mayo 9, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Enrique Galindo dio inicio al programa “Pulmones urbanos: un potosino, un árbol”

Publicado hace

el

El alcalde de SLP informó que se tiene como objetivo plantar 140 mil árboles en lo que resta de su administración

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, junto a Estela Arriaga, presidenta del DIF Municipal, integrantes del Cabildo y del Gabinete, empresarios, ejidatarios, la asociación Proforestal, así como casi 2 mil personas, dio inicio al programa “Pulmones urbanos: un potosino, un árbol”,con la plantación de alrededor de 5 mil árboles como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra.

El presidente municipal remarcó la relevancia de esta reforestación masiva cuya meta es alcanzar 140 mil árboles plantados en lo que resta de la administración, como parte del compromiso que representa el reconocimiento internacional Ciudad Árbol del Mundo, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas al Ayuntamiento de San Luis Potosí; reafirmó la importancia de contar con una agenda ambiental para conservar la naturaleza y tener un medio ambiente más sano, con acciones con las que también se buscará rescatar y reforestar una amplia zona que forma parte de la sierra de San Miguelito. 

Galindo Ceballos afirmó que “Pulmones urbanos: un potosino, un árbol” ampliará su cobertura a más zonas del municipio, e insistió en la distinción que recibió la capital potosina como Ciudad Árbol del Mundo, por cumplir cinco estándares internacionales: contar con un área especializada en el cuidado de los árboles; la existencia de un reglamento sobre el tema del arbolado; un inventario del arbolado local; la asignación de un presupuesto anual y la concientización en este tema.

El alcalde resaltó la iniciativa del DIF Capitalino de que las familias en las cuales esté por nacer un hija o hijo, informen para que se les regale un árbol que será plantado en un espacio especial denominado “El bosque de la vida”, para que cada niña y niño recién nacido crezca con su respectivo árbol. Invitó a la población a acceder al código QR, así como a las redes oficiales del Ayuntamiento y del presidente municipal para sumarse a estas acciones a favor de la ecología. 

Christian Azuara Azuara, titular de Servicios Municipales, señaló que destacó estas actividades para fomentar un ambiente sustentable, mediante la coordinación con distintas áreas municipales y a través de este programa, uno de los de mayor relevancia, a fin de mejorar la calidad del aire, pero sobre todo, la calidad de vida de las potosinas y potosinos, para a su vez, mitigar la huella de carbono, con plantaciones diarias y con eventos cada sábado con empresas, y de esta manera mantener la distinción internacional de Ciudad Árbol del Mundo. 

El titular de Servicios Municipales mencionó que el personal de Parques y Jardines así como de la asociación civil Proforestal, explicaron las cuestiones técnicas para plantar árboles de encino, mezquite, fresno y pino piñonero; agregó que cada uno de éstos quedó registrado por parte del área de Innovación Tecnológica del Ayuntamiento, para subirlo a la página oficial del programa “Pulmones Urbanos: un potosino un árbol”, y llevar un registro puntual, pero igualmente el seguimiento correspondiente.

También lee: Interapas continúa con la rehabilitación de la planta potabilizadora Himalaya

Ayuntamiento de SLP

Galindo, cuarto mejor alcalde de capitales y primero en el estado: Mitofsky

Publicado hace

el

En un análisis de reciente medición, Galindo se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente

 

Por: Redacción

Los resultados de los estudios de opinión correspondientes al mes de abril, presentados por la casa encuestadora Consulta Mitofsky, posicionan al presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en cuarto lugar nacional de aceptación entre las ciudades Capitales del país y en primer lugar entre los municipios del estado.

 

En un análisis realizado a la más reciente medición de la reconocida encuestadora, el Galindo Ceballos

se ubica en el grupo de alcaldes de rango alto, en el que se ha mantenido de manera permanente, con ligeras variantes en el porcentaje.

 

De este análisis a la encuesta de Consulta Mitofsky también se obtiene que el alcalde ocupa el mejor puesto de aprobación ciudadana entre los Presidentes Municipales del Estado.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas restablece servicio de agua en calles de la colonia Los Reyes

Publicado hace

el

Personal de mantenimiento a redes de agua de Interapas hicieron limpieza en la red y en algunas válvulas

 

Por: Redacción

Tras realizar labores de limpieza y mantenimiento en la red de agua de la colonia Los Reyes, Interapas restableció el suministro en las calles Federico I y Reina Victoria donde hace tiempo, se registraron deficiencias en el servicio.

Personal de mantenimiento a redes de agua de Interapas hicieron limpieza en la red y en algunas válvulas con el objetivo de mejorar la eficiencia del suministro hídrico en la zona.

Los trabajos de mantenimiento dieron resultados y se regresó el servicio a los domicilios de estas calles. Interapas reafirma su compromiso de seguir trabajando en la mejora y mantenimiento de la infraestructura hídrica en beneficio de la comunidad. Para mayor información o atención a dudas, los interesados pueden comunicarse al teléfono de Acuatel 4441236400.

Continuar leyendo

Ciudad

Próximo miércoles presentan resultados de lirio en presa San José

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo se comprometió a dar a conocer la propuesta de trabajo para el embalse en la capital; “hay buenas y malas noticias”, adelantó

Por: Redacción

El Instituto Potosino de Investigación científica y Tecnológica (Ipicyt) realizó un estudio para optimizar el manejo del lirio acuático en la presa de San José. Esto en colaboración con el Ayuntamiento de San Luis Potosí, bajo la administración del presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, quien fijó el próximo miércoles 14 de mayo como la fecha para presentar los resultados de dicho estudio.

El alcalde capitalino mencionó que con esta investigación, se tendrán herramientas para tomar decisiones que mejoren las condiciones de este embalse

, así como el mejor destino que pueda tener esta planta.

“Para el próximo miércoles, para darles a conocer los resultados del Ipicyt. Son buenas y malas noticias, pero cuando menos, vamos a tener ya insumos para tomar una buena decisión”, manifestó.

La administración municipal ha asumido el cuidado de la presa San José desde que se dio a conocer el problema del lirio acuático, por lo que se firmó un convenio con este centro de estudios para conocer el mejor manejo de esta planta y su disposición, sin que se genere otro daño medioambiental.

También lee: San Luis Capital conquista el Tianguis Turístico 2025

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados