marzo 21, 2025

Conecta con nosotros

México

En 2025, mujeres de 60 a 64 años tendrán Pensión del Bienestar: Sheinbaum

Publicado hace

el

El gobierno de México destinó este año cerca de 850 mil millones de pesos; “no hay ningún país con este nivel de apoyos sociales”

Por: Redacción

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este año cumplirá el compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 reciban la Pensión Mujeres Bienestar, —uno de los tres nuevos Programas para el Bienestar creados en su administración—, para ello, en el mes de agosto, del lunes 4 al sábado 30, se realizará el registro de 2 millones de mexicanas que se sumarán al millón de mujeres que ya reciben su pensión.

“En el caso de Pensión Mujeres Bienestar ya están recibiendo sus apoyos la gran mayoría de 63 y 64 años, quienes no se inscribieron se están inscribiendo en este momento, y de 60 a 62 inicia la inscripción en agosto de este año para poder cumplir en 2025 el compromiso de que todas las mujeres de 60 a 64 años van a recibir Pensión Mujeres Bienestar”, informó en conferencia matutina: “Las mañaneras del Pueblo”.

Aseguró que todos los Programas para el Bienestar van avanzando, incluyendo los de nueva creación como es el caso de la beca universal Rita Cetina Gutiérrez que ha comenzado a entregarse a estudiantes de secundaria, mientras que en 2026 se ampliará a niñas y niños de primaria y preescolar.

Destacó que el Gobierno de México destinó este año cerca de 850 mil millones de pesos, es decir, cerca de 2.5% del PIB en apoyos directos al pueblo que se entregan cada bimestre, y con ello disminuye la pobreza, las desigualdades y se fortalece el mercado interno.

“La inversión este año es de cerca de 850 mil millones de pesos, estamos hablando de que probablemente el año que entra lleguemos a un billón de pesos, quizás más, considerando que un punto del PIB son alrededor de 380 mil millones, pues son cerca de 2.5 por ciento del PIB que cada bimestre en su gran mayoría se distribuye al pueblo (…) No hay creo ningún país en el mundo que tenga este nivel de apoyos sociales a su población, que disminuye pobreza, desigualdad, y al mismo tiempo potencia el mercado interno, porque cuando hay recursos hay mucho más consumo y cuando hay más consumo pues toda la economía reacciona, se levanta, eso es parte del Proyecto de Nación que representamos”, informó.

También lee: ⁠“Nuestra fuerza es el pueblo, nuestro motivo es el bienestar del pueblo”: Sheinbaum

México

Libra Cuauhtémoc Blanco el desafuero

Publicado hace

el

 

Por Roberto Mendoza

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados ha cerrado la puerta al desafuero de Cuauhtémoc Blanco, negando así la posibilidad de que el exfutbolista enfrente en los tribunales una acusación por intento de violación.

Blanco Bravo, exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, fue denunciado en diciembre de 2023 por su media hermana, Nidia Fabiola “N”. La acusación: tentativa de violación. Según la denunciante, el político habría intentado forzarla a tener relaciones sexuales mientras ella trabajaba en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del estado.

Sin embargo, la Sección Instructora determinó que la carpeta de investigación carece de elementos suficientes para proceder. En su resolución, destacó la ausencia de entrevistas clave, diligencias periciales e inspecciones oculares. Además, los peritajes psicológicos resultaron contradictorios, lo que debilitó aún más la solidez del caso.

El presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, aseguró que la decisión no fue política, sino jurídica. A través de un comunicado, explicó que “l a Sección Instructora no puede investigar ni suplir las deficiencias de la Fiscalía, pues no es Ministerio Público ni juez”.

Flores abundo: Si bien el fuero constitucional protege a los legisladores de procesos penales que puedan utilizarse con fines políticos, su uso como un escudo contra acusaciones de violencia sexual plantea una discusión ética y legal.

La Fiscalía de Morelos presentó la solicitud de desafuero el pasado 6 de febrero, argumentando que existían elementos para proceder contra el legislador. No obstante, su incapacidad para sostener el caso con pruebas contundentes dejó el camino libre para que Blanco siga en funciones.

