Estado
Estas 37 potosinas participarán en el Primer Parlamento de Mujeres
Las potosinas que formarán parte del Primer Parlamento de Mujeres elaborarán una agenda legislativa con perspectiva de género
Por: Redacción
Un total de 37 mujeres participarán en el Primer Parlamento de Mujeres de San Luis Potosí que se llevará a cabo el próximo viernes 29 de marzo, para integrar una agenda legislativa de género con base en las inquietudes y propuestas que se presenten durante los trabajos, informó la diputada Alejandra Valdés Martínez.
La vicepresidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Equidad y Género del Congreso del Estado, señaló que en reunión de la comisión se determinó que todas las mujeres inscritas participen en los trabajos, para construir la agenda correspondiente, ya que tienen buenas propuestas y es importante que tengan voz.
Expuso que las 37 participantes serán citadas el miércoles 27 de marzo para hacerles hincapié en que deberán ser concisas en los temas que van a plantear, y darles un tiempo definido al que deberán apegarse, con el objetivo de sacar el mayor provecho a sus propuestas.
El día que se lleve a cabo el Primer Parlamento, en el último punto del orden del día se establecerá la firma de una agenda con todas las propuestas que tendrá el respaldo de las 13 diputadas que integran la LXII Legislatura, para trabajar en los temas legislativos de género que den respuesta a las exigencias de este sector de la sociedad.
Las participantes serán Lidia Luna Arellano, Norma Angélica Chávez Hernández, María del Rosario Berridi Echavarría, Alicia Alvarado Martínez, Marcela del Pilar Mellado Rojas, Giselle Meza Martell, Urenda Queletzu Navarro, Silvia Aracely Hernández Cruz, Ana Graciela Galván Patiño, Alejandra Leonor Borjas Castillo, Reynalda Morales Martínez.
Marcela García Vázquez, Paola Ponce Gómez, Josefina del Socorro González Ibarra, María Guadalupe Félix Meza, Gloria Nava García, María de Jesús Almendarez Prieto, María de Lourdes Alemán Cadena, Bárbara Irazamy Portillo Vázquez, Martha Irene Martínez Martínez, Raquel Arely Torres Miranda, Olivia Guadalupe Rangel Rios.
Araceli Rodríguez Salazar, Fátima Patricia Hernández Alvizo, Carmen Fabiola Rivera Rojas, Olympia Palomo Moreno, Alejandra Elizabeth Méndez Rosas, Blanca Esmeralda Ramos Rodríguez, María de Lourdes Moreno Estrada.
Yesica Yolanda Rangel Flores, Emma Idalia Saldaña Guerrero, Sonia Morán López, Angélica Elena Muñiz Rostro, Patricia Saray López Martínez, Olimpia Gabriela Velázquez Cerrillo, Mónica Alejandra Rodríguez Silva y Edith Díaz Ruelas.
Diputados omiten instalar comisión de atención a periodistas en SLP
Destacadas
Gobernador pide permiso a la Federación para arreglar las laterales de la 57
Ricardo Gallardo advirtió que los tramos ya no soportan más bacheos, por lo que necesita una reconstrucción total
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, llamó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Federal y al Ayuntamiento de la capital a definir quién se hará cargo de la rehabilitación de las laterales de la carretera 57, al considerar que estas vialidades se encuentran en condiciones críticas.
Gallardo señaló que el mantenimiento mediante bacheo ya no es suficiente y que se requiere una reconstrucción completa, pues los tramos laterales se han deteriorado con el paso del tiempo y la falta de coordinación entre niveles de gobierno.
“Urge arreglar las laterales de la 57. Ya no aguantan una bacheada más. Alguien debe tomar la batuta: si la Federación o el municipio no pueden, que nos den permiso para hacerlo”, enfatizó.
El mandatario potosino explicó que recientemente se firmó un convenio entre la Junta Estatal de Caminos (JEC) y la SCT Federal para realizar labores de mantenimiento, pero advirtió que ese acuerdo no contempla una reconstrucción total, sino únicamente acciones de bacheo.
Además, adelantó que su administración continúa gestionando con el Gobierno Federal un proyecto integral de movilidad que contempla la construcción de un segundo piso sobre la carretera 57 y la extensión de la vía alterna hasta el kilómetro 140, con una inversión estimada de 12 mil millones de pesos.
“Sería llevar a San Luis Potosí a otro nivel de vialidades; hay que seguirlo buscando, la Federación tiene recursos para hacerlo”, sostuvo Gallardo.
También lee: Sheinbaum reconoce respuesta de SLP ante inundaciones en la Huasteca
Destacadas
Sheinbaum reconoce respuesta de SLP ante inundaciones en la Huasteca
Gobierno estatal destacó apoyos economicos por parte de la federación para familias afectadas
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno del Estado de San Luis Potosí, dio a conocer que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció la pronta reacción de las autoridades estatales ante las inundaciones ocurridas en la Huasteca Potosina.
En particular, destacó la coordinación con los municipios y brigadistas, lo que, en palabras del secretario, permitió que San Luis Potosí se posicionara como uno de los estados con mayor efectividad frente a la contingencia.
El pasado 17 de octubre, el gobierno estatal anunció que la entidad salió oficialmente de la contingencia
por inundaciones, tras haber repartido 50 mil 784 despensas y víveres, así como 17 mil 457 paquetes de limpieza.Además, se reporta la presencia de 50 brigadas médicas activas en las zonas afectadas, las cuales han brindado mil 561 atenciones médicas a la población.
Por otro lado, Torres Sánchez informó que el Gobierno Federal otorgará apoyos económicos a través de censos realizados por los Servidores de la Nación, dirigidos a las familias cuyos hogares resultaron afectados.
También lee: Empresas potosinas refuerzan apoyo en la Huasteca
Estado
Empresas potosinas refuerzan apoyo en la Huasteca
El Gobierno del Estado impulsa una red de solidaridad que une al sector productivo en favor de las familias afectadas por las inundaciones
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), consolidó una gran respuesta del sector empresarial dentro de la iniciativa “Todos Unidos por la Huasteca”, con la que se brinda apoyo a las familias que resultaron afectadas por las recientes inundaciones en la región.
El titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, reconoció el compromiso social de las empresas potosinas, que una vez más demostraron que el desarrollo económico va de la mano con la empatía y la solidaridad. Participaron activamente industrias manufactureras, de servicios y cadenas comerciales como IMPRO, CUMMINS, GM, VALEO, L’ORÉAL, BMW, PARQUE LOGISTIK, AES, CANELS, OXXO, WALMART y 3B, además de NATURGY, SUACERO, DAIKIN, MABE, GPO ARGO y los integrantes del Consejo Consultivo Potosí.
Gracias al liderazgo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este esfuerzo conjunto se ha convertido en un ejemplo de unidad y responsabilidad social. Los donativos, que incluyen alimentos, artículos de limpieza, materiales de apoyo y aportaciones económicas, son distribuidos mediante una logística organizada por el Gobierno del Estado, garantizando que lleguen a quienes más lo necesitan, con una visión de desarrollo y apoyo sin límites.
También lee: Gobierno de SLP llevó el Xantolo a Morelia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online