Estado
Enrique Galindo afirma estar listo para atender inseguridad en SLP
El candidato de “Sí por San Luis” encabezó un foro de seguridad, en el cual estuvo, Álvaro Vizcaíno, consultor de la ONU, quien hizo un diagnóstico de inseguridad en el estado
Por: Redacción
Enrique Galindo, candidato a la alcaldía desde la coalición “Sí por San Luis” encabezó el foro de seguridad, en dónde dijo que está listo para atender este problema de fondo: “ya tenemos diagnóstico, tenemos plan de acción, sabemos cómo hacerlo, pero sobre todo tenemos el apoyo de la sociedad para la implementación de políticas públicas que nos devuelvan la tranquilidad a las calles de la ciudad”.
Además, el candidato mencionó la necesidad de reconocer, fortalecer, renovar, equipar y capacitar a la corporación municipal de policía, pues “tenemos en promedio 350 policías por cada uno de los tres turnos que patrullan la ciudad, la policía envejeció y muchos han enfermado; se encuentran mal equipados, mal uniformados, sin formación ni reconocimiento a la carrera policial, sin prestaciones, bajos salarios, vulnerables a la corrupción. Debemos devolverles el orgullo de ser policía y del cumplimiento del deber, el espíritu de cuerpo y el reconocimiento a su función como autoridad frente a los ciudadanos”.
“El clamor de seguridad se escucha en todas las colonias y barrios de la ciudad, de oriente a poniente y de norte a sur, y se han traído a estas mesas de análisis y propuesta. Por eso hoy les doy las gracias a sus aportaciones, su experiencia, sus conocimientos y su tiempo, porque al plasmarlo en un plan de gobierno estamos diseñando políticas públicas; dando técnica, seriedad, y profesionalismo a la campaña, los foros nos están dando carta de navegación, tenemos hoja de ruta para resolver inmediatamente el grave problema de la inseguridad”, enfatizó Galindo.
Además, Enrique Galindo agradeció al Dr. Álvaro Vizcaíno Zamora, consultor de la ONU su aportación en un diagnóstico de la inseguridad del estado; además, agradeció a la Fundación Colosio y a los partidos PAN y PRD por su participación.
En el evento se llevaron a cabo siete mesas técnicas: a) Estado de derecho, relator José Mario de la Garza, b) Seguridad urbana, relatora Victoria Álvarez, c) Centro histórico, relator Javier Muriel, 4) Seguridad y derechos humanos, relatora Gabriela Ávila, 5) Prevención, relator Francisco I. Balderas, 6) Violencia de género, relatora Lourdes Moreno Estrada, 7) Desarrollo institucional, relatora María del Socorro Medrano.
Lee también: “El que no aguante las preguntas que se retire de la contienda”: Enrique Galindo
Estado
Detienen a dos presuntos responsables de robo millonario en SLP
Ambos imputados serán presentados ante un Juez de Control, donde agentes del Ministerio Público buscarán su vinculación a proceso.
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) cumplimentó órdenes de aprehensión en contra de dos sujetos relacionados con un robo millonario registrado en la capital potosina.
El hecho investigado por la FGESLP ocurrió el 14 de agosto de 2025, cuando varios sujetos irrumpieron unas oficinas contables, se dirigieron a donde estaba una caja fuerte, misma que violentaron y sustrajeron alrededor de seis millones de pesos.
Con las indagatorias, la Policía de Investigación (PDI) identificó como probable responsable a Vicencio “N”, quien fue detenido en el municipio de Rioverde.
Posteriormente, los agentes establecieron la identidad de José “N” como otro posible partícipe, a quien se le cumplimentó el mandato judicial al interior del centro penitenciario de La Pila, donde ya se encontraba recluido por otros delitos.
Ambos imputados serán presentados ante un Juez de Control, donde agentes del Ministerio Público buscarán su vinculación a proceso. Los señalados permanecerán internos en el centro de reinserción social correspondiente.
Congreso del Estado
Telesecundarias están diseñadas para instalarse en lugares lejanos: diputado
El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, señaló “efectivamente, hay planteles que tienen muy pocos alumnos”
Por: Redacción
Las escuelas telesecundarias están diseñadas para que sean instaladas en los lugares más lejanos de la geografía potosina, su objetivo es acercar la educación a jóvenes que viven en comunidades de difícil acceso, señaló el diputado Crisógono Pérez López.
El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, señaló “efectivamente, hay planteles que tienen muy pocos alumnos, pero es necesario mantenerlos para garantizarles la educación a nuestros jóvenes”.
Puntualizó “hay lugares en donde ciertamente hay poco alumnado, pero esos alumnos, si no hay escuela, serán enviados a los trabajos del campo o bien a trasladarse kilómetros a otras comunidades para poder recibir educación”.
Crisógono Pérez, expuso que “en muchos casos las alumnas y los alumnos tienen que transitar a pie, porque no son necesariamente carreteras, son caminos de terracería, entre el monte y los muchachos se verían condenados a ese tipo de situaciones”.
Ciudad
Villa de Pozos mantiene cercanía ciudadana para mejorar la seguridad
Como complemento a estas acciones formativas, la Guardia Civil Municipal también asistió a pláticas impartidas por la Guardia Nacional
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, participó en diversas capacitaciones orientadas a mejorar sus conocimientos técnicos y operativos, así como la calidad de los servicios que brindan a la población.
Una de las principales actividades de formación fue impartida por la Fiscalía General del Estado (FGE), donde se abordaron aspectos fundamentales del Informe Policial Homologado (IPH), con el objetivo de brindar a las y los oficiales las herramientas necesarias para el correcto llenado del IPH, garantizar la legalidad y claridad en las investigaciones, evitar errores de procedimiento y fortalecer la cadena de custodia, aspectos esenciales para lograr un debido proceso.
Asimismo, los cursos también estuvieron enfocados en capacitar a los elementos sobre cómo registrar adecuadamente la información durante puestas a disposición y en acciones de inteligencia, con el fin de mejorar la efectividad de la función policial en todos sus niveles.
Como complemento a estas acciones formativas, la Guardia Civil Municipal también asistió a pláticas impartidas por la Guardia Nacional, enfocadas en el tema de seguridad nacional, con el objetivo de contribuir a la seguridad pública y paz social, además de promover la proximidad socia
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online