Estado
El Universal invita a concurso anual de oratoria
La convocatoria está dirigida a jóvenes de 18 a 29 años
Por: Redacción
El concurso de oratoria de El Universal pretende ser un espacio de divulgación pública en un contexto con falta de debate público, ausencia de argumentación y construcción de ciudadanía, por lo cual es importante abrir estos espacios especialmente a jóvenes. Dicho concurso está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años, pertenecientes a cualquier parte del estado de San Luis Potosí, que estén en posibilidades de asistir al concurso el día 29 de octubre del presente año.
El evento consta de una etapa de discurso preparado a modo de TED talk (un referente en cuanto a presentaciones de la talla de Elon Musk y Barak Obama) un formato que sale del discurso cuadrado de los políticos y que se enfoca en el uso de nuevas tecnologías para llevar una idea a su aplicación, un esquema que los jóvenes han adoptado para entender mejor su realidad, esta primera etapa consta de cinco a ocho minutos con tema libre y posteriormente serán seleccionadas las mejores presentaciones para un fase final con una duración de cinco minutos y definir a quien representará al estado.
Los participantes deberán conocer los 44 temas de la convocatoria, desde recuperación social, caos históricos de guerras, crisis y pandemias, libros y escritores referentes a la reconstrucción soci al, primera pandemia después de la conquista, covid-19: sistemas de salud ejemplares en el mundo, vacuna para el covid-19, impulso a la ciencia y tecnología, comercio electrónico, entre otros.
El lic. Ernesto García Hernández coordinador estatal del evento, manifestó que: “esta es una oportunid ad invaluable para los jóvenes de expresar de manera clara sus inquietudes y de forma directa a la opinión publica en relación con los temas del momento .”
Agregó que este es el momento de contribuir a los cambios sociales, no se trata solo de cuestionar desde las redes sociales sino desde la palestra y cualquier espacio que se pueda obtener y que mejor para expresarnos que estos foros, los jóvenes están cansados de las descalificaciones y el debate hueco que han institucionalizado desde los poderes del estado.
En esta eliminatoria se elegirá a la representación del concurso que estará en el estado de Tlaxcala compitiendo por un premio económico de hasta 120 mil pesos para el primer lugar, 100 mil pesos para el segundo lugar y 80 mil pesos para el tercer lugar, además de tener la oportunidad de plasmar mensualmente su opinión en una columna de El universal.
Las inscripciones cierran de manera extraordinaria el día 28 de octubre del presente año para participar el próximo jueves 29 de octubre en la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por obtener la acreditación para ser el campeón orador del estado, los registros se realizan con una imagen de su credencial de elector curp y acta de nacimiento al correo [email protected] hasta las 13:00 horas del día miércoles 28 de octubre, en este mismo correo se atenderán las inquietudes de los participantes.
Lee también: El 3.4% de las escuelas privadas en SLP se dieron de baja: SEGE
Congreso del Estado
Frinné Azuara propone fortalecer esquemas de seguridad, higiene y calidad de atención
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos
Por: Redacción
La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, diputada Frinné Azuara Yarzábal, manifestó que a un año de las reformas para garantizar la interrupción legal del embarazo, se deben fortalecer los esquemas de difusión y promoción en la sociedad para que sepan que hay condiciones de seguridad, higiene y calidad en la atención que requieran.
Señaló que es urgente que se intensifiquen las campañas de información en escuelas, entre las jóvenes, que se aborden los temas de orientación sexual, planificación familiar, salud en todos los sentidos, por ellos las instancias correspondientes deben asumir este papel y dar resultados, más de los que ya se han logrado.
La legisladora añadió que las personas adultas deben saber que pueden hacer uso de estos servicios públicos, que hay higiene y calidad en su atención para la interrupción legal del embarazo, luego de que se hayan reformado la Ley Estatal de Salud y el Código Penal del Estado, producto de una lucha de mucho tiempo.
La diputada Azuara Yarzábal añadió que las instituciones públicas han reportado la solicitud de 134 casos de interrupción del embarazo en hospitales sin que hasta el momento se haya registrado una demanda o queja de una mujer que haya requerido un servicio de esta naturaleza y no se le haya proporcionado.
Estado
Maltrato animal es más frecuente en la capital Potosina: FGESLP
Ciudad Valles no ha aumentado los números de casos de maltrato animal a comparación con la capital
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que la mayoría de los casos de maltrato animal son más frecuentes en la capital de San Luis Potosí que en los demás municipios.
De acuerdo con la FGESLP las denuncias han aumentado, sin embargo no es por un incremento de maltrato, si no porque hay más personas que se “animan” a presentar denuncias .
La fiscal usó como ejemplo Ciudad Valles, la cual este año afortunadamente no se ha reportado un incremento en el maltrato animal.
También lee: FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
Estado
FGESLP abre convocatorias en la Huasteca
La Fiscal espera que la convocatoria para la Policía de Investigación se lance en este mes
Por: Angel Bravo
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comentó que estarán próximos a abrir 3 convocatorias las cuales serían: policía de investigación, ministerio público y periciales.
Los aspirantes que se sumen a la convocatoria comenzarán los exámenes de control y confianza en el mes de diciembre.
Según la titular, el objetivo es cubrir las jubilaciones que se han registrado durante el año y crear una reserva de personal. La meta principal es robustecer la presencia policial en toda la región.
Enfatizó que se busca contratar alrededor de 100 elementos, quienes serán distribuidos en los municipios de la Huasteca Norte y Huasteca Sur.
También lee: Carlos Arreola en contra de las autonomías de SLP… ¿o tiene “democratitis”?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








