Destacadas
Estación de radio defraudó a 28 potosinos que pagaron por ir a ver al Papa
Diócesis de toda la República acusan a la estación de radio JCP FM de haber vendido viajes falsos de entre 19 mil y 25 mil pesos para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud
Por: Luis Moreno Flores
Un grupo de entre 500 y 600 jóvenes, sacerdotes y feligreses de todo México, incluidos 28 potosinos, fueron engañados por la estación de radio JCP FM con la cual adquirieron paquetes de viaje para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud y ahora han quedado varados en la Ciudad de México debido a que la empresa no cumplió con el compromiso de adquirir el hospedaje, vuelos e inscripciones de sus clientes.
La Jornada Mundial de la Juventud es un evento organizado por la Iglesia Católica y es presidido por el Papa Francisco. Para la edición 2019, la reunión masiva de católicos se realizará del 22 al 27 de enero en Panamá, mientras que la prejornada será en Costa Rica a partir del miércoles 16.
«En abril del año pasado (2018) empezamos a hacer un grupo de peregrinos del grupo de Pastoral Juvenil que estábamos interesados en ir. Contactamos al padre Edgar Torres Lunas de la Diócesis Zacatecas, porque él había ido a varias jornadas antes. Lo contactamos y decidimos que podíamos ir juntos los de San Luis y Zacatecas», contó una de las afectadas.
Ambas Diócesis determinaron que la mejor opción era asistir como provincia de manera conjunta y contratar los paquetes ofrecidos por la estación de radio JCP FM Music (Juventud Católica Paulina), una radio de corte religioso aparentemente ubicada en la Ciudad de México de la que, por el momento, no hay mayor registro que su página de Facebook en la que aún se pueden ver algunas notas informativas sobre la Jornada.
JCP FM ofertó dos tipos de paquetes: el primero con un costo de 25 mil pesos incluía transporte desde San Luis Potosí hasta el aeropuerto de la Ciudad de México, vuelos, hospedaje, inscripción y alimentación para asistir a la prejornada (en Costa Rica) y a la Jornada (en Panamá). La segunda opción, a un precio de 19 mil pesos, tenía los mismos beneficios pero solo para la semana del 22 al 27 de enero.
«Nos pareció que los costos estaban muy bien. Otras diócesis se empezaron a inscribir y la estación decía que el padre Juan Armando Pérez Talamantes, que es el encargo de Pastoral Juvenil a nivel nacional, iba a viajar con ellos. Empezamos a dar pagos, pero no nos entregaban un itinerario ni nos decían nada. Todavía el viernes de la semana pasada (11 de enero) no teníamos nada».
Los organizadores del viaje se habían comprometido a que el domingo 13 de enero un autobús pasaría a medianoche por los jóvenes a la iglesia de San Juan de Guadalupe en la capital potosina para llevarlos al aeropuerto de la Ciudad de México, donde tomarían el vuelo que los llevaría a Costa Rica, sin embargo este no llegó.
Fue hasta las 7:00 horas del lunes cuando el transporte llegó por ellos y aunque fueron llevamos a la Ciudad de México, en el aeropuerto no había vuelos registrados para ellos y además luego descubrieron que no existían las reservaciones de hotel ni el registro para la Jornada Mundial.
La Orquesta contactó, vía Facebook, a la estación de radio, cuyo personal afirmó que el responsable del grupo de San Luis Potosí es Marco Noria y que fue él quien no ingresó al grupo para el viaje; no obstante, se negaron a dar más detalles sobre el destino del dinero pagado y la situación de los jóvenes.
También se intentó contactar, sin éxito, a Marco Noria; sin embargo, el padre Carlos Zúñiga, titular de Pastoral Juvenil en San Luis Potosí, quien acompaña al grupo, confirmó que Marco Noria aún se encuentra con ellos y ha dicho que la estación lo utilizó y lo engañó:
«Podemos hablar de un fraude, porque hay varias diócesis afectadas. Calculamos que son entre 500 y 600 jóvenes. Marco Noria ha estado con nosotros, él solo fungía como intermediario, pero el verdadero encargado era una persona que se identificó como Juan Carlos Torres».
El padre Zúñiga contó a este medio que se ha puesto en comunicación con el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero, quien ya trabaja en el caso para integrar las denuncias contra la estación.
Además, se ha comprometido con los jóvenes potosinos a asumir los gastos para que puedan asistir a Panamá con los gastos a cargo del Arzobispado: «La preocupación del señor arzobispo es no defraudar a los jóvenes en su esfuerzo».
Doblan al “diputado Verde”; modificará iniciativa vs pirotecnia
Ciudad
Niños al servicio del narco: detienen a menor por halconeo en la capital
Se trata del primer caso documentado en la capital con estas características, según el titular de la SSPC
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí reportó un hecho sin precedentes en la capital: la detención de un menor de edad implicado no solo en actividades de narcomenudeo, sino también en funciones de vigilancia para grupos delictivos, conocidas comúnmente como “halconeo”.
El titular de la dependencia, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que la detención fue resultado de un operativo de investigación que derivó en el aseguramiento del menor, a quien se le encontraron diversas sustancias ilegales como cocaína, marihuana, crack y cristal en una cantidad “considerable”.
Villa Gutiérrez subrayó que este caso representa el primer registro confirmado en la capital de un menor con doble rol dentro de las estructuras del crimen organizado. Aunque no es común, la autoridad no descartó que esta práctica comience a replicarse . En lo que va de la semana, se han turnado más de 60 personas a la Fiscalía General del Estado por diversos delitos, pero este es el único expediente que involucra a un menor de edad en estas circunstancias.
El funcionario destacó la gravedad del caso y confirmó que fue remitido tanto a la Fiscalía General del Estado como a la Fiscalía General de la República, al considerar que podría derivar en la identificación de redes más amplias de distribución de droga, particularmente en la zona sur de la capital potosina.
También lee: Primer detenido por halconeo digital tras entrada en vigor de nueva ley en SLP
Destacadas
Raúl “N”, detenido por difundir contenido íntimo sin consentimiento
Fue capturado en Querétaro y trasladado a la FGESLP; habría compartido fotografías y videos de su ex pareja sentimental sin consentimiento
Por: Redacción
Agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), en coordinación con las autoridades del estado de Querétaro, detuvieron este fin de semana a Raúl “N”, señalado del delito de difusión ilícita de imágenes íntimas.
La institución de la entidad potosina emitió un comunicado en el que, de acuerdo a las indagatorias de agentes fiscales, el probable responsable habría grabado a su ex pareja sentimental manteniendo relaciones sexuales con él y compartió el contenido a través de redes sociales.
La víctima fue apoyada por personal de FGESLP, quien fue asesorada para iniciar la querella respectiva con la cual se promovió la debida orden de aprehensión.
La Policía de Investigación (PDI) implementó estrategias de inteligencia con las que determinó la ubicación del señalado en la entidad queretana , por lo que se activó un convenio de colaboración para capturar al imputado.
Al ser capturado en la región referida, Raúl “N” conoció sus derechos que goza como detenido y posteriormente, fue trasladado a territorio potosino, donde la Fiscalía formulará ante un Juez de control el delito mencionado.
Raúl “N” se desempeñó como notario en la Notaría Pública número 5 del municipio de Ciudad Valles.
También lee: Estado recupera a infante y lo reintegra al seno materno
Destacadas
“Quiero apoyar a más mujeres como yo”: Sanjuana, un año en libertad
Después de 15 años en prisión, hoy estudia Derecho y busca ayudar a quienes aún enfrentan el sistema penal de manera injusta
Por: Redacción
A un año de haber sido liberada tras 15 años de prisión, Sanjuana Maldonado Amaya comparte que el proceso de reintegrarse a la vida en libertad no ha sido sencillo, pero sí ha sido “guiado por la fe y un propósito firme”: ayudar a otras mujeres que enfrentan circunstancias similares a las que ella vivió.
“A veces uno no comprende los planes que Dios tiene para uno, pero Dios sí lo sabe. Porque Dios es el dueño del pasado, del presente y del futuro”, expresó Sanjuana en entrevista, a pocos días de que cumplió su primer aniversario fuera del penal de Xolol, en Tancanhuitz, donde purgó la mitad de una sentencia de 30 años por el delito de secuestro agravado. Fue liberada el 20 de junio de 2024, luego de que el Congreso del Estado de San Luis Potosí aprobara por unanimidad un indulto a su favor, solicitado por organizaciones civiles.
La libertad, sin embargo, ha estado marcada por obstáculos. “Muchas personas al saber que vienes de una prisión o que estuviste en prisión, como que se cierran su corazón… te juzgan”, relata. A pesar de ello, su convicción se mantiene: concluir su licenciatura en Derecho, seguir trabajando y, sobre todo, convertirse en apoyo para otras mujeres que viven procesos penales.
“Quiero seguir apoyando a más mujeres que están igual como yo estuve, en la misma situación”, afirma con determinación.
Sanjuana fue liberada por indulto de gracia, lo que significa que no se le declaró inocente, y sigue vigente la sanción económica y la reparación del daño. Sin embargo, su caso evidenció fallas estructurales en el sistema de justicia, especialmente en el tratamiento a mujeres en situación de vulnerabilidad.
También lee: Luego de 15 años, Sanjuana Maldonado será liberada
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online