noviembre 11, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#Especial8M | Historias que se llevan en la piel: tres potosinas en el tatuaje

Publicado hace

el

Georgina Mendoza, Carolina Martín y Mariana Rodríguez son tres artistas que se hacen un espacio en un oficio dominado por los hombres

Por: Bernardo Vera

En el marco de la conmemoración del 8M, La Orquesta realizó una serie de entrevistas con potosinas dedicadas al tatuaje. Jóvenes que por diferentes circunstancias encontraron en la tinta y la piel no solo una forma de subsistir, sino un estilo de vida en un mundo en el que aunque hoy las personas pueden desempeñarse sin importar su género, aún existen estigmas sobre todo hacia las mujeres.

Estas son las historias de estas tres artistas:

 

Georgina Mendoza

Georgina tiene seis años como tatuadora y actualmente trabaja en Comonfort Street Tattoo. Para ella, es muy importante el aporte histórico del tatuaje en la sociedad, debido a ello, su trabajo sigue la tendencia del tradicional con diseños clásicos, así como elementos y colores que evocan a la cultura mexicana.

Con el tiempo, su labor se vio influenciada por su familia, y en su proceso se acercó al antecedente de otras tatuadoras destacadas a lo largo de la historia, como Maud Wagner, Betty Broadbent y Whang Od: “Al momento de investigar, me doy cuenta que antropológicamente hay una historia compleja y con distintos motivos y significados. El trabajo del tatuaje es hacer una línea que dure con el tiempo; que pasen 20 o 30 años, que sigan teniendo lo que es y sobre todo, que las personas se sientan cómodas con lo que llevan en su cuerpo”.

Georgina ha visto un cambio paulatino en cómo las mujeres ganan espacios en diferentes ámbitos de la vida, y en el tatuaje ha atestiguado cada vez más la presencia de tatuadoras y la apertura de estudios dirigidos por mujeres. No obstante, reconoció que esta labor la ha orillado a reconocerse con un carácter fuerte para sobrevivir en un entorno ampliamente dominado por hombres.

“Es un trabajo que te obliga a reconocer un poco más como una persona con una identidad fuerte, para poder conocer y vivir en el medio. Así como las mujeres que se dedican a la mecánica o a la metalurgia”.

Georgina agregó que se siente agradecida de poder elegir esta actividad y espera que el tiempo permita a más mujeres desempeñarse en lo que elijan. Por ello se siente satisfecha de ver hasta dónde puede llegar su trabajo y lo que simboliza esta actividad, tanto para ella como para las y los usuarios finales.

“Me siento como cualquier mujer que se dedica a la carpintería; es el oficio que escogí y es el trabajo que escogí. Si me permite aparte conocer gente, y salir y conocerme yo y todo esto, pues me siento afortunada, y deseando que poco a poco, más mujeres y más personas se vayan acercando”.

 

Carolina Martín

Es una artista polifacética, ya que se desenvuelve como diseñadora gráfica, ilustradora y directora del proyecto “Oye Caro Tattoo”. Su acercamiento al mundo del tatuaje comenzó hace un par de años, cuando fue motivada por sus amistades para que realizara diseños de tatuajes.

Caro utiliza sus conocimientos como ilustradora, y describe el diseño de sus tatuajes como “dibujos muy sencillos de la vida cotidiana”, siempre con un diseño limpio y sencillo.

Esta labor le ha permitido acercarse con personas de otros países, particularmente con mujeres que acuden con ella a realizarse su primer tatuaje, pues buscan un espacio seguro:

“Poder conectar con las personas es muy bonito. He tatuado sobre todo mujeres, que lo hacen por primera vez, es lindo que se sientan en confianza”.

Martín dijo que considera que uno de los principales retos a superar en el mundo del tatuaje es la creación de más espacios dirigidos por mujeres: “lo he platicado con otras colegas: la mayoría de los estudios que hay en San Luis son de hombres. Yo estoy en un estudio muy bueno, y los dueños son hombres, pero creo que hay muchas mujeres que se podrían animar a crear sus espacios”.

La tatuadora se adentró en este oficio hace dos años, por ello dijo que tiene mucho camino por avanzar:

“Considero que estoy empezando, me emociona ver qué más sigue. Me he dado cuenta que las mujeres buscan a otras mujeres para que las tatuen, quieren sentirse en un lugar seguro y confiar en la persona está tan cerca de tu cuerpo, pues a muchas esa experiencia les puede parecer incómoda. Las mujeres tatuando a mujeres se me hace muy importante. Yo les digo que vamos a ‘decorar sus cuerpos’, se me hace algo muy lindo”.

 

Mariana Rodríguez “Luna”

El interés de Luna por ser tatuadora surgió de la mano con la pintura. Comenzó en un estudio con otro compañero tatuador, en donde paso de apoyo administrativo al aprendizaje de este oficio, ya que le permitían el uso de las herramientas y la facilidad de acceder a clientela interesada.

“Al principio fue porque me empecé a tatuar, y anteriormente me dedicaba a la pintura. Luego abrí un estudio con un colega; yo lo empecé a administrar, a hacer algunas cosas. Sin embargo, la gente me animaba a que yo también empezara este trabajo”, compartió.

Luna aseguró que sus diseños están inspirados en muñecas y los sentimientos. Con ocho años en el mundo del tatuaje, actualmente le ha permitido abrir su propio estudio “Creatura Tattoo y Galería”, así como conocer personas que se fascinan con sus diseños y la forma de proyectar sentimientos y emociones a través de la tinta. “La gente se interesa en mis diseños porque ellos se sienten identificados con mi manera de plasmar las emociones”, agregó Luna.

Para Luna, uno de los retos a los que se ha enfrentado es como le cuestionan su capacidad de hacer tatuajes, ya que le han preguntado qué tipo de máquinas utiliza o que no creen que ella pueda hacer ese tipo de tatuajes: “Me han sobajado y dudado de mis capacidades como artista en el tatuaje por ser mujer, pero eso nunca me detuvo”.

Luna apuntó que tiene la satisfacción de realizar la actividad que le gusta, y presentarse como mujer tatuadora ante la sociedad es algo que la llena de orgullo, responsabilidad y deseo de continuar.

También lee: “Quienes critican las manifestaciones feministas en SLP lo hacen desde el privilegio”: activistas

Continuar leyendo

Ciudad

Guardia Civil Estatal y SSPC de la Capital restablecen la circulación en la Glorieta del Real Inn

Publicado hace

el

Autoridades estatales y municipales coordinan acciones para mejorar la movilidad y prevenir accidentes

Por: Redacción

San Luis Potosí, 10 de noviembre de 2025. — Con el objetivo de restablecer la movilidad vehicular y prevenir accidentes, elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital realizaron un operativo conjunto en la Glorieta del Real Inn, ubicada en la salida hacia la carretera a Guadalajara.

Durante las acciones, ambas corporaciones actuaron conforme a los protocolos de seguridad y movilidad, garantizando el orden y la protección de conductores y peatones. La intervención permitió liberar la circulación en una de las zonas con mayor afluencia vehicular del poniente de la ciudad

, mejorando así la fluidez del tránsito y reduciendo riesgos en la zona.

Las autoridades informaron que este tipo de operativos forman parte de las estrategias permanentes para mantener el orden vial y reforzar la seguridad pública en puntos estratégicos de la capital potosina.

También lee: Clausura Comercio Municipal fiesta clandestina con venta de alcohol a menores

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

La General I. Martínez estrenará nueva calle

Publicado hace

el

Enrique Galindo Ceballos supervisó los trabajos que presentan más del 50% de avance

Por: Redacción

Como parte del programa Capital al 100, el Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, acudió a supervisar los avances de la obra de regeneración de la calle Pípila, en la colonia General I. Martínez, que ya supera el 50 por ciento de avance

Acompañado por funcionarios municipales y habitantes de la zona, el presidente municipal informó que ya se concluyeron las labores de sustitución del sistema de drenaje, renovación de la red de agua potable y conexión de tomas domiciliarias, por lo que en los próximos días comenzará la colocación de la nueva carpeta asfáltica

El alcalde Galindo destacó que esta obra forma parte de un plan integral de mejora vial en el sector, donde ya se han intervenido otras calles como la avenida Cuauhtémoc y las dos privadas Norte.

La nueva vialidad será entregada en las próximas semanas, beneficiando a cientos de familias de la colonia General I. Mártinez y zonas aledañas.

También lee:Interapas da mantenimiento al carcamo del puente manuel j othon

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

GCE y SSPC de la Capital realizan operativo para liberar la circulación en Glorieta del Real Inn

Publicado hace

el

Las acciones se llevaron a cabo en apego a los protocolos de seguridad y movilidad, con el objetivo de prevenir accidentes

Por: Redacción

La Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital implementaron un operativo conjunto en la Glorieta del Real Inn, en la salida hacia la carretera a Guadalajara, con el propósito de liberar la circulación y devolver la movilidad a una de las zonas con mayor flujo vehicular del poniente de la ciudad.

Las corporaciones actuaron en estricto apego a los protocolos establecidos, garantizando el orden y la seguridad durante el desarrollo del operativo. Estas acciones coordinadas buscan mejorar la fluidez del tránsito, reducir riesgos de accidentes y brindar mayor seguridad a peatones y automovilistas que transitan diariamente por la zona.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados