Seguridad
Encuentran a joven que fue secuestrada virtualmente en Rioverde
Fue localizada en mercado de la capital
Por Redaccion:
Una joven reportada como desaparecida en Rioverde, fue hallada en buen estado de salud, tras el operativo de búsqueda implementado por la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), quien confirmó que se trató de un secuestro virtual.
La victima de 18 años de edad, comenzó a recibir llamadas amenazantes, en las cuales los presuntos secuestradores le pedían que saliera de su domicilio y se trasladara a la capital, o si no de lo contrario le harían daño a ella y su familia, saliendo de su casa ubicada en la colonia San Juan, en el municipio antes mencionado, sin avisar a nadie de lo que estaba ocurriendo.
Mientras la joven se trasladaba a la capital, los familiares eran extorsionados por los sujetos, quienes se pusieron en contacto con ellos para exigirles que depositaran una cantidad de dinero para no lastimar a la joven, de la cual no sabían su ubicación al no contestar el teléfono.
Los familiares hicieron del conocimiento a la PDI
, para que en ese momento implementaran una estrategia para dar con el paradero de la menor, explicando a los padres que es una manera en la que operan estos grupos, para que guardaran la calma y no hicieran ningún deposito.Los agentes de la FGESLP finalmente lograron desactivar la extorsión de la que eran víctimas los padres de la joven, quien fue encontrada en las inmediaciones del mercado ubicado en la colonia Ricardo B. Anaya, de la capital, la cual fue entregada a sus padres sana y salva.
La FGESLP, alerta a la población sobre el peligro que implica contestar llamadas o mensajes de números desconocidos; si por alguna razón contestó la llamada, se recomiendo colgar de inmediato y si comienzan a recibir amenazas a través de mensajes, deben alertar a las autoridades para obtener el asesoramiento debido.
Viajó a SLP para recibir atención médica y terminó secuestrado
Gobierno del Estado
Gallardo aseguró que no habrá impunidad tras balacera en Ciudad Satélite
El mandatario afirmó que las corporaciones continúan trabajando para dar con los responsables
Por: Redacción
Durante la noche del pasado 3 de noviembre, se reportaron detonaciones en la colonia Ciudad Satélite, en la capital de San Luis Potosí.
Según los primeros reportes, el hecho ocurrió en las inmediaciones de una vivienda donde, de acuerdo con vecinos, habitaban elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) y se resguardaban vehículos oficiales. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPC) informó que el domicilio no pertenece oficialmente a la corporación.
Al respecto, Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que la Fiscalía General del Estado (FGESLP)
ha iniciado las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de la agresión.Asimismo, el mandatario estatal recalcó que los elementos de seguridad mantienen la vigilancia en la zona y subrayó que en la entidad no hay impunidad para estos actos, además de señalar que estas agresiones no se consideran un desafío a la autoridad.
También lee: Estrategia Integral de Seguridad continúa dando resultados: Juárez Hernández
Seguridad
Solo 17 adolescentes cumplen medidas en internamiento por delitos graves en SLP
Los delitos más comunes: delincuencia organizada, narcotráfico y uso de armas exclusivas del Ejército
Por: Redacción
El titular de la Dirección General de Ejecución de Medidas para Menores (DGEMM), David Silva Cruz, informó que actualmente se encuentran 17 adolescentes internados en el centro de medidas para menores de San Luis Potosí, todos vinculados a delitos considerados graves, como delincuencia organizada, uso de armas exclusivas del Ejército y narcotráfico.
Silva Cruz detalló que los jóvenes tienen edades que van de los 14 a los 17 años y 11 meses, aunque actualmente el más joven tiene 16 años. Explicó que, de acuerdo con la ley, los adolescentes permanecen internados solo si su delito es clasificado como grave por el órgano jurisdiccional.
En relación con el caso del menor involucrado en una violación dentro de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el funcionario confirmó que el joven se encuentra en detención preventiva, bajo proceso judicial.
Del total de adolescentes en internamiento, aproximadamente el 10% son mujeres y el 90% hombres, y seis provienen de la zona Huasteca, principalmente por delitos relacionados con uso de armas y delincuencia organizada .
El titular de la DGEMM aseguró que no se ha registrado reincidencia entre los jóvenes que han cumplido su medida de internamiento, lo cual atribuyó a los programas de reinserción social y educativa que se implementan dentro del centro.
Asimismo, destacó que las instalaciones del centro se encuentran en óptimas condiciones, con capacidad para 120 personas, aunque actualmente albergan a menos del 15% de su cupo total.
Silva Cruz señaló que la reducción en el número de adolescentes infractores respecto al año anterior se debe a las acciones de prevención del delito y de adicciones que se han reforzado en escuelas de todo el estado, en coordinación con autoridades educativas.
Finalmente, precisó que la medida más severa para un adolescente infractor puede llegar a cinco años de internamiento, incluso si durante ese periodo cumple la mayoría de edad.
Seguridad
FGESLP registró aumento de denuncias por maltrato animal en SLP
La fiscal destacó que en varios casos se han alcanzado acuerdos reparatorios con los dueños o asociaciones protectoras
Por: Redacción
María Manuela García Cazares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que se han registrado varios casos de maltrato animal que han llegado a vinculación a proceso. Esto significa que los reportes cuentan con suficientes indicios y datos de prueba presentados por el Ministerio Público para iniciar formalmente un proceso penal.
La fiscal agregó que, en algunos casos, se han alcanzado acuerdos reparatorios entre los responsables y los dueños de los animales afectados, o con asociaciones civiles que actúan como ofendidos. No obstante, en otros casos, como el de la perrita Hope, no se ha logrado un acuerdo.
De acuerdo con la FGESLP, hasta el momento se tienen más de 10 carpetas de investigación abiertas con personas ya vinculadas a proceso por delitos de maltrato animal.
García Cazares destacó que las denuncias han aumentado, aunque aclaró que esto no necesariamente indica un incremento en el maltrato, sino que más personas se animan a presentar denuncias ante las autoridades correspondientes. La fiscal consideró esto positivo, ya que permite a la FGESLP actuar contra los infractores y dar seguimiento a los casos de manera efectiva.
También lee: Activistas exigen castigos más severos por maltrato animal en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








