Destacadas
#ElecciónesEUA | A SLP le iría mejor con la victoria de Donald Trump

Aunque en 2017, la llegada del republicano tiró la inversión para la planta de Ford, hoy la relación entre él y López Obrador parece más benéfica que el triunfo de Biden.
Por: Redacción
A principios del 2017, todo indicaba que Ford instalaría su nueva planta automotriz en San Luis Potosí, sin embargo, el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos hizo que la inversión de mil 600 millones de dólares que suponía llegaría al estado fuera cancelada, lo que ha provocado una desaceleración económica, inmobiliaria y comercial en todo el territorio. Tres años después, ante la inminente votación del próximo martes 3 de noviembre en el país vecino, el panorama político de lo que resultaría más conveniente para México parece haberse cambiado, ante ello, La Orquesta habló con Israel LM Elizondo, analista en política internacional.
Una de las plataformas de campaña que permitió a Trump llegar a la Casa Blanca fue la promesa de recortar impuestos y reducir regulaciones a empresas a cambio de quedarse en territorio estadounidense, mientras que aquellas que decidieran invertir fuera de sus fronteras serían sancionadas medidas arancelarias. Por ello Ford suspendió los planes para instalar una planta potosina, para ampliar sus instalaciones de Flat Rock:
“La política de pro-crecimiento de Trump es viable, creemos que las reformas fiscales y regulatorias impulsarán la competitividad de EU y hará resurgir la manufactura americana”, dijo en ese momento Mark Fields, CEO de la armadora.
La llegada de Ford a San Luis iba a generar 2 mil 500 empleos directos y cientos de indirectos con la instalación de empresas satélite proveedoras, construcción de vivienda y comercios en la zona.
A pesar de este contexto histórico, en tres años de Trump al frente de Estados Unidos, la relación con México ha mejorado de manera muy significativa a partir de la victoria de Andrés Manuel López obrador, por lo que hoy una reelección del republicano no parece mala idea:
“Si gana Biden, empezará con México una relación crispada y será necesaria una operación cicatriz, porque cuando Andrés Manuel visitó Washington, se tomó como un apoyo a la reelección de Donald Trump; sin embargo, demócratas y republicanos deben ser muy pragmáticos en la relación con México para fortalecerla”, apuntó Israel LM Elizondo.
Otro de los factores que el analista consideró que podría resultar negativos para México en una eventual victoria de Biden es su postura frente a los energéticos:
“Biden ha anunciado una política de energías limpias, lo cual llevaría a la decadencia de refinerías de petróleo y la industria del carbón”, las cuales son la apuesta de la actual administración federal en México.
¿QUIÉN GANARÁ?
Las elecciones en Estados Unidos son indirectas, por lo que los ciudadanos no eligen al presidente sino que votan por los compromisarios de sus respectivos estados, los cuales son los encargados de designar al mandatario a través del Colegio Electoral. El partido más votado se lleva el total de los compromisario de cada estado. Esto implica que el ganador de la contienda no es quien más votos totales obtiene, sino quien tiene más compromisarios a su favor. Los estados conocidos como bisagra son aquellos que tienen mayor número de compromisarios disponibles de los 270 totales, de acuerdo a las dimensiones de su padrón electoral, como son California (55), Texas (38), Florida (29), Nueva York (29), Pensilvania (20), Illinois (20), Ohio (18), etcétera.
LM Elizondo explicó que el el voto de estadounidenses se divide en dos: el voto popular y el de los estados bisagra, el primero es prácticamente seguro para el demócrata Joe Biden, mientras que en el otro puede ser que se incline la balanza hacia Donald Trump, por lo que aunque el analista le da entre 60 y 70% de posibilidades de triunfo a Biden, no descarta la posibilidad de una sorpresa. “En esta elección se incrementó mucho la votación vía correo debido a la pandemia, eso aumenta la incertidumbre de los resultados”.
Por ello, aunque todas las encuestadoras dan a Biden como ganador, tampoco es un hecho contundente y habrá que esperar a las últimas horas del 3 de noviembre para conocer el destino de Estados Unidos, al cual estamos siempre atados.
NOTAS RELACIONADAS: Potosinas en la secta NXIVM: “fui la primera esclava sexual de Keith Raniere”
Destacadas
Tres diputadas del PVEM sobreviven a aparatosa volcadura
El aparatoso accidente ocurrió en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo
Por: Redacción
Tres diputadas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sufrieron la tarde de este sábado un aparatoso accidente automovilístico en la carretera Charcas–Real de Catorce, sin que su vida se encuentre en riesgo.
Las legisladoras locales Jaquelín Jauregui, Diana Ruelas, y la diputada federal Graciela Gaytán regresaban de un evento partidista en Real de Catorce cuando la camioneta negra en la que viajaban tomó una curva a gran velocidad, salió del camino y volcó.
De acuerdo con fuentes del partido, las diputadas resultaron con golpes leves y crisis nerviosa, pero se reportan estables. Tras recibir atención inicial en el lugar, fueron trasladadas a la capital potosina para una revisión médica más completa.
El accidente ocurrió después de la toma de protesta del Consejo Municipal del PVEM en Real de Catorce, al cual asistieron las legisladoras.
Autoridades locales acudieron al sitio del percance para brindar apoyo y coordinar el traslado de las diputadas.
Destacadas
Tec Superior firma convenio con Mabe en favor de estudiantes potosinos
Eomo parte del impulso a la educación el convenio brindará jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos
Por: Redacción
El Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí (ITSLP) firmó un convenio de colaboración con la empresa Mabe Leiser, bajo el modelo educativo dual, que permitirá que estudiantes próximos a egresar continúen su formación con un enfoque práctico dentro de la empresa, fortaleciendo sus competencias profesionales y ampliando sus oportunidades de inserción laboral.
Como parte del impulso a la educación por parte del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona,
el convenio brindará a las y los jóvenes potosinos la posibilidad de ser considerados como nuevos talentos en procesos de contratación.Gabriela Gorety Valdez Martínez, superintendente de capacitación de Mabe, reconoció la calidad de los egresados del Tec Superior y destacó el potencial de que cada vez más profesionistas formados en esta institución accedan a posiciones estratégicas dentro de la compañía.
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento retira de más de 3 toneladas de desechos en limpieza urbana
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas
Por: Redacción
La Capital potosina avanza en su programa de limpieza urbana con acciones en diversas colonias y espacios públicos, en las intervenciones recientes, se retiraron más de 3 toneladas de desechos, ramas y maleza, contribuyendo a un entorno más limpio y ordenado para la ciudadanía.
Entre las zonas atendidas destacan la colonia Manuel José Othón, donde se realizó limpieza general y retiro de excedentes de ramas y poda por un total de 700 kilos además de liberación de maleza y desechos urbanos por mil 400 kilos; en el barrio de Tequisquiapan, se retiraron 300 kilos de residuos de la vía pública.
En las calles Luis Donaldo Colosio y Zenón Fernández, se efectuó limpieza general y retiro de excedentes de camellones centrales y laterales, en total mil 50 kilogramos de desechos, respectivamente. Estas acciones forman parte del compromiso de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos de mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.
Con estas intervenciones, la administración municipal reafirma su objetivo de brindar a la ciudadanía espacios más limpios y seguros, fomentando la participación comunitaria en el cuidado del medio ambiente.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online