La pregunta queda en el aire: ¿La investigación fue realmente deficiente o la política jugó su papel en la decisión? Cuauhtémoc Blanco, un personaje acostumbrado a la polémica tanto en las canchas como en la política, ha conseguido, por ahora, salir ileso de una acusación que en otro contexto podría haber tenido consecuencias mucho más severas.

También lee: Cámara de Diputados redefine la transparencia: aprueba reformas que sustituyen al INAI

Continuar leyendo

México

Cámara de Diputados redefine la transparencia: aprueba reformas que sustituyen al INAI

Publicado hace

el

Por Roberto Mendoza

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, tanto en lo general como en lo particular, el dictamen que armoniza la legislación secundaria en materia de transparencia y protección de datos personales con los principios establecidos en los artículos 6° y 16 de la Constitución Política. Este dictamen, originado a partir de una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum, fue respaldado con 331 votos a favor, 126 en contra y ninguna abstención, y ha sido remitido al Ejecutivo Federal para su promulgación.

La reforma contempla la expedición de las Leyes Generales de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; así como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Además, modifica el artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, otorgando a la recién creada Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la competencia en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Uno de los cambios más significativos es la extinción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Sus funciones serán asumidas por “Transparencia para el Pueblo”, un órgano administrativo desconcentrado que dependerá de la Secretaría Anticorrupción. Este nuevo ente será responsable de garantizar el derecho de acceso a la información pública y la protección de datos personales, centralizando las atribuciones que anteriormente correspondían al INAI.

La presidenta Sheinbaum ha asegurado que se respetarán los derechos laborales conforme a la ley y que la nueva estructura permitirá una gestión más eficiente y menos costosa de la transparencia y la protección de datos en el país.

También lee: Cámara de Diputados aprobó la digitalización de trámites y servicios

Continuar leyendo

México

Cámara de Diputados aprobó la digitalización de trámites y servicios

Publicado hace

el

El legislador Óscar Bautista destacó que los beneficios que traerá esta reforma permitirá una mayor cercanía entre la ciudadanía y las instituciones

Por: Roberto Mendoza

La Cámara de Diputados aprobó por mayoría calificada la reforma constitucional en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios. Se modificó el artículo 25 y a la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política para agilizar los procesos gubernamentales, reducir la burocracia y combatir la corrupción.

El dictamen establece que todas las autoridades, en sus distintos niveles, deberán implementar políticas de digitalización y buenas prácticas regulatorias, además de fortalecer sus capacidades tecnológicas.

En la votación en lo general, el proyecto obtuvo 452 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, mientras que en lo particular se registraron 425 votos a favor y solo 19 en contra. El decreto ha sido enviado a los congresos estatales y de la Ciudad de México para su análisis y eventual aprobación, conforme al artículo 135 constitucional.

En entrevista excluisva para La Orquesta el diputado federal por San Luis Potosí, Óscar Bautista, destacó los beneficios que traerá esta reforma, asegurando que la digitalización de trámites permitirá una mayor cercanía entre la ciudadanía y las instituciones.

“Se va a digitalizar todos los procesos y procedimientos municipales y federales, lo que permitirá que la gente tenga prontitud en la respuesta de sus trámites. Esto acerca al gobierno a la ciudadanía y facilita el acceso a los servicios públicos”, afirmó Bautista.

Sobre la implementación en San Luis Potosí, el legislador aseguró que la entidad ya ha avanzado en el tema. “San Luis va un paso adelante. Hoy en día, cuando ingresas un documento al Gobierno del Estado, recibes respuesta en poco tiempo. Con esta reforma, todos los ciudadanos podrán solicitar información y realizar trámites sin necesidad de trasladarse, lo que evita gastos innecesarios y pérdida de tiempo”, explicó.

Uno de los aspectos más relevantes de la reforma es la eliminación de trámites engorrosos y el uso excesivo de papel. Bautista subrayó que esta medida no solo beneficia la eficiencia administrativa, sino que también es un paso importante en la protección del medio ambiente.

“Sí, con la digitalización vamos a reducir el uso de papel y con ello evitar la tala innecesaria de árboles. Es una acción clave para la agenda ecológica del Partido Verde, ya que menos papel significa menos impacto ambiental”, destacó.

También lee: Sheinbaum retira propuesta de reforma al ISSSTE

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados