noviembre 24, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

#ElecciónesEUA | A SLP le iría mejor con la victoria de Donald Trump

Publicado hace

el

Aunque en 2017, la llegada del republicano tiró la inversión para la planta de Ford, hoy la relación entre él y López Obrador parece más benéfica que el triunfo de Biden.

Por: Redacción

A principios del 2017, todo indicaba que Ford instalaría su nueva planta automotriz en San Luis Potosí, sin embargo, el triunfo de Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos hizo que la inversión de mil 600 millones de dólares que suponía llegaría al estado fuera cancelada, lo que ha provocado una desaceleración económica, inmobiliaria y comercial en todo el territorio. Tres años después, ante la inminente votación del próximo martes 3 de noviembre en el país vecino, el panorama político de lo que resultaría más conveniente para México parece haberse cambiado, ante ello, La Orquesta habló con Israel LM Elizondo, analista en política internacional.

Una de las plataformas de campaña que permitió a Trump llegar a la Casa Blanca fue la promesa de recortar impuestos y reducir regulaciones a empresas a cambio de quedarse en territorio estadounidense, mientras que aquellas que decidieran invertir fuera de sus fronteras serían sancionadas medidas arancelarias. Por ello Ford suspendió los planes para instalar una planta potosina, para ampliar sus instalaciones de Flat Rock:

“La política de pro-crecimiento de Trump es viable, creemos que las reformas fiscales y regulatorias impulsarán la competitividad de EU y hará resurgir la manufactura americana”, dijo en ese momento Mark Fields, CEO de la armadora.

La llegada de Ford a San Luis iba a generar 2 mil 500 empleos directos y cientos de indirectos con la instalación de empresas satélite proveedoras, construcción de vivienda y comercios en la zona.

A pesar de este contexto histórico, en tres años de Trump al frente de Estados Unidos, la relación con México ha mejorado de manera muy significativa a partir de la victoria de Andrés Manuel López obrador, por lo que hoy una reelección del republicano no parece mala idea: 

“Si gana Biden, empezará con México una relación crispada y será necesaria una operación cicatriz, porque cuando Andrés Manuel visitó Washington, se tomó como un apoyo a la reelección de Donald Trump; sin embargo, demócratas y republicanos deben ser muy pragmáticos en la relación con México para fortalecerla”, apuntó Israel LM Elizondo.

Otro de los factores que el analista consideró que podría resultar negativos para México en una eventual victoria de Biden es su postura frente a los energéticos:

“Biden ha anunciado una política de energías limpias, lo cual llevaría a la decadencia de refinerías de petróleo y la industria del carbón”, las cuales son la apuesta de la actual administración federal en México.

 

¿QUIÉN GANARÁ?

Las elecciones en Estados Unidos son indirectas, por lo que los ciudadanos no eligen al presidente sino que votan por los compromisarios de sus respectivos estados, los cuales son los encargados de designar al mandatario a través del Colegio Electoral. El partido más votado se lleva el total de los compromisario de cada estado. Esto implica que el ganador de la contienda no es quien más votos totales obtiene, sino quien tiene más compromisarios a su favor. Los estados conocidos como bisagra son aquellos que tienen mayor número de compromisarios disponibles de los 270 totales, de acuerdo a las dimensiones de su padrón electoral, como son California (55), Texas (38), Florida (29), Nueva York (29), Pensilvania (20), Illinois (20), Ohio (18), etcétera.

LM Elizondo explicó que el el voto de estadounidenses se divide en dos: el voto popular y el de los estados bisagra, el primero es prácticamente seguro para el demócrata Joe Biden, mientras que en el otro puede ser que se incline la balanza hacia Donald Trump, por lo que aunque el analista le da entre 60 y 70% de posibilidades de triunfo a Biden, no descarta la posibilidad de una sorpresa. “En esta elección se incrementó mucho la votación vía correo debido a la pandemia, eso aumenta la incertidumbre de los resultados”.

Por ello, aunque todas las encuestadoras dan a Biden como ganador, tampoco es un hecho contundente y habrá que esperar a las últimas horas del 3 de noviembre para conocer el destino de Estados Unidos, al cual estamos siempre atados.

NOTAS RELACIONADAS: Potosinas en la secta NXIVM: “fui la primera esclava sexual de Keith Raniere”

Ayuntamiento de SLP

Sin incrementos y moderada, cabildo capitalino aprueba Ley de Ingresos 2026

Publicado hace

el

Esta sesión se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución

 

Por: Redacción

El Ayuntamiento de la Capital avaló la propuesta por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos, enfocada en ordenar trámites y fortalecer la recaudación. A nombre de la ciudad, el alcalde Enrique Galindo hizo un llamado al Congreso del Estado para analizar esta iniciativa con apertura y sensibilidad.

Durante la sesión ordinaria celebrada este lunes en las instalaciones del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), el Cabildo de la Capital aprobó por mayoría el proyecto de Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2026, en el que se contempla prácticamente el mismo monto que en 2025, por el orden de los 3 mil 650 millones de pesos. El documento será turnado al Congreso del Estado para su revisión y eventual autorización.

