Ciudad
Este fin de semana, la Marcha por la Ciencia en San Luis Potosí
Se llevará a cabo en distintos países del mundo
Por Redacción:
Los días 4 y 5 de mayo se llevará a cabo la tercera edición de la Marcha por la Ciencia en San Luis Potosí como parte de las actividades internacionales que buscan mejores condiciones para el desarrollo científico, informó el comité organizador.
A través de un comunicado, los organizadores indicaron que motiva la marcha el rezago económico y educativo que México enfrenta en Ciencia y Tecnología, así como el controvertido tema del presupuesto asignado al sector en los últimos años, en comparación con otras economías.
También se busca poner el debate sobre las propuestas “acríticas de cambios legislativos en torno a leyes fundamentales para el crecimiento de la educación, ciencia e innovacion nacional”, por lo que se buscará visibilizar el trabajo científico y de divulgación que se hace en San Luis Potosí, así como resaltar las necesidades apremiantes del sector en el estado.
En consonancia con el movimiento nacional e internacional que se llevará a cabo en distintos países del mundo, las actividades de la Marcha por la Ciencia buscan promover un creciente acercamiento empático entre el sector y la población en general, así como el fortalecimiento de lazos entre los diversos actores de la comunidad científica en favor de la extraordinaria ciencia que se hace en México y San Luis Potosí.
Como parte de las consignas que se persiguen está un incremento mayor al 1% del PIB en el presupuesto a Ciencia y Tecnología, tal como lo establece la ley, además de que se reconozca, estimule y apremie la divulgación científica, así como que se asegure el derecho a una educación científica de calidad.
Se propone el rechazo de los procesos pseudocientíficos que ganan terreno a las políticas estratégicas de relevancia a nivel internacional como aquellas que combaten el cambio climático, además de rechazar el mal uso de recursos públicos federales.
También se buscan mejores condiciones laborales y salariales para la comunidad científica, proponiendo que se reforme el Sistema Nacional de Investigadores, además de pelear por un aumento en las plazas de investigadores y la matrícula de estudiantes en posgrados a través del aumento en monto y número de becas.
Por lo anterior, el sábado 4 se realizará una marcha que partirá a las 15:30 horas del Parque de Morales hasta el Jardín de Tequis, donde se leerá el manifiesto público, y posteriormente en el bar Bóvedas del Centro Histórico, a las 19:00 horas, se realizará el conversatorio La ciencia en la 4T¸ con la participación de académicos como el Dr. David Vázquez Salguero, director de El Colegio de San Luis.
Dicho evento será amenizado con música en vivo a cargo del grupo Los Barbahanes.
Finalmente, el domingo 5 se llevarán a cabo talleres de divulgación y concursos, así como actividades culturales aptas para todo público en el Jardín de Tequis de 9:00 de la mañana a 12:00 pm.
https://laorquesta.mx/ciclistas-patinetos-responsables-danos-monumentos-tequis-tercero-nava/
Ciudad
Villa de Pozos fortalece su estrategia de seguridad con tres nuevas patrullas
Las nuevas patrullas en el municipio, consolidarán la estrategia de seguridad de manera eficiente, cercana y preventiva y permitirán ampliar la cobertura
Por: Redacción
Con el compromiso de combatir y prevenir la incidencia delictiva en el municipio, la Guardia Civil de Villa de Pozos recibió tres nuevas patrullas por parte del Gobierno del Estado, como parte del programa estatal “Seguridad Sin Límites”, a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).
La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que gracias al respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el municipio fortalece significativamente su estado de fuerza, contando ya con más de 27 patrullas activas al servicio de la ciudadanía.
Las nuevas patrullas en el municipio, consolidarán la estrategia de seguridad de manera eficiente, cercana y preventiva y permitirán ampliar la cobertura y mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier situación de emergencia.
Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que la entrega de más de 106 patrullas distribuidas entre 31 municipios de las cuatro regiones del estado, reconstruirán el tejido social, fortalecerán la paz y dignificarán la labor policial, además agradeció el compromiso de las autoridades municipales por sumarse a este esfuerzo conjunto en favor de la seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento rehabilita jardín del Montecillo y canchas deportivas
De manera paralela, la coordinación de Imagen Urbana realizó trabajos de rehabilitación en la cancha y rampas de la Avenida B. Anaya
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Capital, a través de la dirección de Servicios Municipales, reportó nuevas acciones de mantenimiento urbano para ofrecer espacios más limpios y seguros a la población. El equipo de Parques y Jardines llevó a cabo labores de poda, deshierbe y recolección de residuos en el jardín del Montecillo, dejando en mejores condiciones este espacio público.
De manera paralela, la coordinación de Imagen Urbana realizó trabajos de rehabilitación en la cancha y rampas de la Avenida B. Anaya, incluyendo pintura en muros, reparaciones y limpieza integral. Asimismo, en las canchas de la calle Refugio Bravo, la intervención con pintura transformó el entorno, devolviendo color y funcionalidad al área deportiva.
Con estas acciones el gobierno municipal reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos, para que las familias cuenten con lugares dignos para la recreación y la convivencia.
Ciudad
Cuauhtli Badillo se destapa para la alcaldía de SLP
El diputado local aseguró que participará en las encuestas internas de Morena para definir al candidato
Por: Redacción
El diputado local Cuauhtli Badillo Moreno, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, hizo público su interés por contender en la carrera rumbo a la Presidencia Municipal de San Luis Potosí.
En entrevista, el legislador señaló que su participación dependerá del respaldo de la ciudadanía y del resultado de las encuestas que realizará su partido para definir la candidatura:
“Si el pueblo potosino me pide ir por la alcaldía, claro que sí lo haría. No lo descartamos. Con el respaldo ciudadano podemos avanzar para resolver las problemáticas de la capital, y claro que nos gustaría”, declaró.
Badillo aseguró que su proyecto no surge de un encargo político, sino de la cercanía que ha mantenido con los habitantes de la capital a través de recorridos constantes en distintas colonia s, donde ha escuchado y canalizado las principales demandas de la población.
El legislador destacó que esos acercamientos han generado reconocimiento entre vecinos y organizaciones, lo que fortalece su aspiración.
“No estamos aquí por encargo, sino porque queremos hacer algo por los ciudadanos. Es satisfactorio cuando vamos a las colonias y la gente reconoce nuestro trabajo”, afirmó.
También lee: Cambio climático ya impacta cultivos en la entidad: UASLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online