Destacadas
#Entrevista | Agustín Zaragoza, el medallista olímpico potosino del 68
“No iban a venir a pegarme en mi propia casa”
Por: Ana G Silva
Agustín Zaragoza, es uno de los cuatro potosinos que ha logrado conseguir una medalla en Juegos Olímpicos, además también uno de los pocos medallistas mexicanos que logró esa hazaña en su propio país, pues en México 68 se quedó con el bronce de boxeo en la categoría peso gallo. El ex pugilista potosino contó para La Orquesta cuál fue el camino hasta el pódium olímpico y cómo una sentencia, casi convertida en mantra, lo ayudó a conseguir el objetivo: “No iban a venir a pegarme en mi propia casa”.
Zaragoza contó que para llegar a Juegos Olímpicos tuvo que ganar todos los campeonatos nacionales y selectivos en la República Mexicana, además de subir 6.5 kilogramos (de 66 a 72.5 kg) para poder participar en la división media y conseguir su boleto olímpico: “tuve la honrosa oportunidad de representar a México en los Juegos Olímpicos y me tocó estar en un peso superior, pero me faltaban de 5 a 6 kilos”.
El ex boxeador describió que fue en un torneo selectivo cuando ganó una última pelea antes de ser electo donde comprendió que “tenía una responsabilidad por México”.
Sobre su medalla, Agustín comenta que solo le quedó un pendiente: “No se me hizo tocar el himno, pero sí izar mi bandera, con los más grandes, es lo más enorme que puedo recordar. Ese momento quedará para la historia”.
En aquellos juegos el potosino debutó con una victoria unánime contra el jamaicano Dinsdale Wrigtt, posteriormente se enfrentaría al checoslovaco Jan Hejduk en una pelea que terminaría 4-1 a favor del de casa, logrando asegurar medalla para México.
Zaragoza indicó que una de sus motivaciones fue que en su mente estaba la idea: “no van a venir a pegarme en mi propia casa”, reiteró que ese pensamiento lo tuvo presente desde los Juegos Olímpicos anteriores:
“Yo dije ‘México contra todo el mundo”, porque así iba a hacer, afortunadamente se me hizo ganar una medalla, aunque no sentía tan tercer lugar no me sentía tan satisfecho con el tercer lugar, pero todo mundo me lo dijo ‘cualquiera quisieran una medalla como esa’, porque se luchó, yo digo ‘bueno es una medalla olímpica y me tocó tener el bronce con orgullo, con satisfacción y con esfuerzo, un gran esfuerzo porque competía en donde no era mi peso y conseguirla’.
Agustín comentó que él buscaba obtener un mejor puesto dentro del medallero olímpico; sin embargo, en la semifinal perdió por un knockout en su primer round contra el ruso Alexei Kiselev, cuando sus entrenadores, los polacos Enrique Nowara y Casimiro Masek, tiraron la toalla y pararon la pelea.
El púgil narró cómo fue la pelea desde dentro del ring y todo lo que sintió mientras representaba al país en la Arena México:
“Era una pelea bastante eufórica, porque había un lleno total, pero un lleno a reventar y cuando se me dijo ‘vas por una medalla’, dije ‘aquí me muero’ y fue en esa mentalidad de subir al ring, no fue otra cosa más que pensar en vencer y terminé con la idea de ‘que pude haber hecho más’, pero al menos el público rotundamente gritaba ‘México’, no ‘Agustín Zaragoza”, sino simplemente ‘México, México, México’ y yo me sentía honrado por estarlos oyendo, fue una emoción tremenda decir ‘que divino se siente cuando uno está luchando por un triunfo y por un lugar mundial´ voltee a ver a Dios porque por lo menos pude llegar a tener una medalla”.
“Cuando subí a la premiación las banderas se veían hermosas, porque representaban a los cuatro mejores boxeadores en esta categoría a nivel mundial”.
Desde 1970 Zaragoza se dedicó a ser instructor de boxeo en el ISSSTE, se retiraría en 1975 de las peleas. En 1981, recibió el carnet internacional de juez de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur y actualmente enseña boxeo en una escuela en la Ciudad de México.
“Posteriormente a ello me dedique a ser un ejemplo, un recuerdo para la gente, para los jóvenes, para que ellos mismos tengan un ejemplo. A mí no me gusta el vino, no me gusta tomar, no me gusta desvelarme, no me gusta ser mal ejemplo para la juventud, he llevado una mentalidad sana y me han seguido muchos jóvenes con el sueño de estar en los Juegos Olímpicos”.
Finalmente, Agustín Zaragoza considera que los boxeadores potosinos pueden ser capaces de llegar al nivel que él tuvo hace años:
“He visto a jóvenes que han estado al frente, potosinos que han tenido el orgullo de estar izando la bandera en Centroamericanos y Panamericanos, han estado presentes y por fortuna han ganado medallas”.
Lee también: Secretaría de Comunicaciones y Transportes se mudaría en 2022 a SLP
Ayuntamiento de SLP
Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional
Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas
Por: Redacción
En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.
Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.
Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.
Destacadas
Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala
Se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
Por: Redacción
El Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), impulsa la modernización de caminos y carretera en las cuatro regiones para garantizar traslados más ágiles, cómodos y seguros, como la carretera San Luis-Matehuala, que será estratégica para conectar el Estado hacia el norte del país.
El titular de la JEC, Francisco Reyes Novelo puntualizó que debido al rezago en materia de movilidad que dejó la herencia maldita, la ruta pasó de transitarse en dos horas a tardar de tres, cuatro o más horas, por lo que ahora, la nueva carretera contempla un proyecto que permitirá optimizar los tiempos de traslado.
Afirmó que la dependencia da seguimiento a los avances y en garantizar la calidad de este importante proyecto de cuota, tipo A4 (cuatro carriles), de 118 kilómetros de longitud, y que se está proyectando como alternativa eficiente para el desahogo del tráfico de la carretera 57, tramo San Luis-Matehuala
(sub tramo Villa de Arista-Matehuala).Esta nueva obra de gran impacto en la conectividad de las y los potosinos, así como visitantes, es considerada el proyecto carretero más grande en México de los últimos 35 años por su longitud, con lo que se permitirá detonar la economía y el turismo en la región Altiplano, inversiones extranjeras y nacionales que favorecerán la creación de parques industriales y polos de agroindustria.
Ayuntamiento de SLP
Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales
Por: Redacción
Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.
Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.
El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online