El presidente Municipal reiteró su petición —“a nombre de la ciudad”— al Congreso del Estado para que analice la iniciativa con apertura, al ser prácticamente idéntica en cifras a la del ejercicio anterior. Señaló que el próximo año implica compromisos financieros relevantes y que la administración hará un esfuerzo de gestión para responder a las necesidades de la Capital.

Enrique Galindo Ceballos explicó que se trata de una propuesta moderada, con montos similares a los autorizados el año pasado, y que incorpora ajustes normativos orientados a mejorar la eficiencia del Gobierno Municipal. Detalló que la iniciativa revisa y clarifica procesos como licencias de funcionamiento y de construcción, con el objetivo de facilitar que la ciudadanía realice trámites y que más contribuyentes en situación irregular puedan regularizarse.

Esta Sesión Ordinaria de Cabildo se realizó en las instalaciones del Ipicyt en conmemoración del 25 aniversario de la fundación de esta institución.

Continuar leyendo

Destacadas

Caso Rich: dos familias otorgan perdón; el resto exige justicia

Publicado hace

el

Dos familias otorgaron el perdón legal a los imputados tras recibir indemnizaciones de 150 mil y 250 mil pesos

Por: Redacción

En una audiencia larga, tensa y llena de episodios inesperados, dos de las familias de jóvenes lesionadas en el colapso del barandal del antro Rich —tragedia ocurrida el 7 de junio de 2024 en plaza Alttus— decidieron otorgar el perdón legal a los imputados, después de recibir indemnizaciones que oscilaron entre los 150 mil y los 250 mil pesos.

De acuerdo con El Universal San Luis, el acuerdo, alcanzado en una sola sesión, provocó molestia e indignación entre el resto de las víctimas, quienes insisten en que no buscan un arreglo económico, sino justicia.

Ramón Infante, padre de uno de los jóvenes fallecidos, lamentó la decisión de las jóvenes “A” y “R” —quienes acudieron acompañadas de sus madres— de desistir de cualquier acción penal.

“Ese fue el valor que le dieron a su vida y a sus lesiones. Es triste. Pero para nosotros la lucha sigue; no descansaremos hasta que haya una sentencia que deje un antecedente y evite que algo así vuelva a ocurrir”, señaló.

La audiencia se tornó aún más caótica cuando los abogados del despacho LEE, encabezados por el litigante Marco Polo Méndez —representantes de los imputados Nancy N., Ulises N. y Francisco N.—

abandonaron la sala de juicios orales, en lo que las demás partes consideraron una maniobra de presión y un acto grave de falta de profesionalismo.

“Fue una audiencia desgastante, llena de tácticas impropias. No se vale dejar botados a los propios representados en plena sala. Es una rebeldía que demuestra nulo compromiso con la verdad”, acusó Infante.

Aunque dos familias aceptaron las compensaciones —150 mil pesos para Andrea Reyna y 250 mil para Renata Portillo, quien era menor de edad el día del accidente— otras víctimas reiteraron que no aceptarán una salida alterna ni un juicio abreviado, figuras a las que la defensa intenta acogerse.

El colapso del barandal, ocurrido en un tercer nivel del antro Rich, dejó dos jóvenes muertos y más de diez heridos. Las investigaciones posteriores revelaron que el lugar operaba con sobrecupo, sin permisos adecuados y sin cumplir con medidas básicas de Protección Civil.

También lee: SSPC refuerza acciones de prevención y seguridad en el Altiplano

Continuar leyendo

Ciudad

Galindo reconoce que casi no hay denuncias por daños vehiculares

Publicado hace

el

El Ayuntamiento tiene menos de 10 reportes formales, aunque asegura que atiende el 90% de los baches que llegan por la app Güicho

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, reconoció que son muy pocas las denuncias formales de automovilistas que reclaman daños en sus vehículos debido a los baches de la ciudad. Señaló que, hasta el momento, el Ayuntamiento no tiene más de 10 reportes.

Galindo afirmó que la mayoría de las quejas se quedan en redes sociales, lo cual —insistió— no permite iniciar ningún proceso: “La denuncia en redes no nos ofrece identidad, no sabemos dónde ocurrió ni los detalles. Yo invito a la gente a que se acerque con nosotros.”

El edil explicó que el municipio ha realizado un “esfuerzo muy fuerte” para atender los reportes que ingresan por la aplicación Güicho, donde aseguró que se ha atendido casi el 90% de los reportes. Sin embargo, reconoció que “mucho no llega” por esa vía y que las cuadrillas siguen recorriendo la ciudad para detectar y tapar baches.

Galindo adelantó que para el próximo año se implementará un mecanismo nuevo relacionado con este programa de atención a daños vehiculares, aunque no quiso revelar detalles “hasta que esté consolidado”.

El alcalde también detalló el protocolo que sigue el Ayuntamiento cuando un bache provoca daños o un accidente: Primero se tapa el bache, para evitar más incidentes. Luego se atiende a la persona afectada, siempre y cuando exista una denuncia formal.

Pese a ello, insistió en que la falta de cultura de denuncia limita la posibilidad de que más ciudadanos accedan a este mecanismo de reparación: “Sí llegan muy pocas denuncias formales.”

También lee: Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados