Soledad
En Soledad, se supervisan permisos de recolección de desechos a particulares
Estarán sujetos a revisiones para el cumplimiento de normativas, incluyendo la prohibición de de menores de edad durante las operaciones
Por: Redacción
Con la premisa de fortalecer la actividad económica de casi 500 recolectores de residuos en Soledad de Graciano Sánchez, y hacer valer el reglamento ambiental, la Dirección de Ecología Municipal realiza la actualización de refrendos 2024 con la colocación de engomado y verificación de permisos correspondientes de circulación, informó la titular del área, Teresa Zúñiga Maldonado.
Aseguró que la primera etapa de este proceso de regularización avanza positivamente con la respuesta de las y los recolectores, y anunció que la segunda fase del programa iniciará en próximos días con la expectativa de que cada vez sean más las y los propietarios de unidades dedicadas a esta actividad que se sumen a la iniciativa de regularización.
A la par de supervisar que cuenten con sus unidades en perfectas condiciones y documentación en regla, personal de Ecología les hace recomendaciones sobre cómo asegurar que el traslado de los desechos se haga de manera correcta en sus trayectos, además de reafirmar que existe un sitio especial para la disposición final de los mismos, que en caso de contravenir las medidas serán acreedores de acciones sancionatorias.
De acuerdo a la funcionaria, en la primera etapa de este proyecto se registró la participación de más de 100 recolectores que con total disposición se acercaron a cumplir en tiempo y forma con lo que establece la Ley.
Adicionalmente, se dio a conocer que estarán sujetos a revisiones para garantizar el cumplimiento de normativas, incluyendo la prohibición de la presencia de menores de edad durante las operaciones y el respeto de los horarios establecidos.
Lee también: Gallardo entregó nuevo centro de investigación en Salud
Ciudad
Alcalde de Soledad anuncia rehabilitación integral de la Unidad Deportiva “21 de Marzo”
A la par de la edificación del centro de alto rendimiento, la Unidad Deportiva recibirá un sistema de iluminación en todas sus instalaciones
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, adelantó que el proyecto de la construcción de la Alberca Olímpica se complementará con un plan de rehabilitación integral de la Unidad Deportiva “21 de Marzo”, favoreciendo la consolidación de un recinto completamente dedicado al impulso deportivo de familias enteras, como una de sus principales encomiendas de gobierno para generar bienestar social.
Adelantó que a la par de la edificación del centro de alto rendimiento, la Unidad Deportiva recibirá un sistema de iluminación en todas sus instalaciones, para brindar mayor seguridad en el interior y exterior, a las y los usuarios que acuden diariamente; además, se iniciará la instalación de pasto natural en los tres campos faltantes con los que cuenta el espacio, recordando que el campo uno, donde se llevó a cabo la Copa Gallardo 2025
, ha mejorado en cuanto a su mantenimiento y actualmente es sede de torneos amateurs.Dijo que este plan de rehabilitación total corresponde a la necesidad de ofrecer y garantizar a la población de Soledad un recinto amplio y de atención cercana, por lo que también se ampliará el horario nocturno para que más familias acudan en horarios flexibles a practicar el deporte y fortalecer la salud.
Resaltó que su gobierno es de resultados firmes y de cercanía social, “es tiempo de cumplir y de transformar con obras y programas que verdaderamente beneficien a las y los soledenses, y para mi es un gusto trabajar todos los días por este gran municipio”, finalizó el alcalde.
Ciudad
Soledad promueve programa de adopción comunitaria
Esta iniciativa nace del interés ciudadano de proteger a animales sin hogar, pero que han sido acogidos por familias o vecinos de una colonia
Por: Redacción
En más acciones para reforzar y transmitir la cultura del cuidado animal entre la ciudadanía, la Coordinación de Ecología del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez comenzó un programa de adopción animal comunitaria, el cual consiste en el registro de personas protectoras de mascotas en situación de calle, con el fin de garantizar el bienestar de caninos sin hogar.
Yazmín Luna Barrios, titular de esta dependencia municipal, detalló que el programa arrancó en la colonia Fidel Velázquez, donde fueron entregados los perritos “Garras”, “Flaquita” y “Barbas” a sus nuevos dueños, habitantes de la zona, y quienes accedieron a sumarse al padrón de cuidadores. “Estaremos en constante seguimiento con las personas que decidieron responsabilizarse del bienestar de estos animalitos, constatando que tengan protección digna y segura”, dijo la funcionaria.
Agregó que esta iniciativa nace del interés ciudadano de proteger a animales sin hogar, pero que han sido acogidos por familias o vecinos de una colonia: “los mismos habitantes nos han externado querer tener a cargo a perros comunitarios, y como autoridad, estamos facilitando esta posibilidad con una vigilancia jurídica y un acercamiento institucional, respaldo la buena acción de las personas”.
Afirmó que se tienen reportes de la presencia de más canes comunitarios en otras colonias, en donde también existe la solicitud de las personas de adoptar responsablemente a las mascotas, lo que contribuye al fortalecimiento de las familias, la salud pública y la protección animal.
Ciudad
Inicia en Soledad construcción de alberca olímpica
La alberca Olímpica contará con gradas para 600 espectadores; gimnasio, vestidores, regaderas, sanitarios, oficinas administrativas y almacén
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz ha consolidado el deporte de alto rendimiento para niños, niñas, jóvenes y adultos de Soledad de Graciano Sánchez, al dar el banderazo de inicio, este miércoles, de la construcción de la primera alberca olímpica, un proyecto innovador que marca una nueva etapa en el desarrollo y transformación social de la demarcación, y que representa la oportunidad de impulso a nuevos talentos deportivos.
Con una inversión municipal de 22 millones 292 mil pesos, el edil resaltó que esta obra de infraestructura representa la cercanía social y el cumplimiento de un compromiso hecho con las y los soledenses.
Navarro Muñiz dijo que la alberca olímpica contará con reglamentación idónea para llevar a cabo competencias oficiales, gradas con una capacidad de 600 espectadores; áreas de gimnasio, vestidores, regaderas, sanitarios, oficinas administrativas y almacén, garantizando un espacio adecuado para el aprendizaje y la realización de competencias de natación. Dijo que todos los y las habitantes recibirán atención y tendrán un lugar en esta alberca.
“Haremos de Soledad de Graciano Sánchez un municipio ejemplo en el Estado potosino, con acciones que detonan el desarrollo social, rompen barreras y demuestran que estar cerca de la gente da resultados y fortalece la cohesión social; uniremos entre sí más a nuestras familias, y reconoceremos en el deporte la clave para el bienestar social de calidad”, afirmó Navarro.
Lee también: Protección Civil refuerza vigilancia ante lluvias intensas en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online