noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

En febrero se robaron más motos que coches en SLP

Publicado hace

el

La recuperación de motocicletas hurtadas no es tan eficiente como la de vehículos

Por El Saxofón

En febrero pasado el robo de motocicletas superó las cifras de robo de automóviles. En el segundo mes del año, se robaron 158 motocicletas, mientras que solo se robaron 130 coches de cuatro ruedas.

En el segundo mes del año el robo de automóviles registró la cifra más baja en 16 meses, desde agosto de 2017, cuando solo se robaron 126 unidades. En contraste, el robo de motocicletas se mantuvo en el mismo nivel que viene registrando desde 2018.

En los dos primeros meses de 2019, la incidencia delictiva mostró algunos cambios significativos en San Luis Potosí. Aunque el número de denuncias en general aumentó, en algunos delitos en particular se registraron disminuciones considerables.

En el caso de los robos, las denuncias bajaron de mil 315 en enero a mil 210 en febrero.

En particular, los robos de vehículo automotor, que incluye Robo de coche de cuatro ruedas, Robo de Motocicletas, y Robo de embarcaciones pequeñas y grandes, bajó de 340 casos denunciados en enero a 288 en febrero.

La disminución más notoria fue en el caso del robo de automóviles (coches de cuatro ruedas), donde las unidades robadas bajaron de 177 a 130.

En el caso de las motocicletas, la disminución no fue significativa, pues en enero se denunció el robo de 163 unidades, y en febrero se denunciaron 158 casos.

Además, la violencia también es más común en el robo de motocicletas, pues en 20 de los casos, los delincuentes usaron métodos violentos para arrebatar las unidades a sus propietarios, mientras que solo diez automóviles fueron robados con violencia.

De los vehículos recuperados por las autoridades, la mayoría corresponden a coches de cuatro ruedas, mientras que la recuperación de motocicletas es menor.

En días pasados, en un comunicado de prensa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó sobre la recuperación de 35 vehículos con reporte de robo. Entre las unidades recuperadas describió automóviles tipo sedán, camionetas pick up, de pasajeros y todo terreno, un tracto camión y “además ocho motocicletas”.

Desde julio del año pasado, el robo de motocicletas y el robo de automóviles van a la par:

En el sexto mes de 2018 fueron robados 139 coches de cuatro ruedas y 133 motocicletas. En agosto el robo de motos también supero el robo de autos: 154 contra 139. En septiembre, la tendencia se volvió a repetir: 150 motos robadas por 135 autos.

Ya en octubre se robaron 217 autos y 162 motos; en noviembre 185 autos y 178 motos; y diciembre cerró con 209 autos robados y 176 motos.

Sin embargo, se recuperan con mayor frecuencia los autos, ya que los delincuentes los abandonan en diversos puntos de la ciudad, la mayoría ya desvalijados, o después de haberlos empleado para cometer otros ilícitos. Así, muchas veces son los vecinos quienes denuncian la presencia de un auto abandonado, la policía acude y constata que se trata de una unidad robada días o incluso horas antes.

Las autoridades aprovechan esta situación para hacer parecer que los vehículos se “recuperan” gracias a sus operativos y acciones de vigilancia. El boletín citado anteriormente, enviado a las redacciones el 8 de marzo, por ejemplo cita que 17 de los vehículos fueron recuperados “

antes de 48 horas de realizada la denuncia correspondiente”.

No ocurre lo mismo con las motocicletas. De entrada, como se dijo anteriormente, se recuperan menos motocicletas que automóviles, y el modo en que ocurre la recuperación es distinto.

El 7 de enero pasado, por ejemplo, policías de Soledad recuperaron una motocicleta que contaba con reporte de robo tras una persecución que terminó en Camino a San José del Barro.

Los elementos realizaban tareas de vigilancia sobre la calle de Ocampo en la cabecera municipal cuando detectaron una motocicleta estacionada frente a un domicilio, una pareja, hombre y mujer, la abordó, pero al notar la presencia policial adoptaron una conducta nerviosa y emprendieron la huida a toda velocidad.

Los oficiales los persiguieron sobre la calle de Bustamante hasta llegar a Camino a San José del Barro y frente al Fraccionamiento La Cofradía, la pareja descendió de la moto, emprendió la huida pie a tierra y se perdió entre el monte sin que pudieran ser detenidos.

En el lugar quedó asegurada la unidad marca Kurazai color blanco con negro, que había sido robada un año antes, el 4 de enero del 2018 en calle Salida del Sol en Soledad de Graciano Sánchez.

Otro caso reciente es la recuperación de una motocicleta sobre la cual se informó el pasado 18 de marzo. En esta ocasión fueron elementos de la Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado quienes detectaron la unidad, una motocicleta Keeway, modelo 2017, color negro, en un taller mecánico ubicado en la avenida 18 de Marzo, en la colonia Las Águilas Tercera Sección.

Al pasar por el lugar, los agentes se percataron que la unidad tenía las características de una reportada como robada desde el 13 de agosto de 2018, por lo que se le solicitó al dueño que permitiera una revisión de la unidad.

Se confirmó que se trataba de la misma motocicleta que había sido reportada como robada, sin embargo, el hombre que se ostentó como el propietario de la unidad, mostró a los policías una copia del documento de la compra-venta.

Además, proporcionó los datos de quien se la había vendido, por lo que entregó la unidad e informó que procedería de manera legal en contra de la persona que se la había vendido.

Como se ha informado anteriormente, el robo de motocicletas ha repuntado considerablemente a partir de marzo de 2017; ya en 2018 la comisión de este delito se consolidó y al parecer sigue en ascenso, sin que hasta el momento los esfuerzos de las autoridades hayan dado resultados que deriven en su inhibición.

También lea: Robo de vehículos alcanza el punto más alto en la historia de SLP

Destacadas

Alumno de la UASLP es asesinado durante asalto en Zona Universitaria

Publicado hace

el

Jorge Dávila Ramírez, de 23 años, era pasante de servicio social en el área de cirugía maxilofacial de la Facultad de Estomatología

Por: Redacción

La noche del viernes, Jorge Dávila Ramírez, estudiante de la Facultad de Estomatología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), fue asesinado tras resistirse a un asalto en las inmediaciones de la Zona Universitaria Poniente.

De acuerdo con los primeros reportes, el joven de 23 años fue atacado cuando intentaron despojarlo de sus pertenencias. Elementos de emergencia lo trasladaron aún con vida al Hospital Central, donde perdió la vida poco después de su ingreso.

Jorge realizaba su servicio social en el departamento de cirugía maxilofacial y era reconocido por su dedicación académica. Sus compañeros y docentes lo describieron como un alumno ejemplar, con el mejor promedio de ingreso y una vocación firme por la odontología.

En un comunicado, la Facultad de Estomatología lamentó profundamente el hecho y exigió una investigación pronta y justa para dar con los responsables, además de reforzar la seguridad en los alrededores universitarios.

Por su parte, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, expresó su pesar por la pérdida del estudiante y reiteró el llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.

También lee: Rechazan amparo a menor implicado en agresión sexual en la UASLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno Estatal afina presupuesto 2026

Publicado hace

el

La Secretaría General de Gobierno y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles

Por: Redacción

La Secretaría General de Gobierno (SGG) participará en las reuniones encabezadas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para afinar los detalles del presupuesto 2026, con una expectativa financiera positiva derivada del manejo responsable de los recursos.

Al respecto el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la SGG y sus organismos han priorizado un gasto eficiente en proyectos sensibles, especialmente en áreas de derechos humanos como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP),

además de mejorar la calidad de servicios en Protección Civil, Notariado, Periódico Oficial y Registro Civil.

Torres Sánchez señaló que, en coordinación con la Secretaría de Finanzas, el Gobierno estatal trabaja en un presupuesto progresivo que fortalezca instituciones como la CEEAV y la CEBP, con inversiones en infraestructura, tecnología, personal especializado y mejores condiciones laborales para sus equipos técnicos y jurídicos.

También lee: Ricardo Gallardo garantiza transporte gratuito para estudiantes vallenses

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración

Publicado hace

el

El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.

El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.

Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.

También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados