octubre 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Estabilidad y disminución de la deuda: el legado de Ugalde en Finanzas

Publicado hace

el

El exsecretario dejó su puesto para dedicarse a un proyecto privado en la CDMX

Por: Redacción

El “Diagnóstico sobre el desempeño financiero del Gobierno del Estado de San Luis Potosí 2015-2018”, concluye que la entidad, luego del periodo de José Luis Ugalde Montes como secretario de Finanzas, en general presentó finanzas estables, y destaca particularidades en temas como la deuda, incremento de los ingresos y gasto.

El estudio detalla que las acciones realizadas por el Gobierno del Estado en el periodo 2015-2018, “son un importante esfuerzo para conseguir finanzas estables, así como lograr un superávit financiero”.

El diagnóstico fue realizado por Vázquez Nava Consultores y Abogados, firma con más de 20 años de existencia que ha representado a clientes nacionales e internacionales del sector público en sus tres niveles de gobierno y del sector privado, y se especializa en el área de transparencia, rendición de cuentas, cierres de administración, evaluación de políticas públicas, contratación pública, financiamiento público y proyectos de energía e infraestructura.

El informe reconoce que los ingresos totales de la entidad se incrementaron en 15.5 por ciento en 2018 con respecto a 2015. En parte, por la estrategia para hacer más eficiente la recaudación de ingresos estatales, que en este periodo aumentaron 26.7 por ciento.

Además, también se destaca el crecimiento de 57 por ciento de las participaciones federales, entre otros, como resultado en la recaudación de los ingresos propios, que impulsó una variación del 14.7 por ciento de los ingresos transferidos de la Federación.

Por otra parte, la proporción del ejercicio del gasto de operación respecto del gasto en inversión, disminuyó 15.8 por ciento, aunado a una ampliación de la inversión pública del 101.5 por ciento.

El diagnóstico reconoce la estrategia de reestructuración y amortización constante de la deuda pública bancaria, lo cual ha permitido reducir el saldo del capital en 12.5 por ciento.

EL CAMINO DE UGALDE

En 2015, la Secretaría de Finanzas diseñó una estrategia basada en 10 objetivos para hacer frente a la situación financiera de San Luis Potosí:

1)Fortalecimiento de los ingresos sin mayores cargas tributarias, 2) Control del gasto operativo, 3) Aumento en el gasto de inversión, 4) Reestructuración y reducción de la deuda bancaria, 5) Reducción de los pasivos a corto y mediano plazo, 6) Lograr finanzas públicas sanas, 7) Actualización del marco normativo, 8) Modernización administrativa, 9) Gestión orientada a resultados y 10) Transparencia y rendición de cuentas.

Además documenta con las Cuentas Públicas de los ejercicios fiscales correspondientes, que el total deuda y pasivos disminuyó en 24.4 por ciento, pasando de 21 mil 587 millones de pesos en 2015, a 16 mil 329.6 millones de pesos en 2018.

Puntos destacados son los pasivos del Sector Educativo, que se redujeron en 39.5 por ciento, y los pasivos del Sector Salud en 36.9 por ciento.

El reconocimiento de pasivos del sector educativo y del sector salud, “ha dado certeza del estado que guardan las finanzas públicas y ha permitido diseñar la estrategia para el abatimiento de los pasivos”, establece el documento.

Además, agrega que en 2018, las calificadoras, HR Ratings, Fitch Ratings y VERUM, establecieron una perspectiva positiva de deuda. Las últimas dos incrementaron la calificación de perspectiva al pasar de estable a positiva.

Otro dato a destacar es que el Gobierno del Estado se ubicó en 2018 en el séptimo lugar entre las entidades con mayor nivel de cumplimiento con un alto nivel de transparencia fiscal, al obtener una puntuación del 89.3 en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal (ITDIF).

Además, de acuerdo con el diagnóstico sobre el avance en la implementación del Presupuesto Basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED), entre 2015 y 2018 la entidad avanzó 10 posiciones para situarse actualmente en el decimoquinto lugar nacional.

“De acuerdo con la información presentada por la Secretaría de Finanzas en las cuentas públicas anuales y precierre 2018, en lo general el Estado presenta finanzas estables”, concluye la consultora.

 

También lea: Austeridad para la burocracia no aplica en SLP: José Luis Ugalde

Destacadas

Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo anunció que ya se evalúan los terrenos para su compra, junto con otros proyectos viales en todo el estado

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que se comprarán todos los terrenos que conformarán el Parque Tangamanga III, y que actualmente se evalúan los mejores precios para concretar la adquisición, pese a que Soledad de Graciano Sánchez no cuenta con grandes extensiones de tierra disponibles para dicho predio.

El mandatario estatal destacó que la construcción del Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026

, junto con la carretera San Vicente, en la Huasteca Potosina; el bulevar de Tamuín; un nuevo tramo de la carretera Xolol y diversas obras carreteras en el Altiplano potosino.

Agregó que el paquete de obras de la administración estatal contempla alrededor de 20 proyectos, que serán presentados próximamente y representan una inversión total cercana a los cinco mil millones de pesos.

También lee: Inicia restauración del Santuario de Guadalupe en Real de Catorce

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo destaca reducción de delitos y percepción de inseguridad en la capital potosina

Publicado hace

el

Cifras del INEGI muestran una baja en todos los indicadores delictivos y un descenso de cuatro puntos en la percepción ciudadana de inseguridad

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), todos los delitos presentaron una disminución en la capital potosina, incluido el homicidio doloso, además de una reducción en el índice de percepción de inseguridad.

Galindo Ceballos reconoció que no se esperaba una reducción tan significativa, ya que la percepción de inseguridad disminuyó en cuatro puntos porcentuales.

“Generalmente es muy difícil bajar un punto. Hoy, el INEGI nos reconoce como una de las ciudades que más puntos porcentuales redujo”, expresó el edil.

Agregó que actualmente San Luis Potosí tiene 23 puntos a favor en la percepción de seguridad, lo que, a su consideración, es el aspecto más importante a resaltar.

El presidente municipal se mostró optimista ante estos resultados y consideró que las acciones implementadas en materia de seguridad han sido las más efectivas hasta el momento.

También lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo

Continuar leyendo

Ciudad

Saquean las oficinas de la Secretaría del Bienestar en SLP

Publicado hace

el

Autoridades investigan los hechos; suspenden de forma temporal entrega de las tarjetas de mujeres de 60 y más

Por: Redacción

Durante las primeras horas del 24 de octubre, se reportó el saqueo de las oficinas de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal en San Luis Potosí, ubicadas sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al Panteón del Saucito, en la capital potosina.

Fuentes internas informaron que las personas que ingresaron rompieron puertas, vidrios y equipo de cómputo, afectando sistemas de captura e información administrativa. No se registró el robo de objetos o documentos

, y hasta el momento se desconoce cómo lograron entrar a las instalaciones.

Debido a estos hechos, el acceso del personal ha sido restringido hasta que concluyan las investigaciones. Esta situación también ha provocado la suspensión temporal en la entrega de tarjetas del programa “60 y Más”, afectando a los beneficiarios que acuden regularmente a este punto de atención.

También lee: Violadores de estudiante de Derecho enfrentarían hasta 20 años de prisión

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados