Destacadas
Esta noche es crucial para que SLP llegue a semáforo amarillo: Andreu Comas
En dos semanas se alcanzar este punto si no aumenta la movilidad durante festejos patrios
Por: Ana G Silva
El doctor Andreu Comas García, líder investigador del tema del covid-19 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) , dijo que en dos semanas el estado podría pasar a semáforo amarillo, sin embargo, se corre el riesgo de que esto no ocurra debido a la movilización que podría registrarse entre este noche y el miércoles con motivo de la conmemoración de la Independencia de México.
Comas García apuntó que fue correcta la decisión de las autoridades de Salud de continuar en naranja, ya que aunque hay disminución en el numero de casos siguen siendo considerables:
“Tenemos de entre 150 o 200 casos diarios, cuando estábamos acostumbrados a 400 o 500 casos, esto nos hace ver que ya son menos, pero todavía sigue siendo demasiado, entonces que se quede en naranja es una buena política para continuar frenando la movilidad y esperar un poco para reactivar ciertas actividades y evitar un repunte“.
El doctor advirtió que dependerá del comportamiento de los potosinos durante esta semana el pasar a la semaforización amarilla: “si vamos a bares, hacen fiestas y reuniones nos va a pasar algo muy similar a lo que sucedió el día del padre, que tuvimos un incremento de casos. Muchas de las proyecciones van a depender de que tanto la gente respete las normas sanitarias”.
Agregó: “Si uno va por la calle es fácil percatarse que en los restaurantes están promocionando las fiestas patrias y el mariachi. No es una buena idea acudir a este tipo de festejos porque podría generar un incremento de los casos”.
El líder investigador del tema covid en la UASLP opinó que el cambio a semáforo amarillo el próximo 28 de septiembre, sería un reflejo que se ha estado controlando o mitigando la transmisión del virus, “no hay que verlo de ‘hay semáforo amarillo, hay menos riesgo’, no ,más bien pensar que es porque ‘me he movido menos y he usado más el cubrebocas hemos logrado este semáforo'”.
Andreu Comas calculó que el estado pasará al semáforo amarillo en dos semanas, no obstante, dependerá de las actividades que se registren en estos 4 días, además pronosticó que es probable que gran parte del otoño continuemos con esa semaforización.
“También existe la posibilidad de que al llegar a semáforo amarillo podría haber relajación, porque habría más actividades, se ven menos casos, no hay saturación de hospitales, y ese es uno de los problemas de la semaforización, que nos puede dar ese falso sentimiento de que ya todo va mejor, de que ya no hay casos, y que la gente pueden romper las medidas, esas que van a seguir por mucho tiempo”.
Indicó que si la población no es consciente, en quince días después de pasar a semáforo amarillo el estado regresaría al naranja.
En cuanto a la pregunta de cuándo se podría pasar a un semáforo verde en el estado, el doctor mencionó que no hay una fecha cercana “si ahora con el cambio de clima, más las fiestas patrias, son dos factores que podrían impedir que San Luis Potosí llegue en las próximas dos semanas a semáforo amarillo, la única manera, con los parámetros que tenemos hoy en día, de llegar al semáforo verde es que tuvieran una vacuna o que las condiciones climáticas detuvieran la transmisión del virus, son los únicos parámetros que existentes, porque no hay un uso generalizado universal de cubrebocas fuera de la casa, ni en el trabajo ni en el transporte público ni tampoco tenemos el suficiente muestreo para poder aislar los casos positivos, si tuviéramos la capacidad de hacer esto último, alcanzaríamos a contener la cadena de contagio y por lo tanto podríamos llegar a un semáforo verde”.
Finalmente, agregó: “Mientras no haya vacuna siempre va a ver un repunte de casos, claro que en un semáforo verde será menor que en el amarillo, lo que más importa es la duración y la magnitud de estos, eso dependerá del concepto epidemiológico”.
TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Mantiene Estado inercia a la baja de casos de Covid-19: Ssa
Destacadas
Aún sin línea de investigación por homicidio de empresaria potosina: FGESLP
Al momento de ser asesinada, la empresaria portaba efectivo, pero no fue sustraído, confirmó la fiscal
Por: Redacción
A dos días del homicidio de la empresaria Sandra Revilla Olavarrieta, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, confirmó que el caso aún no cuenta con una línea de investigación definida.
La fiscal detalló que la víctima presentaba tres impactos de bala y que una de las ojivas fue localizada dentro del cráneo, lo cual ha sido integrado a la carpeta de investigación. La empresaria, de 54 años, fue asesinada la mañana del sábado 10 de mayo al interior de su negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en el Barrio de San Juan de Guadalupe.
“La persona presentaba tres disparos por arma de fuego. Se localizó una ojiva dentro del cráneo de ella. Se está en la investigación”, explicó García Cázarez, quien reconoció que las condiciones del fin de semana impidieron obtener imágenes clave de cámaras de videovigilancia en el lugar.
Según la versión preliminar, dos hombres a bordo de una motocicleta ingresaron al establecimiento minutos después de que Revilla abrió el local y guardó su vehículo. Uno de ellos habría sido el responsable directo del ataque.
La fiscal descartó que hasta el momento pueda hablarse con certeza de un intento de robo como móvil del crimen. Aunque se ha mencionado que la víctima portaba un reloj de lujo y una cantidad considerable de dinero en efectivo, esta no fue sustraída. “Ella traía consigo dinero, pero tendríamos que analizar los videos para establecer si se resistió o hubo alguna otra circunstancia para decir que la asesinaron. No se llevaron el dinero”, puntualizó.
Sobre la posibilidad de participación interna, García Cázarez informó que la víctima llegó sola y fue quien abrió el establecimiento. El cuerpo fue hallado por un empleado que llegó minutos más tarde. “Eso arroja líneas de investigación que habrá que seguir”, señaló.
Por ahora, la Fiscalía Especializada en Feminicidios continúa la investigación con base en el protocolo correspondiente, mientras los peritajes, análisis de videograbaciones y entrevistas siguen en curso.
El asesinato de Sandra Revilla, figura conocida en el ámbito empresarial local, ha causado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen justicia y denuncian el aumento de la violencia en la capital potosina.
También lee: Exigen justicia por Sandra Revilla
Destacadas
Exigen justicia por Sandra Revilla
La empresaria potosina fue víctima de un asalto en su negocio el pasado sábado, quien perdió la vida tras un disparo
Por: Redacción
Este pasado sábado 10 de mayo se reportó el asalto contra una mujer en el Barrio de San Juan de Guadalupe, mismo que derivó el el deceso de la víctima y la sustracción de una fuerte suma de dinero así como pertenencias.
La víctima fue identificada como Sandra Revilla Olavarrieta, empresaria potosina de 54 años, que llegó al negocio “Cava Mármoles y Granitos”, ubicado en la esquina de Circuito Potosí y calle Real del Monte.
De acuerdo a algunas versiones que comenzaron a circular en redes sociales, la víctima llegó a dicho establecimiento a las 11:30 de la mañana, cuando fue abordada por dos sujetos quienes intentaron robar sus pertenencias; al oponerse, la mujer fue atacada por un arma de fuego que momentos después le quitó la vida.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el descenso de la mujer por impacto de arma de fuego en el cuello, quien fue trasladada a la Vicefiscalía Científica para la necropsia de ley. Mientras que la Fiscalía Especializada en Feminicidios inició la carpeta de investigación bajo el protocolo correspondiente.
Las manifestaciones en redes sociales exigen justicia por la mujer destacada en el ámbito empresarial y conocida entre vecinos del lugar, recordada con cariño como una mujer trabajadora y alegre. Al mismo tiempo, condenan el incremento de la violencia y la falta de resultados por parte de las autoridades.
También lee: Imputados por robo a escultura en Barrio de Tlaxcala
Destacadas
SEGE pide regular uso de celulares e Inteligencia Artificial
El secretario Juan Carlos Torres Cedillo exhortó a legislar en la materia, sin que implique una prohibición de los dispositivos en los planteles
Por: Redacción
Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), consideró importante la regulación del uso de teléfonos celulares, así como el uso de la Inteligencia Artificial, toda vez que estas tecnologías son una realidad en la que nos encontramos inmersos.
Señaló la importancia de no caer en la prohibición, pues difícilmente se puede ocultar este acceso. Señaló que se han procurado diversas acciones con las asociaciones de padres de familia, no obstante, se requieren herramientas legales suficientes para ejercer acciones regulatorias.
“No propiamente se requiere prohibir, sino regular al interior de las instituciones. Lo estamos haciendo sin que haya una ley en el estado de San Luis, que nos dé las armas legales para poder hacerlo”.
Exhortó a las autoridades a legislar en este tema, toda vez que desde la SEGE se han presentado documentos al Legislativo local: “lo hemos solicitado por escrito y esperemos que pronto pueda haber una ley que concrete esta situación de la regulación de los aparatos móviles”, mencionó.
Finalmente, Torres Cedillo manifestó que las herramientas tecnológicas no deben ser vistas como enemigas de las autoridades escolares; por el contrario, deben ser abordadas como oportunidades de alianza estratégica, con el uso sea guiado, consciente y adaptado a los objetivos pedagógicos: “El reto no es frenar el uso de la tecnología, sino preparar a nuestros docentes y adaptar nuestras normas a la nueva realidad”, concluyó.
También lee: En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online