noviembre 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Este miércoles arrancará aplicación de refuerzo para mayores de 40 años en SLP

Publicado hace

el

También serán vacunadas las personas de 14-17 años en algunos municipios

Por: Redacción

Este martes, la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, María del Rosario Garrido Rojano informó que a partir del mañana 19 de enero se aplicará el refuerzo de la vacuna Astra Zeneca a personas mayores de 40 años con cinco meses de haber recibido la segunda dosis, así como la segunda dosis para personas de mayores de 18 años y primera dosis para personas rezagadas mayores de 18 años.

Los puntos de vacunación serán en las instalaciones de la FENAPO, en la Universidad Politécnica, el Parque Tangamanga II, el Centro Deportivo de Alto Rendimiento, el Centro Cultural Universitario Bicentenario, la Escuela Primaria Pedro Montoya en Soledad de Graciano Sánchez y el Centro Cristiano, carretera 57 en Soledad de Graciano Sánchez.

Los documentos a presentar son: hoja de registro ante el portal de Gobierno Federal, para refuerzo y segundas dosis presentar los comprobantes de vacunación anterior, identificación oficial y comprobante de domicilio.

El 19 de enero se aplicará la vacuna para las personas que su primer apellido inicie con las letras: A, D, G, J, M, O, R, U y X; el 20 de enero, con las letras; B, E, H, K, N, P, S, V, e Y; para el 21 de enero, las letras C, F, I, L, Ñ, Q, T, W Y Z, y finalmente el 22 de enero para las personas que no pudieron acudir el día que les correspondía.

Además, dicho refuerzo también será aplicado en los municipios de Alaquines, Armadillo de los Infante, Real de Catorce, Cedral, Charcas, El Naranjo, Lagunillas, Rayón, San Nicolás Tolentino, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián de Escobedo y Tierra Nueva.

Por otro lado, la aplicación de segunda dosis de 15-17 años sin comorbilidades y aplicación de primera dosis de 14-15 años sin comorbilidades se aplicará el 19 y 20 de enero en Ciudad Valles, así como en Matehuala, Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes, Villa de Arriaga y Santa María del Río entre el 19 y el 21 de enero.

Lee también: Al tiro y en Guardia | Apuntes de Jorge Saldaña

Ciudad

Villa de Pozos alista operativo de seguridad por el Buen Fin

Publicado hace

el

Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados y prevenir dobles filas

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, alistó un operativo de seguridad por el Buen Fin 2025, con el objetivo de brindar protección y tranquilidad a la ciudadanía durante la jornada que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, cubriendo los cinco sectores del municipio, así como los principales centros comerciales y corredores de mayor afluencia.

La corporación informó que todo el estado de fuerza participará en recorridos presenciales y de proximidad social, tanto a bordo de unidades como pie tierra, con presencia en bancos, cajeros automáticos, plazas y tiendas departamentales, casas de empeño e importadoras, entre otros puntos estratégicos.

Se desplegará personal operativo sobre las principales vialidades con el propósito de agilizar los traslados, prevenir dobles filas, evitar apartados de espacios y hechos de tránsito, además de priorizar la seguridad peatonal en los corredores viales más concurridos del municipio.

El Gobierno Municipal de Villa de Pozos destacó que el total del estado de fuerza permanecerá activo en los tres turnos, con el fin de garantizar compras seguras y un ambiente de orden y confianza para los habitantes y visitantes durante el desarrollo del Buen Fin 2025.

Continuar leyendo

Estado

Valladares apoya al Bloque Cañero para enfrentar aranceles

Publicado hace

el

El diputado federal confirmó la instrucción del Gobernador de SLP para apoyar a productores y buscar un precio de garantía ante la amenaza arancelaria

Por: Angel Bravo

El diputado federal Juan Carlos Valladares, representante de San Luis Potosí por el Partido Verde, expresó su gran preocupación por el sector cañero de la Huasteca Potosina ante la amenaza de aranceles al azúcar por parte de Estados Unidos.

El legislador confirmó que la Asociación Nacional de Cañeros ha estado en reuniones con diversos diputados en el Congreso para buscar estrategias de apoyo y protección. Valladares subrayó que el sector cañero es vital para San Luis Potosí.

Valladares destacó que tiene la instrucción directa del gobernador del estado de apoyar a los productores de caña. Mencionó la posibilidad de implementar diversas estrategias, incluyendo la propuesta de fijar un precio de garantía para el azúcar.

“Creo que lo más importante hoy es apoyarlos, tanto a los cañeros como a muchos otros sectores, que son muy importantes”, afirmó el diputado.

El diputado reconoció que, aunque el margen de maniobra en el Congreso es limitado debido a que muchas decisiones ya están predeterminadas, los legisladores deben seguir peleando por generar proyectos e iniciativas.

Señaló que la clave será hacer fuerza y una alianza con los muchos otros estados que también tienen una industria cañera fuerte: “Juntos podemos lograr algo importante para ellos”, concluyó el diputado, enfatizando que esta unidad estatal podría conformar un bloque sólido en el Congreso para proteger a los productores de caña de las decisiones externas.

También lee: Revocación de mandato debe analizarse sin politizar el debate: Valladares

Continuar leyendo

Estado

CONAGUA y comunidad de Escalerillas acuerdan acciones para garantizar el suministro de agua potable

Publicado hace

el

Autoridades federales, estatales y municipales trabajan de forma coordinada para fortalecer el suministro de agua en Escalerillas

Por: Redacción

Con el respaldo técnico de los tres niveles de gobierno, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y autoridades de Escalerillas acordaron reactivar la planta potabilizadora de la comunidad, ampliar su horario de operación y capacitar a personal local para asegurar el acceso continuo al agua potable.

Durante una reunión encabezada por Darío Fernando González Castillo, director local de CONAGUA en San Luis Potosí, participaron también representantes de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y del ayuntamiento de la capital, quienes asumieron compromisos para fortalecer el suministro hídrico en la zona.

González Castillo, destacó que estos acuerdos “son el resultado del diálogo y la voluntad de todas las partes por garantizar el derecho humano al agua y fortalecer la confianza entre la autoridad y la ciudadanía”. Subrayó además que la dependencia asegurará el suministro del volumen necesario para el funcionamiento de la planta, así como el apoyo técnico para cumplir con los estándares de calidad del agua y proteger el caudal ecológico de la cuenca.

Finalmente, se estableció que la CONAGUA y la CEA presentarán en 2026 un plan integral de saneamiento y rehabilitación del drenaje de la comunidad. Por su parte, los representantes de Escalerillas manifestaron su apoyo al proyecto federal “Agua para San Luis Potosí”, impulsado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, y destacaron la importancia de mantener el trabajo coordinado con las autoridades para atender las necesidades básicas de la población.

También lee:los mal informaron gallardo sobre protesta en escalerillas por obras hidraulicas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados