Estado
¿Eres profesor y no te vacunaste contra el covid? Aún lo puedes hacer
Solo hoy y hasta las cuatro de la tarde se aplicará el tratamiento en SLP
Por: Karina González
Este jueves inicia y termina el proceso de vacunación para los profesores y prof esora s que por alguna razón no pudieron vacunarse en la jornada del 4 al 7 de mayo, por lo que hoy hasta las 16:00 horas podrán acudir a recibir la inmunidad contra el covid-19.
La sede es la Escuela Normal del Estado , que ha registrado una importante afluencia de personal docente y administrativo.
A quienes asistan se les pide una copia de su credencial de elector, copia de la CURP y el último comprobante de pago que los acredite como personal del sector educativo.
También lee: “Vacunas son efectivas contra la variante indú que llegó a SLP”: Andreu Comas
Estado
Avanza en federalización del pago a maestros de telesecundarias: Sefin
Ariana García dijo que podrían hacerse ajustes en algunas prestaciones para armonizar el sistema federal
Por: Redacción
Ariana García Vidal, titular de la Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin), informó que existen avances significativos en el proceso de federalización del gasto educativo, particularmente en el caso de los maestros de telesecundarias, quienes históricamente han sido pagados con recurso estatal.
García Vidal explicó que este es un tema complejo debido a que el sistema de telesecundarias es estatal, con estructuras y derechos laborales muy arraigados, lo que ha dificultado su transición hacia la Federación.
“Desde que tengo el honor de servir para San Luis Potosí conozco perfectamente el tema del sector educativo. Es complicado un tema de federalización. Los maestros de telesecundaria son un sistema estatal con sus derechos muy adquiridos y temas sindicales muy arraigados”, señaló la funcionaria.
La secretaria detalló que, si bien la presidenta Claudia Sheinbaum ya manifestó su compromiso de atender el tema, aún se están afinando los mecanismos para definir cómo se cubrirán los recursos, pues el modelo actual genera diferencias entre lo que aporta la Federación y lo que cubre el Estado.
“Hagan de cuenta que me dicen: ‘yo te pago 5 pesos por estas funciones, pero tú traes 6 pesos’. Eso ha sido lo que nos ha trabado”, explicó.
García Vidal añadió que ya comenzaron las mesas de trabajo entre el gobierno estatal, la Federación y el sindicato magisterial, con el objetivo de garantizar los pagos integrales para los docentes, aunque reconoció que podría haber ajustes en algunas prestaciones o conceptos adicionales.
“Vamos avanzando para garantizarles su pago integral, que ojo, siempre se les ha dado, pero con recurso estatal”, enfatizó.
El Gobierno del Estado busca que la federalización del gasto educativo permita liberar presión presupuestal a las finanzas estatales y brinde mayor estabilidad laboral a los docentes de telesecundarias.
También lee: Sefin destinó más de 30 mdp para apoyar a damnificados en la Huasteca
Estado
La UASLP denuncia intromisión externa en movimiento estudiantil
La intitución refrendó su política de cero tolerancia a la violencia
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí condena enérgicamente la intromisión de grupos ajenos a la comunidad universitaria que, aprovechándose de un movimiento genuino impulsado por estudiantes en búsqueda de justicia ante un caso de violencia de género, intentaron desvirtuar su propósito mediante actos que vulneran el orden y la seguridad institucional.
En un marco de plena apertura al diálogo, autoridades universitarias, funcionarios e integrantes del Consejo Directivo Universitario se mantuvieron en todo momento en disposición de escuchar las legítimas demandas de las y los estudiantes que se manifestaron de forma auténtica, pacífica y comprometida con los valores de equidad y justicia que históricamente han caracterizado a nuestra comunidad.
La UASLP exige respeto absoluto para las y los alumnos que expresaron su sentir con responsabilidad y sentido social, así como para toda la comunidad universitaria, la cual ha demostrado reiteradamente su capacidad de responder con conciencia, compromiso y solidaridad ante los retos que enfrenta su entorno.
En este contexto, la Universidad reafirma de manera contundente su política institucional de cero tolerancia a cualquier forma de violencia, especialmente aquella que atente contra la integridad y los derechos humanos de las mujeres. Asimismo, se fortalecerán las medidas internas para salvaguardar que los espacios universitarios continúen siendo seguros, libres de violencia y firmemente orientados a la prevención, atención y sanción de cualquier acto que vulnere los principios universitarios.
La UASLP reafirma su vocación como institución pública comprometida con la justicia social, la dignidad humana y el respeto irrestricto a los derechos de su comunidad, y no permitirá que intereses ajenos intenten quebrantar la autonomía, valores y unidad que la caracterizan.
También lee: UASLP expulsa a dos estudiantes y destituye a funcionarios de la Facultad de Derecho
Ciudad
El 22 de octubre se realiza en Villa de Pozos Feria de la Salud
Villa de Pozos destacó la importancia de que las familias participen en estas actividades que promueven una cultura de prevención
Por: Redacción
El gobierno municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, llevará a cabo una Feria de la Salud el próximo 22 de octubre en la plaza principal de la localidad, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, como parte de las actividades del Mes Rosa, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.
Durante la jornada, las y los asistentes podrán acceder a módulos de vacunación en donde comenzará la aplicación de la vacuna contra la influenza, así como a servicios de detección oportuna, planificación familiar y salud bucal, entre otros programas de atención preventiva, con el propósito de acercar los servicios de salud a la ciudadanía y fomentar el autocuidado.
Villa de Pozos destacó la importancia de que las familias participen en estas actividades que promueven una cultura de prevención y atención temprana, especialmente en el marco del Mes Rosa, donde se refuerza el mensaje de la detección temprana como herramienta para salvar vidas.
Se invita a las y los interesados a acudir con su cartilla de vacunación, para facilitar el registro y actualización de esquemas y se hace un llamado a la ciudadanía a aprovechar estos servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida en la localidad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online