noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#Entrevista | Álvaro Vizcaíno, el experto detrás del nuevo modelo de seguridad en SLP

Publicado hace

el

El especialista explicó que se buscará tener una policía enfocada en resolver y basada en la visión German Goldsmith, la cual ha sido implementada en ciudades europeas, San Diego, Los Ángeles…

Por: Soledad Alatorre

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, presentó la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la cual sustituirá a la Dirección General de Seguridad Pública Municipal. El mandatario municipal ha dicho que este no es solo un cambio de nombre, sino que es un replanteamiento total del modelo de combate a la delincuencia. El doctor Álvaro Vizcaíno, experto en seguridad y justicia penal y ex secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es quien asesora a la ciudad para la implementación de mejoras en su aparato policial, La Orquesta conversó con él para entender en qué consiste esta reformulación.

El especialista en seguridad explicó que la nueva Secretaría busca tener una policía orientada a la solución de problemas, basada en la creada por German Goldsmith en Estados Unidos hace 40 años y después lo implementaron en ciudades como Los Ángeles, San Diego, ciudades europeas, australianas y mexicanas como Mérida y Saltillo.

Sobre las innovaciones de este modelo de seguridad, el experto detalló que están otorgar a los policías la capacidad de investigar delitos, pues son pocas las policías municipales que realizan esta práctica, así como la implementación de inteligencia social, la cual implica involucrar a las personas de comunidades y colonias en la seguridad mediante coordinación y vinculación para obtener información, analizarla con sistemas y tableros de control para generar políticas de persecución dividiendo la ciudad en cuadrante y subcuadrantes de comités vecinales que serán atendidos por grupos específicos de policías que los vecinos conocerán. Una característica más será que los policías podrán recibir denuncias que serán enviadas de manera digital al Ministerio Público directamente en el lugar de los hechos, sin que las víctimas acudan a denunciar en el momento.

Álvaro Vizcaíno apuntó que aunque no es su principal objetivo, el modelo ayuda a desarticular grupos criminales: “Este modelo constituido para ciudades no está diseñado para delincuencia organizada, pero al operar cierra los canales económicos a la delincuencia organizada, les pega en la bolsa sin provocar violencia”, añadió el especialista.

Vizcaíno resaltó que será creada una nueva dirección de Justicia Cívica en donde habrá personal capacitado en mediación de la policía, pues la mayoría de las llamadas al 911, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, son por ruido entre vecinos, con lo cual habrá nuevas estrategias de filtración y priorización de la atención.

“Me parece una estrategia muy afortunada, porque ha resultado eficaz en ciudades similares a San Luis Potosí y otras del mundo conforme al desarrollo conceptual de este modelo que tiene 40 años de ser implementado. Se buscó que sea eficaz y conforme a ello se construyó el nuevo reglamento y fue diseñada la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, señaló Vizcaíno.

Finalmente, Álvaro Vizcaíno dijo que la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana “trabajará con perspectiva de género, de adentro hacia afuera y resaltó la necesidad de vigilar los derechos humanos en temas como abuso de superiores, acoso, hostigamiento que conforme a datos oficiales el índice de abuso sexual contra las mujeres de la policía municipal es muy alto en comparación con datos nacionales, establecer lactarios, vestidores, uniformes especiales para mujeres, así como una dirección general de justicia municipal especializada en prevenir la violencia familiar y de género, pues es el delito más denunciado en la capital y capacitaciones constantes con organizaciones internacionales”.

También lee: Conoce los cambios en el nuevo modelo de seguridad de Enrique Galindo

Ayuntamiento de SLP

Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales

Publicado hace

el

El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público

Por: Redacción 

En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.

 

El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.

 

 

Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.

 

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Botones de pánico en Zona Universitaria están activos: SSPC

Publicado hace

el

El titular Juan Antonio Villa, informó que actualmente se encuentran activos más de 13 botones activos en la Zona Universitaria así como otra decena en algunas partes estratégicas del Centro Histórico como lo son los corredores estudiantiles

Por: Redacción

Juan Antonio Villa Gutiérrez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de la capital potosina aseguró en entrevista que desde el 2022 se trabaja en conjunto con la Federación Universitaria Potosina (FUP) y en días recientes se atendió la solicitud para rehabilitar y poner en funcionamiento los botones de pánico ubicados en los campus universitarios.

Villa Gutierrez informó ademas que los 13 botones de pánico ubicados en diferentes puntos de la zona universitaria están funcionando de manera correcta y que de los otros 10 botones instalados en la Zona Centro, algunos están recibiendo mantenimiento.

Además de esta herramienta, se cuenta con cámaras de vigilancia en dichas zonas que conectadas directamente al C4.

También lee: Seduvop brindó apoyo a los 12 municipios de la Huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Ciudad

SEGE ordena a escuelas permitir pants y ropa abrigadora en invierno

Publicado hace

el

Torres Cedillo aclaró que el protocolo estatal autoriza cualquier prenda que proteja a los alumnos, tras el conflicto en la Ciriaco Cruz

Por: Cristian Betancourt

El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reiteró que ninguna escuela está autorizada a condicionar el uso de otra ropa diferente que no sea el uniforme deportivo.

El funcionario recordó que existe un protocolo que permite a los estudiantes asistir con pants, chamarras, sudaderas o cualquier prenda que les proteja del clima, sin que pueda ser motivo de sanciones o restricciones esto tras los hechos recientes sucedidos en la escuela Secundaria José Ciriaco Cruz: donde se reportó que los alumnos no podían usar uniforme deportivo.

Torres Cedillo informó que la SEGE ya tomó medidas respecto al caso de la secundaria Ciriaco Cruz, luego de comunicarse con el director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y advirtió que los directivos que incumplan la instrucción recibirán sanciones.

El secretario destacó que, hasta el momento no se han recibido más reportes de escuelas que limiten el uso de ropa abrigadora. También hizo un llamado a padres de familia y alumnos para que denuncien cualquier caso que les impide usar prendas para protegerse del frío.

También lee: Seduvop brindo apoyo a los 12 municipios de la huasteca tras las inundaciones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados