noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Enrique Galindo anunció que el pozo ubicado en el estadio Alfonso Lastras permitirá atender a 7 mil potosinos

Publicado hace

el

El alcalde señaló que el estudio de aforo realizado determinó que se podrán tomar 20 litros de agua por segundo

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, en compañía de José Antonio Lugo, director General del Interapas y Jorge Enrique Cincel, director de Operación y Mantenimiento, anunció que el estudio de aforo realizado en el pozo del Estadio Alfonso Lastras determinó que se podrán tomar 20 litros de agua por segundo adicionales de ese espacio, para el beneficio de la población de la zona oriente de la capital potosina, pues atenderá a más de 7 mil habitantes.

El alcalde informó que la recuperación de este pozo cedido a la autoridad municipal y el Interapas por parte de un particular, forma parte del “Plan Emergente Sí al Agua”, con el que se plantea afrontar el desabasto provocado por las fallas en la Presa El Realito.

“Hace unos días vinimos a revisar este pozo, los dueños lo pusieron a disposición para tratar de rescatar litros por segundo para la ciudad. Hoy me dan muy buenas noticias”, señaló 

Galindo Ceballos indicó que la inversión realizada en este pozo fue de 5 millones de pesos, agrego que la generación de 20 litros por segundo, se suman a los 15 litros que necesita la zona de Valle Dorado para subsistir.

El presidente municipal agradeció la disposición y solidaridad de los propietarios del Estadio Alfonso Lastras, para enfrentar la emergencia hídrica en la que se encuentra la ciudad de San Luis Potosí.

También lee: Soledad presentó las actividades culturales para Semana Santa y Fenae

Ayuntamiento de SLP

La Parroquia Potosina celebra 50 años de historia, tradición y unión familiar en SLP

Publicado hace

el

La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos

 

Por: Redacción

En un emotivo acto celebrado en su icónico punto de encuentro del Centro Histórico, el restaurante La Parroquia Potosina conmemoró su 50 aniversario con la develación de una placa conmemorativa, un homenaje a medio siglo de sabor, tradición y profundo arraigo potosino.

Durante la ceremonia, se reconoció el legado de las dos familias que, desde su fundación, han dado vida a este emblemático espacio: la familia Iwadare y la familia Payán, quienes han construido una historia de colaboración, visión y amor por San Luis Potosí.

En su mensaje, Midori Barral en representación de la familia Iwadare describió la celebración como “las Bodas de Oro entre el restaurante y los formidables parroquianos que han sido parte de esta historia durante 18,362 días”. Subrayó que La Parroquia no solo ha sido un punto culinario, sino un lugar donde se han escrito miles de historias: encuentros, negocios, celebraciones, reconciliaciones y, especialmente, la formación de nuevas familias.

Por su parte Verónica Payan recordó como la amistad de Don Beto Iwadare y Don Jacobo Payan se transformó en un emblema de San Luis Potosi que las y los comensales  han convertido en parte de su vida y que ahora es una referencia gastronómica del estado.

Durante el evento también se rindió homenaje al personal que, a lo largo del tiempo, ha construido la esencia del restaurante: cocineras, meseros, colaboradores y generaciones enteras de trabajadores que han hecho escuela y han mantenido vivo el espíritu que distingue a este espacio como un verdadero símbolo de potosinidad. La jornada concluyó con un banquete de celebración que reunió a clientes, familias fundadoras, colaboradores y amigos.

Continuar leyendo

Ciudad

José Luis Fernández atendió peticiones de campesinos

Publicado hace

el

 

Hace algunas semanas a la Cámara de Diputados llegó la iniciativa para formular una nueva Ley de Aguas Nacionales

Por: Redacción

El diputado federal José Luis Fernández Martínez se presentó este lunes en el bloqueo de la carretera a Zacatecas y Periférico Norte a petición del gobierno estatal para escuchar las inquietudes de los campesinos y comisariados ejidales, inconformes con la discusión que se está dando actualmente de la Ley de Aguas Nacionales por reformas p lanteadas por el Ejecutivo Federal.

Fernández Martínez comentó que los inconformes le compartieron varias observaciones sobre los cambios legales que se pretenden hacer y se recogieron sus preocupaciones, los puntos de riego que los productores del campo consideran que se deben atender a la brevedad.

Hace algunas semanas a la Cámara de Diputados llegó la iniciativa para formular una nueva Ley de Aguas Nacionales, busca actualizarse porque ya resulta obsoleta, data de la década de los noventa, “esta completamente rebasada, no atiende los retos que enfrentan ahora a los productores del campo, lo mismo agricultores que ganaderos”, precisó el diputado del PVEM.

“El PVEM está comprometido con todos estos productores, hay crisis en el campo como en otros rubros, y nuestra obligación es escuchar a este sector y otros, recoger sus preocupaciones y llevarlas a San Lázaro para analizarlas y discutirlas, debemos elaborar una nueva Ley de Aguas Nacionales acorde las necesidades de los productores y a la realidad del país”.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución

 

Por: Redacción

El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.

Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.

El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.

Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.

Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados