Ayuntamiento de SLP
Enrique Galindo anunció plan emergente por falla en El Realito
El alcalde dio a conocer ante la falta de agua prevista por las fracturas en la cortina de la presa, se emplearán los pozos públicos, privados y clandestinos
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, anunció un plan emergente para atender la crisis del agua, que consiste en la rehabilitación y el aprovechamiento de todos los pozos de la mancha urbana: públicos, privados y clandestinos; para atender prioritariamente las necesidades de la población. Esto luego de supervisar la fractura en la cortina de la presa El Realito, junto a Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado.
El plan emergente consistirá en la recuperación de pozos clandestinos, la modernización y rehabilitación de los existentes y la perforación y construcción de nuevos pozos, que permitan atender la contingencia . Dicha estrategia contará con la participación del gobierno Federal, el gobierno del Estado y los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.
Galindo Ceballos señaló que el tiempo que tomará la reparación de la presa El Realito requiere afrontar esta situación de una manera diferente, para lo que se necesita el apoyo de la Comisión Estatal y la Comisión Nacional del Agua, con el fin de identificar los pozos irregulares y clandestinos.
También lee: Se avecina crisis de agua sin precedente en SLP
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP entregó rehabilitación integral de avenida Chapultepec
La obra se compone de 10 mil 900 metros y beneficiará a más de 50 mil potosinos
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, entregó a la ciudadanía la rehabilitación integral de avenida Chapultepec, que incluye el remozamiento de 10 mil 900 metros cuadrados de esa vialidad, desde Anillo Periférico hasta el acceso a Tec Milenio. También se encendieron 79 luminarias de Alumbrado Táctico para esa zona, con lo que se otorga seguridad vial y peatonal a las personas que utilizan esta vía.
En la rehabilitación integral de Chapultepec, realizada con los programa Vialidades PotoSÍnas y Alumbrado Táctico, el presidente municipal señaló que “Hoy combinamos en este tramo todo, banquetas, luminarias, pasos peatonales: seguridad vial y seguridad peatonal”.
Galindo Ceballos recordó que la primera intervención que se hizo en Chapultepec surgió de un grave accidente en los primeros días de la actual administración. Después, se decidió seguir en este tramo, para resolver problemas en una zona comercial, escolar y de oficinas muy importante de la ciudad: “Por muchos años esta avenida no tuvo intervención, hoy se realiza con materiales que además la vuelven más segura”.
Las obras realizadas en avenida Chapultepec benefician a los más de 50 mil potosinos que habitan o transitan por la zona diariamente. En esa zona se pintaron once pasos peatonales, 3 mil 240 metros lineales de pintura continua y discontinua, 30 piezas de señalización vertical y 150 piezas de vialetas.
A la par de los trabajos realizados para la rehabilitación vial de la avenida Parque Chapultepec, la Dirección de Servicios Municipales instaló lámparas de 100 watts de Alumbrado Táctico y brazo de iluminación en el tramo comprendidos entre el Anillo Periférico y la zona de acceso al Tec Milenio.
También lee: Interapas y el Ayuntamiento de SLP entregaron 6 millones de litros de agua a familias potosinas
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP firmó un convenio para erradicar la violencia de género
Se busca dar acceso preferencial a mujeres, niñas y adolescentes en riesgo y conjuntar esfuerzos para salvaguardar su integridad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, firmó el Pacto por las Mujeres en donde se luchará para erradicar la violencia de género: “por lo que este convenio confirma que seguiremos dando batalla con esta política transversal, porque estamos para proteger a las niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultas mayores”.
El presidente municipal de San Luis Potosí aseguró que este esfuerzo requiere de la unión de todas y todos los potosinos. Además, reiteró que el gobierno de la capital promueve cero tolerancia a la violencia contra las mujeres.
Galindo Ceballos comentó que atendieron y escucharon los casos ocurridos en administraciones anteriores del Ayuntamiento y ya no se escondieron más, lo que también implicó ofrecer una disculpa pública como presidente municipal, a la par de resarcir el daño: “Por eso, con el actual Ayuntamiento hoy hay una gran diferencia, porque se hace lo que debe hacerse y aunque aún hay mucho por afrontar, nos mantendremos en esta lucha a favor de las mujeres de San Luis Potosí”.
Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Municipal, recalcó la importancia de recuperar la memoria histórica y recordar a quienes han luchado por la igualdad de género y porque se respete el derecho a una vida libre de violencia, “por eso desde el DIF Capitalino, coadyuvamos a identificar la violencia y a prevenirla, construyendo relaciones igualitarias, además de fortalecer el centro de intervención, como lo es la familia, y de sumarnos en la promoción y respeto de los derechos de las mujeres, a través de este Pacto”.
Las autoridades y direcciones se comprometen con este Pacto por las Mujeres, a dar un acceso preferencial a mujeres, niñas y adolescentes en riesgo inminente; conjuntar esfuerzos para salvaguardar su integridad, una vida digna y libre de violencia; garantía del derecho, para evitar que se vulneren sus derechos; así como mantener un enfoque de perspectiva de género como práctica abierta y transparente en el Gobierno Municipal.
Guadalupe Almaguer Pardo, titular de la Instancia Municipal de las Mujeres, insistió en la relevancia de seguir luchando por la igualdad, “puesto que aún hay un camino por recorrer. De ahí que debemos coadyuvar con el establecimiento de políticas públicas para atender este flagelo. Además, con este Pacto ratificamos la atención a niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos mayores, con calidad y calidez y de forma pronta y efectiva, para garantizar la justicia y la inclusión y alcancen una vida plena”.
También lee: Ayuntamiento de SLP recibió premio nacional a la Trayectoria en Gestión de Residuos
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP recibió premio nacional a la Trayectoria en Gestión de Residuos
El programa Mi Centro Histórico Siempre Limpio ajustó los horarios de recolección y zonificó el primer cuadro de la ciudad; además se invirtió en nuevos vehículos para la recolección.
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí fue reconocidos con el Premio Nacional a la Trayectoria en Gestión de Residuos, gracias al programa “Mi Centro Histórico Siempre Limpio”, con el que se rediseñó el sistema de recolección de residuos en el primer cuadro de la ciudad.
El premio fue entregado a Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, en el marco del Congreso Internacional de Gestión de Residuos que se lleva a cabo en la Ciudad de México. El programa “Mi Centro Histórico Siempre Limpio”, que fue puesto en marcha desde los primeros cien días de la administración actual y establece la reconfiguración de horarios de recolección, mediante sectores de servicio, estrategia de comunicación e inversión en camiones recolectores para mejorar la imagen urbana de la ciudad.
Este programa surgió después de acordar con los comerciantes de la zona, por lo que se realizaron ajustes al sistema de recolección, debido a que muchos comercios sacan sus desechos a la vía pública en horarios en los que no existían equipos que recibieron los residuos.
La premiación se realizó durante la Expo Residuos “Inteligencia en Gestión de Residuos”; único foro de negocios y exposición especializado en la gestión de residuos en México, donde Galindo Ceballos recibió el premio, acompañado por el Máximo Jasso, director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Municipio de San Luis Potosí.
Los proyectos merecedores de estos premios son determinados por quienes integran el Congreso Internacional de Gestión de Residuos, entre ellos, DS Latinoamérica Asociación de Profesionales en Residuos, y la International Solid Waste Association (ISWA). Se entrega tanto a gobiernos, asociaciones civiles, fabricantes de equipos, centros de investigación, empresarios, universidades, entre otros.
También lee: Casa de Cultura de Soledad fue escenario del conversatorio Voces de la Procesión del Silencio 70 Aniversario
-
Ciudad4 meses
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas4 meses
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad11 meses
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Ciudad2 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado1 año
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
-
Estado2 meses
Control vehícular en SLP tendrá descuento del 100 % hasta marzo