octubre 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

El sistema estatal de protección civil debe tener los atlas de riesgo estatal

Publicado hace

el

Angelica Mendoza

La diputada Angélica Mendoza Camacho presentó iniciativa de reforma del Sistema Estatal de Protección Civil


Por Redacción:

La diputada Angélica Mendoza Camacho presentó una iniciativa para reformar la fracción II y la fracción III, del Articulo 10, y Reformar el Artículo 11, de la Ley del Sistema de Protección Civil del Estado de San Luís Potosí.

De esta manera, se propone establecer que el Sistema Estatal deberá contar los Atlas Estatal de Riesgo y Municipales de Riesgo, los cuales se deberán publicar, difundir periódicamente y tener a disposición de la ciudadanía en general, de manera impresa y por Internet, junto con los documentos referentes al Programa Estatal de Protección Civil, el Directorio Estatal de Integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, el Inventario de recursos humanos y materiales del Consejo; el Registro de grupos voluntarios, y el registro de agentes consultores capacitadores.

En su exposición de motivos, la legisladora señala que “en nuestro estado y de manera inmediata, se debe dar inicio a la promoción de una nueva cultura de protección civil, ya que los sismos, las grietas geológicas y los desastres ocasionados por trombas y lluvias demasiado intensas, son cada vez más frecuentes, por lo que la demanda de estudios para el análisis sobre las zonas de riesgo para la población y la elaboración de los manuales de prevención por parte de los expertos, se vuelven indispensables”.

“Como un paralelo obligado, se debe establecer una estrategia de difusión masiva sobre las medidas de precaución que debemos tomar en cuenta para que no se autoricen centros de población en áreas consideradas como zonas de riesgo y que esto nos permita ir mejorando la implementación de las acciones de salvaguarda y protección de las personas”.

Indica que la razón de ser del área de protección civil es sin duda alguna el resguardo de la vida y los bienes de los habitantes del estado.

El gobierno tiene como tarea esencial, establecer acciones y políticas públicas en materia de prevención sobre los riesgos y el auxilio que debe prestar a la población en caso de emergencia, y la atención le corresponde a los Sistemas de Protección Civil, ya sea estatal o municipales.

El objetivo debe ser la disminución de los riesgos sobre los daños que pueden ser causados por fenómenos naturales y humanos, así como contar con la difusión oportuna y adecuada sobre la forma en que debe actuar la ciudadanía, ante las emergencias que se presentan por los desastres provocados por dichos fenómenos.

La iniciativa fue turnada para su análisis a la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social.

 

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento realiza renivelación de vialidades internas en el Panteón del Saucito

Publicado hace

el

Los trabajos se llevan a cabo con maquinaria y cuadrillas municipales, que intervienen los accesos y andadores principales

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital, a través de la Dirección de Obras Públicas, realiza trabajos de renivelación en las vialidades internas del Panteón Municipal del Saucito, como parte del mantenimiento preventivo y correctivo previo a la celebración de Día de Muertos, fecha en la que se registra el mayor número de visitantes en este recinto histórico de la ciudad.

Los trabajos se llevan a cabo con maquinaria y cuadrillas municipales, que intervienen los accesos y andadores principales para emparejar superficies, mejorar la compactación del terreno y facilitar el tránsito peatonal y vehicular, especialmente para adultos mayores, niñas, niños y personas con movilidad reducida. Estas acciones permitirán que el panteón cuente con vialidades internas más accesibles, seguras y libres de obstáculos durante los días de mayor afluencia.

Las labores se desarrollan de forma simultánea a las obras integrales y al bacheo emergente que se realiza en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones el espacio público y asegurar que miles de familias potosinas puedan visitar a sus seres queridos sin contratiempos, en un entorno digno y ordenado.

El Gobierno de la Capital refrenda su compromiso con el patrimonio y las tradiciones de San Luis Potosí, por lo que continuarán los trabajos de preparación durante los próximos días, acompañados de acciones de limpieza y mantenimiento general, para que el Panteón del Saucito esté listo para recibir a todas y todos en esta significativa conmemoración.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Juan Manuel Navarro inicia pavimentación en vialidades de San Felipe

Publicado hace

el

El proyecto contempla la intervención de casi dos mil metros cuadrados, donde se realizarán trabajos de demolición de pavimento y banquetas

Por: Redacción

El alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio este día el banderazo de arranque a la pavimentación con concreto hidráulico de la calle San Martín, en el tramo que comprende de avenida México a calle Guadalcázar, en la colonia San Felipe, con una inversión de más de 3 millones de pesos; este proyecto forma parte del plan integral de rehabilitación urbana que el Gobierno Municipal impulsa en esta colonia, donde previamente se concluyó la pavimentación de la calle Santa Catarina.

Durante su mensaje, el alcalde destacó que su gobierno escucha, atiende y resuelve para brindar mejores servicios básicos a la ciudadanía; agregó que esta obra representa la modernización de una vialidad y un paso firme hacia la dignificación de una de las colonias más antiguas y representativas del municipio.

El proyecto contempla la intervención de casi dos mil metros cuadrados, donde se realizarán trabajos de demolición de pavimento y banquetas, sustitución de líneas de agua potable y drenaje sanitario, reposición de tomas y descargas domiciliarias, además de la construcción de guarniciones, banquetas nuevas, señalética y pintura vial, que mejorarán la movilidad y seguridad de los peatones y automovilistas e incrementarán la plusvalía de las viviendas y la calidad de vida de las y los habitantes de la zona.

Con este nuevo arranque, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su cercanía con las familias y su visión de gobierno que escucha y atiende.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos es sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología

Publicado hace

el

El COPOCYT reconoció el papel de Villa de Pozos como nueva sede de este evento de gran relevancia estatal

Por: Redacción

Villa de Pozos se convirtió por primera vez en sede de la Séptima Semana Estatal de Ciencia y Tecnología, en coordinación con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT) y la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) que se lleva a cabo del 20 al 24 de octubre en la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas del Río, en el marco de la Quinta Semana Nacional del Conocimiento y la Innovación, impulsada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), con el objetivo de promover una cultura científica entre más de 90 mil estudiantes mediante más de 600 actividades a nivel estatal.

En representación de la presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, el director de Educación, Omar García Oliveros, destacó que durante esta semana niñas, niños y jóvenes tendrán la oportunidad de acercarse a las distintas áreas del conocimiento y conocer su aplicación en la innovación, a través de talleres, conferencias y actividades interactivas y resaltó la importancia de crear espacios que impulsen la ciencia y la tecnología como herramientas para el desarrollo integral y el bienestar de las y los estudiantes potosinos.

El COPOCYT reconoció el papel de Villa de Pozos como nueva sede de este evento de gran relevancia estatal, en el que participan instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT), la Contraloría General del Estado, el Consejo Estatal de Población (COESPO) y el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes a través de investigadores, especialistas y divulgadores de la ciencia quienes compartirán su conocimiento con las y los estudiantes para fomentar el aprendizaje científico.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados