Destacadas
En febrero se robaron más motos que coches en SLP
La recuperación de motocicletas hurtadas no es tan eficiente como la de vehículos
Por El Saxofón
En febrero pasado el robo de motocicletas superó las cifras de robo de automóviles. En el segundo mes del año, se robaron 158 motocicletas, mientras que solo se robaron 130 coches de cuatro ruedas.
En el segundo mes del año el robo de automóviles registró la cifra más baja en 16 meses, desde agosto de 2017, cuando solo se robaron 126 unidades. En contraste, el robo de motocicletas se mantuvo en el mismo nivel que viene registrando desde 2018.
En los dos primeros meses de 2019, la incidencia delictiva mostró algunos cambios significativos en San Luis Potosí. Aunque el número de denuncias en general aumentó, en algunos delitos en particular se registraron disminuciones considerables.
En el caso de los robos, las denuncias bajaron de mil 315 en enero a mil 210 en febrero.
En particular, los robos de vehículo automotor, que incluye Robo de coche de cuatro ruedas, Robo de Motocicletas, y Robo de embarcaciones pequeñas y grandes, bajó de 340 casos denunciados en enero a 288 en febrero.
La disminución más notoria fue en el caso del robo de automóviles (coches de cuatro ruedas), donde las unidades robadas bajaron de 177 a 130.
En el caso de las motocicletas, la disminución no fue significativa, pues en enero se denunció el robo de 163 unidades, y en febrero se denunciaron 158 casos.
Además, la violencia también es más común en el robo de motocicletas, pues en 20 de los casos, los delincuentes usaron métodos violentos para arrebatar las unidades a sus propietarios, mientras que solo diez automóviles fueron robados con violencia.
De los vehículos recuperados por las autoridades, la mayoría corresponden a coches de cuatro ruedas, mientras que la recuperación de motocicletas es menor.
En días pasados, en un comunicado de prensa la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), informó sobre la recuperación de 35 vehículos con reporte de robo. Entre las unidades recuperadas describió automóviles tipo sedán, camionetas pick up, de pasajeros y todo terreno, un tracto camión y “además ocho motocicletas”.
Desde julio del año pasado, el robo de motocicletas y el robo de automóviles van a la par:
En el sexto mes de 2018 fueron robados 139 coches de cuatro ruedas y 133 motocicletas. En agosto el robo de motos también supero el robo de autos: 154 contra 139. En septiembre, la tendencia se volvió a repetir: 150 motos robadas por 135 autos.
Ya en octubre se robaron 217 autos y 162 motos; en noviembre 185 autos y 178 motos; y diciembre cerró con 209 autos robados y 176 motos.
Sin embargo, se recuperan con mayor frecuencia los autos, ya que los delincuentes los abandonan en diversos puntos de la ciudad, la mayoría ya desvalijados, o después de haberlos empleado para cometer otros ilícitos. Así, muchas veces son los vecinos quienes denuncian la presencia de un auto abandonado, la policía acude y constata que se trata de una unidad robada días o incluso horas antes.
Las autoridades aprovechan esta situación para hacer parecer que los vehículos se “recuperan” gracias a sus operativos y acciones de vigilancia. El boletín citado anteriormente, enviado a las redacciones el 8 de marzo, por ejemplo cita que 17 de los vehículos fueron recuperados “ antes de 48 horas de realizada la denuncia correspondiente”.
No ocurre lo mismo con las motocicletas. De entrada, como se dijo anteriormente, se recuperan menos motocicletas que automóviles, y el modo en que ocurre la recuperación es distinto.
El 7 de enero pasado, por ejemplo, policías de Soledad recuperaron una motocicleta que contaba con reporte de robo tras una persecución que terminó en Camino a San José del Barro.
Los elementos realizaban tareas de vigilancia sobre la calle de Ocampo en la cabecera municipal cuando detectaron una motocicleta estacionada frente a un domicilio, una pareja, hombre y mujer, la abordó, pero al notar la presencia policial adoptaron una conducta nerviosa y emprendieron la huida a toda velocidad.
Los oficiales los persiguieron sobre la calle de Bustamante hasta llegar a Camino a San José del Barro y frente al Fraccionamiento La Cofradía, la pareja descendió de la moto, emprendió la huida pie a tierra y se perdió entre el monte sin que pudieran ser detenidos.
En el lugar quedó asegurada la unidad marca Kurazai color blanco con negro, que había sido robada un año antes, el 4 de enero del 2018 en calle Salida del Sol en Soledad de Graciano Sánchez.
Otro caso reciente es la recuperación de una motocicleta sobre la cual se informó el pasado 18 de marzo. En esta ocasión fueron elementos de la Policía Investigadora de la Fiscalía General del Estado quienes detectaron la unidad, una motocicleta Keeway, modelo 2017, color negro, en un taller mecánico ubicado en la avenida 18 de Marzo, en la colonia Las Águilas Tercera Sección.
Al pasar por el lugar, los agentes se percataron que la unidad tenía las características de una reportada como robada desde el 13 de agosto de 2018, por lo que se le solicitó al dueño que permitiera una revisión de la unidad.
Se confirmó que se trataba de la misma motocicleta que había sido reportada como robada, sin embargo, el hombre que se ostentó como el propietario de la unidad, mostró a los policías una copia del documento de la compra-venta.
Además, proporcionó los datos de quien se la había vendido, por lo que entregó la unidad e informó que procedería de manera legal en contra de la persona que se la había vendido.
Como se ha informado anteriormente, el robo de motocicletas ha repuntado considerablemente a partir de marzo de 2017; ya en 2018 la comisión de este delito se consolidó y al parecer sigue en ascenso, sin que hasta el momento los esfuerzos de las autoridades hayan dado resultados que deriven en su inhibición.
También lea: Robo de vehículos alcanza el punto más alto en la historia de SLP
Congreso del Estado
Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes
Por: Redacción
Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.
Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.
Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.
Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.
Ayuntamiento de SLP
Vialidades Potosinas fortalece infraestructura básica con nuevas tuberías
Esta semana, el Gobierno de la Capital avanzó con la instalación de nuevas líneas en Grito de Dolores, Cuauhtémoc, San Vicente Mártir, De las Torres y otras vialidades
Por: Redacción
Como parte del enfoque integral de Vialidades Potosinas 2.0, el Gobierno de la Capital realizó esta semana importantes avances en la instalación y renovación de redes de agua potable y drenaje, con un total de 736 metros lineales intervenidos, fortaleciendo la infraestructura básica de diversas zonas del municipio.
En materia de nueva red de agua potable, se realizaron trabajos en las calles: Grito de Dolores, Cuauhtémoc en la colonia Imperio Azteca, Antonio Aguilar, República de Cuba, San Vicente Mártir, De las Torres, en la Delegación de La Pila en calle Privada Miguel Hidalgo así como en La Mantequilla en Peñasco.
En redes de drenaje sanitario, esta semana avanzaron los trabajos en Grito de Dolores, Antonio Aguilar, Melchor Ocampo–Tecnológico, San Vicente Mártir, De las Torres y Privada Miguel Hidalgo.
El director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, enfatizó que estas obras son indispensables para asegurar la durabilidad de los pavimentos nuevos
Ayuntamiento de SLP
Servicios Municipales despliega cuadrillas de limpieza en espacios públicos de San Luis Capital
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura.
Por: Redacción
En las últimas horas, las cuadrillas de Servicios Municipales del A yuntamiento de San Luis Potosí
realizaron trabajos de limpieza y embellecimiento en distintos puntos de la Capital, como parte del esfuerzo permanente por mantener en buen estado las áreas públicas.
Se llevó a cabo la limpieza general del jardín del Montecillo, con labores de deshierbe, poda, barrido y recolección de basura. Asimismo, en la avenida Jesús Goytortua se realizaron acciones similares para mejorar la imagen urbana. También se atendió el camellón central de la avenida Damián Carmona.
El Gobierno Municipal de San Luis Capital invita a la ciudadanía a colaborar en el cuidado de los espacios, con el objetivo de construir entre todas y todos un San Luis Amable.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








