que los clientes disfruten las sensaciones y sabores diferentes, y como en la mitología griega, se sientan como dioses al comer nuestros alimentos” mencionó Abel Moreno, dueño de este negocio.

El nueve de febrero de 2021 se cumplen dos años de la apertura de este lugar, en la calle sirio #147, de la colonia Morales Saucito.

Ambrosía cuenta con 20 pizzas y da la posibilidad de combinar todos sus ingredientes. Además del arte culinario, en Ambrosía combinan el arte visual y musical:

ofrecen noches de bohemia los fines de semana y obras de arte en sus paredes en un lugar pequeño y acogedor.

Troppo Buona: solo 100 pizzas

Mauro Chiarelli llegó desde Italia a San Luis Potosí hace 12 años y fundó Troppo Buona (o Demasiado Rica, según su traducción al español) en Himalaya #836, conservando la técnica de cocinar en horno de leña, el cual fue construido por el propio Mauro.

Cuenta con 54 variedades de platillos diferentes, pero debido a su proceso artesanal cocinan un máximo 100 piezas al día.

Algunas de sus especialidades nacieron por petición de los clientes, como:

Media luna, que es una combinación entre el calzone abierto y cerrado. La de siempre, que lleva el doble queso y pepperoni debajo el queso; Europea: es la especialidad más vendida, tiene salsa de tomate, mozzarella, rucola, rodajas de jitomate marinado, alcaparras, pesto y jamón serrano.

Juan Capone: la pizzería nacolitana

Juan Capone está ubicado en Madrigal #920 de la colonia Lomas de Santiago del Rio. La pizzería nació hace año y medio y surgió como una alternativa para los clientes que visitaban la alitería Juan Gallo, las pizzas era un menú secreto, un lado B y alternativa a las alitas. La masa es traída de Italia. La base se prepara con bordes gruesos y la masa del centro delgada. Sus ingredientes son una fusión de México y Europa, por lo que pueden encontrar opciones commo chicharrón con queso mozzarella. Una de las especialidades que destacan de este lugar es la pizza frita, la cual simula un calzone: por dentro es suave y por fuera crujiente.

El personaje de Juan Capone: “es un señor bonachón, panzón y bigotón, que se fue de inmigrante a Italia y trabajó para los grandes capos y les cocinaba con mezclas mexicana, fue una inspiración en los mafiosos italianos, con un toque de la cultura mexicana”, mencionó Carla Marín, encargada del merchandising de JC.

Cualquiera de estas alternativas es una gran opción para variar la rutina del fin de semana. La mayoría de ellas cuentan con algún tipo de servicio a domicilio, por lo que lo invitamos a visitar sus redes sociales y permanecer en casa.

Lee también: ¿Qué es @everydaysanluispotosí?

Destacadas

Estado anticipa monto para la UASLP en 2026: Gallardo

Publicado hace

el

El monto, que se incluirá en la Ley de Egresos, será equivalente al de este año mientras se define el convenio universitario

Por: Redacción

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que la Secretaría de Finanzas del Estado ya tomó previsiones para garantizar el recurso que corresponderá a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) en 2026, y adelantó que dicha cantidad será integrada desde ahora en la Ley de Egresos que enviará al Congreso del Estado.

Gallardo explicó que, aunque el convenio anual entre la UASLP y el Gobierno del Estado se firma hasta enero, esta vez se decidió anticipar el monto estimado para evitar desfases como los ocurridos este año, cuando los tiempos entre la firma del convenio y la aprobación del presupuesto no coincidieron y generaron presiones financieras para la institución.

El mandatario señaló que Finanzas partirá del mismo monto asignado este año

—refiriéndose a los recursos que se destinan al inicio del ejercicio— mientras la universidad y la Federación definen la cifra exacta en su próximo convenio. Con esto, precisó, los legisladores tendrán que ajustar el presupuesto para asegurar que la cantidad prevista quede protegida en la Ley de Egresos 2025, que corresponde al ejercicio fiscal del próximo año.

Gallardo afirmó que el objetivo de esta previsión es que la UASLP arranque 2026 sin complicaciones, sin necesidad de solicitar recursos prestados durante los primeros meses del año, como ha sucedido históricamente debido a la demora en la llegada del recurso federal y estatal.

También lee: En firme pago a la UASLP; Gobierno cumplió

Continuar leyendo

Destacadas

FGESLP requiere 5 mdp para echar a andar Fiscalía de Búsqueda

Publicado hace

el

María Manuela García dijo que el monto servirá para contratar personal y fortalecer prospecciones

Por: Redacción

Tras entregar su informe anual de labores ante la Comisión Primera de Justicia del Congreso del Estado, la fiscal María Manuela García Cázares reconoció que la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí enfrenta “muchos retos”, entre ellos el más urgente: transformar la actual Unidad de Desaparecidos en una Fiscalía Especializada, como lo exige la Ley General.

La fiscal destacó que todas las áreas han estado enfocadas en judicializar carpetas y atender los casos más sensibles denunciados por la ciudadanía, aunque admitió que el avance aún es insuficiente frente a la demanda existente.

En materia financiera, García Cázares confirmó que la institución solicitará una ampliación presupuestal para 2025, derivada precisamente de los costos que implica la creación de la nueva Fiscalía de Desaparecidos: más personal, más material, más prospecciones y mayor capacidad operativa.

La ampliación solicitada asciende a 5 millones de pesos como mínimo.

También lee: De apelación a amparo: el camino legal que sigue Miguel Ángel Lutzow

Continuar leyendo

Destacadas

Frinné Azuara advierte recorte del 53% a la salud para SLP

Publicado hace

el

La diputada señaló que la reducción presupuestal pone en riesgo la operación de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud en SLP

Por: Cristian Betancourt

La diputada local Frinné Azuara alertó sobre un recorte presupuestal para 2026 al sector salud, específicamente al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASA), recurso esencial para el funcionamiento de IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud estatal.

Azuara explicó que este fondo es clave porque con él se pagan sueldos del personal médico, de enfermería y otros trabajadores del sector. “Trae un recorte del 53% para San Luis Potosí. Yo no sé cómo le va a hacer Bienestar y la propia Secretaría, porque con esa clave se paga al personal”, advirtió.

La legisladora señaló que el Gobierno Federal continúa realizando recortes que afectan directamente la salud de los mexicanos y advirtió que las afectaciones no solo serán salariales, sino que también alcanzarán la compra de medicamentos.

“En el FASA, que es el Fondo de Servicios de Salud, viene un recorte muy grande para San Luis Potosí. No sé cómo le va a hacer IMSS-Bienestar y la propia Secretaría de Salud, porque ahí, con esa clave, con esos recursos, se paga también al personal. Ese es un recurso que se utiliza para pago de personal. Trae un recorte del 53% para el Estado, para IMSS-Bienestar y para la Secretaría de Salud”, reiteró.

Azuara Yarzábal añadió que “no es creíble que los recortes presupuestales del Gobierno Federal sigan afectando la salud de los potosinos, de los mexicanos. Hay un recorte muy importante también a nivel nacional. Estoy revisando todavía qué repercusiones va a tener aquí sobre salud materna. Estamos viendo que la mortalidad materna se incrementó

durante estos seis, siete años y aun así le recortan a este tipo de programas”.

La diputada reprochó que “es increíble que la salud no le importe al Gobierno Federal, pero a los potosinos sí nos importa, sobre todo por las repercusiones que tiene en el bolsillo de los trabajadores de la salud. Es la tercera vez que presento el exhorto sobre la aprobación que se hizo al artículo 123, sobre el salario digno de médicos, enfermeras, policías y profesores. Fue aprobado por todos los Congresos y por el Congreso de la Unión, pero por la falta de publicación del Senado no se ha hecho oficial en el Diario Oficial de la Federación para que el gobierno pueda aplicarlo”.

Azuara también denunció el desabasto de medicamentos y un recorte al abasto que calificó como “cruel para el pueblo de México”. Criticó que la Federación haya centralizado los recursos que antes manejaban los estados de manera eficiente: “Les quitan los recursos a los gobiernos estatales. Quieren hacerse responsables, pero no es cierto; a la hora de la verdad, los gobernadores son los que tienen que entrarle con el hombro”.

Aquí afortunadamente el gobernador le ha entrado; está metiendo más dinero de lo que tendría que estar metiendo a salud y a otras áreas”, puntualizó.

También lee: Proyectos con impacto ambiental positivo podrán acceder a incentivos y apoyos en SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados