El Mundo
En Venezuela han ocurrido 7 mil ejecuciones extrajudiciales: ONU
Un informe de este organismo señala que en Venezuela existe un riesgo de represalias y represión
Por: Redacción
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, denunció que cerca de 7 mil presuntas ejecuciones extrajudiciales se produjeron en Venezuela en el último año y medio, pero dijo que hay que darle tiempo al gobierno.
Bachelet presentó su informe sobre Venezuela que da cuenta del asesinato de miles de personas por parte de las fuerzas de seguridad, afirmó que el ejercicio de las libertades y los derechos fundamentales, como la libertad de expresión, comporta en este país “un riesgo de represalias y de represión”.
“Las principales instituciones y el Estado de derecho en Venezuela han sido erosionados”, dijo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU Bachelet, que viajó a Venezuela del 19 al 21 de junio.
Aun siendo muy crítica con Caracas, la Alta Comisionada estimó, sin embargo, que se tenía que “dar una oportunidad” al gobierno para poder hacer reformas, sin fijar una “fecha límite”.
Destacó un “nuevo compromiso” de Caracas después de la liberación de 62 detenidos hace unos días tras su visita y “ayer otros 22, entre ellos el periodista Braulio Jatar y la jueza Lourdes Afiuni”.
El gobierno también aceptó la presencia de dos delegados de la ONU de derechos humanos y el envío de 10 relatores especiales en los dos próximos años.
Caracas se comprometió además a suministrar a la ONU un “acceso total a todos los centros de detención”, indicó la Alta Comisionada.
Luego de que el informe de la ONU fue publicado, fue inmediatamente denunciado por Caracas como un documento lleno de “errores”. El viceministro de Relaciones Exteriores venezolano, William Castillo, presente en la ONU el viernes, exigió la “corrección” del documento la cifra de personas asesinadas por “resistencia a la autoridad” es extremadamente elevada.
Con información de Excelsior.
American Airlines canceló vuelos a Venezuela por inseguridad
Deportes
Ricardo Centurión, positivo a cocaína
El ex jugador del Atlético de San Luis fue interceptado en un control antidrogas tras obtener el resultado e intentar evadir a las autoridades de Argentina
Por: Redacción
Ricardo Centurión, futbolista profesional del Barracas y Vélez, en Argentina, fue detenido ayer por la noche en Villa Soldati, barrio en Buenos Aires.
El ex jugador del Atlético de San Luis fue interceptado por la Policía de la Ciudad en un control en Villa Soldati, mientras conducía su vehículo. Allí, se sometió a un narcotest, dio positivo por cocaína, y al conocerse el resultado intentó escapar.
El hecho ocurrió cuando Personal de Despliegue Intervenciones Rápidas de la Policía porteña recorría las inmediaciones del Complejo Habitacional Soldati. Allí, frenaron la marcha de dos vehículos, un Peugeot 208 y un Mercedes Benz A250 que conducía Centurión.
Centurión intentó huir del lugar fue perseguido e interceptado poco después, y se detectó que carecía de los documentos del vehículo. Además, la autoridad detectó que transportaba drogas al interior de la unidad, entre ellas un cigarro y una flor de marihuana, así como un blister de comprimidos de clonazepam de dos miligramos que contenía dos pastillas.
El caso está en manos de la Unidad de Flagrancia Sur del Ministerio Público Federal de Argentina, y a pesar de no ser detenido, se le notificó de su causa y se le incautó el vehículo.
Ricardo Centurión fue jugador del Atlético de San Luis en el torneo apertura 2019, fichado como la contratación destacada del equipo en ese momento, tras haber llegado a la primera división. En su momento se llegó a especular que la salida de Alfonso Sosa –entonces director técnico del equipo– pudo haber sido por conflictos con Centurión.
También lee: Faltó | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
El Mundo
Otros dos aviones despegaron para rescatar a Mexicanos varados en Israel
Se esperaría que más de 430 mexicanos sean rescatados para esta segunda misión de ayuda
Por: Redacción
El Gobierno Federal de México inició la segunda misión de ayuda, empleando dos Boeing B 737/800 de la Fuerza Aérea Mexicana que serán trasladadas a Israel para rescatar a los mexicanos que se encuentran varados en el país de medio oriente por el conflicto en la franja de Gaza.
El gobierno de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) buscarán traer de regreso a más de 430 mexicanos, los cuales se sumarían a las 287 personas que ya fueron rescatadas.
El primer avión despegó a las 8 de la mañana con 53 minutos y el segundo partió a las 9 con 43 minutos. El tiempo de vuelo estimado es de 18 horas, y se harán cuatro escalas: Gander, Canadá, Shannon, Irlanda y Tel Aviv, Israel.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, declaró que todavía hay más de 764 personas esperando su regreso a México.
Con información de: Milenio
También lee: Cuatro potosinos en Israel salieron de la zona de guerra
Destacadas
Cuatro potosinos en Israel salieron de la zona de guerra
El conflicto entre Israel y Palestina dejó a un gran número de connacionales sin oportunidad de salir debido a la cancelación de vuelos
Por: Redacción
Este fin de semana escaló el conflicto entre el ejército de Israel y “Hamás”, grupo militante islamista que controla parte de la franja de Gaza, luego de que este sabado se registrara que éste último iniciara el lanzamiento de varios misiles en el sur de Israel. Este suceso ha dejado varados a cientos de turistas que se encontraban en esta región, y que han quedado en medio del conflicto.
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, escribió en su red social X (antes Twitter) que hasta el momento se han registrado 500 connacionales en el formulario de emergencia habilitado por la dependencia a su cargo, con quienes se ha mantenido comunicación.
El periódico “El Universal” a nivel nacional destacó que de ese grupo de mexicanos varados, existe un grupo de cuatro potosinos, conformado por tres mujeres y un hombre. Se trata de Jaquelina González González, Rocío Elena Rodríguez González, Cristina Edith Rodríguez González y Carlos González, quienes viajaban junto a otro grupo de cuatro mexicanos, originarios de Tamaulipas.
Yolanda Enríquez, madre de una de las afectadas, narró que ellas salieron de Tampico el pasado 29 de septiembre, pernoctando en la Ciudad de México para posteriormente abordar un vuelo a las 03:00 horas a Madrid y finalmente salir rumbo a Tel Aviv.
Según el diario de circulación nacional, el y las potosinas realizaban un recorrido por la Jerusalén antigua, cuando escucharon la alarma por misiles, debido a que la guía turística no las quiso asustar, desconocían que habían iniciado ataques.
De acuerdo a la versión recuperada por el periódico nacional, inmediatamente se activó la cúpula de hierro –sistema de defensa israelí para derribar misiles enemigos–. Otras de las dificultades que han tenido se relacionan con la salida de la zona de guerra, debido a que las aerolíneas han cancelado los vuelos sin reembolso.
La potosina Edith Rodríguez informó mediante sus redes sociales que 32 horas después pudieron salir del aeropuerto rumbo a Chipre y se encontraban fuera de peligro. Sin embargo aún deberán esperar al día jueves para salir vía Roma a México.
Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el día de hoy se enviarán dos aviones para rescate de los mexicanos varados, al tiempo que los embajadores de Palestina e Israel trabajarán para mantener contacto con ellos. Además fijó su postura de intervención en el conflicto, sino que el Estado mexicano buscará actuar como entre para resolver las diferencias entre ambas regiones.
También lee: #PotoCine | “Zapatos Rojos”, ópera prima para compartir
-
Ciudad1 año
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad2 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Estado3 semanas
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Destacadas2 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Destacadas1 año
SLP podría volver en enero a clases online
-
Ciudad11 meses
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos11 meses
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Estado2 años
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin