Destacadas
En tres años, el robo a negocios creció 260% en SLP
En promedio, 4.6 negocios son atracados cada día en el estado
Por El Saxofón
En los últimos tres años, la inseguridad ha pegado fuertemente a los comerciantes establecidos: 3 mil 912 establecimientos han sido víctimas de robo. En la primera mitad del actual sexenio el crecimiento de este delito es evidente, como también es evidente el uso de la violencia por parte de los delincuentes. En tres años, el robo a negocios ha crecido 260 por ciento.
En 2016 se registraron 847 robos a negocios. En ese entonces, aún predominaban los robos sin violencia (551), sobre los robos con violencia (296). Los delincuentes actuaban principalmente por la noche y empleaban la táctica del “boquetazo” o forzaban las cerraduras de los negocios.
Sin embargo, para el 2017, la incidencia subió a 1 mil 251 robos a negocio, y se hizo evidente el mayor uso de la violencia por parte de los delincuentes para cometer los atracos: 589 de los hurtos se cometieron bajo esta modalidad, mientras que los robos sin violencia fueron 662.
En 2018, la violencia se afincó como la principal estrategia en la comisión de este delito. El año cerró con 1 mil 668 atracos, 888 con violencia (53.23%) y 780 sin violencia (46.76%). El robo a negocios representa el 11.92 por ciento del total de robos en San Luis Potosí.
En 2015, último año de Fernando Toranzo al frente de la administración estatal, se registraron 641 robos a negocios, 178 con violencia y 463 sin violencia. Es decir, en promedio se registraban 50 robos al mes, 1.6 seis al día.
Tres años después, en promedio, al mes 139 negocios son víctimas de robo, 4.6 cada día.
El 2018 fue un año crítico en materia de seguridad para los comerciantes. La inoperancia de las autoridades llevó a los delincuentes a volverse cada vez más temerarios.
En el primer semestre del año, se cometieron varios robos con violencia a plena luz del día, principalmente en plazas comerciales como El Dorado y Plaza San Luis. Sin embargo, ya en el segundo semestre, los atracos llegaron al primer cuadro de la ciudad.
A finales de agosto, un violento robo a una joyería en la Plaza de la Mujer, levantó las voces de alarma. A unos pasos del Palacio de Gobierno, en una zona que se presume muy vigilada, un grupo de sujetos armados ingresó al establecimiento y se llevó un cuantioso botín.
Tras los hechos, representantes de la iniciativa privada levantaron la voz para pedir más seguridad, sin embargo, nada pasó. Lo que sí ocurrió fue que los delincuentes incrementaron el nivel de violencia poniendo en riesgo la integridad de trabajadores y clientes de los comercios.
El 5 de noviembre el primer cuadro de la ciudad fue esc enario de un violento atraco a una zapatería ubicada en la calle de Guajardo. En esta ocasión el robo fue frustrado por elementos policiacos quienes se vieron en la necesidad de abrir fuego contra los delincuentes que también estaban armados . El saldo fue de un delincuente muerto, un policía herido y cinco detenidos.
Solo 15 días más tarde, el 20 de noviembre, se registró otro intento de robo, esta vez en una financiera ubicada en Himno Nacional. De nueva cuenta, el atraco fue frustrado gracias a la labor policiaca, y se evitaron las pérdidas económicas, no así la de vidas humanas: un policía ministerial falleció en la refriega, un delincuente resultó herido y dos más fueron detenidos.
El número más alto de robos a negocios en 2018 ocurrió en el mes de octubre, cuando 193 establecimientos recibieron la visita de “los amantes de lo ajeno”. Es decir, en promedio ese mes cada día fueron víctimas de robo 6 negocios.
UN CIERRE DE AÑO PECULIAR
La incidencia bajó a 141 y 143 casos en noviembre y diciembre, respectivamente. En enero de 2019, la Fiscalía General del Estado abrió 135 carpetas de investigación por este delito.
Entre los principales blancos de robo a negocios destacan las tiendas de conveniencia, que se han vuelto víctimas frecuentes. Si bien la labor preventiva de las autoridades deja mucho que desear, tampoco se puede decir que las corporaciones policiacas no hagan su trabajo en la detención de delincuentes de este ramo, sin embargo, tal parece que el problema está en la procuración e impartición de justicia.
Muchos de los detenidos parecen ser reincidentes. El pasado 3 de marzo, un hombre fue detenido por asaltar una tienda de conveniencia en la delegación de Villa de Pozos.
Los hechos ocurrieron en la carretera a México, a la altura del Eje 128, donde Rodrigo N., de 41 años de edad amenazó con un arma de salva tipo revólver a la cajera de la tienda y la despojó de 6 botellas de whisky y 5 mil 700 pesos en efectivo.
Según la información dada a conocer, la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga a este sujeto por estar relacionado con 44 robos a Oxxos en la Carretera 57 México-Querétaro, Prados de San Vicente, Ciudad 2000, Seminario y en la Delegación de Villa de Pozos.
Por parte de la iniciativa privada, han sido numerosos los llamados a las autoridades responsables de la seguridad para poner freno a la delincuencia, sin embargo, dichos llamados no han sido atendidos, pues la incidencia en este delito se mantiene a la alza.
También lea: Detienen a un ladrón en SLP; ya contaba ¡5 robos en 2019!
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









