Destacadas
En 3 años SLP ha captado 7 mil mdp en inversión extranjera

Se hizo un llamado a los empresarios para que a través de las cámaras sigan difundiendo a SLP a nivel regional e internacional
Por: Redacción
El Gobierno del Estado se encuentra preparado para afrontar los efectos de las medidas arancelarias previstas por Estados Unidos al contar con las condiciones suficientes para mantener el crecimiento industrial registrado en los últimos tres años, dio a conocer el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Puntualizó que, al cierre del 2024, la cifra de Inversión Extranjera Directa (IED), que ingresó al Estado fue histórica y no tiene precedentes en tiempo reciente por lo que se seguirá aprovechando al máximo la ubicación privilegiada que se tiene, una zona industrial que ofrece movilidad y seguridad y un clúster automotriz que sigue en expansión.
Torres Sánchez mencionó que solo en los últimos tres años, el Estado ha captado más de siete mil millones de dólares en inversión extranjera directa gracias al compromiso de la vigente administración por acercar más apoyo que detone el potencial económico de la entidad lo que ha permitido consolidarla como un polo económico clave en México.
Hizo un llamado a los empresarios para que a través de las cámaras sigan difundiendo a San Luis Potosí a nivel regional e internacional trabajando juntos y generando diálogo, negociación y cooperación que impulsen el desarrollo de la entidad beneficiando a las y los potosinos. Esto al tiempo de informar que en las próximas semanas se irá reuniendo con el sector empresarial para tener un diálogo cercano y conocer sus inquietudes y propuestas sobre el plan arancelario estadounidense.
Destacadas
Rosario Castellanos de SLP se instalaría temporalmente en la UT
Destacadas
Cambio de uso de suelo en ZI, iniciativa “sin mala fe”
El diputado César Lara reconoció que el Legislativo local no esta enterado de la controversia interpuesta por el Ayuntamiento capitalino, pero acatarán lo conducente
Por: Redacción
Cesar Arturo Lara Rocha, diputado local en el Congreso del Estado de San Luis Potosí, señaló que el Legislativo local no estaba al tanto de la controversia constitucional emprendida por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, tras aprobarse el cambio en el uso de suelo en la Zona Industrial.
El legislador del Partido Verde Ecologista de México dijo que solo se tenía conocimiento de lo que se ha expresado mediante medios de comunicación pero hasta el día de ayer, el Congreso local no había sido notificado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Estaremos a la espera de recibir la notificación y en todo caso acordar con el área jurídica de este órgano cuáles son los cauces a seguir y cuál es la respuesta que tenemos que dar, el informe, etcétera”.
El también dirigente de la Confederación Regional Obrera Mexicana en San Luis Potosí (CROM), expuso que la iniciativa no buscaba la injerencia del Legislativo en las funciones del Ayuntamiento capitalino, sino beneficiar a los sectores productivos de esta zona, mediante el acercamiento de servicios como escuelas, hoteles, entre otros.
“Lo que pretendíamos era crecerlo, y con eso también llevar seguridad y llevar luz a aquellas áreas”, expuso.
También lee: Congreso de SLP votará creación de la Secretaría de la Mujer en marzo
Destacadas
Proceso en el PAN de SLP fue viciado, denunció Aranza Puente
La diputada local espera una elección abierta, en la que los comités municipales emitan su voto con transparencia
Por: Redacción
Aranza Puente, diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí, se pronunció sobre la reciente resolución del Tribunal Estatal Electoral (TEE), que ordena reponer el proceso de elección de la dirigencia estatal del partido.
Puente reafirmó que desde un inicio denunció irregularidades en el proceso, el cual, según ella, estuvo viciado y careció de transparencia.
“Fui una de las promotoras para que se llevara con legalidad el proceso de elección de dirigente del PAN. Yo lo manifesté en su momento, que era un proceso viciado, que no se tomaron en cuenta las actas que se habían presentado por parte de los comités municipales, las cuales venían con la fe pública por parte de un notario“, declaró.
En este sentido, la legis ladora enfatizó la importancia de que ahora se cumpla con la sentencia del TEE y se permita que los municipios emitan su voto con transparencia y legalidad.
La legisladora también denunció que hubo actas duplicadas y que se favoreció un proceso extraordinario sin considerar las actas notariadas que respaldaban el método ordinario.
“Había actas duplicadas; las que se presentaron que iban a favor del método ordinario, iban hasta notariadas y posteriormente entregaron otras donde solicitaban el método extraordinario. Entonces, hay una disparidad de criterios por parte de los comités y nunca se tomaron en cuenta, nada más se tomaron en cuenta el proceso extraordinario”, explicó.
Finalmente, la diputada reiteró su confianza en que se reponga el proceso y se cumpla con la sentencia emitida.
También lee: TEESLP ordena reponer elección de dirigencia en el PAN
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online