Destacadas
Esta noche es crucial para que SLP llegue a semáforo amarillo: Andreu Comas
En dos semanas se alcanzar este punto si no aumenta la movilidad durante festejos patrios
Por: Ana G Silva
El doctor Andreu Comas García, líder investigador del tema del covid-19 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) , dijo que en dos semanas el estado podría pasar a semáforo amarillo, sin embargo, se corre el riesgo de que esto no ocurra debido a la movilización que podría registrarse entre este noche y el miércoles con motivo de la conmemoración de la Independencia de México.
Comas García apuntó que fue correcta la decisión de las autoridades de Salud de continuar en naranja, ya que aunque hay disminución en el numero de casos siguen siendo considerables:
“Tenemos de entre 150 o 200 casos diarios, cuando estábamos acostumbrados a 400 o 500 casos, esto nos hace ver que ya son menos, pero todavía sigue siendo demasiado, entonces que se quede en naranja es una buena política para continuar frenando la movilidad y esperar un poco para reactivar ciertas actividades y evitar un repunte“.
El doctor advirtió que dependerá del comportamiento de los potosinos durante esta semana el pasar a la semaforización amarilla: “si vamos a bares, hacen fiestas y reuniones nos va a pasar algo muy similar a lo que sucedió el día del padre, que tuvimos un incremento de casos. Muchas de las proyecciones van a depender de que tanto la gente respete las normas sanitarias”.
Agregó: “Si uno va por la calle es fácil percatarse que en los restaurantes están promocionando las fiestas patrias y el mariachi. No es una buena idea acudir a este tipo de festejos porque podría generar un incremento de los casos”.
El líder investigador del tema covid en la UASLP opinó que el cambio a semáforo amarillo el próximo 28 de septiembre, sería un reflejo que se ha estado controlando o mitigando la transmisión del virus, “no hay que verlo de ‘hay semáforo amarillo, hay menos riesgo’, no ,más bien pensar que es porque ‘me he movido menos y he usado más el cubrebocas hemos logrado este semáforo'”.
Andreu Comas calculó que el estado pasará al semáforo amarillo en dos semanas, no obstante, dependerá de las actividades que se registren en estos 4 días, además pronosticó que es probable que gran parte del otoño continuemos con esa semaforización.
“También existe la posibilidad de que al llegar a semáforo amarillo podría haber relajación, porque habría más actividades, se ven menos casos, no hay saturación de hospitales, y ese es uno de los problemas de la semaforización, que nos puede dar ese falso sentimiento de que ya todo va mejor, de que ya no hay casos, y que la gente pueden romper las medidas, esas que van a seguir por mucho tiempo”.
Indicó que si la población no es consciente, en quince días después de pasar a semáforo amarillo el estado regresaría al naranja.
En cuanto a la pregunta de cuándo se podría pasar a un semáforo verde en el estado, el doctor mencionó que no hay una fecha cercana “si ahora con el cambio de clima, más las fiestas patrias, son dos factores que podrían impedir que San Luis Potosí llegue en las próximas dos semanas a semáforo amarillo, la única manera, con los parámetros que tenemos hoy en día, de llegar al semáforo verde es que tuvieran una vacuna o que las condiciones climáticas detuvieran la transmisión del virus, son los únicos parámetros que existentes, porque no hay un uso generalizado universal de cubrebocas fuera de la casa, ni en el trabajo ni en el transporte público ni tampoco tenemos el suficiente muestreo para poder aislar los casos positivos, si tuviéramos la capacidad de hacer esto último, alcanzaríamos a contener la cadena de contagio y por lo tanto podríamos llegar a un semáforo verde”.
Finalmente, agregó: “Mientras no haya vacuna siempre va a ver un repunte de casos, claro que en un semáforo verde será menor que en el amarillo, lo que más importa es la duración y la magnitud de estos, eso dependerá del concepto epidemiológico”.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Mantiene Estado inercia a la baja de casos de Covid-19: Ssa
Destacadas
Protección Civil mantiene monitoreo del Río Moctezuma
Hay acciones preventivas y vigilancia constante en Tamazunchale y Tanquián, para proteger a la población
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), por instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, mantiene el monitoreo del nivel del río Moctezuma, luego del desfogue controlado de la presa Zimapán en Hidalgo. El objetivo es garantizar la seguridad de las familias potosinas con una estrategia de supervisión continua y sin límites en su alcance preventivo.
El aumento del caudal comenzó a reflejarse la mañana de este sábado en Tamazunchale y Tanquián, municipios que ya se encuentran bajo vigilancia especial. En la estación hidrometeorológica de Tierra Blanca
en Tamazunchale se reportó una escala de 138.86, mientras que el nivel crítico es de 145.05, y en Tanquián se registró un incremento de 80 centímetros.Aunque el nivel del río ha aumentado, hasta el momento no existe un riesgo inminente para la población. No obstante, se exhorta a las comunidades cercanas a mantener precauciones y atender las indicaciones de las autoridades locales.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento clausura establecimiento “Sharks”
Personal de inspección de Comercio constató diversas irregularidades que ponían en riesgo el orden y la seguridad
Por: Redacción
La Dirección de Comercio Municipal, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevó a cabo esta noche la clausura del establecimiento denominado “Sharks”, al detectarse que operaba en incumplimiento con los lineamientos establecidos en el Reglamento para el Ejercicio de las Actividades Comerciales, Industriales y de Prestación de Servicios.
Durante el operativo, personal de inspección constató diversas irregularidades que ponían en riesgo el orden y la seguridad, motivo por el cual se procedió a la clausura inmediata del lugar, en estricto apego a la normatividad vigente.
Estas acciones forman parte de la estrategia municipal para garantizar un #ComercioOrdenado, donde los establecimientos cumplan con los requisitos legales que aseguren espacios responsables, seguros y confiables para la ciudadanía.
La Dirección de Comercio Municipal exhorta a las y los comerciantes a acercarse a sus oficinas para regularizar su situación y evitar sanciones. Asimismo, reitera que los operativos se mantendrán de manera permanente, en coordinación con las diferentes áreas municipales, para seguir construyendo un #SanLuisAmable.
Destacadas
Adolescentes internos conviven con agrupamiento K-9
Con estas actividades se busca que adolescentes en proceso de reinserción social encuentren oportunidades para reconstruir su proyecto de vida
Por: Redacción
La Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes, fue sede de una jornada formativa y de sensibilización encabezada por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP), en colaboración con el Agrupamiento K-9 de la Guardia Civil Estatal, con el objetivo de fortalecer los procesos de reinserción social sin límites de las y los adolescentes en conflicto con la ley.
Durante la actividad, se presentó la demostración “Prevención del maltrato animal”, desarrollada en el patio exterior del centro, donde los jóvenes y el personal administrativo de distintas áreas conocieron la importancia del cuidado, respeto y trato digno hacia los animales. La intervención del Agrupamiento K-9 permitió que los asistentes observaran, de manera práctica, cómo la disciplina, el trabajo en equipo y la empatía son valores que pueden replicarse en la vida diaria.
Estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad, impulsada por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cuyo propósito es brindar a las juventudes herramientas que fortalezcan sus capacidades personales y sociales, fomentando entornos de paz y respeto.
Con este tipo de actividades se busca que los adolescentes en proceso de reinserción social encuentren nuevas oportunidades para reconstruir su proyecto de vida, aprendiendo a gestionar sus emociones, desarrollar resiliencia y asumir un papel positivo dentro de la sociedad. Se trata de pasos firmes hacia la construcción de un Potosí sin límites, con instituciones que trabajan por la prevención del delito y el bienestar colectivo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online