octubre 16, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#Entrevista | “Voy a trabajar con los grupos feministas de SLP”: Marcela García

Publicado hace

el

La nueva titular del Instituto de las Mujeres aseguró que Ricardo Gallardo se ha comprometido a impulsar una agenda de género en su gobierno

Por: Itzel Márquez

Marcela García Vázquez fue nombrada titular del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (Imes), en uno de los pocos nombramientos hechos por Ricardo Gallardo para su gabinete que han recibido el aval unánime de toda la sociedad potosina: grupos feministas, medios de comunicación y académicas han coincidido en que es el perfil idóneo para el cargo, pues su trayectoria en el activismo por el empoderamiento femenino, principalmente de las mujeres encarceladas y justo la lucha activista parece que será el motor de su gestión:

“Definitivamente trabajaré de la mano de grupos feministas, el Instituto de las Mujeres es el instrumento que tenemos en el estado para promover la igualdad, defender los derechos y exigir la aplicación de los mismos, por ello reitero que las puertas están abiertas para todas las organizaciones que se quieran sumar”, apuntó la nueva titular del instituto.

Sobre los objetivos de su gestión y los perfiles que conformarán su equipo, declaró: “Aún estamos en proceso entrega-recepción y he conversando con todas las áreas que van a tener cambio de dirección, pues vamos a trabajar con mujeres muy preparadas, perfiles definidos y estratégicos, porque la indicación del gobernador es apostar por la innovación y el impulso de la agenda de género, avanzar en igualdad sustantiva; sin embargo, el instituto no tiene los recursos suficientes para las responsabilidades que debe cumplir como la transversalidad de perspectiva de género en el gobierno, la iniciativa privada y los municipios”, mencionó García.

La titular del Imes dijo que entre los temas más urgentes de atender se encuentran: la alerta de violencia de género

, “tomando en cuenta que, la política del presidente de la República impulsa entornos seguros y de paz a través de la participación de mujeres en toma de decisiones en seguridad pública y administración de justicia; además, el empoderamiento económico, por lo que estamos trabajando en la activación de la Dirección de Empoderamiento Económico”.

García Vázquez apuntó que el Imes va a trabajar con los 58 municipios, no solo los que tienen activada la alerta: “vamos a potenciar el empoderamiento económico, así como la formación de redes de mujeres y capacitar a las mujeres para que se organicen desde su comunidad y sean promotoras de paz en sus barrios, comunidades y colonias con estrategias de prevención, autocuidado y vigilancia”.

En cuanto al tema de los feminicidios en San Luis Potosí pendientes de resolución, la titular del Imes señaló que solicitará una reunión con la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía de Delitos Sexuales para conocer el estado de los feminicidios en el estado a través de información real, “en el gobierno pasado hubo hermetismo en el tema, mismo que no permitió que la sociedad tuviera conocimiento del estatus de las investigaciones, no estoy en contra de sigilo, pero debemos tener acceso a la información para conocer en qué parte de proceso se detiene la justicia”, finalizó Marcela García.

Lee también: Nava sostendrá a funcionario acusado de acoso sexual hasta el final

Destacadas

Gobierno Estatal envía apoyos a municipios afectados por lluvias

Publicado hace

el

Las brigadas distribuyen alimentos, enseres, agua potable, medicamentos y artículos básicos, además de coordinar labores de limpieza

Por: Redacción

El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, continúa fortaleciendo el apoyo y atención a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Huasteca potosina por lo que, en el municipio de Ébano, más de 400 familias de los ejidos El Tronconal, Reforma el Alto y Vichinchijol recibieron víveres, cobijas y artículos de limpieza además de que ya se enviaron enseres domésticos para los hogares.

El mandatario potosino enfatizó que ninguna comunidad ni ninguna familia potosina ha dejado de recibir el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que está en marcha un operativo en todos los municipios afectados con el apoyo del Ejercito Mexicano, La Marina, la Guardia Civil Estatal (GCE) y Protección Civil

, quienes han permanecido en las diversas zonas desde el inicio de la contingencia.

El Gobierno del Estado continuará llevando apoyo permanente en toda la región huasteca, con brigadas que distribuyen alimentos, enseres, agua potable, medicamentos y artículos básicos, además de coordinar labores de limpieza, saneamiento y rehabilitación de caminos y por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo y seguirán arribando más camiones con ayuda para las comunidades, además de apoyos económicos para las familias más afectadas.

Continuar leyendo

Ciudad

Bomberos potosinos frenan proyectos por falta de presupuesto

Publicado hace

el

El comandante de la coorporación dijo que los recursos actuales alcanzan solo para cubrir nómina y prestaciones de fin de año

Por: Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí, informó que el cuerpo de auxilio opera actualmente al 50 por ciento de su capacidad, debido a la falta de recursos humanos y financieros, lo que ha frenado proyectos importantes como la construcción de las estaciones en la zona poniente y oriente de la ciudad.

Benavente explicó que dichas obras se encuentran en pausa (“stand by”), ya que el principal objetivo del patronato es reactivar al 100% la operación actual antes de expandirse. Para lograrlo, se ha solicitado un mayor apoyo al Ayuntamiento de la capital, al de Soledad, a Villa de Pozos y al Gobierno del Estado, con la esperanza de que el próximo año se destinen recursos suficientes para contratar al personal que hace falta.

“Nos hace falta gente, definitivamente. Tenemos vacantes que no podemos cubrir por cuestiones financieras, pero afortunadamente contamos con el apoyo de unos 40 bomberos voluntarios que nos ayudan a solventar el servicio los fines de semana”, detalló el comandante.

Benavente Duque aseguró que, aunque no enfrentan números rojos, la situación económica no permite renovar vehículos ni adquirir nuevo equipo, y que los recursos actuales apenas alcanzarán para cerrar el año cumpliendo con las prestaciones laborales del personal, como aguinaldos y vacaciones.

“Sí alcanzamos a cerrar el año, pero sin posibilidad de comprar equipo nuevo ni vehículos. Estamos enfocados en cumplir con los compromisos del patronato”, señaló.

El comandante reiteró su reconocimiento al cuerpo de voluntarios que ha permitido mantener la cobertura operativa en las diferentes estaciones, destacando que su participación ha sido clave para atender los servicios de emergencia en la capital y su zona conurbada.

También lee: Policia rescata perrito en el Distribuidor Juárez

Continuar leyendo

Ciudad

“No somos perrera”: Galindo explica qué pasa con los perros callejeros en SLP

Publicado hace

el

El alcalde indicó que el Centro de Bienestar Animal aplica programas de socialización para animales agresivos; pidió reportar casos al Ayuntamiento

Por: Redacción

Ante las quejas por la proliferación de jaurías en colonias de la capital potosina —particularmente en Las Flores—, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, aclaró que el Ayuntamiento no “recoge” a los perros de la calle, sino que los atiende a través del Centro de Bienestar Animal, donde son esterilizados, vacunados, desparasitados y posteriormente regresados a su entorno.

Galindo explicó que, desde la desaparición de la perrera municipal, el modelo de atención cambió: “Nosotros no somos perrera ni actuamos como la perrera. Ya no existe la perrera municipal. Los perros en situación de calle los llevamos, los esterilizamos, los desparasitamos, los vacunamos y los regresamos”.

El alcalde mencionó que en casos de animales agresivos, se aplican programas de socialización dentro del Centro, donde se busca reducir su comportamiento violento antes de reintegrarlos.

También señaló que no es posible retirar de manera definitiva a los perros de la vía pública, pues ninguna ciudad del país tiene capacidad para albergar a toda su población canina callejera

.

Respecto a los reportes recientes de jaurías agresivas en la colonia Las Flores, Galindo aseguró que no ha recibido denuncias formales, pero pidió a los vecinos comunicarse directamente con él o con el área de Bienestar Animal para evaluar los casos.

“Atienden cualquier reporte. Yo mismo los canalizo. Pero a veces hay que distinguir: hay jaurías que son inofensivas, totalmente sociables, como la que está afuera del Perpetuo Socorro”, añadió.

Finalmente, recordó que el gobierno municipal mantiene campañas permanentes de esterilización gratuita y atención veterinaria para el control responsable de animales en la capital potosina.

También lee: San Luis Potosí recibe por cuarta ocasión a la Carrera Panamericana

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados