Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo se une a distribución de agua desde la madrugada
El alcalde de la capital supervisó a 70 conductores de pipas que trabajan de 6 a.m. a 11 p,m. En agosto se entregaron 180 millones de litros de agua.
Por: Redacción
La madrugada de este martes, el alcalde Enrique Galindo Ceballos dio inicio a la jornada de reparto de agua con más de 70 pipas que recorren la ciudad todos los días, desde las 6 de la mañana hasta pasadas las 11 de la noche, para satisfacer la demanda ante la escasez ocasionada por el cierre de operaciones de la Presa El Realito, desde finales de junio y el agotamiento de la Presa de San José, a mediados de agosto. Solo durante el mes anterior, las pipas del gobierno de la capital y el Nuevo Interapas entregaron más de 180 millones de litros de agua en los hogares potosinos.
El jefe del gobierno de la capital agradeció el esfuerzo de los piperos que diariamente realizan agotadoras jornadas y tienen qué enfrentar múltiples obstáculos como el tráfico vehicular y en ocasiones hasta los reclamos de algunos vecinos cuando se les termina el agua.
Señaló que gracias a ellos se ha logrado atenuar el impacto de la crisis hídrica
, mientras que por otra parte se trabaja en la rehabilitación de los pozos que estaban fuera de servicio o aportaban muy poco caudal, para aumentar el volumen del líquido que se inyectan a la red.En este sentido, explicó que los pozos denominados Presa Uno y Presa Dos recientemente se pusieron en operación y contribuyen a abastecer a las colonias que se alimentaban de las plantas potabilizadoras Los Filtros e Himalaya, e informó que en el pozo Presa Tres se realizan ya los trabajos para conectarlo a la red esta semana.
Asimismo, reiteró que ya se recibieron apoyos federales por 44 millones de pesos para la perforación de otros tres pozos, trabajos que en breve se iniciarán, y que en conjunto con las demás acciones del Plan Emergente de Agua, permitirán superar la situación sin precedente que se vive en la ciudad.
También lee: Se reporta aumento de agresiones contra choferes de pipas
Ayuntamiento de SLP
Está lista la rehabilitación sanitaria de la Calle 5 de Mayo
Se concluyeron las obras con la colocación del concreto en un tramo comprendido entre Avenida Salvador Nava Martínez y Villa Rica
Por: Redacción
Los trabajos de rehabilitación sanitaria en Calle 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe fueron concluidos por Interapas este fin de semana por lo que una vez fraguado el pavimento, la vialidad será abierta a la vialidad.
Con el propósito de terminar con un problema de salud en la zona que generaba la salida de aguas residuales, se sustituyeron 40 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad (PEAD) de 15 pulgadas, con una inversión aproximada de 320 mil pesos.
Este viernes, se concluyeron las obras con la colocación del concreto en un tramo comprendido entre Avenida Salvador Nava Martínez y Villa Rica. La obra ya está finalizada y, a partir del lunes 11 de agosto, la calle será abierta a la circulación vehicular.
Con esta obra, Interapas cumple con el compromiso de mejorar la infraestructura sanitaria en la zona metropolitana, con el apoyo de los usuarios que cumplen con el pago por sus servicios de agua.
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales rehabilitan espacios urbanos en San Luis Capital
Además se pintaron las Letras Monumentales en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Por: Redacción
La Dirección de Servicios Municipales informó que diversas acciones para mejorar el entorno urbano, como la limpieza en la Calzada de Guadalupe, mantenimiento nocturno en el Jardín de Tequis y la reforestación con plantas de ornato en el Jardín de San Francisco.
La Dirección de Servicios Municipales también realizó limpieza general en puentes de la avenida Salvador Nava y mantenimiento en el Jardín de San Sebastián.
Además se pintaron las Letras Monumentales en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra este 9 de agosto.
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital fortalece a sus familias con acciones únicas en el país
Personal de la ONU ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias
Por: Redacción
En el marco de la 3era. Sesión Ordinaria del Comité de Fortalecimiento Familiar del Municipio de San Luis Potosí, la secretaria técnica del Consejo y directora del DIF Capitalino, informó que debido al trabajo que se realiza de manera transversal en el Ayuntamiento, personal de la Organización de las Naciones Unidas ha mostrado interés en el modelo que se aplica en favor de todos los integrantes de las familias potosinas.
“Se construye y aplica un modelo pionero en el país; ningún municipio está trabajando sus indicadores desde una perspectiva familiar como lo hacemos aquí. Lo que estamos logrando es muy importante, porque todas las áreas están involucradas y está quedando claro en qué ejes trabajamos”, afirmó.
Agregó que gracias al impulso del alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, San Luis Capital se consolida y fortalece con acciones únicas en el país a favor de todas las familias, por lo que se considera además, elaborar un compendio de todas las acciones e indicadores para documentar los avances y sentar las bases de esta política pública.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online