Estado
El Universal invita a concurso anual de oratoria
La convocatoria está dirigida a jóvenes de 18 a 29 años
Por: Redacción
El concurso de oratoria de El Universal pretende ser un espacio de divulgación pública en un contexto con falta de debate público, ausencia de argumentación y construcción de ciudadanía, por lo cual es importante abrir estos espacios especialmente a jóvenes. Dicho concurso está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años, pertenecientes a cualquier parte del estado de San Luis Potosí, que estén en posibilidades de asistir al concurso el día 29 de octubre del presente año.
El evento consta de una etapa de discurso preparado a modo de TED talk (un referente en cuanto a presentaciones de la talla de Elon Musk y Barak Obama) un formato que sale del discurso cuadrado de los políticos y que se enfoca en el uso de nuevas tecnologías para llevar una idea a su aplicación, un esquema que los jóvenes han adoptado para entender mejor su realidad, esta primera etapa consta de cinco a ocho minutos con tema libre y posteriormente serán seleccionadas las mejores presentaciones para un fase final con una duración de cinco minutos y definir a quien representará al estado.
Los participantes deberán conocer los 44 temas de la convocatoria, desde recuperación social, caos históricos de guerras, crisis y pandemi as, libros y escritores referentes a la reconstrucción social, primera pandemia después de la conquista, covid-19: sistemas de salud ejemplares en el mundo, vacuna para el covid-19, impulso a la ciencia y tecnología, comercio electrónico, entre otros.
El lic. Ernesto García Hernández coordinador estatal del evento, manifestó que: “esta es una oportunid ad invaluable para los jóvenes de expresar de manera clara sus inquietudes y de forma directa a la opinión publica en relación con los temas del momento .”
Agregó que este es el momento de contribuir a los cambios sociales, no se trata solo de cuestionar desde las redes sociales sino desde la palestra y cualquier espacio que se pueda obtener y que mejor para expresarnos que estos foros, los jóvenes están cansados de las descalificaciones y el debate hueco que han institucionalizado desde los poderes del estado.
En esta eliminatoria se elegirá a la representación del concurso que estará en el estado de Tlaxcala compitiendo por un premio económico de hasta 120 mil pesos para el primer lugar, 100 mil pesos para el segundo lugar y 80 mil pesos para el tercer lugar, además de tener la oportunidad de plasmar mensualmente su opinión en una columna de El universal.
Las inscripciones cierran de manera extraordinaria el día 28 de octubre del presente año para participar el próximo jueves 29 de octubre en la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por obtener la acreditación para ser el campeón orador del estado, los registros se realizan con una imagen de su credencial de elector curp y acta de nacimiento al correo [email protected] hasta las 13:00 horas del día miércoles 28 de octubre, en este mismo correo se atenderán las inquietudes de los participantes.
Lee también: El 3.4% de las escuelas privadas en SLP se dieron de baja: SEGE
Estado
Gobierno de SLP atrae más fondos federales para seguridad municipal
31 de los 59 ayuntamientos serán beneficiados con recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública
Por: Redacción
Gracias a las gestiones del Gobierno Estatal que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ante la Federación, se logró la atracción de más recursos para invertir en la seguridad municipal, por lo que 31 municipios de las cuatro regiones podrán adquirir patrullas y equipamiento, para brindar paz y tranquilidad a las familias.
Así lo informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien detalló que dicho recurso se obtuvo a través del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y que será administrado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad (SECESP).
Puntualizó que, este año fueron beneficiados siete municipios más, ya que el año pasado recibieron los recursos solo 24 gobiernos locales, con lo que se seguirá fortaleciendo la estrategia integral de seguridad para brindar más apoyo en protección a las familias. Agregó que este lunes se firmaron convenios de colaboración con los municipios de Ahualulco, Catorce, Cedral, Charcas, Moctezuma y Santo Domingo y en breve se firmará el resto de los convenios.
Por su parte, la titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta dijo que los ayuntamientos que recibieron el apoyo cumplieron con la validación del Sistema Nacional, con lo cual podrán adquirir entre tres y cinco unidades vehiculares, dependiendo de los factores establecidos por la Federación, como el número de habitantes de cada municipio, entre otros.
También lee: Estado garantiza gobernabilidad en proceso del Poder Judicial
Destacadas
Descartan intromisión de grupos de poder en elección judicial
El magistrado presidente del PJESLP dijo que los organismos deben vigilar que la elección de jueces se realice con ética y responsabilidad
Por: Redacción
Arturo Morales Silva, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí, aseguró que no existen riesgos de injerencia del crimen organizado, partidos políticos o grupos de poder en la elección extraordinaria de jueces y magistrados que se llevará a cabo en este 2025.
El magistrado enfatizó que, desde su perspectiva, no hay indicios de que actores externos busquen influir en el proceso. No obstante, destacó la importancia de que los organismos competentes se mantengan en alerta para garantizar la legalidad y transparencia de la elección.
“Desde mi punto de vista, considero que no existe ese riesgo como tal. Desde luego que los organismos competentes deben estar vigilantes, y también las personas que participan deben hacerlo con ética y responsabilidad por lo justo”, expresó Morales Silva.
La elección extraordinaria de jueces y magistrados es un proceso clave para el sistema judicial del estado, por lo que se espera que se realice bajo estrictos estándares de transparencia e imparcialidad.
También lee: Justicia en SLP, en crisis por elecciones
Estado
Estado garantiza gobernabilidad en proceso del Poder Judicial
Para garantizar la paz y la tranquilidad durante las campañas y el proceso electoral del Poder Judicial, el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, convocó a las autoridades de los organismos electorales, a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Civil Estatal, policías y Guardias Civiles Municipales, Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y Fiscalía General del Estado (FGE) a unirse en la revisión de protocolos que salvaguarden la gobernabilidad democrática, en el marco del arranque de las campañas federales.
Recordó que el pasado dos de enero inició el proceso Electoral Local Extraordinario 2025, con motivo de la elección de personas juzgadoras, por ello, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona instruyó generar una ruta crítica y un mapa de riesgos que permita, un histórico proceso de elección con total apego a la Ley, el orden y el respeto necesarios para que San Luis Potosí sea ejemplo de gobernabilidad, democracia y garantizar un proceso justo y ordenado.
Torres Sánchez agregó que será el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) el responsable de organizar este proceso local, donde se elegirán a 69 jueces y juezas de primera instancia, 15 magistraturas del Tribunal de Apelación y tres magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, el próximo domingo primero de junio de 2025, con un periodo de campaña que inicia el 29 de abril y concluye el 28 de mayo, por lo que tendrán 30 días para realizar campañas y dar a conocer su imagen y propuestas.
Resaltó que el Estado, a través de la SGG será responsable de garantizar la gobernabilidad y la paz social y coordinará esta labor para evitar infiltraciones externas y para inhibir eventuales conductas delictivas que pongan en riesgo el proceso.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online