Estado
Entre escándalos y acusaciones por violación, Arturo Flores busca la Sección 52
Actualmente Arturo Flores es secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo de la Sección 52 del SNTE
Por: Redacción
Durante esta semana, un medio local informó que el actual secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo de la Sección 52 del SNTE y aspirante a dirigente de la misma, Arturo Flores Silva, está implicado en un caso de corrupción de menores, violación y abuso sexual.
Se señala que Flores Silva estaría implicado junto con el profesor Horacio Belmonte, quien actualmente se encuentra preso en Tamazunchale.
Según el expediente al que hace referencia el medio, una de las víctimas detalló que el Arturo Flores abusó de ella. Trascendió que, con promesas de becas, celulares y dinero, el profesor se llevaba a las alumnas a diferentes municipios.
El medio cita lo siguiente del expediente: “nos fuimos al motel El Cid, que se ubica en la carretera a San Martín, ahí igual rentaron un cuarto el señor Horacio. Janet, el chofer y la muchachita se metieron al cuarto y Arturo y yo nos quedamos afuera del carro, no recuerdo la hora, pero aproximadamente eran las 3 de la madrugada y Arturo me empezó a besar, me quitó mi pantalón y mi calzó y mi blusa y mi brasier, me dijo que me quería y me puso de espaldas hacia él y me metió su pene en mi vagina y después me metió al carro y me acostó en la parte de atrás y me siguió penetrando y yo no sabía qué hacer porque afuera andaba otro señor que le gritaba que abriera la puerta, pero le decía que no, yo sentí dolor porque me lastimaba”.
Posteriormente, Arturo Flores solicitó su derecho de réplica, en el que dijo que “se cometía un exceso en la cobertura periodística porque ha sido expuesto a los medios de comunicación y vulnerado en su derecho a la intimidad”.
Además, afirmó que la Fiscalía General del Estado cerró la investigación desde el año pasado, sin embargo, el medio local afirma que la investigación aún sigue abierta.
También lee: Detuvieron a 5 sujetos por robar una casa en 1 de Mayo, en SLP
Estado
CEEPAC mantiene adeudo de 16 MDP con el INE
La consejera presidenta confirma pagos puntuales a partidos políticos pese a la deuda pendiente
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), informó que la institución aún presenta un adeudo de 16 millones de pesos con el Instituto Nacional Electoral.
Cabe recordar que dicho monto corresponde al convenio de coordinación firmado entre ambas instituciones para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección del Poder Judicial, realizado en junio del presente año.
Aclaró que dicho adeudo no representa un impedimento para la operatividad del CEEPAC
, y confió en que el recurso pendiente podrá cubrirse en tiempo.Por otro lado, señaló que los recursos destinados a los partidos políticos del estado se han entregado en tiempo y forma, sin ningún tipo de contratiempos y conforme a lo establecido en la ley, a través de la Secretaría de Finanzas del Estado de San Luis Potosí (Sefin).
También lee: Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac
Estado
Programa “Tu Casa, Tu Apoyo” llegará a Rioverde y Ciudad Fernández
El titular de la CEFIM dijo que además del terreno, los beneficiarios recibirán dos paquetes de material de construcción para iniciar su vivienda
Por: Redacción
La próxima semana, el Gobierno del Estado retomará el programa “Tu Casa, Tu Apoyo” en los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández, confirmó Julio César Patiño Morales, titular de la Coordinación Estatal de Fortalecimiento Institucional de los Municipios (Cefim).
Patiño adelantó que las entregas se realizarán miércoles y jueves, como parte de la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de ampliar el alcance del programa social.
El funcionario afirmó que el objetivo central no es únicamente entregar un lote, sino brindar a las familias la posibilidad de construir un patrimonio propio. “Más que un terreno, es darles una esperanza para ellos y su familia”, declaró.
Los terrenos que se otorgarán cuentan con una dimensión de 7 metros por 15 metros, es decir, 105 metros cuadrados, medida que —según explicó— fue definida por instrucción del gobernador para garantizar que las familias tengan espacio suficiente para edificar su vivienda.
Además de los terrenos, los beneficiarios recibirán dos paquetes de material de construcción, con lo que podrán iniciar la edificación de su hogar sin tener que esperar a reunir recursos adicionales. Este apoyo se entregará como parte del mismo programa y en la misma etapa de operación en la Zona Media.
Patiño Morales añadió que el programa mantiene su enfoque en fortalecer la estabilidad familiar en los distintos municipios del estado, por lo que continuará implementándose de la mano del gobernador y con presencia directa en las regiones.
También lee: Gobierno del estado reconoce a la excelencia artística y científica 2025
Estado
Aun no se trata de una iniciativa electora si no de observaciones a la ley: Ceepac
Una comisión temporal entregó recomendaciones clave para hacer más eficientes los procesos electorales
Por: Redacción
Paloma Blanco López, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), señaló que existe una posible confusión, ya que actualmente solo se han presentado iniciativas de modificación a la Ley Electoral y no una reforma o iniciativa integral como tal.
Aclaró que se trata de una comisión temporal creada exclusivamente para realizar observaciones a la ley. Esta comisión concluyó su trabajo en octubre de este año y ya tiene listas las observaciones, que deberán ser enviadas al Consejo General.
Blanco López informó que varias de estas observaciones son de carácter operativo
, como mejorar la eficiencia de ciertos procedimientos electorales, realizar ajustes en el registro de candidaturas, optimizar la entrega de expedientes y contemplar que el inicio del año electoral se marque en enero. Estas medidas buscan garantizar mayor claridad y eficiencia en los procesos electorales sin implicar cambios estructurales en la ley.También lee: 40% de observaciones en 2024 no se solventaron en SLP; hay 8 denuncias: IFSE
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








